Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:04:2014

XLV EDICIÓN DE LOS JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

Convocada la XLV Edición de los Juegos Florales en honor a la Santísima Vera Cruz
     La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz, certamen que bajo el nombre de "Juegos Florales" celebra este año su XLV Edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo 23 de Mayo de 2014.
     El premio que recibirá el ganador del Tríptico de Sonetos en Honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.200 euros.
     El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será D. Alberto García Reyes, cuya presentación será a cargo de D. Ignacio Pérez Franco, pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2012 y mantenedor de la pasada edición.
     El jurado de esta edición está formado por:
D. Rogelio Reyes Cano
D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José Mª Rubio Rubio
D. Antonio Murciano González
D. Rafael de Gabriel García

     Las bases del certamen son las expuestas a continuación:
1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.
2. Han de enviarse por triplicado a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, XLV Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será la del 20 de Abril de 2014.
3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.
4. Los poemas que se admitirán sólo serán los que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.
5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al concurso implica la aceptación de las presentes Bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.
 6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el premio si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de premiados, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la dotación económica, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los concursantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésit, sin compensación económica alguna.
7. Los trabajos presentados al concurso que no fuesen premiados, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.
8. El, o los trabajos, premiados quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.
9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.

Bases
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO (España)

01:04:2016

Género: Relato

Premio:  1.200 euros, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guardo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2016

 

BASES

 
 Un año más, y va por la 45ª edición de forma ininterrumpida, el jurado permanente del Concurso Internacional de Cuentos de Guardo convoca este prestigioso Certamen. Concurso Internacional que nació hace ya 45 años, de la mano del escritor palentino Jaime García Reyero. Un certamen que goza de gran solera en la provincia de Palencia y uno de los más antiguos de España.

 En esta ocasión, el plazo de presentación de cuentos se ha establecido entre los días 8 de febrero y 1 de abril.

 Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro folios en formato A-4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con plica.

 Los envíos se harán por correo ordinario y se enviarán al:

 Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia)- ESPAÑA.
 
Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, lo harán constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo, en cuyo caso deberán presentar dos copias por categoría.
 
El fallo del jurado previsiblemente tendrá lugar a finales de mayo y la entrega de premios a los ganadores en un acto dentro de las Fiestas Patronales de San Antonio, cuyo día y hora se comunicará previamente.

 Toda la información relativa al concurso se irá incluyendo en esta misma página web

 XLV  CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS GUARDO-2016

 BASES
 1ª- Se establecen los siguientes premios:

-Un primer premio de 1.200 euros más “trofeo conmemorativo  Guardense” al mejor cuento presentado de tema libre.

-Un segundo premio de 400 euros y “trofeo conmemorativo  Guardense” al mejor cuento presentado por autor Palentino (nacido o residente en la provincia de Palencia).

2ª- Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro folios en formato A-4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con plica.

3ª- Los envíos se harán por correo ordinario y se enviarán al: Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia) ESPAÑA.

 4ª- Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, lo harán constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo, en cuyo caso deberán presentar dos copias por categoría.

 5ª- No podrán presentarse los ganadores en ediciones anteriores.

 6ª- El plazo de admisión comienza el 8 de FEBRERO y finaliza el 1 de ABRIL del 2016.
 
7ª- La entrega de premios y lectura de cuentos premiados tendrá lugar en un acto cultural dentro de las fiestas patronales de San Antonio, en Guardo, en el mes de junio, cuyo día y hora se comunicará previamente.

 8ª- Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si éstos residen en la Península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio correspondiente.
www.escritores.org
9ª- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización y serán publicados en formato de libro electrónico en la página web: http://concursocuentosguardo.blogspot.com.es/
 
10ª- Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del Jurado.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV JUEGOS FLORALES DEL CAMPO DE CARTAGENA (España)

20:01:2018

Género:  Poesía

Premio:   1.300 € y Flor Natural

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural y Deportivo de La Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:01:2018

 

BASES

 
El Centro Cultural y Deportivo de La Palma convoca XLV edición de los Juegos Florales del Campo de Cartagena

En homenaje a Miguel Hernández Gilabert

BASES

1.- Se otorga un premio de 1.300 € y Flor Natural a la mejor poesía sobre el tema único “LOS FAROS MARÍTIMOS” con una extensión mínima de 75 versos y máxima de 175.

2.- Podrán participar en estos Juegos Florales todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos y en lengua castellana.

3.- Los trabajos se enviarán por sextuplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. Se presentarán sin firma, bajo lema y plica en sobre cerrado que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono, copia del DNI y título del trabajo.

4.- Los trabajos se enviarán al Secretario del Centro Cultural y Deportivo, C/. Ignacio Aznar, 2 – 30593 LA PALMA (Cartagena), haciendo constar en el sobre “Para la XLV Edición de Juegos Florales del Campo de Cartagena”. No se aceptarán trabajos por Internet.

5.- El plazo de admisión finalizará el día 20 de enero de 2018 y serán considerados dentro del plazo los depositados en Correos el mismo día 20.

6.- Un jurado nombrado por este Centro Cultural calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión inapelable.
El concursante premiado no podrá optar a otro premio en estos Juegos Florales hasta transcurridas tres convocatorias.

7.- El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente, así como de otorgar los accésit o menciones que estime oportunas.

8.- El trabajo premiado quedará en poder del Centro Cultural y Deportivo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. Los no premiados podrán ser retirados por sus autores, previa identificación, en un plazo no superior a un mes después del fallo, en que serán destruidos.

9.- Para recibir el premio será indispensable la presencia del autor en el acto solemne que se celebrará en la fecha indicada, debiendo leer el trabajo premiado. Los gastos de desplazamiento, estancia, etc., correrán a su cargo.
www.escritores.org
10.- La participación en el presente Certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.


Fuente: www.cartagena.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLV EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO “FELIPE TRIGO”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLV EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO “FELIPE TRIGO” (España)

13:06:2025 

Género:  novela

Premio: 20.000 euros, publicación   

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 13:06:2025

 

BASES

XLV EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO “FELIPE TRIGO”

1ª. Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión del Premio Literario “Felipe Trigo” en su XLV edición, en régimen de concurrencia competitiva, que se regirá por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la indicada ley; la ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, aprobada por el Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 26 de mayo de 2005, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia nº 152, de 10 de agosto siguiente; y las bases de ejecución del presupuesto municipal de 2025.

2ª. La XLV edición del Premio Literario “Felipe Trigo” comprende los siguientes premios:

  1. Premio “Felipe Trigo” a la Novela ganadora, dotado con 20.000 euros.
  2. Premio “Felipe Trigo” a la Novela finalista, dotado con 6.500 euros.

El total del crédito se imputará a la partida 10/334/481.00 del vigente presupuesto.

3ª. Podrán concurrir a la XLV edición del Premio Literario “Felipe Trigo” las personas físicas, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que no estén incursas en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

4ª. No podrán concurrir a la XLV edición del Premio Literario “Felipe Trigo” quienes hubieran obtenido el Premio Literario “Felipe Trigo” en las dos ediciones inmediatamente anteriores.

Tampoco podrán presentarse obras de autores que hubieran fallecido antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

5ª. Las obras que se presenten a la XLV edición del Premio Literario “Felipe Trigo” habrán de ser originales e inéditas, no dadas a conocer en lectura pública, ni editadas antes de la concesión del Premio, y no podrán haber sido premiadas anteriormente en concurso literario alguno.

La originalidad vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación.

En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la que, según el parecer del Jurado, concurran las siguientes características:

  1. Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva.
  2. Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia).

No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.

Los autores responderán de la autoría y originalidad de las obras presentadas al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

6ª. Los originales de las obras que se presenten a la XLV edición del Premio Literario “Felipe Trigo” se presentarán mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN A-4, las páginas numeradas y en perfectas condiciones de legibilidad, por una sola cara, fuente Arial o similar, tamaño 12.

Se presentará un ejemplar encuadernado en espiral y otro en formato digital (CD o DVD o Lápiz de memoria, en formato PDF). En el archivo digital no debe aparecer ninguna alusión o referencia al nombre del autor.

Las obras se presentarán escritas en lengua castellana, con una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 300.

7ª. Las obras se presentarán con pseudónimo, adjuntando una plica cerrada, en cuyo exterior constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, y en el interior los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono, copia del DNI, NIE o pasaporte del autor, correo electrónico y una breve nota biográfica). La plica solo se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

8ª. Los trabajos se dirigirán al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, concejalía de Cultura, Plaza de España, nº 1, 06700 Villanueva de la Serena, Badajoz, España; pudiendo presentarse de forma presencial en el Registro General del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, haciendo constar en la instancia “Premio Literario Felipe Trigo, XLV edición” y la identidad de la persona que lo presenta.

9ª. El plazo de admisión de originales comenzará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y finalizará el día 13 de junio de 2025.

10ª. La instrucción y resolución del procedimiento corresponde a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, que será la encargada de determinar las obras que habrán de ser seleccionadas por la Comisión Lectora por reunir los requisitos establecidos en las presentes bases.

A tal efecto, conforme determina el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la documentación presentada no reúne los requisitos establecidos en las presentes bases, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21.

11ª. La Comisión Lectora, de acreditada raigambre en el Premio Literario “Felipe Trigo”, integrada por personas cualificadas provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio, para su entrega a los miembros del Jurado.

Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación social antes de la fecha en que tendrá lugar el fallo del Jurado.

12ª. El Jurado que valorará las obras presentadas a la XLV edición del Premio Literario “Felipe Trigo” estará integrado por profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, nombrados mediante resolución de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

Además del presidente o presidenta, que será un escritor o escritora de reconocido prestigio, formarán parte del Jurado, en calidad de vocales, un representante de la Asociación de Escritores Extremeños, un representante de la Universidad de Extremadura, dos representantes de la Comisión Lectora, un representante de la Fundación “José Manuel Lara” y los ganadores de la XLV edición del Premio Literario “Felipe Trigo”, actuando como secretario el del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

13ª. El fallo del Jurado tendrá lugar en el transcurso de una velada literaria que se celebrará en el mes de noviembre de 2025.

Las deliberaciones del Jurado serán secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.

En ningún caso podrá otorgarse el Premio a dos obras ex aequo. No habrá, por tanto, posibilidad de empate ni de fraccionar su importe.

El Jurado propondrá las obras ganadoras al órgano que otorga el Premio, que es la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, pudiendo también no adjudicarlo si observara que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad artístico-literaria precisa.

Antes del acto de otorgamiento del Premio, las personas que resulten premiadas deberán acreditar no encontrarse incursas en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; así como también estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

14ª. La concesión del Premio se publicará en la página web municipal y se notificará a las personas premiadas por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses, a contar desde el siguiente a la finalización del plazo de presentación de las obras.

15ª. A los autores de las obras ganadoras se les hará entrega de un trofeo conmemorativo del Premio y del importe de la respectiva dotación económica en el transcurso de la velada literaria que se celebre con motivo de la XLV edición del Premio Literario “Felipe Trigo”.

El importe del Premio estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

De conformidad con lo establecido en el artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el otorgamiento de estos premios no requiere de justificación ulterior.

16ª. Las obras premiadas se publicarán y distribuirán a través de la Fundación “José Manuel Lara” (Grupo Planeta), bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, con la colaboración de otras instituciones, ya sean provinciales, regionales o privadas.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena se reserva el derecho de efectuar una primera edición de las obras que obtengan el Premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los primeros 700 ejemplares devenguen derecho alguno los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras.

Si fueran objeto de posteriores publicaciones, habrá de reseñarse en las mismas que la obra obtuvo el Premio Literario “Felipe Trigo” de Villanueva de la Serena en su XLV edición.

17ª. Una vez adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar sus originales en el Ayuntamiento de Villanueva de la

Serena, por sí o mediante persona, física o jurídica, que autoricen, durante el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión del Premio. Los ejemplares que no sean retirados en el plazo indicado serán destruidos. No se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

18ª. Si los originales presentados fueran premiados en otro concurso antes del fallo del Jurado, sus autores deberán comunicarlo al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para que las obras sean retiradas del certamen.

19ª. La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

20ª. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales extremeños del orden contencioso-administrativo.

Disposiciones finales.

Primera.Las cuestiones que puedan surgir con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases serán resueltas por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

Segunda.En cumplimiento del principio de igualdad entre hombres y mujeres, en la redacción de las presentes bases se ha utilizado el género gramatical masculino con el fin de designar a todos los individuos, sin distinción de sexos.

 

ACCESO A LAS BASES

 

 

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV JUEGOS FLORALES JUVENILES DE PRIMAVERA COLEGIO CLARET (España)

28:04:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:    300 € y diploma

Abierto a: alumnos que cursen estudios de EP, ESO, BACHILLERATO, C.F.G.M. y C.F.G.S.

Entidad convocante: Colegio Claret de Don Benito (Badajoz)
País de la entidad convocante:
España

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
- Reunido el JURADO CALIFICADOR, se convocará a los finalistas para la entrega de premios del Certamen, que tendrá lugar el día 12 de mayo, a las 20:30h, en un acto público en la Casa de Cultura de Don Benito.
www.escritores.org
Los concursantes deberán indicar explícitamente en el sobre en qué categoría participan: A, B, C.

Categorías y Premios

Categoría A
Educación Primaria
ler Premio: 175€ y Diploma
2° Premio: 100€ y Diploma

Categoría B
Educación Secundaria (ESO)
ler Premio: 225€ y Diploma
2° Premio: 125€ y Diploma

Categoría C
Bachillerato, CFGM y CFGS
1er Premio: 300€ y Diploma
2° Premio. 150€ y Diploma

1. Podrán concursar en el CERTAMEN todos aquellos alumnos que cursen estudios de EP, ESO, BACHILLERATO, C.F.G.M. y C.F.G.S.

2. Los trabajos han de ser COMPOSICIONES POÉTICAS ORIGINALES, de tema y extensión libres, y metro y rima a gusto del autor.
 
 
3. Los trabajos se presentarán  en la SECRETARIA DEL COLEGIO CLARET (o bien, pueden ser enviados por correo a dicha Secretaría, calle Ancha, n° 85, C. P. 06400, DON BENITO, (Badajoz), antes del día 28 de abril, a las 14:30 horas).

4. Los poemas deberán presentarse mecanografiados por una sola cara y a doble espacio, en sobre cerrado, en cuyo exterior figurará un LEMA y la categoría a la que concursan. Dentro de él, y asimismo en sobre cerrado, con el mismo LEMA, se incluirán los datos personales del autor, estudios que cursa, dirección, teléfono y correo electrónico.

5. Los premios podrán ser declarados desiertos a juicio del jurado.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025