Concursos Literarios

 

 

 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS 2020 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

NOTA

Debido a la emergencia sanitaria, ocasionada por la pandemia del COVID-19, que afronta el país actualmente, el Consejo Editorial de la EUNED anuncia la interrupción del proceso habitual de recepción y dictaminación de libros participantes en las selecciones anuales de Poesía, Literatura Infantil, Novela, Cuento y Álbum ilustrado. Lo anterior también imposibilita el anuncio de las resoluciones respectivas, hasta nuevo aviso.

Por su parte, la tercera edición del Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas continuará su proceso, de acuerdo con la convocatoria ya anunciada. El plazo de recepción de obras se extenderá hasta el martes 30 de junio, a las 11:59 p.m., para lo cual se pone a disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS 2020 (Costa Rica)

15:05:2020

Género:  Novela

Premio:  $ 2.500 dólares y edición

Abierto a:  costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Universidad Estatal a Distancia (Euned)

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

• Género convocado: novela
• Abierto a: costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad
• Entidad convocante: Editorial Universidad Estatal a Distancia (Euned), Costa Rica
• Fecha de cierre: viernes 15 de mayo de 2020

Bases

1. Podrán optar por el premio todos los escritores mayores de edad, de nacionalidad costarricense o que hayan residido en el país. Quedan excluidos de optar por el premio los miembros del Consejo Editorial y el personal de la Euned, así como la persona ganadora de la edición anterior del certamen.

2. Las obras deben estar escritas en idioma español y ser originales, rigurosamente inéditas, que no estén comprometidas con ninguna otra editorial, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estén pendientes de fallo, ni ser de autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este certamen.

3. Solamente se aceptará una obra por persona y NO se permitirán obras en coautoría.

4. El género convocado es novela. El tema y la forma son completamente libres; sin embargo, se valorará especialmente aquellas obras que representen aportes novedosos, sea por su temática o por su estilo.

5. Los manuscritos deberán tener una extensión mínima de 150 páginas en tamaño carta (21,6 x 27,9 cm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, con letra Times New Roman o Arial de 12 puntos.

6. Las obras se presentarán:

a. Impresas, por triplicado y debidamente encuadernadas, más una copia digital en llave maya o disco compacto.
b. El texto deberá estar firmado con seudónimo y no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la autora o el autor.
c. El seudónimo deberá ser distinto al nombre real de la autora o el autor. Tanto las tres copias impresas como la copia digital deberán presentarse dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior solamente se consignará el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo. Dentro de este primer sobre deberá estar, además, un segundo sobre cerrado que contenga la plica o documento que indique el nombre del premio, el título de la obra, el seudónimo, el nombre completo real de la autora o del autor y sus datos de contacto: dirección física, correo electrónico y números de teléfono. Este documento también debe incluir una breve nota biográfica y una declaración firmada con la cual se aceptan expresamente las bases y condiciones del premio y se hace constar que la obra es original, rigurosamente inédita, que no está siendo evaluada en ninguna otra editorial ni se halla pendiente de fallo en ningún otro certamen y que la autora o el autor dispone de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7. No se mantendrá correspondencia de ninguna forma con los remitentes de las obras concursantes, ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

8. Las obras deberán presentarse en la recepción de la Dirección Editorial de la Euned, ubicada en el segundo piso del edificio de la editorial, sede central de la Uned, Mercedes de Montes de Oca, San José. O bien, pueden ser enviadas a la siguiente dirección de correo físico: Dirección Editorial, Euned, apartado: 474- 2050, San Pedro, San José. En este último caso, la fecha del matasellos debe ser la mima o anterior a la fecha límite de recepción de las obras. No se recibirán obras por correo electrónico.

9. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos físicos o a la acción de terceros que puedan afectar a los envíos de las obras participantes.

10. El plazo de recepción de las obras inicia el lunes 10 de febrero y finaliza el viernes 15 de mayo de 2020.

11. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región. Este jurado será nombrado por el Consejo Editorial de la Euned y su composición no se hará pública hasta el propio día de la concesión del premio.

12. El premio se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado se considere merecedora de ello.

13. El fallo del jurado será inapelable y se hará público de manera oficial en la Entrega Anual de Libros de la Euned de 2020. La Euned se reserva el derecho de modificar esta fecha según su conveniencia. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado y la Dirección Editorial de la Euned.

14. Se entregará un único premio, indivisible, que consta de dos mil quinientos dólares ($2500). Asimismo, la obra será publicada por la Euned y distribuida a nivel nacional e internacional.

15. El libro premiado será publicado durante el segundo semestre de 2021 y será presentado en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica de ese mismo año. La Euned se reserva el derecho de modificar estos objetivos según su conveniencia.

16. Por el hecho de presentar su obra al certamen, las personas concursantes aceptan todas las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra. La persona ganadora cederá a la Euned el derecho exclusivo sobre su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades por cinco años. Este plazo podrá extenderse siempre y cuando la editorial lo considere viable y si no existe oposición por parte de la autora o del autor. Durante dicho período, la editorial podrá realizar cuantas ediciones o reimpresiones decida de la obra, las cuales deberán constar de un mínimo de 300 ejemplares y un máximo de 1000 ejemplares cada una.

17. La Uned decidirá respecto a las características gráficas de la edición, tales como formato, papel, ilustraciones, portada o similares. Sin embargo, para tales efectos se escucharán también las sugerencias que el autor estime convenientes. El autor tendrá derecho de hacer las correcciones, enmiendas o mejoras que estime convenientes antes de que el libro entre en prensa; sin embargo, cuando estas hagan más onerosa o difícil la impresión, estará obligado a resarcir al editor los gastos correspondientes.

18. La Euned está en la obligación de revocar el premio si se comprueba de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial, ya sea en el momento o con posterioridad a la declaración pública del nombre del autor premiado

19. El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de la obra premiada en cualquier forma o modalidad para la primera edición. Una vez superada dicha edición, la autora o el autor percibirá el 15 % por las ventas de la obra.

20. La persona ganadora suscribirá el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases, la legislación de propiedad intelectual vigente en el país y la normativa de la Uned. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia,

el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y la persona ganadora.

21. La Euned se reserva, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente para la edición de cualquier obra presentada al certamen que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con la autora o del autor correspondiente.

22. Dado que uno de los objetivos primordiales del premio es la difusión de la literatura costarricense y el mejor conocimiento de sus autoras y autores, estas y estos autorizan expresamente a la Euned a utilizar sus nombres y su imagen con fines publicitarios. La persona ganadora, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados.

23. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación costarricense y a los juzgados y tribunales de San José (cantón central de la provincia capital de Costa Rica).

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA BREVE "BARBADILLO VERSOS 1891" (España)

17:01:2020

Género:  Relato

Premio:   3.000 € y 1 botella de vino de edición limitada

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Bodegas Barbadillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    17:01:2020

 

BASES

 

Bases Concurso de narrativa breve Barbadillo “Versos 1891”


Preámbulo:

Bodegas Barbadillo con CIF.: B-11514601 convoca el III Premio Nacional de Narrativa Breve “Barbadillo Versos 1891” en honor al escritor y poeta, coetáneo de la “Generación del 27”, D. Manuel Barbadillo en el aniversario de su nacimiento.

Se convoca este certamen con la idea de estimular la creatividad y el talento literario en torno al sector del vino que tradicionalmente ha tenido siempre una relación muy estrecha con el mundo de la cultura en general y con la literatura en particular.


El Premio “Barbadillo Versos 1891” se regirá por las siguientes bases:

PRIMERO: Podrán optar al Premio de Narrativa Breve todas las personas mayores de 18 años con obras originales e inéditas que no hayan sido publicadas ni estén presentadas en este momento en otros concursos o hayan sido premiadas conanterioridad.

El autor responde de la propiedad intelectual de la obra, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta primera base conllevará quedar directamente fuera del concurso.

SEGUNDO: Las obras, escritas en castellano, serán de tema libre, pero deberán incorporar o basarse de manera explícita y clara en el vino de Jerez y/o Manzanilla de Sanlúcar. La obra tendrá una extensión de entre 5 y 10 hojas de tamaño DIN A4 o similar, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara y con letra a cuerpo 12.

TERCERO: Las obras podrán presentarse desde el 18 de octubre de 2019 hasta las 23:59h del día 17 de enero de 2020 como fecha y hora límites. Aquellas que se remitan por correo postal y lleguen con posterioridad a la mencionada fecha podrán ser aceptadas siempre que en el matasellos quede claramente consignada fecha igual o anterior al día de cierre y admisión de candidaturas.

Deberán acompañarse cinco copias de la obra original, que se entregarán bien  en  mano  o  bien  por  correo  postal  en  la  dirección:  Secretaría  del Premio “Barbadillo Versos 1891” (Primar Comunicación. C/ Pinar nº 6 Bis; 4º G; 28006- Madrid. Teléfono: 91-4585725).

Los trabajos no deberán llevar firma ni señal alguna y tan solo figurará el título de la obra. El envío deberá ir acompañado de otro sobre cerrado con el título del relato en su parte externa y en su interior los datos del participante: nombre completo, DNI o pasaporte, teléfono de contacto y dirección de e-mail.

También podrán entregarse los trabajos a través de correo electrónico mediante una única copia en formato “pdf” en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en cuyo asunto figure: “Premio Literario Barbadillo” y el nombre de la obra. En otro mail adicional, en donde figure en el asunto “Datos personales con el título de la obra”, el participante deberá mandar, también en pdf, sus datos personales y de contacto con la fotocopia o escaneo del DNI o pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

No se admitirán textos firmados por más de una persona ni aquellos que no se adjunten en un sobre cerrado o, en su caso, documento pdf con todos los datos de identificación.

Se admitirá un máximo de un relato por autor.

CUARTO: El Jurado estará formado por 3 miembros o más de avalada reputación literaria. La composición del mismo no se hará pública hasta el fallo de los finalistas.

Los títulos de las obras seleccionadas se harán públicos a través de un comunicado.

QUINTO: El Premio de Narrativa breve “Barbadillo Versos 1891” tendrá un ganador y dos finalistas y no podrá declararse desierto.

El fallo del jurado será inapelable y ante notario o fedatario público.

El orden de los premiados se dará a conocer en un acto público que tendrá lugar en el mes de marzo de 2020. Los organizadores se harán cargo de los costes de desplazamiento de los premiados al lugar donde se celebre este acto desde (y exclusivamente) cualquier punto de la Península Ibérica e islas Baleares y Canarias.

SEXTO: Las obras ganadoras y las seleccionadas que se consideren relevantes podrán ser utilizadas por Bodegas Barbadillo para la promoción futura de la firma y el Museo de la Manzanilla. Los participantes aceptan que su nombre pueda ser mencionado en la promoción de este premio.

Las obras no ganadoras ni seleccionadas serán destruidas y no se devolverán a los autores.

SÉPTIMO: Se establecen los siguientes premios y dotaciones para los tres finalistas:

1º.- Para el ganador, 3.000€ (tres mil euros) y entrega de una botella del Amontillado más exclusivo de Bodegas Barbadillo conmemorativa del nacimiento del poeta Manuel Barbadillo denominada “Versos 1891” de la que tan solo se han elaborado 100 botellas.

A la dotación del premio deben aplicarse las retenciones legales y fiscales que correspondan de acuerdo a la normativa vigente en el momento de la entrega efectiva del importe.

2º.- Para el primer finalista, una invitación al palco VIP de Barbadillo en las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) de 2020. Incluye visita para dos personas a bodega, comida en Bajo de Guía y una noche de hotel. El premio no incluye el desplazamiento a Sanlúcar de Barrameda.

3º.- Para el segundo finalista, un lote de productos Premium de Bodegas Barbadillo.

OCTAVO: La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases, reservándose los organizadores el derecho de interpretarlas.

Las bases de este concurso serán depositadas ante Notario.


Anexo: Bases Mención Especial
“Mejor Microrrelato en Twitter Barbadillo”
Preámbulo:

En el ámbito de la III edición de los Premios Literarios Barbadillo Versos 1981 se convoca un accésit o mención especial con la intención de ampliar al mundo de las redes sociales (RR.SS.) la creatividad y talento literario en estrecha interacción con el mundo del vino. Bodegas Barbadillo quiere también promocionar la cultura en un extenso territorio como Internet donde personas y organizaciones se pueden conectar a partir de intereses o valores comunes.

El Premio a la Mención Especial “Mejor Microrrelato en Twitter
Barbadillo” se regirá por las siguientes bases:

PRIMERO: Podrán optar al Premio a la Mención Especial “Mejor Microrrelato en Twitter Barbadillo” todas las personas mayores de 18 años que publiquen un relato corto original en formato de hilo a través de su cuenta personal de Twitter.

SEGUNDO: Los relatos, escritos en castellano, serán de tema libre, pero deberán incorporar o basarse de manera explícita y clara en el vino de Jerez y/o Manzanilla de Sanlúcar.

El hilo se compondrá, como máximo, de 10 tuits, en los que los participantes podrán incluir contenidos multimedia (imágenes, vídeos, gifs, emojis…) como elementos complementarios al texto, en la  medida  técnica permitida por Twitter.

No se admitirán los hilos que contengan enlaces a contenido comercial ajeno a Bodegas Barbadillo.

TERCERO: Los hilos que se tendrán en cuenta para la participación en el concurso serán los publicados en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2019 a las 00:00 horas, y el 30 de noviembre de 2019 a las 23:59 horas (hora española).

Para optar al premio, los participantes deberán seguir a @barbadillo en Twitter y utilizar el hashtag #EntreVersosyVinos en, al menos, uno de los tuits del hilo.

La cuenta en la que se publique el hilo deberá permanecer activa durante todo el tiempo que dure el concurso y deberá tener una antigüedad de mínimo 3 meses desde la publicación de estas bases, el 17 de octubre de 2019.

El ganador será siempre el titular del perfil en Twitter donde se haya publicado el hilo de tuits.

CUARTO: El hilo ganador será escogido en dos fases:

• Fase 1: Se escogerán los 10 hilos que más interacciones tengan de entre todos los publicados que cumplan las normas establecidas. Se contarán los retuits, me gustas y comentarios del primer tuit de cada hilo.

• Fase 2: Un jurado, compuesto por miembros del Departamento de Comunicación y Marketing de Bodegas Barbadillo y de la Agencia de Comunicación Primar elegirán, de entre esos 10 hilos con mayor número de interacciones, el relato que consideren más original, entretenido y creativo.

Una vez elegido el hilo ganador, los organizadores se pondrán en contacto con el autor a partir del día siguiente a la elección del ganador a través de un mensaje privado en Twitter para tomar nota de los datos personales requeridos para hacerle llegar el premio. Si en un plazo de 15 días naturales el galardonado no responde, el jurado procederá a elegir a otro ganador entre el resto de los finalistas.

QUINTO: El Premio a la Mención Especial “Mejor Microrrelato en Twitter Barbadillo” seráúnico y no podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable y ante notario o fedatario público.

El hilo premiado se dará a conocer en un plazo inferior a 30 días a la fecha del término del concurso en Twitter y, posteriormente, en la entrega de la III Edición de los Premios Literarios Barbadillo, en un acto que tendrá  lugar en el mes de marzo de 2020.

Los organizadores se harán cargo de los costes de desplazamiento de los premiados al lugar donde se celebre este acto desde (y exclusivamente) cualquier punto de la Península Ibérica e islas Baleares y Canarias.

SEXTO: Los hilos finalistas podrán ser utilizados por Bodegas Barbadillo para la promoción futura de la firma y el Museo de la Manzanilla. El participante que resulte ganador autoriza expresamente a la organización  a utilizar, reproducir y comunicar públicamente y sin limitación geográfica ni temporal, con fines promocionales, el contenido de su hilo.

El participante asume expresamente cualquier responsabilidad contraída

por la realización y publicación de fotografías o vídeos que pudieran corresponder a terceras personas y que aparecieran sin su expreso consentimiento, eximiendo en todos los casos a los Organizadores de cualquier reclamación al respecto.

SÉPTIMO: El Premio a la Mención Especial “Mejor Microrrelato en Twitter Barbadillo” consiste en un fin de semana en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) para dos personas. Incluye visita a la bodega y dos noches de  hotel en habitación doble. El premio no incluye los gastos de desplazamiento a Sanlúcar.

En el caso de que el titular del perfil de Twitter donde se haya publicado el hilo ganador no pueda trasladarse hasta Sanlúcar de Barrameda, podrá escoger a otra persona para disfrutar del premio en su lugar.

OCTAVO: La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases, reservándose los organizadores el derecho de interpretarlas.

Las bases de este concurso serán depositadas ante Notario.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO NACIONAL DE NOVELA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE NOVELA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" (España)

15:05:2020

Género:  Novela

Premio:   8.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Ateneo Mercantil de Valencia y la editorial Olé Libros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

Bases del III Premio Nacional de Novela “Ateneo Mercantil de Valencia”

El Ateneo Mercantil de Valencia y la editorial Olé Libros convocan el III Premio Nacional de Novela "Ateneo Mercantil de Valencia”, dotado con un premio de 8.000 euros, además de la publicación a nivel nacional de la obra ganadora y de la finalista. Un galardón que está creciendo en importancia muy rápidamente ya que en sus tres años de vida ha visto como se ha duplicado el premio cada año. El objetivo del concurso es promover la cultura y la creación literaria, con el propósito de descubrir a nuevos autores y tratar de difundir sus obras.

El pasado año el premio se marchó a Jaén, a Ventas del Carrizal, gracias a la novela Olivos de cal de Francisco Mario Toro Gutiérrez, una novela rural, costumbrista e histórica. Mientras que el primer año se quedó en Valencia gracias a una gran novela negra como es "La rabia del peón" de Jerónimo García.

Bases:

1.- Participantes: Podrán optar al III PREMIO NACIONAL DE NOVELA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" todos aquellos escritores mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España, que presenten novelas escritas en castellano, originales e inéditas.

Quedan excluidos, en cualquier caso, los escritores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores y las obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

2.- Características de las obras: La extensión de las obras, no será inferior a 200 páginas ni superior a 300, tamaño DIN A4 en letra Arial, Times New Roman o similar, tamaño 12, a doble espacio.

3.- Premios: El primer premio no podrá declararse desierto ni dividirse. Se establecen los siguientes premios:

- Un primer premio absoluto, dotado con 8.000 euros y la publicación de la obra ganadora a nivel nacional, por el Grupo Editorial Olé
- Una obra finalista, que será publicada a nivel nacional por el Grupo Editorial Olé

4.- Presentación de las obras: Las obras se presentarán sin firma y con titulo en formato PDF menos de 5M a través de mundoarti.com. En el formulario habilitado se cumplimentarán los datos personales del autor.

5.- Plazo de presentación: El plazo de admisión finalizará el 15 de mayo de 2020 a las 23:59 horas.

6.- Jurado: Una comisión lectora preseleccionará las obras, entre las cuales, el jurado designará el ganador y el finalista.

El Jurado, estará formado por 5 personalidades de prestigio en el mundo de la cultura, designado por la Junta Directiva del Ateneo Mercantil.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de “La noche valenciana de las letras”, que se celebrará en el mes de octubre de 2020. El ganador del premio deberá asistir al acto de entrega, salvo delegación en otra persona por causa justificada. La no asistencia al acto supondrá la pérdida del premio en metálico.

Sin perjuicio del fallo definitivo, ni el Ateneo Mercantil de Valencia ni el Grupo Editorial Ole Libros se responsabiliza de las opiniones manifestadas por el Jurado ni por ninguno de sus miembros en relación con las novelas presentadas.

7.- Notas: Los autores son responsables de la autoría de sus trabajos. No se mantendrá correspondencia con los concursantes y no se podrán retirar los trabajos una vez hayan sido presentados.

El Ateneo Mercantil, podrá solicitar a los seleccionados tanto el DNI y el curriculum, así como la documentación que sea necesaria para poder otorgar el premio entre la que se encontrará la siguiente:

- Manifestación expresa del carácter original e inédito, en todo el mundo, de la totalidad de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o
- Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
- Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.

- Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases, así como el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio, si le es concedido y suscribir los documentos necesarios para el cumplimiento de la base 7.

El premio de 8.000 euros se concede como anticipo de derechos de autor. El Grupo Editorial Olé Libros podrá efectuar, durante diez años, las ediciones que juzgue oportunas de la obra, así como el número de ejemplares, precio y distribución de cada una, percibiendo el autor el 10% del PVP de los ejemplares vendidos, el 5% del PVP en bolsillo (impuestos excluidos) y el 10% de los ingresos netos obtenidos para la edición digital, y no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo del premio.

El Grupo Editorial Olé Libros podrá publicar las obras finalistas, no premiadas, que resultaren de su interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. Para este fin, mantendrá contacto con los autores seleccionados.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Valencia.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección De Datos de Carácter Personal, el Ateneo Mercantil de Valencia, creará un fichero de su propiedad, con los datos personales del ganador y finalistas, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio convocado.

Los finalistas, autorizan a que sus datos puedan ser cedidos a medios de comunicación o a terceros con la finalidad de promocionar o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación o para que pueda ser fotografiado, grabado o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio. En cualquier momento, se podrá ejercitar el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la siguiente dirección: Secretaría del Ateneo Mercantil de Valencia, Plaza del Ayuntamiento 18, 46002, adjuntando copia de su DNI. Asimismo, el Ateneo Mercantil de Valencia, cederá sus datos personales al Grupo Editorial Olé Libros con la finalidad de valorar la obra presentada a concurso y mantener comunicaciones de todo tipo entre la editorial y el autor.

 

Fuente: www.ateneovalencia.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y POESÍA LGBTTTI (México)

09:04:2018

Género: Relato, poesía

Premio:  $ 35.000 y edición

Abierto a: nacidos en México, o naturalizados residentes en México

Entidad convocante: Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” y el Colectivo Hij@s de la Luna

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   09:04:2018

 

BASES

 
Con el fin de construir una sociedad basada en el respeto y la aceptación de las diversas formas en que la gente expresa su sexualidad, el derecho a decidir, a la libertad de expresión y en general, el  derecho a la vida, el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, en conjunto con el Colectivo Hij@s de la Luna, han convocado al tercer Premio Nacional de Narrativa y Poesía LGBTTTI.

En el certamen, manifiesta la convocatoria, podrán participar poetas y narradores nacidos en México, así como escritores naturalizados con mínimo tres años de residencia, con un libro de narrativa o poesía inédito. La extensión, en caso de ser poemario, tendrá que ser entre 40 y 50 cuartillas, mientras que para la narrativa ésta será de hasta 70 páginas.

Para que la obra concurse, deberá promover y exaltar una cultura de la aceptación, la tolerancia y el respeto hacia la diversidad sexual y a la comunidad LGBTTTI, además de no estar participando en otro certamen o a la espera de resultados.

La fecha límite que los escritores tendrán para entregar sus trabajos en las instalaciones del Instituto Zacatecano de Cultura será hasta el 9 de abril del año en curso; por su parte el dictamen se realizará el día 7 de mayo ante notario público y se le notificará al ganador vía telefónica. El comité organizador, anuncia el documento, cubrirá los gastos de traslado, hospedaje y alimentación de quien resulte ganador, síéste no reside en Zacatecas.

El premio, para cada categoría, seráúnico y consta de 35 mil pesos más la publicación de la obra, la cual será presentada en el Festival de la Diversidad Sexual de 2019.

La comunidad LGBTTTI se encuentra cada vez más presente en la literatura universal, así lo afirma el ya mencionado Luisgé Martín, y es gracias a este tipo de literatura que también se puede asomar a ver cómo van avanzando los distintos países en la mejora de los derechos civiles y en la inclusión de las personas no importando sus preferencias sexuales, sin embargo aún parece periférica.
www.escritores.org
En México, es quizá el escritor coahuilense Wenceslao Bruciaga quien está levantando la mano en lo que a literatura desde la homosexualidad se refiere. Su última novela, Bareback-Jukebox  (Moho 2017) es un claro ejemplo de ello. Una novela brutal, sin tapujos ni clichés que narra el universo de un hombre gay en la ciudad de México y que cuya presentación en Zacatecas bien pudiera engalanar el Festival de la Diversidad Sexual  próximo.


Bases completas: zacatecasonline.com.mx/que-hacer/62257-concursos-diversidad-sexual-2018

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO NACIONAL DE NOVELA "SARA GALLARDO" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE NOVELA "SARA GALLARDO" 2023 (Argentina)

07:04:2023

Género:  Novela, obra publicada

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a:  mujeres, mayores de 18 años, de nacionalidad argentina, o con ciudadanía por opción o naturalización, residentes en el país o en el exterior

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de la Nación

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  07:04:2023

 

BASES

 

 

Plazo: abierto hasta el 7 de abril

1. OBJETIVOS

1.1. El MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN, a través de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Cultural, (en adelante “EL MINISTERIO”) convocan a la Tercera Edición del Concurso “Premio Nacional de Novela ‘Sara Gallardo’” (en adelante “EL CONCURSO”) con el objetivo de fortalecer políticas culturales con perspectiva de género que contribuyan a la erradicación de las disparidades existentes y que garanticen la igualdad de oportunidades.

1.2. Las presentes Bases y Condiciones (en adelante “LAS BASES”) regulan el funcionamiento del Concurso.

2. PARTICIPACIÓN

2.1. Podrán participar de la convocatoria: mujeres cis, lesbianas, travestis, trans y no binaries, con una novela publicada entre enero y diciembre de 2022, con circulación de manera impresa en el país.

2.2. Las personas que participan deberán ser mayores de 18 años y sin límite de edad, de nacionalidad argentina, o con ciudadanía por opción o por naturalización, que residan en el país o en el exterior.

2.3. Quedan excluidas del certamen todas las personas que se encuentren vinculadas con el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN bajo cualquier modalidad de contratación o empleo público; así como las personas vinculadas a cualquier integrante del Jurado por relación de consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive.

2.3. La participación es completamente gratuita.

3. OBRAS

3.1. Cada participante podrá postular UNA (1) novela de temática libre, publicada originalmente en español, o en las lenguas de los pueblos originarios siempre que a la edición se le adjunte una edición en español, con una extensión mínima de SETENTA (70) páginas, y cuya primera tirada haya sido impresa entre enero y diciembre de 2022 por una editorial argentina y con ISBN argentino.

3.2. Las novelas podrán ser presentadas por sus titulares, por la editorial a la que pertenecen, o por una tercera persona con el previo consentimiento escrito de sus titulares.

3.3. No podrán postularse novelas publicadas póstumamente, auto-editadas, solo publicadas en formato digital, editadas por fuera de las fechas previstas en el apartado 3.1, y/o que no hayan circulado de manera impresa en Argentina.

3.4. Tampoco podrán participar obras que hayan sido premiadas durante el año 2022 por EL MINISTERIO o por alguno de sus organismos descentralizados.

4. PRESENTACIÓN

4.1. La presentación de las postulaciones se realizará cumpliendo los siguientes requerimientos:
• Completar el Formulario de Inscripción disponible en la página web del MINISTERIO (argentina.gob.ar/cultura);
• Adjuntar en la misma plataforma una copia de la obra en formato pdf;
• Descargar, firmar (de manera digital o manuscrita) y volver a alojar en la plataforma la DDJJ de la persona titular autorizando la participación de su obra en EL CONCURSO;
• Enviar por correo postal o acercar de manera personal (lunes a viernes de 10 a 17 hs.), CINCO (5) ejemplares físicos de la novela que postula indicando en el sobre “Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales. Tercera Edición del Concurso “Premio Nacional de Novela ‘Sara Gallardo’” a la siguiente dirección: Alsina
465. 4to piso. CP: 1087. CABA.

4.2. En caso de enviar la obra por correo, el costo del envío correrá por cuenta de la persona postulante y se tomará como fecha válida de presentación aquella que figure en el sello postal.

4.3. No se aceptarán presentaciones incompletas, remitidas por otras vías y/o en otros soportes, ni enviadas por fuera de los plazos previstos en la presente convocatoria.

4.4. Solo se aceptará una obra individual por participante.

4.5. Los ejemplares originales presentados al CONCURSO no serán restituidos tras el proceso de selección, y podrán pasar a integrar el banco literario del MINISTERIO.

5. PLAZOS

5.1. El certamen se habilitará el primer día hábil posterior a la publicación de LAS BASES en el BOLETÍN OFICIAL, y se extenderá por TREINTA (30) días corridos. De resultar necesario, para garantizar la amplitud y pluralidad de la convocatoria, EL MINISTERIO podrá ampliar los plazos de inscripción, lo cual será comunicado oportunamente a través de la página web del MINISTERIO (argentina.gob.ar/cultura).

G. PREMIOS

6.1. Se seleccionará una (1) única novela, cuya persona ganadora recibirá una suma de PESOS UN MILLÓN ($1.000.000.-) en concepto de premio .

6.2. El jurado de premiación podrá otorgar hasta CINCO (5) menciones honoríficas sin remuneración dineraria.

6.3. El premio será indivisible, otorgado por mayoría de votos, y no podrá ser declarado desierto. El jurado de premiación emitirá una lista de DIEZ (10) obras finalistas antes del veredicto.

6.4. El pago del premio a la persona ganadora se realizará mediante transferencia bancaria a su cuenta propia, previo cumplimiento del Trámite de Alta de Beneficiario de Pago del Estado, con la información que oportunamente le será suministrada por EL MINISTERIO. No se realizarán transferencias a cuentas de terceras personas.

6.5. La tramitación del alta mencionada en el apartado anterior deberá efectuarse dentro de los DIEZ (10) días hábiles posteriores a la notificación de la adjudicación del premio del presente concurso, salvo caso de fuerza mayor debidamente acreditada.

7. JURADO

7.1. Se conformará un comité de preselección integrado por TRES (3) personas titulares y DOS (2) suplentes. Dicho comité realizará una primera preselección de obras, verificando que cumplan con los requisitos técnicos y formales establecidos en el presente Reglamento. Las obras que sean preseleccionadas pasarán a la instancia de selección del jurado de premiación.
El jurado de premiación, por su parte, estará compuesto por TRES (3) escritores/as de reconocida trayectoria en el campo literario y cultural. Su composición se anunciará oportunamente en la página web del MINISTERIO.
Quienes integren el jurado de premiación deberán abstenerse en caso de presentarse personas con las que tengan vinculación por relaciones de consanguinidad conforme lo establecido en el apartado 2.3.

7.2. El jurado de premiación valorará los siguientes criterios:
• Calidad técnica, artística y creativa de la obra.
• Originalidad del texto.
• Coherencia y cohesión.
• Cumplimiento del presente reglamento de bases y condiciones.

7.3. El jurado de premiación dará a conocer su dictamen, acompañado con un fallo razonado sobre el valor de la obra premiada, dentro de los NOVENTA (90) días de haberse constituido.

7.4. La decisión del jurado de premiación será de carácter inapelable.

8. RESULTADOS

8.1. Los resultados serán publicados en los medios de difusión del MINISTERIO (página web, Facebook, Instagram y otras redes sociales) y se notificará a la persona ganadora y a las personas que reciban menciones, al correo electrónico suscripto al momento de la inscripción y en el cual serán válidas todas las notificaciones cursadas.

8.2. La persona ganadora deberá manifestar por escrito su aceptación del premio dentro de los DIEZ (10) días de recibida la notificación correspondiente.

9. DIFUSIÓN

9.1. Por el hecho de inscribirse en EL CONCURSO, quienes participan dan su conformidad, en caso de hacerse con el primer premio o de una mención, para que se difunda su nombre y el título de su obra, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine EL MINISTERIO por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. Esta conformidad será brindada al momento de la inscripción mediante declaración jurada.

9.2. EL MINISTERIO se compromete a utilizar la obra ganadora y las menciones solo con fines institucionales, culturales, educativos o de difusión, indicando en todos los casos la autoría, sin que esto genere derecho a retribución o compensación económica alguna.

10. DERECHOS DE AUTOR

10.1. La simple inscripción al presente CONCURSO equivale a una declaración jurada de las personas participantes afirmándose como titulares legales de las obras.

10.2. Todas las obras inscriptas para el CONCURSO pasarán a integrar el Banco literario del MINISTERIO, que hará en todos los usos referencia a su título original y nombre de la persona reconocida como titular de la obra y tendrá el derecho de exhibición y difusión de las mismas. No obstante quienes participen del concurso conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723 y sus modificatorias, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha Ley y del derecho a la propia imagen, siendo garantes de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente CONCURSO no lesione derecho alguno de terceras personas.www.escritores.org

11. DERECHOS DE IMAGEN

11.1. Las personas postulantes autorizan al MINISTERIO a utilizar todo el material e información que provean al presente CONCURSO —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones—y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.

11.2. Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.

12. ACEPTACIÓN

12.1. La participación en el CONCURSO implica el conocimiento y aceptación de las presentes BASES, por lo cual las personas participantes renuncian a deducir todo reclamo o acción de cualquier naturaleza contra EL MINISTERIO, con fundamento en el eventual desconocimiento de este instrumento.

13. IMPREVISTOS

13.1. Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por EL MINISTERIO y no dará lugar a reclamo alguno por parte de las personas participantes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025