Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN CULTURAL VIRGEN DE LAS VIÑAS - PREMIO DE PERIODISMO (España)
 19:09:2014

Género:   Periodismo

Premio:  5.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  “Virgen de las Viñas” Bodega y Almazara S.C. CLM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 19:09:2014

 

BASES


BASES DEL CONCURSO DE PERIODISMO
 
1.- PARTICIPANTES.
Podrán concurrir a este Premio todos los periodistas o escritores que lo deseen que hayan publicado artículos, en castellano, sobre Castilla La Mancha en cualquiera de sus aspectos culturales, históricos, económicos, sociales, etc..., en prensa escrita española, tanto de carácter nacional como regional, comarcal o local, desde el 1 de enero al 15 de septiembre de 2014. Si algún artículo de los presentados versara sobre la cultura del vino o aceite, el jurado valorará especialmente aquellos que resalten los productos de “Virgen de las Viñas” Bodega y Almazara S.C.CLM.
 
2.- ENTREGA.
Los trabajos que concurran se presentarán firmados con lema y se enviarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio, adjuntado, en sobre cerrado, identificado por lema, fotocopia del periódico o revista donde hayan sido publicados y el nombre, la dirección y el teléfono del autor. Los trabajos deberán ser enviados a Virgen de las Viñas Bodega y Almazara S.C.CLM, Ctra. Argamasilla de Alba, nº 1, 13700 Tomelloso (C. Real). Información en el teléfono 926 510 865. El plazo de admisión finalizará de manera improrrogable el Viernes 19 de septiembre de 2014 a las 14:00 horas, admitiéndose aquellos remitidos por correo en los que el matasellos presente como fecha límite la indicada anteriormente.
 
3.- EL JURADO.
El jurado calificador estará integrado por personalidades destacadas del Periodismo y la Literatura, siendo su fallo inapelable. “Virgen de las Viñas” Bodega y Almazara S.C.CLM designará al secretario del mismo que actuará sin derecho a voto.
 
4.- FALLO.
El jurado podrá declarar desierto el premio y estará facultado para conceder los accésits y menciones honoríficas que estime convenientes. El fallo se publicará en la página webwww.vinostomillar.com
 
5.- PREMIO DE PERIODISMO.
Dotado con 5.000 euros, patrocinado por BANKIA. La cantidad establecida estará sujeta a las retenciones estipuladas por la Ley.
 
6.- ENTREGA DE PREMIOS.
El autor premiado estará obligado a asistir al acto de entrega del galardón, La ausencia injustificada, a juicio de “Virgen de las Viñas” Bodega y Almazara S.C.CLM, se entenderá como renuncia al premio. La organización notificará al premiado con suficiente antelación la fecha de la celebración del acto. Asimismo, el autor premiado deberá atenerse a las normas establecidas por la organización para el mismo.
www.escritores.org
7.- PUBLICACIÓN.
El premiado cederá a “Virgen de las Viñas” Bodega y Almazara S.C. CLM los derechos del artículo periodístico galardonado. El hecho de presentarse a este Premio supone la aceptación incondicional de estas bases. Los trabajos no premiados no serán devueltos, siendo destruidos después de la proclamación del ganador.
 
Fuente 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN DE AUTOBIOGRAFÍA "UN FRAGMENTO DE MI VIDA" (México)

25:11:2018

Género: Autobiografía

Premio:     U.S. 500

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía (AMAB)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:11:2018

 

BASES

 
Organizador: Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía (AMAB) (México).

Premio: U.S.500.00

Bases

1. Pueden concurrir al certamen autores en lengua castellana de cualquier nacionalidad.

2. Los trabajos deben tener una extensión mínima de 15 y máximo de 20 páginas (cuartillas, folios) tamaño carta, mecanografiadas en computadora a doble espacio, en letra Arial 12.

3. No serán considerados aquellos textos que rebasen el máximo solicitado y quedarán descalificados los que no cumplan con la extensión mínima solicitada.

4. No es necesario saber leer ni escribir, porque si ese fuera el caso, el autobiógrafo podrá dictar a una persona alfabetizada su trabajo.

5. El jurado no considerará poemas, cuentos, novelas, crónicas u ensayos, únicamente un fragmento autobiográfico. El trabajo tratará sobre uno o varios momentos en la vida del autobiógrafo. Recomendamos leer en Wikipedia la definición de autobiografía.

6. Los originales deberán remitirse en un solo archivo de texto (formato Word) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo envío, pero en otro archivo, con la inscripción de “datos de autor”, se consignarán los datos del autobiógrafo con su nombre, dirección, correo electrónico y breve currículum biográfico si lo tuviera. La obra enviada deberá ser inédita en cualquier medio y deberá ostentar un título que NO puede ser “Un fragmento de mi vida”.

7. El plazo de admisión de originales será a las 24 horas del 25 de noviembre de 2018

8. El premio consistirá en la suma de U.S 500.00 (Quinientos dólares americanos)

9. El jurado estará integrado por miembros de la Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía, así como de jurados especialmente invitados para la ocasión. El fallo del premio tendrá lugar el día 4 de diciembre de 2018, Día Mundial de la Autobiografía.

10. Debido a la cantidad de trabajos que se reciben en este certamen, se solicita que se envíen los mismos con la mayor anticipación posible, a efectos de dar al jurado amplio margen de tiempo para su lectura.

11. Se dará constancia con recibo electrónico a los trabajos enviados, así como su número de llegada.

12. La AMAB no mantendrá correspondencia acerca de los originales presentados, a no ser de considerarlo necesario, y una vez fallado el premio serán destruidos. Los primeros diez finalistas recibirán en forma gratuita, si así lo solicitan, vía e-mail el texto de Ricardo Clark Cómo escribir una autobiografía (Chopo Editores, 2004) y un diploma de honor como reconocimiento de su esfuerzo y la posibilidad de incluir la publicación de sus trabajo en el texto anual de la AMAB “La autobiografía en América
Latina 2018” siempre y cuando se respeten sus requisitos que pueden consultar una semana después otorgarse el premio 2018.

13. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas corresponde sólo al jurado de este certamen.

Convocan a este certamen: Ricardo Clark, Jorge Freund, Adrián Muñoz Aldana y Dolores Castillo a nombre de la Honorable Comisión Directiva 2018-2019 de la AMAB.

Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN DE CARTAS MANUSCRITAS "JUANA PINÉS MAESO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE CARTAS MANUSCRITAS "JUANA PINÉS MAESO" (España)

30:09:2024

Género:  Carta

Premio:  150 € y trofeo

Abierto a:  mayores de 16 años de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural de Mujeres Antares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural de Mujeres Antares convoca el XIII Certamen de Cartas Manuscritas “Juana Pinés Maeso” para fomentar la escritura a mano y la cultura epistolar, según las siguientes bases.

BASES:

1.- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años de edad, de cualquier nacionalidad, residentes en España. No podrán participar en este Certamen el ganador/a del primer premio de la edición anterior

2.- El plazo de envío será desde la publicación de estas bases hasta el 30 de septiembre del 2024.

3.- Las cartas deberán presentarse manuscritas en castellano, pudiéndose utilizar cualquier tipo de papel y tinta, deberán ser inéditas y sin premiar en otros concursos. (No se admitirá ninguna carta que no esté escrita a mano).

4.- La extensión mínima será de una cara y media, y la máxima de dos caras completas. El formato será DINA 4 y el tema libre.

5.- Se enviarán por correo postal mediante el sistema de plica con pseudónimo, en sobre cerrado sin remitente, incluyendo un sobre pequeño con los datos personales del concursante, dirección, teléfono, correo electrónico, y una fotocopia del DNI. A la siguiente dirección:
XIII CERTAMEN DE CARTAS MANUSCRITAS "JUANA PINÉS MAESO", Calle San Luis nº 34, Código Postal 13610 CAMPO DE CRIPTANA, (Ciudad Real).

6.- El jurado valorará: texto, ortografía, caligrafía, presentación y originalidad. Se excluirán todas las obras recibidas que no cumplan las bases.

7.- Se concederán dos premios:

Primer premio.- Trofeo de Antares, del artista D. Andrés Escribano, y 150 € en metálico patrocinado por la socia y abogada Dª. Aurelia Fuentes Bermejo.

Segundo premio.- Gargantilla de plata o gemelos con la “Estrella Antares”, logo que representa a esta Asociación, y diploma.

8.- Es requisito imprescindible que los ganadores acudan a recoger los premios el día del acto de entrega de los mismos, o en su defecto, lo haga algún representante en su nombre, de lo contrario perderán el derecho a recibirlo.
La entrega de premios será realizada por la poeta y escritora Dª. Juana Pinés Maeso, en el Pósito Real de Campo de Criptana, el día 15 de noviembre de 2024, a las 19 h.

9.- Las cartas ganadoras quedarán en propiedad de la Asociación, quien se reserva todos los derechos, excepto el de autoría, que siempre será del escritor o escritora. Las cartas no premiadas serán destruidas.www.escritores.org

10.- La participación en este Certamen implica la aceptación de las presentes bases. La Asociación se reserva el derecho de eliminar, automáticamente, aquellos envíos que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las mismas.

Para cualquier consulta dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE COBISA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE COBISA (España)

03:06:2024

Género:  Carta

Premio:  Estancia y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cobisa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:06:2024

 

BASES

 

 

Desde la Biblioteca Pública y el Ayuntamiento de Cobisa seguimos manteniendo nuestra emoción y compromiso con el certamen de cartas de amor, que tantas alegrías nos trae.

Esta edición también mantendrá, la emisión de las cartas telemáticamente, remitidas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al objeto de seguir en nuestro empeño de fomentar la creación y difusión literarias.

1. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 16 años, sin límite de edad, enamorados, desenamorados, ilusionados, desengañados, amantes, novios, casados …

2. El tema de las cartas será el amor en cualquiera de sus vertientes. Podrán estar dirigidas a seres vivos, objetos personificados, o personas, sin distinción de edad, sexo, nacionalidad o cualquier otra condición.

3. Los trabajos habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) mecanografiadas o a ordenador, con una extensión máxima de un folio, estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. Además, estarán escritos en género epistolar, respetando el formato de carta, con un seudónimo que irá en la primera página, en formato PDF, sin que conste su identidad ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría.

4. En la cabecera de las cartas el autor hará constar un seudónimo.

5. No se admitirán relatos cortos, poemas u otro tipo de expresión que no sean del tipo misiva.

6. Se presentará un único trabajo por participante y categoría. El autor garantizará la autoría de la obra presentada al Certamen, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y no haber sido premiada en ningún otro certamen. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada la participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique su renuncia al premio concedido en el certamen del que hubiere resultado ganador.

7. Las cartas se presentarán vía email (correo electrónico), en formato PDF o Word, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando si se opta al premio LOCAL (residentes y/o empadronados en Cobisa) o INTERNACIONAL.

8. En el correo electrónico se adjuntarán DOS archivos en el mismo email. Uno PDF con el seudónimo, que incluirá exclusivamente el relato sin ningún otro dato. Otro con el mismo seudónimo + la palabra Plica, y que contenga los datos del autor: nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico y una breve reseña literaria del autor. El segundo archivo (Plica), quedará en poder de la secretaría del certamen y solo se abrirá en caso de resultar ganadora la obra presentada.

9. El plazo de entrega finalizará el 3 de junio, de 2024, a las 23,59 horas. El fallo del premio se hará público antes día 25 julio de 2024 y se comunicará al ganador mediante correo electrónico o llamada telefónica.

10. Se otorgarán dos únicos premios.
- 1º Premio “MEJOR CARTA LOCAL” (Residentes y empadronados). Consistirá en un fin de semana romántico para dos personas en un hotel con encanto, de la geografía española.
- 1º Premio “MEJOR CARTA DE AMOR REMITIDA DESDE CUALQUIER OTRO LUGAR DEL MUNDO”: Consistirá en un fin de semana romántico para dos personas en un hotel con encanto, de la geografía española.

11. El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo de las letras y su decisión será inapelable. El Jurado podrá declarar desierto este concurso si considera que las obras presentadas no tienen el nivel de calidad requerido, así como aplazar el fallo si las condiciones así lo indicasen.

12. La propiedad intelectual de las obras es de sus autores, respetando y quedando claro que la cesión de derechos al Ayuntamiento de Cobisa para su distribución, reproducción y difusión, afectará exclusivamente a las cartas premiadas y siempre mencionando la autoría de las mismas.www.escritores.org

13. Los relatos ganadores serán publicados en la página web del Ayuntamiento de Cobisa y en el facebook e Instagram de la Biblioteca Pública Municipal.

14. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes bases.

15. La participación en este certamen supone la aceptación total de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN DE CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ (España)

30:09:2023

Género:  Poesía, novela

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayores de edad, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

La Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril, continúa con su firme compromiso por promover el interés de los ciudadanos, muy especialmente de los jóvenes, en las acciones, comportamientos y movimientos de carácter pacífico que tiendan a la consecución de conductas no violentas. Alienta y promueve, a través del conocimiento, el rechazo a las actitudes violentas y a todas aquellas que supongan agresiones o transgresiones de los derechos fundamentales de las personas.

Con el ánimo de fomentar el espíritu de participación y despertar el interés de los ciudadanos en las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de fines pacíficos y de acciones solidarias, viene convocando anualmente el CERTAMEN CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ, que este año alcanza la decimotercera edición.

Se trata de un referente de lucha desde el pensamiento, desde la creación, con la palabra y las imágenes, contra la intolerancia, el totalitarismo y la exclusión, haciéndonos cómplices e incluso militantes activos de esta lucha, colaborando en la extensión de estos valores en el seno de la sociedad.
Estamos convencidos de que esta fundación en particular, y la sociedad en general, estamos obligados a reivindicar la memoria, la dignidad y la justicia para con las víctimas de la violencia terrorista, a defender el relato de la verdad, lo realmente ocurrido, para que nuestra sociedad, que nunca debe olvidar, no se vea empujada a su repetición.

El XIII Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz está expresamente dedicado a AL RELATO DE LAS VÍCTIMAS, PARA OBTENER LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA CONVIVENCIA.

Estos valores, así como nuestro firme rechazo a todo tipo de violencia y la defensa sin paliativos de la dignidad de las víctimas de cualquier tipo de terrorismo y los derechos humanos, considerando que deben ser las normas de comportamiento de todas las personas que se esfuerzan cada día por un mundo mejor, se convierten en la temática central sobre las que deben versar el certamen convocado, referente nacional de apoyo cultural a las víctimas de terrorismo y a su ideario de verdad, memoria, dignidad y justicia.

Por todo ello, se convoca el XIII Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz, cuyas bases son las siguientes:

BASES

1.- Podrán optar a esta convocatoria creadores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, que residan en territorio español.

2.- Las modalidades objeto de esta convocatoria serán: POESÍA, NARRATIVA (Novela corta) Y FOTOGRAFÍA.

3.- Los trabajos presentados para cada modalidad versarán sobre los valores expuestos en la introducción: el rechazo a la violencia, especialmente la de origen terrorista, la tolerancia, la libertad, la convivencia, la igualdad y el pluralismo. Se ajustarán a las siguientes características:

Poesía: Un poemario, escrito en castellano, compuesto por un poema o conjunto de poemas que contenga un mínimo de 100 versos y un máximo de 300, de estilo y métrica libre, escritos en castellano, en Arial tipo 12, mecanografiados a doble espacio y presentados en A4.

Narrativa (Novela corta): Un relato, de estilo libre, escrito en castellano, con una extensión mínima de 35 páginas y máxima de 50, escritas en Arial tipo 12, mecanografiadas a doble espacio y presentadas en A4.

Fotografía: Una serie de 3 imágenes en Blanco y Negro o a Color, en tamaño 20 x 30. Cada serie de 3 fotografías se considera una obra. El autor acompañará la obra de una sinopsis o introducción de la misma.

4.- Se establece un Primer Premio en metálico de 1.000€ para cada una de las modalidades y una placa. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca. El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por cada autor premiado.

5.- Cada autor podrá presentar a la convocatoria un máximo de tres obras por cada modalidad, que deberán versar sobre los valores anteriormente indicados, y ser de carácter original e inédito, así como, estar libre de compromisos de ediciones o publicaciones tanto en la admisión como en el momento de la proclamación del fallo.

No podrán presentar trabajos las personas galardonadas con el primer premio de la correspondiente modalidad en la anterior edición de este certamen, así como ninguna persona vinculada a la Fundación ni a esta convocatoria.

6.- Las personas interesadas presentarán sus trabajos anónimamente, y únicamente a través del formulario ubicado en la página web de esta Fundación, fundacionalbertojimenez-becerril.org/recepcion-obras/ (siendo el peso máximo de cada archivo de hasta 4 mb). Se considerarán fuera de concurso los trabajos que no se ajusten a la bases del mismo y a los requisitos y formas establecidos a continuación.

Junto al formulario, se deberá adjuntar separadamente:

1-Archivo en formato pdf donde se incluya la obra con el título de la misma (en caso de las fotografías, tres archivos por separado con los títulos de las mismas, así como una sinopsis o introducción de la obra)

2- Archivo titulado Plica- “título de la obra”, en el que se incluirán los datos del autor, es decir, pseudónimo indicado al completar el formulario, título de la obra, nombre, DNI u otro documento identificativo escaneado, teléfono, dirección postal, correo electrónico, así como un breve currículum que no excederá de dos páginas.

3- Declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, junto a la autorización del autor para la posible publicación o exposición de la obra, y la autorización para el uso de datos personales por parte de la Fundación, de conformidad a la Ley Orgánica de Protección de datos. Todo ello debe de estar debidamente firmado.

7.- El plazo de admisión de los trabajos será desde el día 1 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2023, ambos inclusive.

9.- Un jurado independiente, que se dará a conocer oportunamente tras el fallo de los premios, será el encargado de valorar las obras. Estará compuesto por personas pertenecientes a la entidad convocante y al ámbito cultural sevillano, actuando como Presidente el que lo es del Patronato de la Fundación o persona en quien delegue.

El Jurado, basándose en la calidad de los trabajos y en el cumplimiento de las bases, determinará la admisión de los trabajos para su participación en el concurso.

10.- El fallo del Jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que las obras presentadas no reúnen calidad suficiente. Este fallo se comunicará personalmente a los premiados e igualmente se hará público a través de la página Web de la Fundación fundacionalbertojimenez-becerril.org.

11.- Tras el fallo del jurado, se requerirá a los premiados para que remitan por correo postal sus obras, debiendo dirigirse a la sede de la Fundación, sita en calle Recaredo, nº 4, entreplanta, 41003, Sevilla. Los trabajos premiados de las modalidades de Poesía y Narrativa (Novela corta) deberán remitirse en soporte papel (1 original) y en soporte digital (CD o pen drive) con formato editable (doc.; rtf.; pdf.; etc.); mientras que el trabajo premiado en la modalidad de Fotografía, deberá remitirse en papel fotográfico, e igualmente copia en soporte digital (CD, DVD, pen drive) en alta calidad (300 ppp), siendo estas condiciones de obligado cumplimiento, quedando vacante la modalidad en cuestión en caso de no cumplimentarse el trámite.

12.- La entrega de los premios se realizará en acto público, organizado por la Fundación. El lugar, hora y fecha se anunciará previamente en la Web de la Fundación, y se les comunicará personalmente a los ganadores. En dicho acto habrán de estar presentes los autores premiados, quienes procederán a la lectura total o parcial de su trabajo, o bien, en el caso de la modalidad de Fotografía, a una reseña sobre el contenido de las obras premiadas. Si, por causa justificada, no pudiesen, deberán encontrarse debidamente representados, comunicándose su representación previamente a la Fundación.

13.- Los autores premiados ceden los derechos que les correspondan de las obras para su exposición o la inclusión de las mismas en un libro del certamen, del que recibirán diez ejemplares. Transcurridos un año desde la fecha del fallo, los autores dispondrán libremente de su obra, quedando obligados a consignar en ediciones sucesivas una referencia al premio obtenido.

14.- La Fundación, si así lo considera, editará o expondrá las obras ganadoras, así como aquellas otras que a juicio del jurado tuviesen suficiente calidad, en la colección o exposición correspondiente y se presentará en acto público. www.escritores.org

15.- No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. No se devolverán los originales de los trabajos premiados, así como los seleccionados para su publicación.

16.- La participación en este Certamen supone la aceptación de estas Bases. Todas las incidencias serán resueltas por el jurado calificador una vez constituido.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025