Concursos Literarios

 

 

 

XLV PREMIO INTERNACIONAL AFUNDACIÓN DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLV PREMIO INTERNACIONAL AFUNDACIÓN DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)

10:09:2024

Género:  Periodismo

Premio:  10.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  mayores de edad con trabajos de periodismo literario o artículos de opinión, publicados en lengua castellana entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de agosto de 2024

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2024

 

BASES

 

 

El Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba se convoca para promover la excelencia periodística a través del reconocimiento de artículos literarios y de opinión.

JULIO CAMBA (Vilanova de Arousa, 1884 - Madrid, 1962) pertenece a la estirpe de los grandes escritores que desarrollaron buena parte de su actividad en los periódicos, al igual que Wenceslao Fernández Flórez, Josep Pla, Azorín, Álvaro Cunqueiro, Max Aub, Corpus Barga… La obra de Camba, personaje viajero, corresponsal en distintos países, autor de espíritu libre y talante liberal, se caracteriza por la imaginación y el humor, la capacidad de observación y un espíritu crítico, literario, que captura al lector con inteligencia y extraordinaria eficacia. Recogida en diversas publicaciones, su producción sigue siendo estudiada tanto en las facultades de Humanidades como de Periodismo.

Bases de la convocatoria

1. El XLV Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba admitiráúnicamente trabajos de periodismo literario o artículos de opinión, firmados o con seudónimo, con una extensión aproximada de mil palabras, publicados en lengua castellana entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de agosto de 2024.

2. Podrán participar todos los autores y autoras mayores de edad que cumplan con los requisitos señalados en estas bases y que no hayan sido premiados/as en concursos
o certámenes de Afundación en los cinco años anteriores al año en que se falla el premio.

3. Los artículos no pueden haber sido premiados en ningún otro concurso o certamen antes de la fecha de la resolución por el jurado del presente premio.

4. Podrán presentarse trabajos publicados en medios de comunicación escritos, impresos o digitales, tales como periódicos o revistas, de consolidada trayectoria. No se admitirán textos publicados en soportes impresos o digitales autoeditados ni de producción individual, tales como blogs o bitácoras, ni tampoco publicados en medios institucionales, independientemente de su carácter público o privado.

5. Las propuestas deberán presentarse en formato electrónico (PDF) de la página completa del periódico o revista donde el artículo haya sido publicado, adjuntando también el artículo en versión documento de Word.

6. Solo se admitirá un trabajo por persona, que deberá presentarse cumplimentando el formulario diseñado por Afundación a tal efecto y que estará accesible en este enlace y en la página web de Afundación (afundacion.org). El plazo de recepción de trabajos finalizará el día 10 de septiembre de 2024.

Fallo

Para la asignación del XLV Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba se designará un jurado, que estará constituido por personas de reconocido prestigio en los ámbitos periodístico, literario y/o académico. El jurado calificador dispondrá de potestad para resolver cuantas cuestiones merezcan ser consideradas en la interpretación de las presentes bases.

El jurado seleccionará tres de los artículos presentados, que serán los que pasen a ser finalistas del premio. Dentro de los cuatro meses siguientes, emitirá su fallo definitivo en un acto público de entrega del galardón.

Premio

El premio tendrá una retribución de 10 000 (diez mil) euros, a la que se aplicará la retención fiscal correspondiente.
Los/las dos finalistas que no resulten ganadores/as recibirán un diploma acreditativo y una pieza de un/a artista contemporáneo/a de reconocida trayectoria.

Disposiciones adicionales

Afundación no mantendrá correspondencia con las personas concursantes y/o proponentes e inmediatamente después de dar a conocer el fallo del jurado procederá a la destrucción de los originales presentados.

Afundación se reserva el derecho de reproducción del trabajo premiado, así como de

cualquier otro que, presentado al certamen, merezca esa consideración en opinión del jurado.

La presentación al certamen implica la aceptación de las presentes bases.
De acuerdo al RDL 1/1996, de 12 de abril, relativo a la Propiedad Intelectual, se reconocerá la autoría de las obras. El autor o autora de la obra premiada cede a Afundación sus derechos de distribución, reproducción y difusión —en particular a través de las webs, redes y perfiles sociales de la entidad— comprometiéndose a suscribir los correspondientes documentos.

Protección de datos de carácter personal

La Fundación Galicia Obra Social, con NIF G70270293 y domicilio social en Cantón Grande 8, código postal 15003 de A Coruña, como Responsable del Tratamiento, informa, en cumplimiento del Reglamento (EU) 2016/679 General de Protección de Datos, que los datos personales facilitados serán utilizados exclusivamente con los siguientes propósitos:

Finalidades: Los datos personales serán tratados para lograr las finalidades que se detallan a continuación:

-Gestionar la promoción y/o su participación en la misma y cumplir con las obligaciones legales y/o fiscales que le puedan corresponder a Afundación como organizadora.

-Verificar la ausencia de actuaciones o participaciones fraudulentas o contrarias a la Base Legal.

-Cumplir con las obligaciones legales y/o fiscales que le correspondan a Afundación como organizadora de los premios.

-Remisión de comunicaciones comerciales realizadas por medios electrónicos.

Legitimación del tratamiento:

Ejecución de un contrato: operará para la gestión y tramitación de la relación establecida entre los participantes y Afundación, de acuerdo con el contenido de las Bases.

Interés legítimo: operará para la remisión de comunicaciones comerciales. Cumplimiento de una ley: la comunicación a la autoridad fiscal de las cantidades descontadas (si procede).

Conservación:

Los datos personales de los participantes se conservarán durante la vigencia de la convocatoria y el desarrollo de los premios y, en tanto en cuanto se mantenga la relación establecida con el/la participante, así como para cumplir con las obligaciones legales impuestas al organizador. Los datos serán conservados, durante un plazo adicional de 10 (diez) años.

Para la remisión de comunicaciones, se pondrá a disposición del interesado un procedimiento para que pueda dejar de recibirlas, momento en el que se cesará en el tratamiento de esa información.

Destinatarios:

Los datos personales no se comunicarán a ningún tercero, salvo para el cumplimiento de obligaciones legales y la correcta ejecución del premio.www.escritores.org

Derechos:

Se reconocen los derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación del tratamiento, así como el de portabilidad, que podrá ejercer, en todo caso,
especificando el derecho o derechos que desea ejercer, mediante comunicación por una de las dos vías siguientes: (i) Por correo electrónico a la dirección rgpd@ afundacion.org; o (ii) Por carta a la dirección anterior.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente si considera que se ha producido una vulneración de cualquier tipo en relación con el tratamiento de sus datos personales. Más información en: agpd.es.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:01:2014

 XLV PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA "CIUDAD DE BARBASTRO" 2014 (España)

DOTADO CON 15.000,00 €.
BASES:

Primera: La novela deberá ser original e inédita, y no premiada en ningún otro concurso. Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

Segunda: Podrán concurrir escritores españoles y extranjeros que no hayan sido galardonados en este Premio. Los originales se presentarán en lengua castellana. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

Tercera: Deberá remitirse una copia impresa y una copia digital. Los trabajos deberán estar escritos con ordenador, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cms. y con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 90 DIN A4 y la máxima de 150; se incluirá la numeración de las páginas. El Jurado tendrá especialmente en cuenta esta base, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.
www.escritores.org
Cuarta: Los ejemplares, que en el caso de la copia impresa deberán presentarse con algún tipo de encuadernación, no irán firmados por el autor e incluirán el título, y un lema o seudónimo. A este ejemplar deberá acompañar un sobre aparte cerrado, en el que se indicará, en su exterior, el titulo y el lema o pseudónimo, y en su interior los datos personales del autor, indicando nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, así como una nota bio-bibliográfica.

Asimismo se deberá remitir una copia digital (formato .pdf, .doc, .rtf, .txt) a la dirección de correo electrónico ciudadbarbastro@barbastro.org, indicando en el mismo el título y el lema o pseudónimo, Estos deben coincidir con los correspondientes de la copia impresa.

Quinta: El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de enero de 2014. El original impreso y la plica o sobre cerrado deberán remitirse a la siguiente dirección: Premio "CIUDAD DE BARBASTRO", Casa de la Cultura, C/ Argensola, 26. 22300 BARBASTRO (Huesca).

Sexta: La decisión del Jurado, que será designado entre personas de la literatura, la crítica literaria, de la investigación y la docencia para fallar el premio será inapelable y se hará pública en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2014. El Premio podrá declararse desierto.

Séptima: La dotación del Premio es de 15.000,00 €, sujeto a la Legislación Fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

Octava: El autor de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del Premio y, en cualquier caso, a efectuar en un acto público la presentación de la obra con motivo de su edición, si no lo impide la distancia geográfica entre Barbastro y su lugar de residencia.

Novena: La obra premiada será publicada por el Excmo. Ayuntamiento de Barbastro mediante acuerdo con una editorial. El autor galardonado no percibirá derechos económicos en la primera edición.

Décima: Los originales se devolverán, contra reembolso, a los autores que lo soliciten antes del 15 de Septiembre de 2014. Deberá indicarse en la solicitud un número de teléfono de contacto para la recogida del envío. A partir de esa fecha, las obras no solicitadas serán destruidas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

Undecima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a la Casa de la Cultura, C/ Argensola, 26. 22300 BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través del sitiohttp://www.barbastro.org, cumplimentando el siguiente formulario, o descargándolas en formato .pdf a través de este enlace.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


XLV PREMIO NACIONAL DE LITERATURA "AURELIO ESPINOSA PÓLIT" 2020 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLV PREMIO NACIONAL DE LITERATURA "AURELIO ESPINOSA PÓLIT" 2020 (Ecuador)

26:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   USD 7.500, edición y 10% de los ejemplares editados

Abierto a:  escritores ecuatorianos

Entidad convocante:  Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, y su Escuela de Lengua y Literatura

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

 

Convocatoria al XLV Concurso por el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2020 (Género: POESÍA)

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, y su Escuela de Lengua y Literatura, convocan al XLV Concurso por el Premio
Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2020 en el género: POESÍA, que se sujetará a las siguientes bases:

1. Pueden participar solamente escritores ecuatorianos. No podrán presentarse las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2. No podrán intervenir en el concurso quienes hayan ganado el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”, en algunas de las convocatorias, en el mismo género.

3. El plazo de admisión vencerá a las 17h00 del VIERNES 26 de JUNIO de 2020. Solo se aceptarán las obras recibidas en la Dirección de la Escuela de Lengua y Literatura hasta el día y hora del vencimiento del plazo de admisión, incluso las enviadas
por empresas de correo públicas o privadas.

4. Los concursantes seguirán las siguientes normas:

4.1. Firmarán los trabajos con seudónimo.

4.2. En un sobre aparte, cerrado, se incluirá lo siguiente:
a) Nombres completos, número de cédula de identidad, domicilio, ciudad, correo electrónico y número de teléfono.
b) Una copia a blanco y negro de la cédula de identidad.
c) Una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, una manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena y una manifestación expresa de que la obra con la que participa para optar al premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

4.3. En la parte exterior del sobre ?que contenga los datos identificativos, la copia de la cédula y la declaración? se consignarán solamente el seudónimo y el título de la obra.

4.4. Este sobre cerrado se meterá dentro del sobre grande donde irá un ejemplar de la obra impreso y un ejemplar copiado en un CD.

4.5. Las obras tendrán una extensión mínima de 300 versos escritos en español.

4.6. El tema es libre. Se puede presentar un solo poema o un conjunto de poemas.

4.7. Las obras deberán ser escritas en hojas de tamaño A4, con fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12 pt e interlineado 1,5. Los márgenes superior e inferior han de ser de 2,5 cm, e izquierdo y derecho de 3 cm.

4.8. Sobre el ejemplar impreso: Debe estar anillado o encuadernado. La primera hoja debe tener claramente el título y el seudónimo.

4.9. Sobre el ejemplar copiado a un CD: Debe tener solo un archivo en PDF. El nombre del archivo debe ser el del seudónimo. Ejemplo: Si el título de la obra es
“El atardecer” y el seudónimo es Petra, el archivo debe llamarse Petra.pdf
En la parte exterior del CD deben ir claramente escritos el título de la obra y el seudónimo.

4.10. No debe haber ni sobre el anillado ni sobre el CD nada que indique los datos reales del autor/a. Solo deben tener el título y el seudónimo.

5. Para poder concursar, se han de seguir rigurosamente todas las indicaciones anteriores.
Cualquier omisión, incluso si es de formato, significará que la obra no será admitida en el concurso.

6. Después del plazo de admisión, los sobres cerrados (con los nombres de los autores, las copias de las cédulas y las declaraciones) se entregarán a un notario público.
Ni los organizadores del concurso ni el jurado tendrá acceso a dicha información.
La apertura del sobre correspondiente al ganador se hará en presencia de dicho notario.
El resto de sobres se destruirán. La PUCE informará el veredicto en los medios
de comunicación y mediante su página web www.puce.edu.ec. Por lo tanto, la PUCE no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes.

7. El jurado escogerá una sola obra para el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2020. El jurado podrá declarar desierto el concurso y sus decisiones serán inapelables. Los nombres de quienes constituyan el jurado se darán a conocer junto con el veredicto, en septiembre de 2020.

8. Si hay cinco (5) o menos concursantes, el premio se declarará desierto automáticamente el 26 de junio de 2020.

9. El Premio consiste en la cantidad de USD 7500,00 (siete mil quinientos dólares estadounidenses), que se entregarán al triunfador en un acto especial.

10. El Centro de Publicaciones de la PUCE hará la primera edición de la obra premiada; el autor recibirá el 10% del número total de ejemplares editados. Otros aspectos relacionados con la publicación se sujetarán a lo establecido en las normas generales del Centro.

11. Los sobres correspondientes a las obras no premiadas serán destruidos en presencia del notario, inmediatamente después de que el jurado emita el veredicto. Las copias de las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y también serán destruidas.

12. Las obras concursantes se enviarán o entregarán a la siguiente dirección:

XLV Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura (FCLL)
Escuela de Lengua y Literatura, Oficina 114 FCLL
Apartado 17-01-2184, Quito - Ecuador
Teléfono: 2991700, ext. 1381 o 1461

 

Fuente: www.puce.edu.ec



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLV PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLV PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA (España)

15:10:2025 

Género: poesía

Premio:  7.000 euros, medalla conmemorativa y la publicación de la obra

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Fernando Rielo

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:10:2025

 

BASES

XLV PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA

 
 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA" (España)

31:08:2019

Género: Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo, con el objetivo de fomentar la cultura como un valor a potenciar y con el deseo de motivar el mundo creativo y, más concretamente, la creatividad poética, convoca el PREMIO NACIONAL DE POESÍA ‘ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA’, en su XLV Edición, de acuerdo con la siguiente CONVOCATORIA:

1.- Beneficiarios:

.- Podrán optar al Premio todas las personas, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español y no hayan obtenido el Premio en, al menos, las cinco últimas convocatorias.

2.- Dotación del Premio:

.- Se establece un premio único e indivisible de 6.000,00 euros. El jurado podrá declarar desierto el Premio por la falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por no cumplir las bases de la Convocatoria del  concurso. No se concederán accésits ni menciones. Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente realizándose sobre dichas cantidades las retenciones fiscales establecidas.

.- El ganador recibirá 10 ejemplares de cada una de las ediciones. No admitiéndose modificaciones o correcciones al poemario originalmente presentado.

3.- Presentación:

. - Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de poesía previamente fallado y no podrán ser traducción ni adaptación de otras obras. Serán de temática libre y con una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 1.000.

. - Se presentarán cinco ejemplares de cada obra, en tamaño DIN A4, a doble espacio y escritos por una sola cara, en ejemplares separados, numerados, debidamente grapados, cosidos o encuadernados, con el título de los mismos en la portada y especificando, tanto en esta portada como en el sobre, el nombre del Premio al que concursan.

. - La presentación se hará bajo el sistema de lema y plica. El lema deberá figurar en la portada de la obra y en el exterior del sobre (plica), el cual estará debidamente cerrado para garantizar el anonimato del autor. Se tienen que hacer constar dentro de la plica (sobre) los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, nº de teléfono, dirección de correo electrónico, nacionalidad, una breve nota bibliográfica y la fotocopia del DNI o documento similar de identidad en el caso de no ser de nacionalidad española.

4.- Plazo de presentación:

.- El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el día siguiente al de la publicación de la presente Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de León y concluirá el día 31 de agosto de 2019. Los originales serán presentados o remitidos al Excmo. Ayuntamiento de León, Concejalía de Cultura, Pza. San Marcelo, s/n, 24003 León (España) indicando en el sobre: Premio de Poesía ‘Antonio González de Lama’.

5.- Selección:

.- Para la concesión del Premio se formará un Jurado compuesto por cinco personas de reconocida solvencia en el ámbito de la crítica literaria y/o de la creación poética, actuando como Presidenta del mismo la Concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo.

.- Como secretario/a actuará un/a Técnico/a de la Concejalía de Cultura sin voz ni voto. El/la secretario/a recibirá y custodiará las obras presentadas y levantará acta del fallo del Premio.

6.- Instrucción y resolución:

.- El procedimiento para el otorgamiento de este Premio se tramitará en régimen de concurrencia competitiva.

.- La instrucción del procedimiento corresponderá a la Concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo.

.- El Jurado valorará las obras presentadas en función de la creatividad y originalidad de las mismas y formulará propuesta de resolución a través de la Concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo, siendo resuelto el procedimiento mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León.

.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer en la fecha que oportunamente se anunciará. Este jurado tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y otorgar el premio, o, en su caso, declararlo desierto, la de interpretar la presente Convocatoria.

.- Si con posterioridad a la concesión del Premio se comprobara la existencia de alguna anomalía o el incumplimiento de cualquiera de las bases de la Convocatoria, el Premio se otorgará automáticamente al que hubiere resultado segundo en la última de las votaciones del Jurado, sin necesidad de nueva reunión de éste, y así sucesivamente.

.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre los títulos seleccionados por el Jurado.

7.- Entrega del Premio:

.- La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que organizará a tal efecto el Excmo. Ayuntamiento de León.

8.- Difusión del trabajo premiado:

.- La editorial a la que se adjudique la publicación de la obra galardonada se encargará, así mismo, de su difusión y distribución, quedando el autor obligado a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la editorial durante cinco años, en el que constarán los derechos del autor premiado, conforme a las condiciones ofrecidas por la editorial.

9.- Interpretación de la Convocatoria:

.- La interpretación de esta Convocatoria corresponde exclusivamente al Excmo. Ayuntamiento de León y, en su caso, al Jurado que otorgará el Premio. El hecho de presentar sus obras supone la conformidad de los concursantes con la totalidad de las presentes bases y con el fallo del Jurado.

10.- Normativa aplicable:

.- En lo no previsto en la presente Convocatoria, será de aplicación la Ley General de Subvenciones, su Reglamento de desarrollo y la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de León.


Fuente: www.aytoleon.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025