Proyecto SMICS - Superando Cataclismos

  • Autor: Jose L. Plaza
  • Género: Literatura y Novela
  • ISBN: 979832885769
  • Nº Páginas: 293
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Año: 2024
Esta es la historia de un proyecto arquitectónico, la estructura de una ciudad, un nuevo concepto de ciudad, inmune a los movimientos sísmicos del planeta, a los terremotos, evitando con ello tanto la muerte cómo cualquier daño físico a sus habitantes, y de pérdidas materiales. El proyecto, Sistema Motorizado de Infraestructuras para el Control Sísmico, es gestado en el año 2.048 por un arquitecto ingenioso e imaginativo, León, que trabaja en la empresa Proyectos de Edificaciones Estructurales Avanzados, S. A. (PEEASA), de Madrid, quién construye un edificio anti-sísmico en Valdivia (Chile), para el Gobierno Chileno, con 60 plantas, y durante la construcción se produce un terremoto con fatídicas consecuencias. Atormentado por la visión del desastre, y las víctimas, le surge la idea de cómo evitar estos desastres, gestando un ambicioso proyecto y buscando dos fieles colaboradores, Andrés, sismólogo, y Hans, ingeniero aeronáutico, para poder llevarlo adelante. Realiza el diseño y multitud de cálculos del proyecto y, tras comprobar que es factible, sin embargo no lo es con la tecnología actual. Tienen que esperar hasta el año 2.067 cuando todos los elementos necesarios para la construcción y su operatividad están disponibles. Durante estos años, Andrés ha logrado diseñar una aplicación informática APSIA, basado en IA, capaz de anunciar con un mínimo tiempo las coordenadas de un próximo terremoto en cualquier parte del planeta. Tras un Congreso en Tokio, para arquitectos de todo el mundo, y enfocado a los terremotos, él cómo ponente, consigue convencer al gobierno de Nueva Zelanda. La ciudad es finalmente construida durante 4 largos años, la así denominada Ciudad de Protección (City of Protection). Pocos años después, en el 2.076, acontece la circunstancia de que se produce un gran terremoto, 8.3 en la escala Richter en la zona, y la ciudad no sufre ni un solo desperfecto, sin víctimas de ningún tipo, sí, ciertamente sus habitantes siguen haciendo una vida normal durante los movimientos tectónicos producidos por el seísmo. La noticia da la vuelta al mundo, y los gobiernos deciden incluir en sus partidas presupuestarias fondos para ir construyendo, poco a poco, ciudades bajo las directrices de León, con el fin de quitar, de una vez por todas, esta lacra de la humanidad, soportada desde hace miles de años.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

El envío de comentarios está sujeto a los siguientes Términos de uso.