Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS ‘LEE, ESCRIBE…¡ENTRENA TU MENTE!’ (España)
20-04-2014

Género: Relato y poesía

Premio: Edición, libros y regalos

Abierto a: A partir de 9 años

Entidad convocante: Liga Nacional de Fútbol Sala, en colaboración con la Editorial SM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:04:2014

 

BASES

Por cuarto año consecutivo, la Liga Nacional de Fútbol Sala, en colaboración con la Editorial SM, ha puesto en marcha el ‘IV Certamen de Relatos Cortos sobre Fútbol Sala’, una iniciativa dirigida a todos los públicos desde los 9 años, diferenciándose tres categorías diferentes, y que tiene como objetivo fomentar tanto la lectura como la escritura entre los amantes del Fútbol Sala. Esta iniciativa se enmarca dentro del Área de Responsabilidad Social de la Asociación y es apoyada por Kelme, Mercedes-Benz Vehículos Industriales y GoGo squeeZ, Patrocinadores Oficiales de la LNFS.
La LNFS sigue trabajando en su Área de Responsabilidad Social, esta vez, promoviendo el ‘IV Certamen de Relatos Cortos sobre Fútbol Sala’ con el fin de incentivar a los seguidores del Fútbol Sala a participar en un concurso que busca crear hábitos de lectura y escritura a partir de este deporte, en un gran ejercicio de imaginación y creatividad.
 
La Editorial SM va colaborar, por cuarta edición consecutiva con el Certamen premiando a los ganadores con la colección ‘Los Futbolísimos’, una serie de 4 libros sobre deporte, concretamente fútbol y misterio, escrita en clave de humor y destinada a lectores de más de 8 años. Esta colección trata valores intrínsecos al deporte y a la vida en general, como son la educación, el trabajo en equipo y la amistad. Los títulos que contiene esta serie son:
 
* Los Futbolísimos I: “El misterio de los árbitros dormidos”
* Los Futbolísimos II: “El misterio de los siete goles en propia puerta”
* Los Futbolísimos III: “El misterio del portero fantasma”
* Los Futbolísimos IV: “El misterio del ojo de halcón”
 
Este certamen se enmarca dentro de la conmemoración del Día Internacional del Libro, que se celebra el día 23 de abril de 2014, y tiene las siguientes bases:
 
1.- Podrán participar en el certamen aquellas obras cuyo estilo prefiera el autor: poesía, relatos, cuento, etc.
 
2. -El tema central deberá ser el Fútbol Sala
 
3.- Los relatos deberán ser originales e inéditos y no haber concursado en ningún otro concurso.
 
4.- Cada autor podrá presentar máximo dos relatos, si bien cada uno de ellos será tratado de manera totalmente independiente.
 
5.- Los relatos deberán estar escritos en español y constar de un mínimo de 500 palabras y un máximo de 1.000 (entre uno y dos folios, a un cuerpo de texto de 12 pt).
 
6.- Los autores podrán enviar sus relatos de las siguientes maneras:
 
- Por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en formato Word y pdf.
- Por correo ordinario al Departamento de Marketing en la sede de la Liga Nacional de Fútbol Sala (C/Mateo Inurria, 26. 28036 Madrid) en papel con caligrafía legible, o en formato digital en un CD con el archivo en formato Word o PDF.
 
7.- Los autores además de enviar el relato íntegro, con título incluido, deberán indicar los siguientes datos:
 
- Nombre y apellidos del autor
- E-mail
- Dirección de correo postal
- Teléfono de contacto
- Fecha de nacimiento
 
Al participar en el certamen, los participantes aceptan que los datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos e indicados en las bases: comunicación de premios, convocatoria para acto de entrega, etc.
 
8.- El plazo para enviar los relatos acaba el próximo 20 de abril y los ganadores se darán a conocer el martes 23 de abril en una noticia mediante www.lnfs.es
 
9.- El certamen consta de tres categorías:
 
- Categoría Infantil de 9 y 11 años inclusive
- Categoría juvenil de 12 y 14 años inclusive
- Categoría adulto a partir de 14 años.
 
10.- Premios: Cada categoría tendrá tres premios que consisten en:
 
Categoría Infantil y Juvenil:
 
- Primer Premio:
 
•             Edición del relato
•             Lote de 8 libros de la Editorial SM
•             Lote compuesto por un pack de GoGo Squeez
•             1 balón Kelme Star13 , Balón Oficial de la LNFS, y una mochila
•             4 entradas para ver la 30 jornada de la LNFS o cuartos de final de Play Off
 
- Segundo Premio:
 
•             Lote de 4 libros de la Editorial SM
•             Lote compuesto por un pack de GoGo Squeez
•             Lote de productos Kelme compuesto por balón Kelme Star13 y un estuche
 
- Tercer Premio:
 
•             Lote de 3 libros de la Editorial SM
•             Lote compuesto por un pack de GoGo Squeez
•             Lote de productos Kelme compuesto por balón Kelme Star13 y un estuche
 
Categoría Adulto:
 
- Primer Premio:
 
•             Edición del relato
•             Lote de 8 libros de la Editorial SM
•             Lote compuesto por un pack de GoGo Squeez
•             1 balón Kelme Star13 , Balón Oficial de la LNFS, y una bolsa de entreno Kelme
•             4 entradas para ver la 30 jornada de la LNFS o cuartos de final de Play Off
 
- Segundo Premio:
 
•             Lote de 4 libros de la Editorial SM
•             Lote compuesto por un pack de GoGo Squeez
•             Balón Kelme Star13, Balón Oficial de la LNFS, y un estuche
 
- Tercer Premio:
 
•             Lote de 3 libros de la Editorial SM
•             Lote compuesto por un pack de GoGo Squeez
•             Balón Kelme Star13, Balón Oficial de la LNFS, y un estuche
 
11.-Excepciones
Podrá ser rechazados aquellos relatos que atenten contra el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, la dignidad de la persona, el principio de no discriminación por motivos de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social, así como otros principios que puedan resultar vulnerados.
 
12.- Todos los trabajos premiados serán publicados en la página web de la LNFS.
 
13.- El jurado del certamen estará compuesto por representantes de la Editorial SM y de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
 
14.- La participación reconoce el carácter inapelable del veredicto del jurado.
 
15.- La Liga Nacional de Fútbol Sala se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime con ello que pueda contribuir en un mayor éxito del premio.
 
16.- La participación reconoce la cesión de los derechos de la obra a la LNFS para la difusión y promoción.
 
17.- El jurado puede declarar el premio desierto.www.escritores.org
 
18.- La participación en el IV Certamen de Relatos Cortos sobre Fútbol Sala implica la aceptación de las presentes bases.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LA AZUCARERA" (España)

13:05:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  Taller de escritura creativa

Abierto a: a partir de 12 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca para Jóvenes Cubit

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:05:2016

 

BASES

 
BASES IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LA AZUCARERA"
www.escritores.org
 La Biblioteca para Jóvenes Cubit, en colaboración con la Asociación de Vecinos "Tío Jorge-Arrabal", el IES La Azucarera y ZARAGOZA ACTIVA, convocan el IV Certamen de Relatos Cortos "La Azucarera" con las siguientes bases:
 
Primera.- El certamen está abierto a personas de cualquier nacionalidad, residentes en Zaragoza, a partir de 12 años.

 Segunda.- Se establecen dos categorías por edades: juvenil, para participantes con edades comprendidas entre los 12 y 17 años, y absoluta para participantes de 18 años en adelante.

 Tercera.- Los participantes podrán presentar al concurso cuantos relatos deseen. Cada uno de ellos irá identificado con un lema diferente.
 
Cuarta.- Los relatos que los participantes presenten al certamen deberán estar escritos en castellano y ser originales e inéditos, es decir, no podrán haber sido premiados ni difundidos o publicados previamente a través de ningún medio o canal, ni estar pendientes de fallo en cualquier otro certamen.
 
Quinta.- El contenido de los relatos (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto relacionado con "La Azucarera", en su etapa actual o en el pasado.
 
Sexta.- Los relatos deberán presentarse escritos a ordenador en letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman o similar, con interlineado sencillo, pudiendo ocupar un máximo de un folio (tamaño DINA4) por ambas caras.
 
Séptima.- Los relatos cortos podrán hacerse llegar a la Biblioteca para Jóvenes Cubit (C/ Mas de las Matas, 20 — Edificio "Zaragoza Activa-La Azucarera", 50014 Zaragoza), de varias formas:

- personalmente, en la Biblioteca para Jóvenes Cubit, en un sobre identificado con el título del concurso "IV Certamen de Relatos Cortos La Azucarera", dentro del plazo establecido y en el horario de apertura del mismo (lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas).

- por correo postal, a la dirección de la biblioteca en un sobre identificado con el título del concurso "IV Certamen de Relatos Cortos La Azucarera".

- enviando un correo electrónico a la dirección "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." con el asunto "IV Certamen de Relatos Cortos La Azucarera".
 
Los relatos cortos que se entreguen en persona o por correo postal lo harán acompañados de plica o sobre cerrado: - el relato se entregará dentro de un sobre; en el exterior del sobre deberá indicarse el título del relato; - dentro del sobre se incluirá otro sobre de tamaño más pequeño en cuyo interior deberán figurar los datos del autor/a (nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico; en el caso de los menores de edad, se deberá incluir también el nombre y apellidos de un adulto: padre, madre, o tutor legal) y en su exterior el título del relato.
 
Los relatos cortos que se presenten por correo electrónico: - se enviarán como documento adjunto (formato pdf o Word) con un título que lo identifique; - en el mismo correo se adjuntará otro archivo de texto, renombrado con el título del relato, en el que se incluirán todos los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico). En el caso de los menores de edad, se deberá incluir también el nombre y apellidos de un adulto (padre, madre, o tutor legal).
 
Los Centros educativos pueden presentar de forma conjunta trabajos de sus alumnos, optando los más participativos, a recibir un premio para la biblioteca escolar del Centro (ver base nº 11).
 
Octava.- El plazo de admisión de relatos cortos finalizará el día 13 de mayo de 2016, a las 21,00 horas para los que se presenten de forma presencial, y el 15 de mayo de 2016 a las 23,59 horas para los que se presenten mediante correo electrónico. Solo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyos matasellos evidencien que fueron depositados dentro del plazo de recepción establecido en estas bases. Todos los materiales recibidos fuera de esa fecha quedarán descalificados.

 Novena.- La Organización designará al jurado competente, que estará integrado por:

- Un representante de la Asociación de Vecinos "Tío Jorge-Arrabal".
- Un representante del IES Azucarera.
- Un representante de Zaragoza Activa.
- Un representante de la Biblioteca para Jóvenes Cubit.

 
Los miembros del jurado se darán a conocer en la entrega de premios. El jurado, antes de dar a conocer su fallo, no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores.
 
Décima.- El fallo del jurado será inapelable quedando el jurado facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el concurso si así lo estima conveniente, sin que por ello se deba retribuir o indemnizar a los participantes. El fallo del jurado se hará público durante la entrega de premios. A partir de ese momento se dará publicidad y difusión también a través de los perfiles que la Biblioteca para Jóvenes Cubit mantiene activos en las redes sociales (www.facebook.com/BJCubit y @BJCubit).
 
Undécima.- Se establece un ganador para cada una de las categorías. Los relatos seleccionados será premiados con un taller de escritura creativa impartido por ATRAPAVIENTOS (www.atrapavientos.org). Además, los Centros educativos que mayor número de trabajos hayan presentado al certamen serán distinguidos con un lote de libros para la biblioteca escolar del Centro. En ningún caso el premio será canjeable por dinero.
 
Duodécima.- Los trabajos presentados al certamen, premiados o no, no serán devueltos.

 Décimo tercera.- La entrega de premios se celebrará el jueves 19 de mayo de 2016 en la Biblioteca para Jóvenes Cubit, a las 18,00 horas. Los relatos ganadores serán leídos en el acto de entrega de premios por su autor o, en su defecto, por un familiar o una persona de la Organización.

 Décimo cuarta.- La Organización del certamen se reserva el derecho a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes.
 
Décimo quinta.- El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases.
 
Fuente: www.facebook.com/BJCubit

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "RELATOS AL PILÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "RELATOS AL PILÓN" (España)

28:06:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Vale de compra para libros de 200 € y abono cultural

Abierto a:  mayores de 8 años. Categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Biblioteca Pública de Falces

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

Organiza: Biblioteca Pública de Falces.
Patrocina: Concejalía de Cultura, Ayuntamiento de Falces.

INTRODUCCIÓN

La Biblioteca Pública de Falces con el patrocinio del Ayuntamiento de Falces, convoca el IV Concurso de relatos cortos “Relatos al Pilón” con dos objetivos:
• Animar a la producción literaria que proporcione un mayor acercamiento a la lectura y a la literatura.
• Valorar y difundir el encierro del Pilón como bien cultural inmaterial de Falces.

BASES

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todos los autores y autoras que lo deseen a partir de los 8 años de edad, en tres categorías:
- Categoría Adultos. Autores mayores de edad: a partir de 18 años cumplidos desde enero de 2024.
- Categoría Juvenil. Autores menores de edad: de 12 a 17 años, cumplidos desde enero de 2024.
- Categoría infantil. Autores menores de edad: de 8 a 11 años, cumplidos desde enero de 2024.

2. TEMA

El tema será libre, pero deberá incorporar alguna referencia al encierro del Pilón de Falces, aunque sea de manera anecdótica y siempre tratado con respeto. El género será de narrativa, en forma de cuento o relato corto.

3. REQUISITOS

Las obras deberán presentarse escritas en castellano, con indicación expresa de la categoría a la que concurren, deberán ser inéditas (no publicados en medio alguno) y no premiados en otros certámenes o concursos. Cada participante podrá presentar una única obra original.

4. EXTENSIÓN

Los relatos tendrán una extensión mínima de 1 página y una máxima de 10 páginas. Se presentará en formato DIN-A4, por una sola cara, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial, tamaño 12 y un máximo de 30 líneas por cada cara.

5. PRESENTACIÓN

La presentación de los escritos podrá realizarse en dos formatos:
- Presentando una copia en papel a la siguiente dirección: Biblioteca Pública de Falces, calle Eustaquio Díaz, 1, 31370 Falces (Navarra). Se presentará en un sobre cerrado en el que conste el título del trabajo, la categoría y un pseudónimo del autor y que contenga en su interior además otro sobre cerrado con el mismo título y dentro figure el nombre y apellidos del autor, nº de DNI, NIF o Pasaporte (si lo tiene), domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico.
- Por correo electrónico. En este caso el autor deberá enviar el relato en una carpeta con dos archivos con extensión PDF a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En uno de ellos, identificado con el mismo título del relato, deberá incluir el texto, el pseudónimo del autor y la categoría a la que pertenece. En el otro archivo, titulado “Plica…” seguido del título del relato, deberá figurar en su contenido el nombre completo del autor, pseudónimo, dirección postal, nº de DNI, NIF o Pasaporte (si lo tiene), teléfono de contacto y correo electrónico.

6. PLAZOS

El plazo de presentación de las obras comenzará el 24 de abril de 2024 y finalizará el 28 de junio de 2024. Serán aceptados todos los relatos remitidos por correo cuya fecha de matasellos sea igual o anterior al 28 de junio de 2024.

7. PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:

- Categoría Adultos: Un vale de compra por valor de 200€ para libros en la Librería Edurne de Falces. Un abono para dos personas para la programación cultural del trimestre de otoño de 2024 del Centro Cívico Pedro Iturralde de Falces.
- Categoría juvenil: Un vale de compra por valor de 200€ para libros y material escolar en la Librería Edurne de Falces. Un abono para dos personas para la programación cultural del trimestre de otoño de 2024 del Centro Cívico Pedro Iturralde.
- Categoría infantil: Un vale de compra por valor de 150€ para libros y material escolar en la Librería Edurne de Falces. Un abono para dos personas para la programación cultural del trimestre de otoño de 2024 del Centro Cívico Pedro Iturralde.

8. JURADO Y FALLO DEL JURADO

El jurado emitirá su fallo inapelable y lo hará público durante un acto de entrega de premios, en el mes de septiembre, del que se comunicará previamente el día, hora y lugar.

- Para tener derecho a los premios será condición indispensable estar presente en el acto o bien estar representado por una persona debidamente autorizada.
- La organización se reserva el derecho de alterar o dejar desierto alguno de los premios programados.
- Los derechos de los relatos ganadores en el concurso se reservan a la organización. No se devolverán los originales no premiados, que serán destruidos.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases, en particular:
• Declarar ser el único titular de todos los derechos de autor del texto que presenta a concurso. Los derechos de autor estarán regulados por la legislación vigente sobre la propiedad intelectual.
• Aceptar la difusión y/o reproducción de los relatos ganadores por parte de la Biblioteca Pública de Falces y del Ayuntamiento de Falces a través de los distintos canales de información y difusión a la ciudadanía (web, canal multimedia, redes sociales, publicaciones, catálogo digital y cualquier otro medio de difusión e información).
• Aceptar la conformidad con las decisiones del jurado.www.escritores.org
• Los premios del certamen tendrán la consideración de subvenciones, siendo de aplicación la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones en lo no previsto en estas Bases.

10. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, el Ayuntamiento de Falces manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

11. CONSULTAS Y DUDAS

Ante consulta o duda respecto al concurso, póngase en contacto con la organización
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Por teléfono: 948734776 (en horario de apertura de la Biblioteca Pública de Falces)
• Pueden consultar las bases en: falces.org

Además, este certamen se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), concretamente con los objetivos:

Meta 4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

En nuestro caso a través del fomento de las competencias en lectura y escritura.

Meta 11.4 Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.

En nuestro caso dando valor y difusión al encierro del Pilón como patrimonio cultural inmaterial o “patrimonio vivo” de Falces.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "PASCUAL ENGUÍDANOS – GEORGE H. WHITE" 2018 (España)

31:07:2018

Género: Relato

Premio:   800 €

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en la Comunitat Valenciana

Entidad convocante: Ayuntamiento de Llíria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES

 


LLÍRIA 2018

BASES

Con objeto de fomentar y promover la creación literaria como manifestación cultural así como impulsar el uso social de la lengua valenciana, el M.I. Ayuntamiento de Llíria, a través de la Concejalía de Cultura y Educación convoca el IV Certamen de Relatos Cortos en castellano y valenciano “Pascual Enguídanos-George H. White” Llíria 2018.

I. PARTICIPANTES.

Podrán tomar parte en este certamen todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, residentes en la Comunitat Valenciana, y que no hayan sido premiados en una convocatoria anterior de este certamen.

Los relatos deberán ser inéditos, no haber sido premiados en certámenes anteriores a la fecha de esta convocatoria (entendiendo que el premio ha tenido lugar una vez se  ha producido el fallo del jurado correspondiente). La temática será la aventura en cualquier género y modalidad (fantasía, policíaca, histórica, ciencia ficción, western, viajes) y deberán estar escritos en castellano o valenciano.

II. MODALIDAD

Relato corto, en valenciano o en castellano, escrito en prosa.

III. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras se presentarán del día 16 de mayo al 31 de julio de 2018, ambos inclusive.

IV. FORMATO DE LA OBRA

Cada participante podrá presentar un único trabajo, con formato PDF, DOC o RTF. La extensión mínima será de cinco (5) folios y la máxima de quince (15), con letra tamaño 12 puntos, tipo Times New Roman, e interlineado a doble espacio.

V. INSCRIPCIÓN

Los originales de la obra no irán firmados ni con nombre ni con seudónimo. La presentación de los trabajos se haráúnicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “asunto” del correo se indicará “IV PREMIO PASCUAL ENGUÍDANOS”.

Adjuntos al correo deberán enviarse 2 archivos: uno que contenga la OBRA y otro con los datos personales del AUTOR. El archivo que contenga la obra se deberá llamar: ” TÍTULO DE LA OBRA – OBRA”, y el archivo que contenga los datos personales se llamará: ”TÍTULO DE LA OBRA – AUTOR”
Por ejemplo: Mi relato corto – OBRA.PDF
Mi relato corto – AUTOR/A.PDF

Los participantes que cometan algún error en la presentación de la documentación quedaran automáticamente descalificados.

VI. JURADO

El jurado estará compuesto por el alcalde-presidente del Ayuntamiento de Llíria, que lo presidirá, o el concejal en quien delegue, y tres vocales elegidos entre expertos relacionados con la literatura, actuando como secretario/a del jurado, con voz pero sin voto, un/a funcionario/a del Ayuntamiento designado por la concejalía competente en materia de Cultura.

Asimismo, en el caso de que algún miembro del jurado no pudiera asistir, el Ayuntamiento procederá a designar a su sustituto correspondiente.

Los criterios de selección se regirán por la calidad del relato, técnica utilizada, imaginación, creatividad y que se ajuste a la normativa oficial de cada una de las lenguas.

El jurado podrá optar por otorgar el/los premios o declarar desierto el certamen en la respectiva categoría. El veredicto del jurado será inapelable, aceptando expresamente los participantes, por el mero hecho de participar, su autoridad tanto para resolver sobre el premio, como para solucionar cualquier incidencia no prevista en las presentes bases.

VII. DESARROLLO DEL CERTAMEN

El fallo del jurado se realizará a partir de la segunda semana de septiembre. Los autores premiados serán avisados con antelación y se comprometen a asistir al acto de entrega de premios.

VIII. PREMIOS

Las obras seleccionadas para el premio del IV Certamen de relatos cortos en castellano y valenciano “Pascual Enguídanos- George H. White” Llíria 2018, podrán obtener los siguientes galardones en metálico:

1) Categoría en castellano: 800 euros.
2) Categoría en valenciano: 800 euros.
3) Finalista en castellano: 400 euros.
4) Finalista en valenciano: 400 euros.

Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según la Ley.

IX. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

Los relatos premiados serán cedidos por su autores/as al M.I. Ayuntamiento de Llíria, que podrá destinarlos al uso que estime más conveniente, reservándose el derecho de reproducirlos en el futuro, publicarlos y/o distribuirlos, para lo que queda expresamente autorizado por todos los participantes en el presente certamen, sin necesidad de ninguna autorización por parte de los autores.

X. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se deriven.

M.I. AYUNTAMIENTO DE LLÍRIA
XARXA PÚBLICA MUNICIPAL DE BIBLIOTEQUES DE LLÍRIA
C/Puríssima nº 50 - 46160 Tel. 96.2780827
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS “ENTORNO A SAN ISIDRO” (España)
15:05:2015

Género: Relato

Premio:   150 euros, y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: grupo de Pastoral Rural de Palencia y el Ayuntamiento de Saldaña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


El grupo de Pastoral Rural de Palencia y el Ayuntamiento de Saldaña, invitan a escribir sobre el mundo rural y convocan IV Certamen de Relatos Cortos  “ENTORNO A SAN ISIDRO” con el OBJETIVO:
De dar a conocer el mundo rural, mostrar sus costumbres, y resaltar los valores humanos que se pueden encontrar en él. Se valorará de forma especial que los relatos hagan referencia a pueblos o lugares de la provincia de Palencia o que se cite a personas que existan o hayan existido en la realidad. www.escritores.org
Se valorará también el contenido humano, esperanzador y positivo de lo que se cuente y en especial que se plasmen los trabajos comunitarios en los pueblos.
Para ello se invita a todos los interesados de cualquier edad a que escriban un relato corto o un microrelato de menos de 100 palabras  en el que se trate de una u otra forma el mundo rural.
BASES:
1.             Podrán participar todas las personas que lo deseen siempre que sus trabajos sean inéditos y escritos en castellano. Se podrán presentar tantos relatos por participante como se quiera.
2.             El estilo será narrativa, tipo relato corto o microrelato con una extensión máxima de 1200 palabras, o bien 3 caras en A4 a doble espacio.
3.             Serán automáticamente eliminados aquellos relatos que sean irreverentes, o que sean manifiestamente incorrectos.
4.             Con la publicación de las presentes bases se abre el plazo de presentación de relatos que finalizará el día de San Isidro, el 15 de Mayo de 2015 .
5.             El escritor por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad.
o               El jurado estará compuesto por miembros que designe la organización del certamen, actuará con la máxima libertad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases.
o               Si la calidad o cantidad de obras presentadas al certamen no es suficiente pueden quedar desiertos los premios o incluso anularse el Certamen en su totalidad.
6.             PREMIOS:
o               La dotación del primer premio asciende a 150 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.
o               La dotación del segundo premio asciende a 75 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.
o               La dotación del tercer premio asciende a 50 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.
o         Premio especial al mejor microrelato con una extensión máxima de 100 palabras, asciende a 50 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.
o               Premio especial al segundo mejor microrelato con una extensión máxima de 100 palabras, asciende a 40 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.
o               Los derechos de los autores cuyas obras sean premiadas se entenderán remunerados con la publicación y edición de su obra.
o        Las obras publicadas, así como sus derechos, quedarán en propiedad de la organización del certamen quien podrá hacer uso de ellas sin autorización previa de sus autores aunque siempre citando las fuentes y que los artículos fueron presentados al IV CERTAMEN ENTORNO A SAN ISIDRO.
o               Una selección de las obras será leída en público durante un acto que se celebrará en fecha y lugar por determinar.
7.             Los trabajos pueden presentarse en papel en el departamento de cultura del Ayuntamiento de Saldaña o aún mejor en formato digital en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (se confirmará la recepción del relato por el mismo medio) dentro de los plazos antes indicados.
8.             Se presentará junto con el trabajo el nombre del autor, edad, dirección postal y un número de teléfono de contacto.

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025