Concursos Literarios

 

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO "AGUSTÍN SÁNCHEZ RODRIGO" - VILLA DE SERRADILLA 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "AGUSTÍN SÁNCHEZ RODRIGO" - VILLA DE SERRADILLA  (España)

22:02:2025

Género:  narrativa corta

Premio:   200 euros, publicación

Abierto a:    Mayores de 18 años a la fecha límite de recepción de originales

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres).

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 22:02:2025

 

BASES

IV CERTAMEN LITERARIO "AGUSTÍN SÁNCHEZ RODRIGO" - VILLA DE SERRADILLA 

Excmo. Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres) convoca el IV Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla en la modalidad de Narrativa Corta, con la finalidad de facilitar a los autores la difusión y la publicación de sus obras.

El Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla se regirá de acuerdo con las siguientes bases:


Primera.- La participación está abierta a todas las personas mayores de dieciocho años a la fecha límite de recepción de originales, de cualquier nacionalidad pero residentes en España, siempre que los originales (uno por autor) sean inéditos y escritos en español, y no hayan sido premiados en otros certámenes hasta el día 23 de febrero de 2025, quedando el autor obligado a comunicar cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado del original a la organización y a garantizar con total indemnidad para el Excmo. Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres) la autoría y originalidad de su obra y que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra propia o ajena.

Segunda.- Características de los originales:

  1. Temática: Libre.
  2. Formato: PDF.
  3. Tamaño hoja: DinA4.
  4. Márgenes: Izquierdo: 3 cm; Derecho: 2 cm; Superior e Inferior: 2 cm.
  5. Páginas numeradas.
  6. Extensión:

Narrativa corta: Entre 50.000 y 70.000 (caracteres con espacios).

  1. Tipo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
  2. Espaciado posterior tras párrafo: 6 puntos.
  3. Interlineado: 1,5 líneas.

Tercera.- La presentación de los originales se hará mediante el envío por correo electrónico del trabajo presentado en formato: PDF indicando en el asunto IV Certamen Literario + Título y Pseudónimo. La entrega del fichero digital se hará exclusivamente a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cuarta.- El plazo de recepción de los originales se extenderá desde el 07 de enero de 2025 hasta el 07 de marzo de 2025. Los originales que no se adapten a las características señaladas y normas de presentación serán rechazados, circunstancia ésta que se comunicará por correo electrónico.


Quinta.- Finalizado el plazo de presentación dará comienzo la Fase de Selección de entre los trabajos admitidos tras la cual la Comisión Lectora, podrá recabar en sus deliberaciones el concurso de personas de prestigio en el mundo de las Letras, hará pública antes del 30 de abril de 2025 y a través de la página de Facebook web del Ayuntamiento de Serradilla, el listado de Títulos/Pseudónimos que pasarán a la Fase Final

Sexta.- El Jurado, que se hará público coincidiendo con el fallo del IV Certamen, podrá conceder DOS PREMIOS (1º y 2º) que consistirán en la dotación económica de 200 € (doscientos euros) para el primero de los premiados, y 100 € (cien euros) para el segundo, así como la publicación conjunta de los originales premiados. Salvo mejor criterio a juicio de la organización, la publicación se hará preferiblemente en formato papel por lo que se reserva el derecho a realizar la edición en cualquier otro formato. En cualquier caso, el autor conservará los derechos sobre su original salvo en lo relativo a las presentes bases.

Séptima.- Los autores de los originales ganadores de los primeros premios en ambas modalidades autorizan al Ayuntamiento de Serradilla a la publicación de éstos caso que se editar antologías de un número variado de certámenes: 5, 10, 15…

Octava.- El Jurado del IV Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla se reserva el derecho de conceder UN ACCÉSIT en especial si la obra presentada trata sobre Serradilla, sus tierras y sus gentes, que conllevará la inclusión del original destacado en la publicación del IV Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla.

Novena.- Si a juicio del Jurado ninguna de las obras presentadas al IV Certamen Literario alcanzase la calidad requerida, cualquiera de los premios podría declararse desierto.

Décima.- El fallo del jurado se hará público (salvo causa de fuerza mayor) durante el mes de junio de 2025 en el Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres-España).

Decimoprimera.- El fallo emitido por el Jurado así como cuantas decisiones adopte referidas a cualquier duda o incidencia que pudiera plantearse en el desarrollo del Certamen tiene carácter inapelable. 

Decimocuarta.- Salvo causa de fuerza mayor el acto de entrega de premios y presentación de la publicación del volumen correspondiente al IV Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla se realizará en el Ayuntamiento de Serradilla durante el mes de agosto de 2023 en fecha que se anunciará previamente.


Decimosexta.- La participación en el IV Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla implica la aceptación de las bases que lo regulan.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO "ALMA DE MUJER" DE BUJALANCE (España)

14:12:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   280 €

Abierto a: personas del territorio nacional de España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bujalance

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2018

 

BASES

 

Las presentes Bases definen las normas de participación y requerimientos necesarios para optar a los premios, su adjudicación, cuantía, forma y órgano decisorio.

1. PARTICIPANTES

Pueden participar todas las personas del territorio nacional de España que 10 deseen y cumplan los requisitos, salvo los miembros del jurado. La participación en este concurso implica el conocimiento y la total aceptación de estas bases y las decisiones de los miembros del Jurado.

2. TEMATICA, EXTENSION YFORMATO

La temática será la sensibilización de la Igualdad entre hombres y mujeres, con la finalidad de conmemorar el Día Internacional de La Mujer.

La extensión de las obras en relato corto, no superará la extensión máxima de 10 folios.

En el formato se utilizará el tipo de letra Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5 y en folio OIN A4. Deberán estar escritos por impresora, o a máquina por una sola cara.

3. ENVIO DE LAS OBRAS

Cada participante podrá concurrir con el máximo de 2 obras originales por modalidad, inéditas y no premiadas en otros certámenes y Que no hayan sido publicados previamente en revistas, periódicos o libros impresos u on-line. Los autores Que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos y las formalidades que recogen estas bases.

4. PRESENTACION

Los ejemplares se entregarán por el sistema de plicas, en el Registro de Entrada del  Excmo.  Ayuntamiento de Bujalance, Registro Electrónico (www.bujalance.es/sede) o correo postal a la dirección del Ayuntamiento (Plaza Mayor, 1 - 14650 Bujalance - Córdoba). Los trabajos que se envíen por correo postal se enviarán por cuadriplicado. En todos los trabajos enviados deberá figurar en la portada el título y lema con el Que se presentan.

5. SELECCION DE OBRAS  Y FALLO

La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y criterios de calidad técnica mínimos.

El fallo del jurado será inapelable y se adoptará como mínimo por mayoría simple.

El jurado podrá declarar desierto el premio en cualquier categoría y modalidad, si los trabajos presentados no reúnen un mínimo de la calidad exigida. El fallo se hará público durante la entrega de premios Que tendrá lugar en el Teatro Español de Bujalance.

Es imprescindible para recibir el premio , asistir al acto de entrega de premios del concurso Alma de Mujer, Que se llevará a cabo en el Teatro Español de Bujalance (Córdoba), si no fuese de este modo, se le otorgará el premio al siguiente concursante con más puntuación en su categoría.

6. MODALIDADES

Hay dos modalidades en el concurso:
1a Modalidad de poema
2a Modalidad de relato corto.

Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras por modalidad.

Para la modalidad de relato corto la extensión será de un máximo de10 folios en tamaño A4.

7. PREMIOS

Se establece un PRIMER PREMIO para cada una de las modalidades (poesía y relato corto). consistente en 280 € en metálico (menos la correspondiente retención) en cada modalidad.

8. PLAZO

El plazo de admisión de originales termina el día 14 de diciembre de 2018.

9. ORGANIZACION

El comité Organizador de este concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información Que no sea el propio fallo recogido en la Acta oficial de los Premiados. No se mantendrá correspondencia, excepto con los premiados. Los trabajos no seleccionados serán destruidos.

10. PUBLICACION

El Ayuntamiento de Bujalance se reserva el derecho de publicar las obras galardonadas con los citados Premios, como las finalistas. se entienden Que los participantes Que obtengan los mencionados Premios ceden derechos de autor a los Promotores para la primera edición de su obra, por el simple hecho de tomar parte en este certamen. Igualmente se entiende Que autorizan la difusión electrónica de esta edición en www.bujalance.es.

11. JURADO

Actuará con las máximas de libertad y discrecionalidad y tendrá además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio. su fallo será inapelable.

El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario, personal docente de los centros Educativos de Bujalance y personal técnico del Área de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Bujalance .
www.escritores.org
12. PROTECCION DE DATOS

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de protección de Datos de carácter Personal a través de la cumplimentación de presente formulario, usted presta consentimiento para el tratamiento de sus datos personales facilitados.

13. DERECHOS SOBRE LOS TRABAJOS

Los promotores se reservan el derecho [no exclusivo] para reproducir en soportes informáticos y promocionales propios y exponer de manera libre cualquiera de los trabajos finalistas, así como de todas aquellas Que hayan obtenido alguno de los premios. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizan de Que no existan derechos a terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen, por su parte a indicar el nombre del autor cada vez Que sus textos sean reproducidos.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOTECA MIGUEL ROMERO SAIZ" 2021/22 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOTECA MIGUEL ROMERO SAIZ" 2021/22 (España)

01:03:2022

Género:  Relato

Premio:   300 €, cuadro de cerámica y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en la región de Castilla La Mancha

Entidad convocante:  CEPA "Lucas Aguirre" y Asociación Cultural "Eslabón"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2022

 

BASES

  

Curso 21/22
www.escritores.org

Organizado por el CEPA "LUCAS AGUIRRE" de Cuenca en colaboración con la ASOCIACIÓN CULTURAL "ESLABÓN"

BASES:

1ª. Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de 18 años (inclusive), nacidos o que residan en la región de Castilla La Mancha, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

2ª. Las obras podrán acogerse a la modalidad de narrativa en relato corto o cuento. Serán originales e inéditas y no deben estar premiadas en otros concursos.

3ª. El tema de los trabajos será libre.

4ª. La extensión: Se establece un máximo de 10 hojas, tamaño A4, a doble espacio y por una sola cara en arial 11. Márgenes 2cm en todos los lados.

5ª. Los originales no irán firmados y se presentarán por correo postal, por triplicado con un título o lema y acompañados de un sobre cerrado sin remitente, que contenga los datos personales del autor. Los envíos se harán por correo postal ordinario a la siguiente dirección: Centro de Educación para Personal Adultas "Lucas Aguirre", C/San Esteban, 1 - 16001 CUENCA.

6ª. No podrá presentarse más de una obra por autor.

7ª. El plazo de admisión de originales finaliza el 01 de marzo de 2022.

8ª. Las entidades organizadoras del concurso, CEPA "Lucas Aguirre" y Asociación Cultural "Eslabón" designarán la composición del Jurado, el cual seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

9ª Se establecen los siguientes premios:
1º: 300 euros, cuadro de cerámica y diploma
Finalista: diploma.

10ª. Se establece además un Accésit dotado con 100 euros para el primer clasificado local (no puede coincidir con el primer premio ni el finalista) con preferencia para los alumnos matriculados en el Centro educativo y seguido de los participantes de la localidad de Cuenca.

11ª. Ningún autor premiado podrá optar a las dos convocatorias siguientes, a excepción del premiado local que podrá optar al Primer Premio regional de las siguientes ediciones.

12ª. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, la cual podrá gestionar su publicación o edición en la revista del CEPA "Lucas Aguirre" o periódicos locales. El finalista podrá presentar su trabajo en otros certámenes.

13ª. La organización del Certamen se reserva el derecho de la publicación de los relatos y cuentos premiados en cada edición. Estudiará la posibilidad de poder llevar a cabo una publicación cada cinco ediciones del Certamen siempre que reciba el apoyo de Instituciones o Entidades que puedan ayudar a su edición. Los derechos de autoría en la edición serán compartidos entre autor y organización, estando ésta obligada a entregar a los autores/as cinco ejemplares gratuitos de la misma.

14ª. Los autores premiados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al Acto de Entrega de Premios en el transcurso de la conmemoración de la Semana Cultural del Centro Educativo con un Acto Literario organizado a tal efecto.

15ª. La no asistencia injustificada a dicho acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue dará lugar a la pérdida del premio en metálico, que se acumulará a los premios de la convocatoria del año siguiente.

16ª. Los trabajos no premiados se destruirán una vez realizado el fallo del Jurado, y después de la entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

17ª. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.

DATOS DE CONTACTO
Para consultas:
Tel. 969212711
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" 2023 (España)

30:06:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  2.000 €

Abierto a:  mayores de 13 años, residentes en España

Entidad convocante:  Distrito de Arganzuela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

BASES CONVOCATORIA PREMIO ARGANZUELA 2023 IV EDICIÓN CERTAMEN LITERARIO “BENITO PÉREZ GALDÓS”

1. Objeto y finalidad de la convocatoria.

El Distrito de Arganzuela establece las bases por las que se regirá la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de la IV Edición del Certamen Literario “Benito Pérez Galdós” en dos modalidades: relato corto y poesía.
Constituye el objeto de estas bases regular la convocatoria del Certamen, con una triple finalidad, la de incentivar la creación artística en el ámbito de la literatura; crear una plataforma de promoción para los escritores del Distrito de Arganzuela, tan necesitados en estos momentos de lugares de encuentro con el público; y rendir homenaje a Benito Pérez Galdós, escritor íntimamente ligado a la ciudad de Madrid.

2. Régimen jurídico aplicable.

La presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (B.O.E. 18-11-2003).
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (B.O.E. 25-7-2006).
La Disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013, modificada por el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2017, así como lo recogido en la presente convocatoria.

3. Premios.

Los premios que se concedan al amparo de esta convocatoria se imputarán al crédito recogido en la partida 2023/001/202/33401/48203 “Actividades culturales. Premios”. El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 7.000,00 euros (siete mil euros).

Modalidades:
Relato corto a nivel nacional 2.000,00 euros.
Relato corto para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela 1.000,00 euros.
Relato corto para jóvenes empadronados en el Distrito de Arganzuela 500,00 euros.
Poesía a nivel nacional 2.000,00 euros.
Poesía para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela 1.000,00 euros.
Poesía para jóvenes empadronados en el Distrito de Arganzuela 500,00 euros.

El abono de premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por los beneficiarios, previa aportación del documento “Alta de pago por transferencia” o documento “T” y se tendrá en cuenta la legislación vigente en materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a los efectos de aplicar las retenciones correspondientes.

4. Participantes y categorías.

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras originales, inéditas, no premiadas en otros certámenes y escritas en castellano. Cada modalidad (relato corto, poesía) tendrá tres categorías:
1. Categoría: Certamen literario “Benito Pérez Galdós”, destinado a cualquier persona residente en España que haya cumplido la mayoría de edad en el momento de presentar su obra.
2. Categoría: Certamen literario “Benito Pérez Galdós” para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela y que hayan cumplido la mayoría de edad en el momento de presentar su obra.
3. Categoría: Certamen literario “Benito Pérez Galdós” para jóvenes con una edad comprendida entre los 13 y 17 años (empadronados en el Distrito de Arganzuela, nacidos entre los años 2006 y 2010).
Los participantes solo podrán presentarse a una categoría de cada modalidad.

No podrán participar los miembros del jurado.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el artículo 27 del Reglamento que la desarrolla, no podrán concurrir aquellos que, cumpliendo los requisitos recogidos en las presentes bases, estén incursos en alguna de las causas enumeradas en las citadas disposiciones.
Todo ello se acreditará en el momento de presentación de las solicitudes en la forma prevista en el apartado que regula la Inscripción.
No se podrá exigir la presentación de documentos o la aportación de datos que ya estén en poder de las Administraciones Públicas. A estos efectos, la persona solicitante deberá declarar en qué administración, institución pública u órgano administrativo consta el dato o la documentación original.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la persona solicitante deberá autorizar expresa e inequívocamente a este Ayuntamiento para la petición y obtención de dicha información, debiendo constar dicho consentimiento en la solicitud de concesión o en cualquier otra comunicación posterior.
La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de las presentes bases y del fallo inapelable del jurado.

5. Requisitos de las obras.

Las características técnicas de las obras a presentar se establecen de la siguiente forma:

Relato corto.
• Máximo 8 páginas, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
• Tema libre.
• Cuerpo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
• Interlineado: 1,5.
• Márgenes 2,5.
Poesía.
• Un solo poema de entre 20 y 50 versos, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
• Metro libre y rima o verso libre.
• Tema libre.

Los trabajos originales deberán entregarse por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra, el seudónimo, la modalidad y la categoría en la que participen en el encabezado o en la portada de la obra. Cada participante solo podrá presentar una obra por modalidad (relato corto, poesía), quedando excluidos aquellos que presenten más obras de las permitidas.

Serán rechazadas todas aquellas obras que no cumplan con las condiciones establecidas en las presentes bases.

6. Inscripción y presentación.

Para participar será necesario registrar la solicitud de inscripción en el formulario correspondiente. Las solicitudes se presentarán en el Registro del Ayuntamiento de Madrid:

A. Electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento sede.madrid.es. En este caso deberá utilizar alguno de los sistemas de identificación electrónica admitidas por el Ayuntamiento de Madrid.
Documentación que deberá acompañar a la solicitud electrónica en formato PDF:
1.- La obra literaria (relato corto o poesía).
2.- Curriculum vitae.

B. Presencialmente, en cualquiera de las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid, o mediane las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas (LPAC)
Documentación que deberá acompañar a la solicitud presencial:
1.- La obra literaria (relato corto o poesía) en formato papel.
2.- Curriculum vitae en formato papel.
En ambas formas de presentación: Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria de Madrid, si no se ha autorizado su consulta en el formulario
El modelo de solicitud está disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid sede.madrid.es y estará dirigida a la Unidad de Cultura de Arganzuela.

C. Por correo certificado exclusivamente, en sobre cerrado certificado dirigida a la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela, Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario, Pº de la Chopera, 10 2ª planta, 28045 MADRID. Referencia: IV Edición Certamen literario “Benito Pérez Galdós”.
Documentación que deberá incluir dentro del sobre:
1.- La obra literaria por duplicado (relato corto o poesía) en formato papel.
2.- Curriculum vitae en formato papel.
3.- Anexo I de la declaración responsable.
Documentación para aportar en la categoría de jóvenes autores:
- Autorización del padre, madre, tutor legal (Anexo II)

La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra del presente concurso.

7. Plazo.

El plazo de presentación de las solicitudes se establece del 01 de mayo de 2023 al 30 de junio de 2023. No se admitirán inscripciones fuera del plazo establecido, para lo que se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

8. Jurado y criterios de valoración.

De entre todas las obras presentadas, un Comité de Lectura preseleccionará diez obras de cada una de las modalidades y categorías. Este comité de lectura estará compuesto por el Coordinador de la Junta Municipal de Arganzuela o persona en quien delegue, el jefe de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario o funcionario del Distrito que le sustituya, que actuará como secretario del comité, las directoras de los centros culturales del Distrito, uno de los asesores del Distrito, un vocal vecino en representación de cada uno de los grupos políticos que conforman el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela y por profesionales del ámbito literario, académico, periodístico o editorial.
Posteriormente, de entre los preseleccionados un jurado elegirá a los ganadores. Este jurado estará presidido por la Concejala-Presidenta del Distrito de Arganzuela, o persona en quien delegue, y compuesto por el jefe de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario del Distrito o funcionario del Distrito que le sustituya, las directoras de los centros culturales del Distrito y por profesionales del ámbito literario, académico, periodístico o editorial.
Actuará como secretario el del Distrito o funcionario en quien delegue, con voz, pero sin voto, que levantará acta de la resolución adoptada.
Las obras serán valoradas teniendo en cuenta su creatividad, originalidad, estilo y calidad literaria, por cada miembro del jurado.
Las deliberaciones del jurado serán secretas y se levantará acta de la reunión por la persona que realiza las funciones de secretario.
El fallo del jurado será inapelable, se hará público antes del 31 de octubre de 2023 y se comunicará a los premiados de forma individual. El jurado es el responsable de la interpretación de las bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.
El jurado estará facultado para dejar desierto el certamen cuando las obras presentadas no alcancen la calidad literaria necesaria, o cuando no se haya presentado ningún participante.

9. Instrucción, resolución y entrega de premios.

La instrucción del procedimiento corresponde al Coordinador del Distrito, a través de la Unidad Servicios Culturales y Ocio Comunitario.
El órgano instructor, a la vista del fallo del jurado, formulará propuesta de resolución que se elevará a la concejala-presidenta.www.escritores.org
Se prescinde del trámite de audiencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La resolución por la que se conceden los premios a cargo del Distrito pone fin a la vía administrativa y se publicarán en sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
Contra dicha resolución podrán interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución y/o recurso contencioso-administrativo ante la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución.

10. Retirada de obras.

Los trabajos que no hayan sido premiados podrán ser retirados por sus autores en la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario hasta el 15 de noviembre de 2023, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Transcurrido el plazo que se indica para la recogida de dichos trabajos, los que no hayan sido retirados serán destruidos.

11. Derechos de autor.

Los autores que hayan sido premiados ceden los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra ganadora al Ayuntamiento de Madrid, Distrito de Arganzuela. El Distrito utilizará esta cesión para posibles exhibiciones, difusiones o publicaciones de carácter no venal. El Distrito de Arganzuela podrá llevar a cabo las acciones que considere oportunas para difundir las obras premiadas, con el fin de promocionar a los participantes en este certamen.

12. Publicación.

La convocatoria del Certamen se publicará conforme a lo establecido en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 24.3 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013.
Los premios concedidos se publicarán en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en la sede electrónica madrid.es

 

Fuente / Anexo I / Anexo II

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO "CARTAS DE AMOR CIUDAD DE SAN ROQUE" (España)

08:02:2019

Género: Carta, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a:  mayores de 12 años y residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de San Roque

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:02:2019

 

BASES

 

La Delegación de Bibliotecas, que coordina la teniente de alcalde Dolores Marchena, informa de que ya está abierto el plazo de la cuarta edición del Certamen Literario “Cartas de Amor Ciudad de San Roque” en el que los interesados podrá participar en tres categorías distintas, a partir de los 12 años de edad.

Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen sin límite de edad, mayores de 12 años y residentes en España, enamorados desenamorados, ilusionados, desengañados, fieles, infieles, amantes, novios, casados, padres, madres, hijos, abuelos, abuelas,..

Se establecen tres categorías: Categoría Infantil, desde los 12 hasta los 16 años (que quedará limitada a los centros escolares del municipio de San Roque); categoría Juvenil, de 16 a 26 años; y categoría Adulto, a partir de los 26 años.

Los temas de las cartas serán el Amor o Desamor en su más amplio sentido. Las cartas de amor o desamor podrán ser dirigidas a personas u objetos personificados, sin distinción de sexo, edad, parentesco, color o rango. Las cartas deberán estar escritas en español.

Los trabajos deberán tener una extensión máxima de un folio (A4) por una sola cara. Deberán estar escritos en género epistolar, respetando la forma de una carta. Como máximo se presentará una carta por participante.

Las cartas se podrán presentar de dos maneras:

-Por correo postal a: IV Concurso Cartas de Amor. Red de Bibliotecas de San Roque. Plaza de las Constituciones, s/n. Edif. Diego Salinas. 11360 San Roque (Cádiz). O bien, entregados en alguna de las cinco bibliotecas municipales de San Roque. Cada carta se presentará firmada con un pseudónimo y junto a ella un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono, fecha de nacimiento o fotocopia del DNI). Importante que envíe la carta participante y tres copias de ésta.

-Por correo electrónico (e-mail) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se adjuntará la carta participante en formato PDF firmada por pseudónimo y en otro documento adjunto, también en PDF, los datos personales del autor/a.

El plazo de admisión quedará cerrado el 8 de febrero de 2019, siendo la fecha prevista para conocer el fallo del jurado el próximo 14 de febrero de 2019. Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el concurso. (Las cartas no podrán ser retiradas).

Se establecerá un único premio para cada categoría, que serán los siguientes:

Categoría Infantil, un lote de libros valorados en 100 euros. Y las categorías Juvenil y Adulto, un premio de 100 euros cada uno.

Las cartas premiadas se publicarán por la entidad organizadora, que se reserva el derecho de publicar en la misma edición las cartas finalistas que considere de interés.
www.escritores.org
Los premios podrán declararse desiertos si el jurado estimase de escasa calidad los trabajos presentados.

El fallo del jurado serán inapelable. Los casos no previstos en estas bases serán resueltos a criterio de la organización.


Fuente: www.sanroque.es
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025