Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO ARTEMISA DE POESÍA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ARTEMISA DE POESÍA 2022 (España)

31:07:2022

Género:  Poesía

Premio:   Escultura conmemorativa, edición y 25 ejemplares

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Detorres Editores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

  

BASES Artemisa DE POESÍA
www.escritores.org

1. Podrán participar autores mayores de edad de cualquier nacionalidad con una sola obra original e inédita escrita en castellano, no premiada en otro concurso ni pendiente de fallo de jurado o a la espera de un proceso editorial.

2. La obra deberá contar con un mínimo de 300 y un máximo de 600 versos y se presentará por cuadruplicado en papel DIN A4, escrita en ordenador a doble espacio, en fuente Times New Roman tamaño 12. En los originales solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo.
En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor deberá figurar claramente que opta al Artemisa DE POESÍA 2022.
Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este certamen, dicha titularidad.

3. El premio consiste en la publicación del libro ganador en la editorial Detorres Editores, de la cual percibirá 25 ejemplares en concepto de derechos de autor correspondientes a la primera edición del libro. Además de una escultura conmemorativa creada por el artista José Luis Checa, que representa el emblema de la Colección Artemisa.

4. La convocatoria queda abierta a partir del día 1 de marzo de 2022 y se cerrará el día 31 de julio de 2022. Los originales se enviarán al Apartado de Correos N.º 75, 14080 Córdoba, admitiéndose igualmente aquellos envíos en los que conste en el matasellos el mismo día de la fecha señalada como cierre.

5. La editorial Detorres Editores nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario, entre las que designará a un presidente; más un miembro de la editorial, con voz pero sin voto, que actuará como secretario.

6. A la vista de las obras presentadas, la editorial podrá designar un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas sobre las que deliberará el jurado.

7. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador. El fallo se hará público en el otoño de 2022, en un acto llevado a cabo a tal efecto, donde el ganador recogerá su premio personalmente o designará a una persona que le represente. La inasistencia del autor o la persona asignada a dicho acto supone la renuncia al premio.

8. El original premiado por el jurado se publicará en la Colección Artemisa.
Detorres Editores podrá igualmente publicar el contenido del libro en cualquier otro soporte o medio técnico, reservándose la primera opción para ediciones sucesivas y el derecho a reeditar algún poema en futuras publicaciones

9. Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia alguna con los autores.

10. La participación en el Artemisa DE POESÍA 2022 implica la total aceptación de sus bases. La Organización se reserva el derecho a interpretar cualquier duda que pueda surgir respecto a las mismas.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO "ASTERIÓN DE POESÍA IMPRESCINDIBLE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO "ASTERIÓN DE POESÍA IMPRESCINDIBLE" (España)

10:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   600 € y trofeo conmemorativo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Moralzarzal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2022

 

BASES

 

BASES DEL I PREMIO "ASTERIÓN DE POESÍA IMPRESCINDIBLE"

El Ayuntamiento de Moralzarzal, a través de su Concejalía de Cultura y en colaboración con la organización del I Festival Internacional de Poesía (im)PRESCINDIBLES, convoca el I PREMIO "ASTERIÓN DE POESÍA IMPRESCINDIBLE", en lo sucesivo, Premio Asterión, de acuerdo con las siguientes Bases, con el fin de reconocer la calidad de la creación literaria de obras inéditas en el género de la poesía.
La presente convocatoria queda regulada por las siguientes Bases, considerándose las mismas como Bases Genéricas del Premio Asterión para posibles futuras convocatorias, aprobadas por la Concejalía de Cultura con fecha 24 de febrero de 2022.

www.escritores.org
1ª. Podrán concurrir a este certamen cuantas personas lo deseen de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, siempre que la obra esté escrita en castellano.

2ª. Se establece un único premio dotado con 600 €, entregándose, a su vez, un trofeo conmemorativo. Las obligaciones fiscales que se deriven del premio serán única y exclusivamente de la autora o del autor premiado. Este premio será indivisible y, excepcionalmente, podría ser declarado desierto si a juicio del Jurado las obras presentadas no reunieran suficiente calidad. El importe del premio no será a cuenta de derechos de autor.

3ª. Para el abono del premio, el ganador deberá aportar previamente la siguiente documentación:
• Declaración responsable de cumplir los requisitos del Art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones sobre requisitos para obtener la condición de beneficiario, o los previstos en la norma que pudiera modificar o sustituir a ésta.
• Comunicación al Ayuntamiento de la obtención o no de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas.
• Documentos acreditativos de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. El certificado de estar al corriente de las obligaciones frente al Ayuntamiento de Moralzarzal será aportado por el propio Ayuntamiento de Moralzarzal.

4ª. Las obras presentadas a este certamen serán originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado. Las autoras o autores están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo, que se produzca con posterioridad a su entrega.
Se admitirán obras que hayan tenido la categoría de finalista o accésit en otro concurso siempre que hubiera sido sólo a título honorífico, sin retribución económica alguna y no estuvieran condicionadas a incluir esa circunstancia en su publicación en caso de que resultasen premiadas en este certamen. Tanto el tema como la métrica y la rima serán libres. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones, copias totales o parciales, ni refundiciones de otros textos.

5ª. Para futuras ediciones, y de manera no aplicable a la convocatoria del año 2022, por ser la primera, no serán admitidas a concurso aquellas obras cuyas autoras o autores ya hayan sido premiados en cualquiera de las ediciones anteriores del Premio "Asterión de Poesía Imprescindible" de Moralzarzal. Para esta y posteriores ediciones, cada autora o autor podrá presentar una sola obra, en formato PDF en documento con las siguientes características en el formato: Tamaño de hojas folio o DIN A4, escritas en tipo de letra de tamaño 12 (aunque no de manera obligatoria, se sugiere utilizar los tipos de fuente Arial, Calibri o Times New Roman), y con una extensión mínima de 700 versos y máxima de 1.000 versos. En el documento PDF de la obra se hará constar un TÍTULO para la misma, sin incluir pseudónimo o nombre relacionado con la autora o autor, siendo la aparición de cualquier rasgo identificativo de la identidad de la autora o autor motivo para el rechazo de la obra. No se admitirán otros formatos de archivo diferente a PDF.

6ª. Para participar en el concurso, todos participantes habrán de enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., haciendo constar en el asunto PARA EL PREMIO ASTERIÓN DE POESÍA IMPRESCINDIBLE. Como documentos adjuntos, por separado se habrán de incluir, exclusivamente en formato PDF:
• Un documento que incluya la obra, con las características descritas en la base 5ª de esta convocatoria, cuyo nombre coincidirá, exactamente, con el título de la obra, precedido por la OBRA, en mayúsculas.
• Otro documento diferente, cuyo nombre habrá de estar compuesto por el título de la obra, más la palabra DATOS, en condición de plica, precediendo al título y en mayúsculas. Este documento habrá de contener los siguientes datos:
o el nombre y apellido(s) de la autora o autor; de manera perfectamente legible
o imagen de su documento oficial identificativo (DNI o pasaporte, para las autoras y autores de nacionalidad española; para las autoras y autores de nacionalidad diferente a la española, pasaporte) que acredite fehacientemente su identidad
o número de teléfono y dirección del domicilio de la autora o autor
o el título de la obra presentada a concurso
o breve biografía y currículum
El plazo de admisión de las obras abarcará desde el día siguiente al de la publicación de la correspondiente convocatoria del premio hasta las 24:00 horas del día 10 de marzo de 2022 inclusive, siendo improrrogablemente cerrado el plazo de admisión en dicha fecha y hora. No se admitirán aquéllas que fueran presentadas fuera de este plazo. No se admitirán obras remitidas por correo postal.

7ª. Al cierre del plazo, uno o varios miembros de la organización del Festival, designado(s) para esta función, abrirá(n), en una primera fase, los archivos adjuntos que contengan las OBRAS, para su distribución entre un comité de lectura y, si continúan en concurso, posteriormente, a los miembros del Jurado. Cualquiera de los miembros del jurado puede solicitar o indicar que una obra determinada sea descalificada de concurso, si detecta que no se ajusta a las bases de la presente convocatoria.

8ª. Un comité de lectura mencionado en la base anterior estará integrado por personas cualificadas y determinará las obras que habrán de pasar a la final y que serán entregadas a los miembros del Jurado. La relación de obras finalistas será hecha pública durante los días previos a la entrega del Premio, pero no será dada a conocer hasta que el fallo sea firme. Este listado de obras constará en el acta del Jurado los títulos de las mismas. Una vez emitido el fallo y firmada el acta, a estos autores o autoras se les podrá comunicar su condición de finalistas.

9ª. El Jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y su composición no se dará a conocer hasta después del fallo del premio. A las deliberaciones del Jurado podrá asistir, con voz, pero sin voto, la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal o persona en quien delegue, que actuará como secretaria. Una vez pronunciado el fallo definitivo, los miembros del Jurado accederán al contenido de las plicas de DATOS y abrirán únicamente, en primer lugar, la correspondiente a la obra ganadora y, posteriormente, las pertenecientes a las obras finalistas. A la autora o autor premiado se le comunicará el fallo por teléfono. El acta del fallo del Jurado estará a disposición de quien lo solicite, sea o no concursante.

10ª. El fallo del premio será inapelable y tendrá lugar durante la segunda quincena de abril de 2022 y, una vez hecho público, se entregará el premio en el transcurso de un acto cultural, cuya celebración se desarrollará dentro de los eventos del Festival de Poesía (im)PRESCINDIBLES, con sede en Moralzarzal. Además, El fallo será notificado con anterioridad y suficiente antelación a la persona premiada, quien deberá asistir personalmente al acto de entrega del premio en el lugar, fecha y hora que se señale públicamente a tal efecto, o bien delegar en una persona representante, caso de resultarle imposible. Además, deberá entregar en el soporte informático de texto que se le solicite el trabajo premiado. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado, quien tendrá potestad en sus decisiones, siempre que no contravengan estas Bases.

11ª. Si, una vez fallado el premio, se constatase fehacientemente que la obra premiada no es original, en todo o en parte, o el ganador renunciase al mismo, el Jurado se reunirá para revocar el fallo, y en cualquiera de los dos supuestos deberá declarar desierta la concesión del premio u otorgarlo a otra de las obras finalistas. En el supuesto de revocación del fallo o renuncia por parte del ganador, éste estará obligado a devolver íntegramente el importe del premio y el trofeo conmemorativo, si éstos ya le hubieran sido entregados, haciéndose cargo, a su vez, de los posibles gastos que pudiera generar esta devolución.

12ª. Un original de la obra ganadora quedará en propiedad de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal.

13ª. Las obras presentadas, tanto las descalificadas porque no se ajusten a estas Bases como las no seleccionadas y las finalistas, serán destruidas de los servidores y bases de correo de la organización, borrados los correos electrónicos y archivos en los que fueran almacenados.

14ª. El Ayuntamiento de Moralzarzal se reserva el derecho de publicar la obra premiada completa, o una parte de ella, sin que la publicación devengue derecho alguno a favor de la autora o del autor premiado proveniente del Ayuntamiento convocante, la organización del Festival, ni de la editora, si la hubiere. El Ayuntamiento de Moralzarzal se reserva los derechos de explotación de la obra premiada sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo éste la única y total remuneración, considerándose y conviniendo sus autores o autoras a tales efectos que:
a) La autora o el autor premiado cederá de forma indefinida, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de la obra premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Moralzarzal durante 365 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la fecha del fallo del Jurado.
b) El Ayuntamiento de Moralzarzal queda facultado para la realización de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
c) El Ayuntamiento de Moralzarzal queda facultado para la traducción de la obra premiada a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que en la lengua original.
El Ayuntamiento de Moralzarzal entregará a la autora o al autor premiado un máximo de 100 ejemplares de la primera edición, si la hubiera. En caso de que el Ayuntamiento de Moralzarzal no optase por la edición de la obra ganadora durante el período de cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución y venta de la obra premiada indicados en el segundo párrafo de la presente base, apartado a), esta opción será comunicada a la autora o autor premiado, quien podrá editarla a partir de ese momento, en las condiciones que estime conveniente, sin que devengue ningún derecho a favor del Ayuntamiento de Moralzarzal. Si así fuera, de la primera edición que publique la autora o el autor premiado, ésta o éste deberá entregar 10 ejemplares al Ayuntamiento de Moralzarzal, sin cargo alguno para esta administración local, quien determinará libremente su uso y destino.

15ª. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de Moralzarzal de la obra premiada deberá ir acompañada de la mención obligatoria, en primera de cubierta y en lugar destacado del interior, con caracteres relevantes, de la siguiente leyenda: "Obra ganadora del I PREMIO ASTERIÓN DE POESÍA, convocado por el Ayuntamiento de Moralzarzal y la organización del Festival Internacional de poesía (im)PRESCINDIBLES".

16ª. El Ayuntamiento de Moralzarzal se reserva el derecho de tomar iniciativas en 18ª. El hecho de participar en este concurso implica la total conformidad y aceptación de sus Bases, y en lo no especificado en las mismas, con la decisión del Jurado o del Ayuntamiento de Moralzarzal, que será inapelable.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO LGTBIQA+ "DON BENITO DIVERSO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO LGTBIQA+ "DON BENITO DIVERSO" (España)

03:04:2022

Género:  Relato, poesía, cómic, novela gráfica, teatro

Premio:   Certificado, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:04:2022

 

BASES

 

El I Certamen Literario LGTBIQA+ “Don Benito Diverso”, convocado por la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito con motivo del Día Internacional del Orgullo (28 de junio) tiene como objetivo visibilizar las realidades del colectivo LGTBIQA+ y descubrir la creatividad literaria y artística de autores que enmarcan sus obras en el contexto de la diversidad LGTBIQA+.
www.escritores.org

BASES

1º PARTICIPACIÓN

Puede participar cualquier persona física, independientemente de que pertenezca o no al colectivo LGTBIQA+.
Las personas menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidas por su tutor/a legal, que deberá otorgar su consentimiento expreso por escrito.

2º TEMA

El tema del certamen es la puesta en valor de los derechos del colectivo LGTBIQA+. Así pues, las obras tienen que reflejar las realidades del colectivo LGTBIQA+ y, preferiblemente, la interseccionalidad del colectivo con otras diversidades.

3º CATEGORÍAS Y REQUISITOS

Las categorías son las siguientes:
1. Narrativa: desde microrrelatos a relatos cortos de máximo 5 páginas.

2. Poesía: máximo 3 páginas.

3. Otro formato (especificar cuál: cómic, novela gráfica, teatro): máximo 10 páginas.

Solo se permitirá una obra por participante.

Las obras serán originales, inéditas y en castellano, no debiendo estar premiadas anteriormente.
Deberán presentarse en formato PDF, tamaño folio con márgenes de 2,5 centímetros, formato de letra con Letra Times New Roman o similar, tamaño 12, e interlineado de 1,5.
Al inicio de la primera página del PDF aparecerá el título de la obra y, en la línea siguiente, el pseudónimo utilizado. En el archivo PDF de la obra no debe aparecer el nombre del autor/a.

4º PARTICIPACIÓN Y PLAZOS

Las obras se enviarán al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el email se incluirán: nombre completo del autor/a, edad, teléfono de contacto, título de la obra, pseudónimo utilizado y categoría.
El plazo de presentación de trabajos comienza el 28 de febrero y finaliza el 4 de abril de 2022 a las 0:00 horas.
No se admitirá a concurso ninguna obra enviada fuera de plazo y, en general, cualquier otra obra que no cumpla las condiciones expresadas en las bases.

5º SELECCIÓN DE OBRAS Y PREMIOS

El Jurado decidirá 1 obra premiada y 3 obras seleccionadas por cada categoría según:
-Calidad creativa y literaria.
-La representación de las realidades de las personas LGTBIQA+ y su interseccionalidad con otras diversidades.

El premio consistirá en:
Las obras premiadas y las obras seleccionadas formarán parte de un libro que producirá y distribuirá la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito. Los autores/as cuyas obras aparezcan en este libro recibirán una copia del mismo, así como un certificado que acredita el premio o selección de obra.

La organización se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellas obras que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones LGTBIfóbicas, machistas, racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de cualquier individuo o colectivo y contra los derechos humanos o inciten al odio.

6º JURADO

El Jurado del concurso estará formado por personas pertenecientes la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito y a colectivos y/o entidades LGTBIQA+, todas ellas determinadas por la organización. El Jurado otorgará el premio a la mejor obra de cada categoría, además de las obras seleccionadas para el libro recopilatorio.
Toda decisión del Jurado será irrevocable, siendo sometida a su decisión cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases.

7º CONSENTIMIENTO Y DERECHOS

La participación en el concurso supone la plena aceptación de sus bases.
Los/as participantes responden ante la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito de la autoría y originalidad de la obra, asumiendo la responsabilidad de cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.
Los participantes cederán a la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

8º ANUNCIO DE LAS OBRAS PREMIADAS

El anuncio de las obras premiadas y las obras seleccionadas se realizará a través de la web de la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito y de sus redes sociales el 28 de junio de 2022.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATO BREVE "MÁS QUE UNA MUSA (BLANCA)" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO BREVE "MÁS QUE UNA MUSA (BLANCA)" 2022 (España)

18:03:2022

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Museo Nacional de Escultura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2022

 

BASES

 

 

«II Banquete literario» del Museo Nacional de Escultura

www.escritores.org

Con el propósito de incentivar el conocimiento de nuestras colecciones, reivindicar la visibilidad de la mujer dentro de las mismas y fomentar la creatividad literaria el Museo Nacional de Escultura convoca un concurso de relato breve.
En la Casa del Sol habita la musa blanca. Las níveas figuras, réplicas modernas de la Antigüedad, nos interpelan, desde una heroica distancia, haciéndonos cómplices de sus hazañas y gestas.
Aunque las representaciones femeninas no son escasas, estas suelen evocar los arquetipos que habitualmente se habían reservado para ellas —como mujer doliente, objeto de deseo e inspiración—, por esta razón queremos liberar los mitos. Os invitamos a que subvirtáis los relatos canónicos y que a propósito de nuestras esculturas propongáis nuevas historias en las que la mujer sea la protagonista y no una mera musa.

 

Bases del concurso «Más que una musa (blanca)»

1. El tema central de los relatos presentados deberá estar directamente relacionado con las colecciones de la Casa del Sol (Museo Nacional de Escultura); pudiendo referirse a conjuntos o bienes culturales concretos. Las composiciones deberán estar protagonizadas por mujeres, reales o míticas, que deberán estar vinculadas a dichas colecciones.

2. Podrán presentarse al concurso todos los autores mayores de 16 años, que envíen sus obras escritas en lengua castellana. Se admitirá un máximo de dos relatos por participante.

3. Los relatos deberán ser originales e inéditos y tener una extensión máxima de 1500 palabras, sin contar el título. La organización se reserva el derecho a descalificar los relatos que incumplan las normas establecidas en las bases.

4. Los relatos se presentarán bajo pseudónimo. El pseudónimo utilizado no podrá tener ningún parecido con el nombre del concursante, por lo que no deberá contener ni el/los nombres ni el/los apellidos del autor, ni ser claramente identificativo de ningún otro modo.

5. La calidad de la expresión, la originalidad, así como la relación del relato con la temática propuesta, serán tenidas en cuenta por la organización y por el jurado.

6. La organización del concurso podrá establecer una selección previa de los relatos que serán entregados al jurado, en función de la calidad y del número de los relatos recibidos.

7. El plazo de presentación estará comprendido entre el 31 de enero (10 h.) y el 18 de marzo (12 h.).Las horas toman como referencia el GMT +1.

8. La forma de presentación de los relatos, será mediante de correo electrónico. Los archivos se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se enviará un correo electrónico a la dirección indicada, con el siguiente contenido:
a) Un archivo PDF o Microsoft Word que contendrá el relato presentado a concurso. En la primera página de este archivo, constaráúnicamente el título del relato más el pseudónimo del autor.
b) Se enviará además un archivo, en PDF o Microsoft Word, con el título PLICA que contendrá, obligatoriamente, los siguientes datos: título del relato presentado, pseudónimo del autor, su nombre y apellidos reales, su nº de N.I.F. o de documento de identidad válido, su fecha de nacimiento, su dirección postal completa, su dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto.
c) En el cuerpo del correo electrónico no se escribirá nada, pero en el asunto del mismo se indicará: «Concurso literario Casa del Sol».

10. El jurado estará formado por profesionales de la cultura, los cuales serán designados por la dirección del Museo Nacional de Escultura. Su fallo que será inapelable, reservándose el derecho, asimismo, tanto de otorgar una o varias menciones especiales como de declarar desierto el premio. Los nombres de los componentes del jurado serán dados a conocer oportunamente a través de los medios de difusión relacionados con el Museo.

11. Se designará un relato ganador y, eventualmente, una o varias menciones especiales.

12. El premio para el autor del relato ganador consistirá en la publicación digital del relato, un lote de libros y publicaciones del Museo, además de un diploma acreditativo. Las menciones especiales recibirán un diploma y una publicación del museo.

13. El nombre del relato ganador y de su autor, así como la mención especial o menciones si las hubiere, se dará a conocer el 31 de marzo. Los resultados del fallo jurado se anunciarán en la página web del Museo, los medios de comunicación y a través de las redes sociales en las que el museo participa.

14. Los participantes deberán ser los titulares de todos los derechos de los relatos presentados. El Museo Nacional de Escultura no se hará responsable de ninguna reclamación o requerimiento frente a terceros (plagios, daños morales, etc.).

15. Todos los relatos podrán ser publicados por el Museo Nacional de Escultura, ya sea en papel o en formato electrónico. Los autores de las obras presentadas ceden expresamente los derechos de publicación y difusión para edición electrónica y/o impresa por cualquier vía o medio, así como potenciales reediciones vinculadas al MNE. Siempre deberá hacerse mención de su autoría.

16. La comunicación con los participantes se realizará de forma exclusivamente digital, a través del correo electrónico facilitado. Los originales presentados por ambas formas de envío no serán devueltos, y el Museo no mantendrá ningún tipo de comunicación sobre los mismos, ni el Jurado mantendrá comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta del fallo oficial, que será inapelable.

17. Cualquier cuestión suscitada que no se encuentre contemplada en las presentes bases, será resuelta a criterio de la organización del concurso y del jurado del mismo.

18. Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad del Ministerio de Cultura y Deporte. En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de protección de datos personales:
a) Sus datos serán incorporados a la actividad de tratamiento Difusión de las actividades de los Museos Estatales, cuyo responsable es la D.G. de Bellas Artes (S.G. de Museos Estatales, Plaza del Rey 1, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). La finalidad del tratamiento es la difusión de las actividades y publicaciones realizadas de nuestros Museos.
b) Puede ejercitar sus derechos - de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos -, cuando procedan, en la sede electrónica del Ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.

19. La participación en este concurso lleva implícita la total aceptación de estas bases y del fallo del jurado.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE ESTROFAS CON RIMA 2022 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE ESTROFAS CON RIMA 2022 (Uruguay)

25:04:2022

Género:  Poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Grupo Cultores de la Rima Hispanoamericano

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  25:04:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

El GRUPO CULTORES DE LA RIMA, HISPANOAMERICANO, supervisado por las poetas Gladys Susana Pioli Lazo y Silvia Pérez Pérez, (uruguayas), invitan a todos los poetas, de habla hispana, a participar del:

1er CERTAMEN LITERARIO DE ESTROFAS CON RIMA, cuyas bases detallamos a continuación:

1º) Todos los participantes, serán mayores de 16 años, de habla hispana.

2º) El tema será libre.

3º) Se podrá participar con una serie de estrofas poéticas de arte menor.
Para esta ocasión, se eligieron tres:
TERCETILLOS o TERCERILLAS
CUARTETAS
QUINTILLAS.

4º) Pueden presentarse tres obras, una por categoría.
Los tercetillos deben ser 5 estrofas, es decir quince versos
Las cuartetas deben ser 4 estrofas es decir 16 versos
Las quintillas deben ser 3 estrofas es decir 15 versos

5º) Las poesías se escribirán, cada una, en el caso que envíen las tres obras, en hojas A 4, en letra ARIAL, 16 , espaciado sencillo y se firmarán con seudónimo. En total serán cuatro archivos en total, tres para las obras y uno para los datos

6º) El archivo de los DATOS, contendrá los datos del autor:
• Nombre y apellido
• Seudónimo
• Título de la obra
• dirección postal
• fecha y lugar de nacimiento
• Nº de documento
• teléfono
• correo electrónico
Es básico que agreguen el correo dado, en estas bases, a la lista de contactos, así los comunicados y acuse de recibo de las obras, les llegan al correo deseado.
A todas las obras recibidas se les acusará recibo.

7º) SERÁN DESCARTADOS LOS TRABAJOS CUYO CONTENIDO RESULTE OFENSIVO, DISCRIMINATORIO, O NO LAICO. TAMBIÉN LAS OBRAS QUE ESTÉN FIRMADAS CON EL NOMBRE DEL AUTOR.

8º) Los jurados estarán formados por integrantes del Grupo Cultores de la poesía con Rima, de distintas nacionalidades.

9º) Las obras serán enviadas por únicamente por archivo Word, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del día 25 de febrero de 2022 y se cerrara la recepción el día 25 de abril de 2022.

10º) Se asignarán los premios y menciones que los jurados consideren convenientes.

11º) A los ganadores, se les comunicará por correo electrónico o teléfono, el lauro obtenido.

12º) Cualquier situación no prevista, será decidida por los organizadores del certamen.

13º) Con la sola participación en este certamen, se dan por aceptadas todas las bases. Las obras no serán devueltas.

14º) Los organizadores y el jurado, no mantendrán comunicación con los participantes.

15º) Los fallos de los jurados, serán inapelables.
La nómina de ganadores será publicada por las redes y serán notificados además, por correo electrónico, en fecha a determinar

16º) Las poesías, según, a que estrofa pertenezcan, serán evaluados por separado.

17º) Las coordinadoras de los mismos son las poetas: Gladys S. Pioli Lazo y Silvia Pérez Pérez. (Uruguay)

18º) Recepción de obras: Ramón Mollo (Argentina) a partir del día 25 de febrero de 2022 y se cerrara la recepción el día 25 de abril de 2022.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025