El Alma Errante

  • Autor: Jose L. Plaza
  • Género: Literatura y Novela
  • ISBN: 9788493558024
  • Nº Páginas: 398
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Año: 2024

"El Alma Errante" es un periplo, un viaje introspectivo de análisis emocional y comportamiento humano, es la vida de muchos de nuestros semejantes, pero a la vez de uno solo. Son las reflexiones, las sensaciones más profundas de un ser humano, como reflejo y retrospectiva del mundo y de las sensaciones de otros seres humanos. Es el salto evolutivo más "trágico" del espíritu humano, como resultado del aprendizaje más "cruento". "El Alma Errante" es, así mismo, una apología de los comportamientos más hermosos del ser humano, sus actitudes más justas, más desinteresadas y beneficiosas para cubrir las necesidades de sus semejantes. En cada capítulo, explora los pensamientos y la forma de actuar de una persona, diferente cada vez, y extrae, resalta su parte positiva, sintetizando los mensajes más significativos o, en caso contrario, denuncia, censura radicalmente su parte humana negativa. El protagonista, Víctor, es una persona común, con pasiones y debilidades, con envidias, con egoísmos y generosidad, con momentos tristes y alegres, con problemas para él insoportables y que considera injustos... pero sufre un accidente, y como resultado del mismo, de una operación quirúrgica anómala, sufre una única, extraña proyección / transmutación cerebral que determina que toda su mente, toda su energía vital, se fusione con otra persona de forma dual, manteniendo su consciencia como Víctor y a la vez la consciencia de la persona proyectada, perdiendo el control de su propio cuerpo, en estado de coma profunda, para sumergirse en la fisiología del nuevo ser. Desde ese instante, todas las ideas, problemas, sensaciones, sufrimientos y momentos felices de la persona proyectada son suyos, y también su óptica del mundo. Pero Víctor es un mero observador, aunque su mente recibe las señales del cerebro de su anfitrión, el no puede enviar las suyas propias, ni influir en las decisiones y las acciones de esta persona, aunque muchas veces le aportaría su experiencia para modificar su conducta. Se ve limitado a recibir todas las sensaciones que vive la persona proyectada, en ese momento, sin poder acceder a sus recuerdos. Es como una película que se estuviese rodando, de la que él es protagonista forzado, sin poder alterarlo, y soportándolo en su propio ser. Víctor, en un momento siempre indeterminado, pasa a sumergirse en un nuevo ser, hombre o mujer, pobre o rico, con éxito o fracasado, feliz o infeliz, egoísta o generoso, juez o asesino, radiante de salud o enfermo terminal y, de esta forma, en un incontable errar, en un aprendizaje sin fin... que será determinista de su evolución espiritual hacia un nuevo concepto de humanidad y solidaridad para con sus semejantes. El resultado final es que, para él, toda su existencia ha cambiado, sus debilidades se han fortalecido, una alegría por la vida reina en su corazón, desconoce el sentido del egoísmo, sus problemas son ahora muy pequeños y su mundo es compartir, ayudar y dar felicidad para todos los que le rodean.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

El envío de comentarios está sujeto a los siguientes Términos de uso.