Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Ante la situación generada por el coronavirus (Covid-19) se pospone el anuncio del fallo. 

 

III PREMIO ESPASAesPOESÍA (España)

30:01:2020

Género:  Poesía

Premio:   20.000 € y edición

Abierto a:  hasta 35 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Espasa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:01:2020

 

BASES

 

La editorial Espasa se complace en convocar el III PREMIO ESPASAesPOESÍA según las siguientes


BASES


1. Podrán participar en este premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, de hasta 35 años y sea cual fuere su lugar de residencia. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2. Los poemarios presentados deberán estar escritos en castellano y ser originales e inéditos.

3. Los poemarios tendrán una extensión mínima de 500 versos y el tema y la métrica quedan bajo la libertad del participante. A su entrega, las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del premio.

4. Los poemarios que se presenten al premio deberán estar firmados con el nombre y los apellidos del autor o de la autora o con seudónimo, en cuyo caso será imprescindible que estén acompañados de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del participante.

5. Los poemarios se enviarán por duplicado por correo postal a la editorial Espasa (C/ Josefa Valcárcel, 42 - 5ª planta, 28027 Madrid) con la referencia III PREMIO ESPASAesPOESÍA en el sobre o por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto III PREMIO ESPASAesPOESÍA). En ambos casos deberá especificarse el nombre del autor, DNI o pasaporte, su domicilio y teléfono de contacto. Si el poemario se presenta bajo seudónimo*, deberá remitirse por correo postal y los datos personales constarán en un sobre aparte.

*La presentación de la obra al premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. Todos los poemarios incluirán una declaración firmada en la que figurarán, necesariamente, los siguientes extremos:
(i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;

(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que esta se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;

(iii) Manifestación expresa de que la obra presentada al premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al premio;

(iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases;

(v) Fecha de la declaración y firma.

(vi) Copia del documento de identidad del participante para comprobar su fecha de nacimiento.

En los casos de los poemarios presentados vía correo electrónico, la declaración jurada y la copia del documento de identidad (en formato PDF o JPG) se incluirán escaneadas en el mismo correo electrónico en el que se envíe el manuscrito original.

El autor o la autora de la obra presentada al premio se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor o la autora en el momento de la presentación de la obra.

5. Se otorgará un premio de veinte mil (20.000) euros al poemario que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, ganador. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más obras, sino que será concedido íntegro a un solo poemario. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado será inapelable.

6. El plazo de admisión de originales en esta tercera edición del premio finalizará el 30 de enero de 2020 y el premio se fallará en la primera semana del mes de marzo de 2020, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha. La fecha de publicación del poemario ganador será en mayo de 2020.

7. El jurado estará integrado por reconocidas personalidades del mundo de las letras, relacionadas con la poesía, y por un representante de Espasa. Con anterioridad al fallo se comunicará la composición del jurado. Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

8. El otorgamiento y aceptación del premio implica la cesión en exclusiva por parte del autor o la autora del poemario premiado de todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal existentes en el momento del otorgamiento del premio—, incluyendo, a título indicativo, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para la edición y comercialización de la obra en todas las lenguas y países del mundo y por un período de quince (15) años desde la firma del contrato. La dotación del premio se concederá en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) para las ediciones de tapa dura y/o rústica y del cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y restantes modalidades en formato libro; porcentajes que se calcularán sobre el precio de venta al público, sin IVA, de los ejemplares vendidos. Asimismo, la dotación del premio tendrá carácter de anticipo a cuenta de derechos de autor del veinticinco por ciento (25%) sobre el ingreso neto del editor, en el caso de publicación de la obra en formato de libro electrónico o audiolibro.

9. Espasa podrá efectuar la explotación de los derechos sobre el poemario galardonado por sí mismo o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos en diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. Entre estas modalidades de explotación se incluyen, con carácter meramente ejemplificativo, el derecho de transformación para la traducción de la obra a todas las lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes en todo el mundo, así como el derecho para la explotación de la obra a través del canal club, tanto en formato físico como digital, incluyéndose expresamente cualquier modalidad de suscripción. En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor o la autora recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa, excepto en el supuesto de cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el autor recibirá el veinticinco por ciento (25%) sobre el ingreso neto del editor. Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor o la autora viene obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición Espasa tenga en vigor en ese momento.

10. Espasa podrá efectuar, tanto de la primera edición del poemario premiado como de las sucesivas ediciones o reimpresiones de este, la tirada de ejemplares que libremente decida para cada modalidad de explotación y sistema de distribución. El ganador o ganadora autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

11. La participación en el III PREMIO ESPASAesPOESÍA implica la aceptación, sin reserva alguna, de sus bases y el compromiso del autor o autora de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al premio implica el consentimiento irrevocable a la divulgación del poemario presentado en caso de resultar premiado.

12. La editorial Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellos poemarios que, presentados al concurso y no habiendo sido premiados, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores o autoras, siempre que se les comunique dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

13. Los originales no premiados serán destruidos a partir del día siguiente al del fallo y en ningún caso la editorial está obligada a devolverlos. Queda sobreentendido que obra en poder del autor o la autora una copia del manuscrito entregado, lo que exime a la editorial de cualquier responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere.

14. Conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos, esto es, el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, así como en la legislación española aplicable en dicha materia, Espasa informa que ésta será responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal recabados en el marco del presente premio, tratándolos con la finalidad de gestionar la relación contractual derivada del mismo.

Espasa conservará los datos de carácter personal de los participantes por todo el plazo durante el cual pudiera ser exigible algún tipo de responsabilidad derivada del presente contrato.

Los participantes podrán ejercitar, en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición,  limitación y portabilidad, en el domicilio de Espasa que se indica en este mismo contrato, adjuntando fotocopia de su DNI o documento de identificación personal análogo. Igualmente, los participantes podrán acudir, en cualquier momento, a la Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal, especialmente cuando considere que Espasa no ha dado debida  respuesta a sus derechos.

Los participantes podrán, en cualquier caso, ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DPO) de Espasa en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

15. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.


Fuente: www.planetadelibros.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO ESTATAL DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO LITERARIO JOVEN 2014 (México)
 25:07:2014

Género:   Relato, poesía y ensayo

Premio:  $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a:  escritores guerrerenses o radicados en el Estado de Guerrero con por lo menos 3 años de residencia y de máximo de 30 años

Entidad convocante:  GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 25:07:2014

 

BASES

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO,
A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA
EN COORDINACIÓN CON EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
CONVOCAN
 AL III PREMIO ESTATAL DE CUENTO, POESÍA
Y ENSAYO LITERARIO JOVEN 2014
BAJO LAS SIGUIENTES
BASES
 
1.     El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas del día 25 de julio del 2014.
2.     Podrán participar todos los escritores guerrerenses o radicados en el Estado de Guerrero con por lo menos 3 años de residencia y de máximo de 30 años al cierre de la convocatoria; excepto  los autores que trabajen en las instituciones convocantes o quienes hayan obtenido el galardón en ediciones pasadas.
3.     Cada participante deberá enviar, en la categoría de Cuento, un solo trabajo con una extensión mínima de cuatro cuartillas y máxima de ocho; en la de Poesía, uno o varios poemas con una extensión mínima de cuatro cuartillas y máxima de ocho; y en la de Ensayo Literario, un escrito con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de ocho.
4.     En todas las categorías, se entregarán los trabajos por triplicado, debidamente engargolados, en hoja tamaño carta por una sola cara, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre blanco para carta), que en su interior incluya nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico y una copia de su credencial de elector; rotulada con el nombre del certamen, título de la obra, género en el que participa y seudónimo.
5.     Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.
6.     El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.
7.     Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 10 de agosto de 2014 y su decisión será inapelable. Se convocará a una conferencia a diversos medios de comunicación local para la apertura de las plicas de quienes resulten ganadores, e inmediatamente serán notificados por vía telefónica.
8.     Se otorgará un premio único e indivisible de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) en cada categoría. Si el jurado calificador lo considera pertinente, se otorgarán menciones honoríficas, acreedoras a un reconocimiento.
9.     Los trabajos deben remitirse antes del cierre de la convocatoria a:
 www.escritores.org
III PREMIO ESTATAL DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO LITERARIO JOVEN 2014
SECRETARÍA DE CULTURA SEDE ACAPULCO
Av. Costera Miguel Alemán No. 4834
Fracc. Costa Azul; Acapulco, Guerrero; C.P. 39850
Tels. 01 (744) 4 84 7168
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10.     En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuyo matasellos postal coincida con la vigencia de la convocatoria. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen por correo postal o mensajería hasta cinco días hábiles después del cierre. Pasada esta fecha ningún trabajo será aceptado.
11.     El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y trayectoria por cada modalidad, a propuesta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Los jurados tendrán facultad de descalificar los trabajos que no se ciñan a los términos de esta convocatoria, y su dictamen será inapelable.
12.     La ceremonia de premiación se efectuará el 12 de agosto del 2014, para conmemorar el Día Internacional de la Juventud.
13.     Para el acto de premiación las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores.
14.     En aras de proteger los derechos de autor, originales y copias de todos los trabajos remitidos serán destruidos.
15.     La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resueltos a criterio del jurado y del comité organizador.
 
Fuente
 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

III PREMIO FRANCISCO PINO DE POESÍA EXPERIMENTAL (España)

El Centro Francisco Pino y la Fundación Jorge Guillén convocan el III PREMIO FRANCISCO PINO DE POESÍA EXPERIMENTAL a tenor de las siguientes
 
BASES:

1. Podrá optar al III PREMIO FRANCISCO PINO DE POESÍA EXPERIMENTAL con una sola obra todo creador sin límite de edad, país o nacionalidad.
 www.escritores.org
2. La obra presentada, de técnica y ejecución libres -en cualquier caso, se tratará de poesía no convencional, cuyos conceptos, imágenes, palabras y demás recursos creativos difieran de los usos poéticos tradicionales-, será inédita y no habrá sido premiada o seleccionada en otros certámenes de poesía experimental previos al fallo del presente concurso.

 3. El original de la obra presentada se atendrá a las siguientes características:

 – Tiene que poder adaptarse a la reproducción bidimensional propia de los sistemas y técnicas de las artes gráficas.

– No superará en altura y en anchura el formato A4.

–En el supuesto de ser concebida como una secuencia, la extensión de la obra no podrá superar las 5 páginas.

 4. La presente convocatoria establece un premio y dos accésit con las siguientes dotaciones a las que se aplicará la retención del IRPF:

 – Premio, 4.000 euros.
– Accésit 1º, 1.500 euros.
– Accésit 2º, 1.000 euros.

5. La obra se presentará obligatoriamente con el sistema de plica. En sobre cerrado aparte se consignarán, en su exterior, el seudónimo o plica, y en el interior las siguientes referencias:

– Fotocopia del DNI o pasaporte
– Dirección postal actualizada
– Correo electrónico
– Teléfono de contacto
–Currículum abreviado

 6. El plazo de presentación finalizará el 31 de diciembre de 2013. Las obras deben remitirse a la siguiente dirección postal:

III Premio Francisco Pino de Poesía Experimental
Fundación Jorge Guillén
Parque Norias de Santa Victoria 1
47007 Valladolid
España

 7. El jurado, de cinco miembros, estará formado por destacadas personalidades del ámbito literario y artístico, que harán público el premio el día 18 de enero de 2014, fecha del 104º aniversario del nacimiento de Francisco Pino. Sus decisiones serán inapelables, pudiendo dejar desierto el certamen.
 
8. Las obras premiadas serán objeto de una publicación conjunta, y se exhibirán en una exposición del Centro Francisco Pino de Poesía Experimental. Los originales premiados no se devolverán y pasarán a formar parte del fondo artístico permanente del citado Centro.

 9. Las obras no premiadas podrán ser recogidas por los autores a partir del fallo y en el periodo de un mes. Si concluido este tiempo no fueren retiradas, el Centro Francisco Pino de Poesía Experimental optaría por destruir los originales no reclamados o bien incorporarlos directamente a la colección permanente de poesía experimental del Centro.

 10. Durante el periodo del concurso, ni el Centro Francisco Pino de Poesía Experimental ni la Fundación Jorge Guillén mantendrán correspondencia alguna con los concursantes.
 
11. La presentación al premio da por hecho que se aceptan todas y cada una de sus bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO FEEL GOOD (España)

30:07:2017

Género: Novela, relato, ensayo, biografía

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Obra Social ”la Caixa” y Plataforma Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:07:2017

 

BASES


Vivimos en un mundo donde existe demasiado pesimismo, y ha llegado el momento de cambiar la situación. Por eso, Obra Social ”la Caixa” y Plataforma Editorial ponen en marcha la tercera edición del PREMIO FEEL GOOD®, un certamen literario cuyo fin es impulsar el optimismo entre escritores y lectores, a partir de historias con autenticidad y sentido que transmitan alegría y bienestar, que contagien ideas positivas y que sobre todo ayuden a ser más fuertes, más sanos y más felices.

BASES

Obra Social “la Caixa” y Plataforma Editorial convocan la tercera edición del Premio FEEL GOOD® de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
Participantes

Podrán optar al Premio literario FEEL GOOD® todos aquellos escritores mayores de edad de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre y cuando sus obras se ajusten a las presentes bases.

Obras y presentación

Las obras deben estar escritas en castellano o catalán y deben transmitir un mensaje optimista. Se aceptarán tanto obras de ficción (novelas y antologías de relatos cortos) como de no ficción (ensayos y biografías). Las obras deben ser inéditas o autopublicadas, pero en ningún caso pueden haber sido premiadas en otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

Los participantes tendrán que enviar su obra en formato Word o procesador de textos equivalente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto del mensaje se indicará: «Para el Premio FEEL GOOD».

La extensión de las obras será de un mínimo de 70 páginas y de un máximo de 400 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio y en una sola cara con tipografía Times New Roman cuerpo 12.

La obra tendrá que ir firmada con pseudónimo.

En el mismo correo electrónico, se adjuntará otro documento en formato Word con la siguiente información:
• Título de la obra y pseudónimo elegido.
• Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha y año de nacimiento del autor o autores en caso de que la obra sea colectiva.
• Declaración manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Plataforma Editorial.

Plazo de entrega

El plazo de admisión de originales se cerrará el día 30 de julio de 2017. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.

Jurado y veredicto

El jurado estará formado por el escritor Victor Küppers y el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal, y María Alasia será la secretaria del certamen. Plataforma Editorial puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oportuno. El veredicto será inapelable y se hará público a partir de octubre de 2017.

Premio

Plataforma Editorial establece un premio, dotado con 5.000 euros. La concesión del premio comporta la edición, publicación y explotación por parte de PLATAFORMA EDITORIAL de la obra premiada, así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo. La obra premiada se publicará en noviembre de 2017, y el número mínimo de ejemplares publicados será de 3.000.

El importe del premio se abonará en concepto de anticipo a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra (royalties) que se estipulen en el contrato de edición que el autor premiado se compromete a suscribir con PLATAFORMA EDITORIAL, y ello de conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como en la vigente ley española de propiedad Intelectual y por las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a PLATAFORMA EDITORIAL para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

Derechos de opción preferente

PLATAFORMA EDITORIAL se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. PLATAFORMA EDITORIAL dispone de un plazo de 90 días para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.

Originales

PLATAFORMA EDITORIAL no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados serán destruidos durante los cuatro meses siguientes a la entrega del premio, sin que exista la posibilidad de que sus autores los recuperen.

Ninguno de los originales presentados dentro del plazo podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La participación en el Premio FEEL GOOD® implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.

Información
Plataforma Editorial S.L.
C/ Muntaner, 269, entresuelo 1ª
08021 Barcelona
Tel. +34 93 494 79 99
Fax +34 93 419 23 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.plataformaeditorial.com/feelgood


Fuente: www.plataformaeditorial.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS (España)

31:05:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  650 €

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Caja Rural y Cajaviva Caja Rural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL PREMIO III PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS

FUNDACIÓN CAJA RURAL, y Cajaviva Caja Rural, cooperativa de crédito, en adelante la ORGANIZACIÓN, convocan el III Premio Fundación Caja Rural Burgos de Microrrelatos (en lo sucesivo el CERTAMEN) en el que podrán participar los relatos inéditos escritos en lengua castellana.

1. PREMIOS:

Se otorgarán
Un premio de 650 euros brutos al mejor microrrelato
Un premio de 350 euros brutos al mejor microrrelato de autor nacido o residente en Burgos.

2. SELECCIÓN

La ORGANIZACIÓN elegirá los 10 microrrelatos finalistas de entre todos los que se hayan recibido junto al correspondiente formulario, con todos los campos exigidos como obligatorios completados, y siempre que cumplan con lo dispuesto en las presentes bases.
Un jurado, formado entre otros por figuras relevantes del ámbito literario, elegirá de entre todos los finalistas anteriormente seleccionados el microrrelato ganador. Las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos en base, entre otros, a criterios de estética, calidad literaria y originalidad.
Toda decisión del jurado será inapelable, pudiendo declarar el premio desierto.
El jurado se reserva el derecho de no admitir en el presente CERTAMEN aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
La ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de modificar dicho jurado y no responde de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de los textos presentados.

3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

a) Cada autor podrá presentar un único relato, escrito en Times New Roman, a cuerpo 12 a doble espacio.
El texto del microrrelato debe de ir encabezado por el pseudónimo del autor y su título, (que a su vez ha de coincidir con los datos que consten en el formulario), y en este documento en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, que se indicarán únicamente en el formulario de participación habilitado a tal efecto.
La extensión del texto no podrá sobrepasar los trescientos cincuenta caracteres -350- sin contar los espacios (y sin incluir el título ni el pseudónimo).
El microrrelato que deberá remitirse escrito en castellano, deberá ser original e inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte, tampoco internet, y no deberá haber recibido, o estar pendiente de recibir ningún premio o accésit en otro certamen nacional y/o internacional).

b) Los participantes deberán enviar sus microrrelatos a partir del 20 de marzo de 2023 y hasta las 23.59 h del 31 de mayo de 2023 a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al formulario que encontrarán en fundacioncajaruralburgos.es, completando además todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo. Se deberá especificar en el Asunto del correo electrónico “III Concurso de Microrrelatos Fundación Caja Rural Burgos”. En caso de discrepancia horaria en la recepción del texto y formulario electrónico, prevalecerá el horario del servidor.
*Aviso: No se revisará la carpeta de correo no deseado del servidor.
No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún texto enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
El presente CERTAMEN se sujeta con todo su alcance y extensión a la aplicación de la normativa de Propiedad Intelectual Española (Ley 2/2019, de 1 de marzo), y demás normativa que le sea de aplicación.

c) El Autor participante declara expresamente bajo su responsabilidad la realidad y veracidad de lo indicado en los puntos siguientes y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a la ORGANIZACIÓN en tal sentido.
c.1 Que el microrrelato enviado es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el texto enviado está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, y que no se haya inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).
c.2 Que en el caso de que el participante no sea el autor de microrrelato enviado o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a la ORGANIZACIÓN de cualquier responsabilidad al respecto.
c.3 Que el microrrelato enviado no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a la ORGANIZACIÓN y empresas vinculadas, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.
c.4. Que con respecto al microrrelato enviado, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter exclusivo y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.
La ORGANIZACIÓN respetará, en todo caso, los derechos morales que la ley reconoce a los autores sobre sus obras.
Las personas premiadas están obligadas a presentar copia de su DNI o Tarjeta de Residencia, pasaporte o documento de identificación, según el país que corresponda, en caso de que se le requieran.

4. ENTREGA DE PREMIOS:

La ORGANIZACIÓN se pondrá en contacto con el ganador o ganadores a la mayor brevedad posible, para concretar los detalles y condiciones de disfrute del premio. El plazo de percepción del premio se establece en noventa (90) días naturales a contar desde el momento en que el participante del CERTAMEN ha resultado ganador del mismo.
El pago del premio será efectuado mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el ganador, previa retención fiscal que legalmente corresponda practicar.
Facilitar cualquier dato personal a través del formulario anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de las normas de protección de datos de la ORGANIZACIÓN que se indican en el apartado 6 de las presentes bases.

5. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente CERTAMEN y su incumplimiento en alguno de sus puntos dará lugar a la exclusión del participante.www.escritores.org
En caso de dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, la ORGANIZACIÓN realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente CERTAMEN.
Por motivos razonados, la ORGANIZACIÓN podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el CERTAMEN. Las bases del CERTAMEN estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la web online de fundacioncajaruralburgos.es

6. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite por medio del correspondiente formulario van a ser tratados por la ORGANIZACIÓN, formada por Fundación Caja Rural Burgos, con domicilio en la Avenida de la Paz 2, 1ºA, de Burgos y provista de CIF G-09498361, así como por Cajaviva Caja Rural, domiciliada en C/Los Coches 2, 40.002, Segovia y con CIF F-40248791. Sus datos van a ser tratados en cumplimiento con la normativa de protección de datos con la finalidad de gestionar su participación en el CERTAMEN de microrrelatos.
Asimismo, si resultara premiado o finalista, el titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales de la ORGANIZACIÓN, así como hacerlos públicos en notas y ruedas de prensa, ante medios de comunicación, o ser publicados en un volumen junto con los microrrelatos premiados y/o finalistas.
Sus datos personales serán conservados mientras dure la finalidad del tratamiento para la que fueron facilitados, y una vez ésta finalice serán conservados, previo bloqueo, durante el tiempo necesario para la prescripción de las acciones que pudieran derivarse del tratamiento de los datos.
La ORGANIZACIÓN no comunicará sus datos a terceras personas salvo en los casos legalmente previstos. La base legal para el tratamiento de sus datos es la relación que se establece entre el participante y la ORGANIZACIÓN al aceptar las presentes bases. La información que facilite deberá ser veraz. A la hora de facilitar sus datos el solicitante garantiza la autenticidad de dichos datos. De lo contrario, será responsable del daño que pueda causar a la ORGANIZACIÓN o a terceros por no facilitar datos auténticos. Los titulares cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, oposición, cancelación y portabilidad en base a la normativa vigente de protección de datos dirigiendo comunicación por escrito a Fundación Caja Rural Burgos domiciliada en Avenida de la Paz 2, 1ºA, 09004 Burgos.

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025