MANUEL JOSÉ RAMÍREZ VERA

Biografía

Manuel José Ramírez Vera Manuel José Ramírez Vera es un destacado poeta colombiano, conocido por sus obras que reflejan la esencia y la belleza de la vida en Colombia. Nacido el 27 de septiembre de 1965 en Envigado, Antioquia, Ramírez Vera ha dedicado su vida a la poesía y la literatura. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas obras que han sido reconocidas y apreciadas por su profundidad y su capacidad para capturar la esencia del ser colombiano. Su obra “Colombia república de la dignidad” es una de sus obras más destacadas, que ha sido adquirida por muchos lectores que desean sumergirse en la cultura y la historia de su país. Conocido como el poeta grande de Colombia la grande. Se distingue también como el autor del realismo sorpresivo, un movimiento literario que busca sorprender y captar la atención del lector a través de situaciones inesperadas y un estilo narrativo directo. Su obra refleja la riqueza cultural y social de Latinoamérica, especialmente de Colombia, y aporta a la literatura regional y universal con su visión única y su estilo característico. Es creador del nuevo género artístico-literario: “El comic poético llamado Phaisaku”, que combina el comic con la poesía, a partir de una viñeta, un globo y un poema monostrófico de tres versos de igual métrica, entre 21 y 30 silabas, ya sea: Heptasílabo, octosílabo, eneasílabo o decasílabo, en rima consonante, asonante, verso blanco o verso libre, con temáticas universales. Orígenes: Descendiente español por parte de Ramírez: Del rey Ramiro I de León del siglo IX, y de los indígenas Quimbaya en el suroeste de Antioquia; por parte de Vera: Descendiente de Numa Pompilio rey de roma en el siglo VIII AC. Y de los indígenas Embera Katío del norte de Antioquia. Lo que lo hace un descendiente de todos los sucesos acaecidos en la entramada complejidad del ser humano. Ha publicado 48 obras poéticas, es un artista polifacético cuya creatividad trasciende fronteras. Con una trayectoria prolífica, se destaca no solo como autor, sino también como declamador, cuentero, actor de teatro, historietista y clown. Su versatilidad artística le ha valido reconocimiento internacional, siendo finalista del prestigioso premio mundial de poesía "Las Musas del Campo" en Quilanga, Ecuador. Recibió certificado de honor del Gobierno autónomo descentralizado Parroquial San Antonio de las Aradas – Ecuador, un reconocimiento literario como poeta del mundo. Recibió El premio Filantropía de la Fundación Amazonía productiva y poetas intergalácticos por su excelsa participación en el recital global Quilanga cafetalito de poesía. Participó en la 74ª feria mundial del libro en Frankfurt Alemania. Sus obras poéticas han sido Bestsellers en Amazon internacional, en países como Estados Unidos, México, Canadá, Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania e incluso en India; son verdaderos tesoros literarios que invitan al lector a sumergirse en un universo de amor, reflexión, valor por la vida, crítica social y exploración del ser humano en toda su complejidad. Cada verso de Manuel José Ramírez Vera es un canto que enaltece el alma, una melodía que resuena en lo más profundo de quienes tienen el privilegio de adentrarse en su mundo literario. Sus obras son un regalo para el espíritu, una invitación a la contemplación y al descubrimiento de la belleza en todas sus formas, entre ellas, se encuentran: Madre buena te amo; Te amo supermamá; Colombia la grande; un amor muy humano; 100 años de compañía y más; Amar es fácil y gratis; y muchas más. Es el creador del proyecto “Bicentenario poético para nuestra amada patria Colombia” con el que, desde el 20 de Julio del año 2019 le hace un homenaje poético a su país, un homenaje para enaltecer la vida de su gente. Manuel José es miembro de la Cámara Internacional de Escritores y Artistas CIESART.

Bibliografía

1. Madre buena te amo. / 2. Te amo: Supermamá. / 3. Colombia la grande. / 4. El número 4. / 5. La 3ª guerra mundial. / 6. Estamos haciendo el amor. / 7. Poeta de éxito. / 8. 100 años de compañía y más. / 9. Amar es fácil y gratis. / 10. Colombia república de la dignidad. / 11. Mi papá y yo: padre e hijo. / 12. Un amor súper delicioso. / 13. El color del amor hoy. / 14. Mi gran amor azul. / 15. Colombia en nuestro interior. / 16. Colombia es pura poesía. / 17. Me gusta cuando hablas mujer. / 18. El niño del cielo está aquí. / 19. La vida es grande y simple. / 20. En un paisaje azul. / 21. Amor y sexo es vida. / 22. Mucho más profundo. / 23. Amor vamos con toda. / 24. Poesía mujer y vida. / 25. El fruto deseado. / 26. Recorriendo el futuro. / 27. Yo escribo para vivir. / 28. Viva la mujer viva la vida. / 29. UN AMOR MUY HUMANO. / 30. Viaje hasta el fondo de mí ser. / 31. UNA LUZ DE FELICIDAD. / 32. ENTER AL AMOR. / 33. COLOMBIA ES GENTE BUENA. / 34. EL SABOR DE AMAR. / 35. 45° BAJO TU PIEL. / 36. COLOMBIA ENTRE POEMAS. / 37. Mis poemas del corazón. / 38. 45 años de poemas. / 39. Meditación en poemas. / 40. Luna de poesía y miel. / 41. Me la juego con vos. / 42. Un poema en el camino. / 43. Poesía y navidad hoy. / 44. “Advertencia” Colombia no es una mierda. / 45. Mención de Honor a la humanidad: Un reconocimiento a nuestra dignidad. / 46. El profeta de mi tierra: Meditación de Colombia / 47. Mujer Colombia mujer talento: Hagamos del amor una vez más. / 48. Mención de honor concedida a nuestra amada patria Colombia.

Premios

Recibió certificado de honor del Gobierno autónomo descentralizado Parroquial San Antonio de las Aradas – Ecuador. Un reconocimiento literario como poeta del mundo. / 2. Recibió El premio Filantropía de la Fundación Amazonía productiva y poetas intergalácticos por la excelsa participación en el recital global Quilanga cafetalito de poesía. / 3. Recibió Certificado de finalista del prestigioso premio mundial de poesía "Las Musas del Campo" en Quilanga, Ecuador.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

El envío de comentarios está sujeto a los siguientes Términos de uso.