X CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO "EN UN RINCÓN DE LA MEMORIA" 2024 (España)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO "EN UN RINCÓN DE LA MEMORIA" 2024 (España)

28:06:2024

Género:  Relato

Premio:  Elección entre tablet, smartwatch, eBook o teléfono móvil

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia (AFAGA ALZHEIMER)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

TEMÁTICA: EN LA PIEL DEL ALZHEIMER

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia (ACOSTUMBRE ALZHEIMER) es una entidad sin ánimo de lucro, surgida en el año 1994 trala movilización espontánea de familiares de enfermos de alzheimer, la raíz de la desorientación y falta de información que en aquel momento existía respeto de esta enfermedad. Tras años de dedicación, profesionalidad y esfuerzo ACOSTUMBRE ALZHEIMER se sitúa cómo lo principal exponente en la defensa y atención social de las personas que padecen alzhéimer y de sus familiares en Galicia. Este año, AFAFA ALZHEIMER está de celebración al cumplir 30 años.

Precisamente porque la asociación cumple 30 años y este certamen literario celebra la sua primerira década, pues cumple 10 ediciones, deseamos que la temática de este año había sido especialmente acotada. Queremos emocionarnos con vuestros relatos en primera persona, narrados con la se ti (autor/a) fueras la persona que sufre la enfermedad del alzheimer.

He aquí las bases del X CÉRTAME LITERARIO DE RELATO CORTO “EN UN RINCÓN DE La MEMORIA” EDICIÓN 2024:

• Personas participantes, autoría y originalidad de las obras

Podrán participar en este concurso todas las personas escritoras mayores de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos originales, inéditos y escritos en castellano o gallego, siendo preferente el gallego.

La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las bases descritas en el presente documento.

Asimismo, las personas participantes garantizan:
• La autoría y la originalidad de la obra presentada, así como que esta no se trata de una copia, ni una modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
• El carácter inédito de la obra presentada y de la titularidad exclusiva de la misma.
• Que la obra no está sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.
• Que no hayan sido ganadores de cualquiera de las últimas 2 ediciones de este certamen (años 2022 y 2023).

• Temática de la obra

En esta ocasión, la temática abordará el tema “PONTE EN LA PIEL DEL ALZHÉIMER”. Con esta proposición de tema se busca empatizar con las personas que sufren la enfermedad del alzhéimer, de forma que se requiere que los/las artistas escriben sus obras en primera persona. Así lograremos unos relatos con una perspectiva más realista de las mentes de las personas que sufren algún tipo de demencia neurodegenerativa, repletos de sentimientos y sensaciones capaces de emocionar a los miembros del jurado.

• Categorías

Se establecen 2 categorías, cada una de ellas premiará la mejor obra escrita en cada uno de los dos idiomas admitidos, castellano y gallego, no pudiendo concurrir una obra a ambas categorías por medio de su remisión en ambos idiomas.

• Presentación de obras al concurso

La extensión de los originales será de un máximo de 3 páginas y un mínimo de 1 página, a una cara en tamaño DIN A4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Además, llevará una portada (no computa a efectos de páginas) donde aparecerá exclusivamente el título de la obra y el pseudónimo del autor o autora, si lo hubiese, no siendo obligatorio.

Además, en un documento anexo, cuyo nombre será el título de la obra seguido de la palabra “Datos”, el pseudónimo del autor (en caso de haberlo) y el nombre y apellidos, así como su dirección postal completa, número de teléfono móvil, dirección de correo electrónico y copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte (puede ser una imagen escaneada o una fotocopia).

Las obras se presentarán desde el 28 de mayo de 2024 al 28 de junio de 2024 a través de cualquiera de las siguientes formas:
• de forma digital (online) mediante el envío de ambos documentos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el viernes 28 de julio de 2024.
• mediante entrega física de la documentación en la sede principal de AFAGA ALZHEIMER, Avenida Martínez Garrido, N.º 21, Interior, CP 36205, Vigo, Pontevedra.

Los trabajos, en las condiciones anteriormente establecidas (aquellos que no cumplan todos los requisitos quedarán fuera de concurso). Sólo se puede presentar un trabajo por autor.

• Jurado y votación

El jurado tendrá las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, así como interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

El jurado estará compuesto por este grupo multidisciplinar de personas:
• Doña María Sandra Bastos, diputada de Bienestar Social e Igualdad de la Diputación de Pontevedra.
• Doña Iván Rarís, Gerente del Clúster de Salud de Galicia (CSG).
• Doña Mar García Pérez, responsable do Departamento de Programación e Actividades da Pública Municipal Xosé Neira Vilas de Vigo.
• Doña Marina Requejo, Trabajadora social de AFAGA.
• Doña Noemí Mariño, Administrativa de AFAGA.
• Doña Patricia Aparicio, Educadora social de AFAGA.
• Doña Patricia Ruibal, Psicóloga de AFAGA.
• Doña Rosa Poveda, Abogada de AFAGA.
• Doña Marta Rodriguez, Pedagoga de AFAGA.

Los resultados se darán a conocer durante la primera semana de septiembre, previsiblemente el día 2 de septiembre de 2024, dándose a conocer a través de los distintos medios de comunicación de AFAGA Alzheimer: sitio web https://afaga.com/es/inicio-2/ , Facebook, X e Instagram.

El acto de entrega de los premios tendrá lugar el 19 de septiembre de 2024 en un acto público (al que los ganadores deben estar confirmados, previo contacto) pudiendo asistir todas las personas interesadas y al que estarán invitados los miembros del jurado.

• Premio

Se premiará al mejor relato de cada una de las categorías (castellano y gallego), consistiendo el premio la elección de una tablet, un smartwatch, un eBook o un teléfono móvil dentro de unos rangos económicos establecidos y fijados por la asociación.

La entrega del premio escogido por los ganadores/as, se realizará en el propio acto público. Los nombres de los ganadores/as, así como los finalistas, se publicarán en: afaga.com/es/inicio-2/ , Facebook, X e Instagram.

• Cesión de derechos y publicación de las obras

Afaga Alzheimer dispondrá de todas las obras presentadas para a su publicación en la forma y manera que crea oportuno, salvo comunicación previa, expresa, fidedigna y por escrito de contrario por parte de las personas escritoras participantes.

En el momento en que una determinada obra sea seleccionada para a su publicación, se identificará el autor o autora de esta, salvo que designase pseudónimo en aras de preservar su anonimato.www.escritores.org

• Criterios a seguir para la evaluación de las obras

• Que la obra esté acorde a la temática de la convocatoria de este año que es la “EN LA PIEL DEL ALZHÉIMER” y que esté escrito en primera persona.
• Que la finalidad del relato sea empatizar con la enfermedad. Que evite conductas prejuiciosas, llenas de estereotipos, discriminativas y de infantilización.
• Que la obra posea emotividad: que la obra exprese, que haga emocionar al/el lector/a: que conmueva, sorprenda, emocione o logre generar conexión.
• Se valorarán especialmente:
o Idioma: preferentemente el gallego, aunque que no se excluyen relatos escritos en castellano.
o Originalidad y frescura: Evalúa si el relato ofrece una perspectiva única o nueva, y si el autor/para ha logrado abordar el tema de una manera fresca e interesante.
o Estructura: Observa cómo está organizado el relato. Valora se tiene una introducción sólida, desarrollo coherente y un desenlace satisfactorio.
o Caracterización: Analiza cómo se presentan y desarrollan los personajes en el relato. Observa si son creíbles, complejos y se evolucionan a lo largo de la historia.
o Estilo y uso del lenguaje: Presta atención a la calidad de la escritura y la habilidad del autor/a para expresarse. Evalúa la fluidez del texto, el uso efectivo del vocabulario, las metáforas y otros recursos literarios.
o Calidad técnica del lenguaje: Considera aspectos técnicos como la gramática, la ortografía y la puntuación. Es importante también la habilidad del/a autor/a para expresarse, así como el uso del lenguaje inclusivo.
o Coherencia y consistencia: Considera si el relato se mantiene coherente internamente y si los elementos de la historia encajan entre sí. Valora también la consistencia en el tono, el estilo y la voz narrativa.
o Mensaje: transmitir un mensaje claro o provocar una reflexión en el lector.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024