Concursos Literarios

 

 

 

XII PREMIO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE MÁLAGA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE MÁLAGA" 2021 (España)

18:05:2021

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:05:2021

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

El Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con el Grupo Anaya, S.A. convoca el XII Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" 2021. Narrativa

PRIMERA: OBJETO

Podrán optar a este premio las obras que sean inéditas y escritas en español, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso y que no estén pendientes de fallo en otros premios. El autor o autora de la obra garantizará su autoría y originalidad, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor o autora fallecido/a. Asimismo tampoco podrá tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

SEGUNDA: BENEFICIARIOS/AS
www.escritores.org

Podrán concurrir a este premio todos los escritores y escritoras que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, que sean mayores de edad y siempre que las obras que se presenten se ajusten al género narrativa y reúnan los requisitos que se establecen en la presente convocatoria del Premio y no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y se encuentren al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

No podrán concurrir los autores o autoras premiados con el Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" en alguna de las cinco ediciones anteriores.

TERCERA: DOTACIÓN DEL PREMIO

Se establece un premio económico dotado con DIEZ MIL (10.000,00) EUROS y la EDICIÓN de la obra ganadora; entendiéndose que la dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro y que estará sujeta a las retenciones legalmente establecidas en la legislación tributaria vigente.

Para la dotación económica asignada existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 39.3265.48100 PAM 4201 del presupuesto en vigor.

El autor o autora de la obra ganadora cederá en exclusiva a las entidades que convocan este Premio, sobre la obra ganadora, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización.

No obstante lo anterior, el autor o autora firmarán el contrato de edición y cesión de derechos de explotación únicamente con el Grupo Anaya S.A, que publicará y distribuirá la obra premiada.

La primera edición de la obra premiada será publicada por el Grupo Anaya,
S.A. en su colección "Libros singulares".

El Premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

CUARTA: PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los autores y autoras que opten al XII Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" 2021 tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detallan a continuación:

Las obras se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada al Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" del Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es:

premioliteraturainfantil.educacion.malaga.eu

archivos:

En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes

1º Un archivo en formato pdf (Adobe Systems Incorporated) que contenga la obra , sin ningún dato que revele la identidad del autor o autora, ni en el texto ni en los metadatos del archivo pdf, tipo de fuente Arial, cuerpo 12, escrito a doble espacio, paginadas y con una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 45 páginas, excluyendo la primera página que contendrá el título original de la obra. Las obras no deberán ir acompañadas de ilustraciones. Las obras presentadas deben ajustarse al género de narrativa-novela, no se admitirán obras integradas por un conjunto de cuentos cortos. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor o autora. No se admitirán obras en coautoría.

2º DNI o NIE o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad de la persona solicitante.

Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.

Las personas participantes, tras su inscripción, facultan expresamente al Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en la cláusula segunda de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

En caso de no autorizar al Ayuntamiento de Málaga a recabar electrónicamente la documentación o información requerida en el ámbito de esta solicitud, a través de sus redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de intermediación de datos, la persona premiada aportará dicha documentación en el plazo de 10 días desde que se haga público el fallo del Jurado.

También, una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor o autora que obtenga el premio no es de nacionalidad española y/o no es residente fiscal en España tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

La no aportación de esta documentación fiscal por la persona ganadora del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

QUINTA: PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS

La solicitud de participación en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en la cláusula cuarta será enviada entre los días 12 de abril y 18 de mayo de 2021, ambos incluidos.

El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados, será causa automática de exclusión sin comunicación alguna a la persona interesada.

SEXTA: PUBLICIDAD

El anuncio de la presente convocatoria se hará en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA), así como en el Tablón de Anuncios Electrónico del Ayuntamiento de Málaga y en la Web del Área de Educación.

SÉPTIMA: CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado un/a presidente/a y cuatro vocales de entre personas de reconocido prestigio provenientes del ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como, por un/a Secretario/a proveniente del Ayuntamiento de Málaga. Mediante resolución del Concejal Delegado de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga se nombrará el Jurado con carácter previo a la publicación de esta convocatoria.

Las deliberaciones del Jurado son secretas y su fallo será inapelable.

El Jurado elegirá una sola obra ganadora. Y conocida esta, el Ayuntamiento de Málaga dará a conocer el autor o autora de la misma. Posteriormente se comprobará con los datos recabados por el Área de Educación, que reúne los requisitos legales para la concesión del premio.

Los miembros del Jurado o la persona ganadora del Premio no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Jefatura del Servicio de Educación, y la de resolución o concesión del premio corresponde al Concejal Delegado de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga.

OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LA CONVOCATORIA

La presentación a este concurso literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto haya sido otorgado el premio por Resolución del Concejal Delegado de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga.

La presentación de los originales a este concurso supone la aceptación de las condiciones establecidas en esta Convocatoria, y el compromiso del autor o autora de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de esta convocatoria.

NOVENA: APROBACIÓN Y JURISDICCIÓN

La aprobación de esta Convocatoria del Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" corresponde a la Junta de Gobierno Local.

En todo lo no previsto en esta Convocatoria y con relación al desarrollo del Premio se estará a lo dispuesto en las Bases de Ejecución del Presupuesto y a las decisiones y criterios del Ayuntamiento de Málaga.

Cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga."


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR 2017 (Chile)

03:04:2017

Género:   Infantil y juvenil

Premio:   $ 5.000.000 y edición

Abierto a: residentes en Chile mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones SM Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   03:04:2017

 

BASES

 
Bases del XII Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor 2017
www.escritores.org
• Participantes Podrán participar todos los escritores residentes en Chile mayores de 18 años, con obras narrativas en español, dirigidas a lectores de entre 7 y 14 años.

• No podrán participar obras de personas fallecidas ni funcionarios o familiares directos de funcionarios de Ediciones SM.

• No podrán participar los ganadores de las últimas dos versiones del concurso.

• Las obras deben ser inéditas y no podrán haber sido premiadas o estar actualmente participando en otros concursos. Como tampoco se recibirán obras que hayan participado en versiones anteriores de este premio.

• Cada concursante podrá presentar la cantidad de obras que desee.

Presentación de las obras

• Cada obra debe tener una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 120 páginas.

• No se pueden incluir imágenes ni ilustraciones.

• Deben entregarse en un sobre tamaño oficio, rotulado de la siguiente forma:

XII Premio El Barco de Vapor 2017
Título de la obra
Seudónimo del autor

En el interior de este sobre deben ir:

• 5 ejemplares anillados, firmados con el seudónimo del autor e impresos del siguiente modo:
- En formato carta, por una sola cara.
- Con letra de fuente Arial, tamaño 11.
- Con interlineado de 1,5.

• Un sobre americano, rotulado con el seudónimo del autor y el título de la obra, en cuyo interior se debe incluir una declaración simple donde el autor asegure no contravenir ninguno de los requerimientos exigidos en las bases de este concurso. En el interior del mismo sobre también deben ir sus datos personales:
- Nombre completo
- Dirección
- Teléfono
- Correo electrónico
- Actividad

• Un CD con el archivo de la obra en formato Word. Este CD debe estar rotulado con el seudónimo del autor y el título de la obra. Se recalca que toda obra que exponga el nombre real del autor en otra parte que no sea el interior del sobre y no presente CD será descalificada y no llegará a manos del jurado. El plazo final de entrega de las obras es el lunes 3 de abril de 2017, a las 17:00 horas.

Premio

El premio consistirá en:

• La publicación de la obra ganadora en la colección El Barco de Vapor.

• Un premio en dinero de $ 5.000.000 (cinco millones de pesos) al autor de la obra ganadora. El autor premiado deberá ceder en forma exclusiva los derechos de explotación de la obra, en todas sus modalidades, a Ediciones SM Chile S.A., mediante un contrato de edición firmado entre las partes, de acuerdo a la legislación vigente. Este premio en dinero se hará efectivo tras la firma del contrato de edición. Con la presentación al concurso, el autor de la obra ganadora se compromete a participar en actividades de promoción del premio y de su libro.

• Los resultados del concurso serán comunicados a través de la página web de la editorial (http://www.ediciones-sm.cl) y redes sociales (Facebook y Twitter) en julio de 2017. El ganador será notificado vía telefónica o por correo electrónico.

• El jurado estará compuesto por profesionales de las áreas de literatura infantil y juvenil, cultura y educación. Su fallo es inapelable y tendrá la facultad de declarar desierto el premio.

• Cualquier caso particular, no previsto dentro de las bases de la presente convocatoria, será resuelto según el criterio de Ediciones SM.

• Por el solo hecho de participar, los postulantes aceptan estas bases y se comprometen a no retirar las obras entregadas.
• Las obras que no resulten objeto de edición (como también sus correspondientes CD) serán posteriormente destruidas por motivos de seguridad para los autores en torno a la protección del derecho de autor. Tampoco serán entregados los informes de evaluación de las obras.

• La inclusión de citas textuales, referencias o cualquier tipo de textos, citas, ilustraciones o imágenes que requieran el pago a terceros y la autorización de derechos, tanto de autor como de otra índole, será de responsabilidad económica y legal del autor. Ediciones SM se exime de toda responsabilidad por este concepto.

Las obras deberán ser enviadas a las oficinas de Ediciones SM Chile, ubicadas en calle Coyancura 2283, oficina 203, Providencia; en horario de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 17:00 horas.

Informaciones:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.edicionessm.cl
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)

09:03:2018

Género: Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:03:2018

 

BASES

 
1.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de NAVALMORAL DE LA MATA convoca:

XII PREMIO DE NOVELA CORTA Encina de Plata

BASES

Primera

Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

Segunda

Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.

Tercera

Se establece un premio de Novela Corta, dotado con 6.000 € y su publicación, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100.

Cuarta

Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño din A-4 (210x297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm. y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

Quinta

Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos lo derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

Sexta

Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n., 10300 Navalmoral de la Mata, Cáceres, haciendo constar en el exterior del sobre XII PREMIO ENCINA DE PLATA.

Séptima

El plazo de presentación finalizará el día 9 de Marzo de 2018 a las 14:00 horas.

Octava

Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas, se harán públicos a través de los medios de comunicación, antes de la fecha del fallo final.

Novena

El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

Décima

No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.

Decimoprimera

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes, 8 de Junio de 2018.

Decimosegunda

Los finalistas están obligados a asistir a dicho acto, o nombrar un representante. La no asistencia implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.

Decimotercera

El premio podrá ser declarado desierto pero no compartido.

Decimocuarta

La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de Premium Editorial, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Encina de Plata, y el correspondiente pago de derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantía.
En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el periodo máximo que permita la ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.

Decimoquinta

Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

Decimosexta

La participación en el concurso comporta la aceptación de las presentes bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ellas, y cuya resolución será inapelable.


Fuente: www.aytonavalmoral.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO DE MICRORRELATOS MANUEL J. PELÁEZ 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO DE MICRORRELATOS MANUEL J. PELÁEZ 2024 (España)

29:02:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  1.200 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo Manuel J. Peláez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2024

 

BASES

 

 

1.- Podrá participar cualquier persona, presentando un único microrrelato, original e inédito.

2.- El texto será de tema libre, escrito en castellano y con una extensión mínima de 9 palabras y una extensión máxima de 186, incluyendo las del título.

3.- Para participar en la XII edición del Premio de Microrrelatos Manuel J. Peláez cada aspirante deberá cumplimentar el formulario forms.gle/5f43n7kXEs8mN3iNA (Google Chrome) y seguir las indicaciones que encontrará en él.
La recepción de textos comienza el 1 de enero y termina el día 29 de febrero de 2024 a las 23:59 horas (Madrid).

4.- Se abstendrán de participar quienes hayan ganado este premio en alguna de las 5 últimas ediciones (2019-2023)

5.- Habrá un único premio en metálico de 1.200,00 euros (mil doscientos euros), cantidad sobre la que se practicarán las retenciones obligatorias vigentes en el momento de su entrega a la persona ganadora.
Además del premio en metálico, el texto ganador será publicado, junto a los considerados finalistas, en una antología publicada por RIL editores. Las autoras y los autores que van a aparecer en la antología ceden, sin exclusividad, el derecho para la publicación de los textos en cualquier formato.

6.- El jurado estará compuesto por siete miembros. Su presidenta será María del Carmen Rodríguez del Río. El fallo, que se hará público el 2 de mayo de 2024 en la web del CMJP y en sus redes sociales, será inapelable.

7.- El premio será entregado durante el fin de semana del 16 de junio de 2024, en acto público que se celebrará en Zafra (Badajoz). La persona ganadora deberá asistir para hacerse acreedora al premio.

8.- Cualquier incidencia no prevista en las bases será resuelta por el jurado.www.escritores.org

9.- La participación supone la aceptación de todas las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO DE NOVELA CORTA FUNDACIÓN MONTELEÓN  

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO DE NOVELA CORTA FUNDACIÓN MONTELEÓN   (España)

23:03:2025

Género: Novela corta

Premio:  6.000 € y 25 ejemplares de la edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Monteleón

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 23:03:2025

 

BASES

XII PREMIO DE NOVELA CORTA FUNDACIÓN MONTELEÓN  

◀ 1 ▶ Participantes
Podrá concurrir al XII Premio de Novela Corta “Fundación MonteLeón” cualquier persona, de nacionalidad española o extranjera, que envíe su obra escrita en lengua castellana. No podrán participar las personas premiadas en las tres ediciones anteriores a la presente convocatoria.

◀ 2 ▶ Dotación
El Premio tendrá una dotación de seis mil euros (6.000,00 €), sujeta a las retenciones fis- cales correspondientes. El jurado podrá declarar desierto el Premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.
La persona ganadora recibirá veinticinco ejem- plares de la edición que realice la Fundación MonteLeón de la obra ganadora.

◀ 3 ▶ Presentación
Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no podrán haber sido publicadas, ni total ni par- cialmente, ni incluidas en páginas web o redes sociales, ni premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, desde la fecha de su admisión hasta la de la proclamación del fallo. Cada concursante solamente podrá enviar al certamen una obra.
Los originales, con una extensión mínima de
30.000 palabras y máxima de 40.000 palabras, deberán ser presentados de acuerdo a las si- guientes especificaciones:
- Formato DIN A4.
- Tipo de letra Times New Roman, con un ta- maño de 11 puntos e interlineado a 1,5 o a doble espacio).
Los originales serán enviados, exclusivamente, a través del formulario habilitado en la página web: www.fundacionmonteleon.es. Para ello,

deberá accederse a la “Zona privada”, “Área del participante” y rellenar el formulario correspon- diente al certamen de Novela Corta.
El formulario se cumplimentará siguiendo las siguientes indicaciones:
- Se deberán rellenar los campos: nombre; apellidos; documento de identidad (NIF o pasaporte); alias (si el concursante lo estima procedente); correo electrónico; teléfono; calle; ciudad; país de residencia; y título de la obra enviada.
- Se adjuntará la novela en un archivo de for- mato PDF que no podrá superar los 5 Mb. Es necesario que el título del PDF coincida con el de la novela que se presenta.
- Quedarán excluidas del certamen las novelas que incluyan algún tipo de identificación per- sonal del participante en dicho archivo PDF.
- Se adjuntará otro documento, en formato PDF o JPG con el documento de Identidad o pasaporte del participante, que no podrá su- perar tampoco los 5 Mb.

◀ 4 ▶ Convocatoria
El envío de originales estará habilitado hasta el 23 de marzo de 2025, no admitiéndose al cer- tamen ningún original recibido posteriormente. Tras haber cumplimentado el formulario correc- tamente, el registro del participante será confir- mado en la propia web y, además, recibirán un correo electrónico. No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes sobre las obras presentadas a este certamen.

◀ 5 ▶ Selección
Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, seleccionará aquellos originales que, por su calidad, deban ser considerados por el jurado para emitir el fallo. No se proporcionará ninguna información sobre las obras selecciona- das por el comité de lectura.


La Fundación MonteLeón designará un jurado calificador de reconocido prestigio en el campo literario. Su fallo, que será inapelable, se comu- nicará a la persona ganadora y será publicado en la web: www.fundacionmonteleon.es, en el perfil en Facebook de la Fundación y en medios de comunicación, a lo largo de junio de 2025.

◀ 6 ▶ Resolución
Tras comprobar que la obra ganadora es inédita y no ha sido galardonada anteriormente en nin- gún otro certamen, la Fundación MonteLeón efectuará una primera edición de la novela ga- nadora dentro del año siguiente al fallo, tanto en formato papel como digital, sin que por ello la persona ganadora, a quien se le reconoce la pro- piedad de su obra, devengue derecho alguno. Para esta primera edición, la Fundación y la per- sona ganadora del certamen firmarán el corres- pondiente contrato editorial.
Si posteriormente se publicase la novela pre- miada por cualquier otro medio editorial en cualquier tipo de formato, se deberá indicar de forma expresa y en lugar destacado de la edición que ha sido Premio de Novela Corta “Fundación MonteLeón”, así como el año correspondiente a dicho premio, incluyendo asimismo en la edi- ción el logotipo de la Fundación.
Los trabajos no premiados serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo del concurso. Si posteriormente al fallo del Premio se consta- tase la existencia de alguna anomalía o incum- plimiento por parte de la obra ganadora de cualquiera de las bases de la convocatoria, el Premio se otorgará a la obra que hubiese que- dado en el siguiente lugar.

◀ 7 ▶ Entrega del Premio
La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que organizará la Fundación MonteLeón en una fecha que oportunamente se hará pú- blica, con la presencia de la persona galardo- nada a quien se entregará el importe del premio y veinticinco ejemplares de la novela ganadora.

◀ 8 ▶ Interpretación de las bases
La participación en el Premio de Novela Corta “Fundación MonteLeón” implica la total acepta- ción de estas bases. Cualquier imprevisto o cir- cunstancia no contemplada en las mismas será resuelta por el jurado. La Fundación MonteLeón se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.

◀ 9 ▶ Protección de datos de carácter personal
Fundación MonteLeón utilizará los datos perso- nales de los concursantes con la única finalidad de gestionar el certamen en el que el concur- sante participa; para ello serán incorporados a nuestro Registro de Actividad del tratamiento “Beneficiarios”. Los datos proporcionados se conservarán hasta que finalice esta convocato- ria. Los datos no se cederán a terceros salvo obli- gación legal. Le informamos que en el caso de resultar ganador sus datos se conservarán inde- finidamente por motivos históricos a los que sólo tendrá acceso Fundación MonteLeón.
Le informamos que en todo momento tiene
derecho de acceso a sus datos personales, o a rectificar los datos inexactos o a solicitar su su- presión cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad que fueron recogidos. Para el ejercicio gratuito de estos derechos contactar con Fundación MonteLeón, acreditando debi- damente su identidad..
Para más información ver nuestra política de privacidad en www.fundacionmontelon.es.

 

INSCRIPCIONES

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025