Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS LA MANO (España)
01-09-2014

Género: Relato

Premio:    premio en metálico

Abierto a:   mayores de edad que habiten en España

Entidad convocante: La mano Festival

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:09:2014

 

BASES

1.- La participación está abierta a autores mayores de edad que habiten en España, las obras sólo podrán estar en castellano.
2. Podrán presentarse un máximo de 2 obras por participante
2.- La obras presentadas deben ser de temática de terror, fantástico o ciencia ficción.
3.- Los relatos tendrán una extensión de 5 a 10 páginas sin contar la portada (letra TIMES NEW ROMAN a 12, a doble espacio). En la portada deberá figurar: Nombre del autor, título del relato, datos personales y correo electrónico.
4.- Sólo podrán participar obras realizadas a partir del 2013.
5.- Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF. Con el envío de la obra la inscripción será automática. La fecha límite de envíos será el 1 de septiembre de 2014.
6.- El festival consta de tan sólo una sección a concurso para relatos. La organización se reserva el derecho de poder modificar las categorías en las que se divide el festival.www.escritores.org
Fecha límite 1 Septiembre 2014
7.- Se establece un premio en metálico otorgado por un jurado compuesto por expertos en literatura de género. El ganador se hará público el 31 de octubre, junto con el resto de concursos del festival.
8.- El autor o propietario mantendrá su derecho intelectual y será de su competencia tanto que las obras presentadas no estén sometidos a ninguna responsabilidad legal como que no existan derechos a terceros. La organización se reserva el derecho de modificar estas bases.
9.- La inscripción supone la aceptación de la bases, cualquier cuestión no prevista en estas será resuelta por la organización del festival.
10. Además de los premios correspondientes, los relatos ganadores y aquellos que hayan obtenido mención especial del jurado, serán publicados en formato digital.
11. La mano Festival se reserva el derecho, durante el año siguiente, a utilizar las obras de los finalistas dentro de sus actividades o como promoción de alguna actividad dentro sus programas. Notificando su uso previamente a los autores.
La Mano, Festival de Cine Fantástico y de Terror Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


II CERTAMEN DE RELATOS NILA FLORES CEBRIÁN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS NILA FLORES CEBRIÁN (España)

11:09:2022

Género:  Relato

Premio:   200 € y diploma

Abierto a:   mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres con cáncer Bahía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:09:2022

 

BASES

 

NILA FLORES CEBRIÁN (1962-2019). Seguramente lo que más caracteriza a Nila es su sentido del humor y, especialmente, su generosa sonrisa. Podríamos escribir mucho sobre su vida, sobre todas las cosas que hizo, pero no tendríamos tiempo ni papel suficiente para contar cuánto nos hizo reír, hasta en los peores momentos.

www.escritores.org

Nació y vivió en El Puerto de Santa María. Realizó estudios de Psicología en Sevilla, pero finalmente encaminó su vida profesional al mundo de la formación vial, llegando a desempeñar prácticamente todos los cargos posibles: Secretaria, Profesora, Directora y Consultora de la DGT gracias a su cargo en la Asociación Nacional de Directores de Autoescuelas. Su creatividad y vocación docente la llevaron a crear, para la Oferta Educativa Municipal de nuestra ciudad, varios programas formativos, desde un taller de Interpretación de lengua de signos, hasta otro de Protocolo y buenos modales, pasando, obviamente, por un taller de Formación vial.

Tras asumir su diagnóstico de cáncer de mama, apoyándose en su fortaleza interior, en su optimismo y, por qué no decirlo, en su generosidad, sintió la urgencia de fundar la Asociación de Mujeres con Cáncer Bahía para prestar a otras mujeres la formación, información y apoyo que ella misma hubiera deseado recibir desde los momentos iniciales para el mejor abordaje posible de los efectos directos de la enfermedad en sí e indirectos por el tratamiento.

Con el fin de siempre recordar su iniciativa y buen hacer, nace este certamen literario en su memoria.

 

BASES CONVOCATORIA

La Asociación de Mujeres con cáncer Bahía convoca este Certamen de relatos con una doble finalidad: recordar a una de sus fundadoras y Presidenta de la Asociación durante sus primeros años y, por otro lado, compartir experiencias y vivencias a través de momentos literarios.

MODALIDAD

Relato corto

Los trabajos deberán ser inéditos, escritos en lengua española, y tendrán una extensión máxima de tres páginas y mínima de una, mecanografiadas por una sola cara, en caracteres «Arial 12», interlineado 1,5, y con título. Los relatos que no se ajusten a esta extensión serán rechazados por el jurado. No podrán presentarse trabajos premiados en otros certámenes, pendientes de fallo o publicados en cualquier tipo de formato.

Solo se podrá presentar una obra por autor.

TEMA

El tema de este II Certamen versará sobre «Lo que reconforta».

PARTICIPANTES

Podrán participar en este Certamen, de forma individual, todas las personas mayores de 18 años residentes en España. No podrán participar los miembros de la Asociación ni sus familiares directos.

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:
Primer premio: 200€ y diploma
Segundo premio: 100€ y diploma

Los trabajos presentados quedarán a disposición de la Asociación que podrá publicarlos en redes o edición (siempre indicando la autoría del relato).

JURADO

Estará presidido por la Presidenta de la Asociación y compuesto por miembros de la Junta Directiva, socias y personas del mundo de la literatura.

PRESENTACIÓN

Los trabajos se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento adjunto, nombrado con el título del relato, firmado con un seudónimo y en asunto del mensaje «II Certamen de relatos Nila Flores»

En otro documento adjunto, nombrado con el título del relato, se enviarán los siguientes datos: seudónimo, nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 11 de septiembre de 2022 a las 23:59 h.

NOTAS

El fallo del jurado, que se comunicará con antelación a los ganadores, será inapelable y se hará público el miércoles 19 de octubre, Día Internacional contra el cáncer de mama, a través de las redes sociales de la Asociación. El jurado podrá declarar desierto algún premio, si así lo considera, por falta de calidad literaria.

Se contactará por correo con todos los participantes para informar sobre la fecha y lugar de la entrega de premios. La organización podrá ingtroducir las modificaciones que crea oportunas para el funcionamiento del certamen. La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases.

Los datos facilitados por los participantes solo serán tratados con la finalidad de participar en este certamen (Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre sobre la Protección de Datos de Carácter Personal).

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS SOLIDARIOS 2014 (España)
22:09:2014

Género: Relato

Premio: 100,00 €

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Puerto Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 22:09:2014

 

BASES 

BASES Y CONVOCATORIA DEL II CERTAMEN DE RELATOS SOLIDARIOS 2014 POR LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE VOLUNTARIADO, SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN.
 
1. Participantes:
Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 18 años con un máximo de dos relatos por persona, no pudiendo acumular la misma persona más de un premio.
 
2. Temática:
La temática de este certamen versará sobre los valores de la solidaridad, la cooperación y el voluntariado tanto dentro como fuera de nuestras fronteras teniendo como fin sensibilizar a la población y promover valores solidarios y democráticos. Los relatos serán inéditos, originales, escritos en castellano y con utilización del lenguaje inclusivo, debiendo tener una extensión de entre 3 y 10 folios, en formato DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara, con tipo y tamaño de letra Óptima 11. Se presentarán por duplicado.
La obra no deberá haber sido premiada en otros certámenes.
 
3. Plazo y forma de presentación de las obras: El plazo para la presentación de los relatos será del 18 de julio al 22 de septiembre de 2014.
Se entregarán en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Puerto Real sito en el Centro Administrativo Municipal en la Plaza del Poeta Rafael Alberti s/n de 9’00 a 13’30 horas,y por cualquiera de los procedimientos administrativos legalmente establecidos, debiendo adjuntar la siguiente documentación:
- Instancia normalizada debidamente cumplimentada, que deberá incluir seudónimo y en sobre cerrado:
- Fotocopia DNI
- 2 Copias del RELATO PARTICIPANTE firmados con el seudónimo correspondiente.
 
4. Jurado:
El jurado estará compuesto por:
Teniente de Alcaldesa del Área de Bienestar Social
2 técnicos del Servicio Municipal de Solidaridad y Cooperación
Agente literario
El fallo del jurado se publicará en la web municipal a partir del día 10 de octubre de 2014 y se comunicará directamente a los/las ganadores/as, pudiendo declarar desiertos los premios si así se estima oportuno.
El fallo del jurado será inapelable. Las decisiones que tome el jurado no podrán ser objeto de impugnación y estará facultado para resolver cualquier situación no prevista en las bases en la forma que considere oportuno.
 
5. Propiedad y publicación de las obras:
Una vez publicado el fallo, permanecerán durante 30 días en el Servicio Municipal de Solidaridad y Cooperación y podrán ser retirados por los/las autores/as o por personas debidamente autorizada.

Transcurrido el plazo, la organización del certamen procederá a su archivo.
El Ayuntamiento de Puerto Real se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas y podrán ser editadas en formato libro o en formato de calendario, previo acuerdo entre Ayuntamiento y autores/as.
 
6. Premios:
Se establecen tres premios, dotándose de los siguientes importes:
1º Premio: 100,00 €
2º Premio: 75,00 €
3ª Premio: 50,00 €
Los premios correspondientes serán abonados mediante transferencia bancaria, para lo que se solicitará a los/las premiados/as certificación de número de cuenta bancaria.
 www.escritores.org
7. Aceptación de las bases:
La participación en este certamen supone la aceptación total de las bases así como del jurado y su fallo.
Para lo no dispuesto en estas bases, habrá que estar en lo que resulte de aplicación de los órganos colegiados de los artículos 22 y siguientes de la LRJPAC.
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

II CERTAMEN DE RELATOS SEVERA GALÁN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS SEVERA GALÁN (España)

15:04:2020

Género:  Relato

Premio:   400 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural "Severa Galán"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2020

 

BASES

 

EL CERTAMEN SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES:

1.-Podrán participar en el “II Certamen de Relatos Severa Galán” todas las personas mayores de 18 años.

2.- Los trabajos presentados se realizarán con temática libre y estarán escritos en Lengua castellana/español, propia del territorio en el que se adscribe este certamen.

3.- Cada autor enviará solo y exclusivamente un relato con el que se presenta al certamen.

4.- Los relatos que se envien para su participación en el Certamen, deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN A4 (210x297 mm) por una sola cara con los cuatro márgenes a 2,5 cm y deberán de utilizar los tipos de letras Times New Roman o Arial con un tamaño de 12 puntos. Se presentaran tres ejemplares debidamente encuadernados.

5.- Los Relatos deberán tener un mínimo de 7 páginas y un máximo de 15. Deben ser inéditos y originales, y no haber sido premiados en ningún otro certamen o concurso, mientras se adscriben a este certamen.

6.- Las obras, sin firmar, llevarán un lema o pseudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una Declaración Jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio, y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7.- Los trabajos se remitirán por correo postal a la siguiente dirección: C/ Manuel Mas, nº 31-3ºA. Talayuela. 10310. Cáceres, haciendo constar en el exterior del sobre: II Certamen de Relatos Severa Galán, y estarán sellados en las fechas previstas para la recepción de los originales a este Certamen.

8.- El plazo de recepción de los originales, se iniciará el 27 de Enero y finalizará el 15 de Abril de 2020. El Jurado hará público su fallo tras la presentación y lectura de los textos literarios el 29 de Mayo de 2020, y el Acto de la Entrega del Premio será el Viernes 12 de Junio de 2020 a las 20:00 horas, en una Gala de Entrega del propio Certamen.

9.- Los Relatos premiados serán publicados por la organización del Certamen, sin que pueda reclamar derecho alguno el autor. Se publicaran conjuntamente con los relatos premiados en la primera Edición. La organización entregará a los premiados tres ejemplares de los textos publicados, y los demás ejemplares pasarán a formar parte del Fondo de la Asociación Cultural Severa Galán.

10.- El fallo del Jurado, cuya composición se dará a conocer en el acto de entrega de premios, será inapelable, y podrá, si así lo considera, declarar el Certamen de relatos como desierto.

11.- Cualquier incidencia que pueda surgir a lo largo del Certamen será resuelta por el Jurado, y su fallo o solución también será inapelable.

12.- Los premios que se establecen son:
• 1º.- Premio de 400 euros y publicación del trabajo.
• 2º.- Diploma y publicación del trabajo.
Si el ganador no se presenta a la Gala de Entrega de Premios en la fecha indicada, será nombrado como ganador del Certamen o Concurso y tendrán su diploma, pero no percibirá la cantidad económica del premio establecido en el mismo Certamen.

13.- La organización del Certamen, no tendrá correspondencia con los participantes a excepción de aquellos que sean premiados.

14.- Las obras no seleccionadas para su publicación, y por tanto no premiadas, podrán ser devueltas a los participantes en un plazo de un mes tras el fallo del Jurado y ya adjudicado el premio. Si los participantes no recogen sus obras, serán destruidas.

15.- La participación en este Certamen significa la total aceptación de las bases del mismo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE TEATRO Y CIENCIA "D’ENSAYO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE TEATRO Y CIENCIA "D’ENSAYO" (España)

29:01:2023

Género:  Teatro

Premio:  750 € y representación

Abierto a:  grupos de teatro no profesionales y/o emergentes del territorio español

Entidad convocante:  D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:01:2023

 

BASES

 

 

Bases del II Certamen de Teatro y Ciencia ‘D’Ensayo’

BASES:

1. D’Ensayo es un festival-certamen de teatro y ciencia en el que pueden participar todos los grupos de teatro no profesionales y/o emergentes del territorio español y que admite todos los formatos escénicos. Se seleccionarán obras de teatro que tienen relación con la ciencia y/o la tecnología, bien en su argumento, bien en su contexto o modo de presentación. Como ejemplos, hay montajes que dan a conocer la vida y obra de una científica o que presentan de manera escénica los resultados de una investigación o emplean tecnología interactiva para generar espectáculo. Las obras deberán ser representadas en lengua castellana. Cualquier cambio en argumento o reparto deberá ser notificado previamente a la organización del certamen. El incumplimiento de este punto podrá ser motivo de descalificación.

2. El Certamen se desarrollará, con la exhibición de las obras seleccionadas, entre los días 23 y 26 de marzo de 2023 (de jueves a domingo).

3. El lugar de exhibición de las obras a concurso será el Centro Cívico Estación del Norte de Zaragoza (calle Perdiguera, 7. 50014), que depende del Servicio de Centros Cívicos del Área de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza.

4. El plazo de presentación de las obras aspirantes al premio D’Ensayo va del 29/09/2022 al 29/01/2023 a las 20:00 horas.

5. Para acceder a esta convocatoria y optar a la participación en el Certamen es necesario rellenar la ficha de inscripción que se encuentra en la página web del Festival densayofest.com/formulario-densayo23/. En dicho formulario se tendrá que especificar:
* El número de integrantes del grupo, que no puede ser superior a 6.
* La duración de obra; entre 50 y 90 minutos.
* La grabación de la obra, que se presentará mediante enlace a internet (puede valer la grabación de un ensayo completo), de cualquiera de las plataformas existentes (Youtube, Vimeo o Google Drive) que no necesite clave de acceso ni caduque.
*Las fichas artística y técnica (rider) de la obra.
* Respecto a la posible personalidad jurídica del grupo de cara al pago de las dietas y/o del posible premio: se han de facilitar los datos de la misma, bien sea asociación u otras. Si el grupo no es entidad jurídica, se han de presentar los datos de una de las personas que lo integren, erigida como representante.

6. Los documentos para participar en el Certamen deberán ser incluidos en el formulario de inscripción indicado en el punto 5 de estas bases, antes de la fecha y hora indicadas en el punto 4 de estas bases.

7. El tiempo de montaje, representación y desmontaje dependerá del programa, pero nunca será superior a 2 horas para montar y 3 horas para representar y desmontar.

8. Un comité de selección integrado por profesionales de la divulgación científica y las artes escénicas seleccionará, de entre el total de obras presentadas y en base a la documentación recibida, cuatro propuestas finalistas y tres de reserva para ser representadas en Zaragoza, en el escenario del Centro Cívico Estación del Norte.

9. Una vez realizada la selección se comunicará a todos los grupos, vía e-mail, el resultado de la misma.

10. Los grupos seleccionados deberán confirmar, por escrito, su asistencia en un plazo máximo de 6 días, contados a partir de la fecha de recepción de la notificación de selección.

11. En el supuesto de que alguno de los grupos seleccionados no pudiera participar, deberá comunicarlo a la mayor brevedad posible, remitiendo documento escrito en el que quede constancia de este hecho.

12. Correrá a cargo de los grupos seleccionados las tareas de carga y descarga, montaje y desmontaje de los materiales y la escenografía. No obstante, los grupos podrán contar con el apoyo de los técnicos proporcionados por la organización del Certamen para llevar la técnica de luces y sonidos necesarios al desarrollo de su obra.

13. A todos los grupos seleccionados para representar su obra en Zaragoza se les abonará una cantidad única, en concepto de dieta para su desplazamiento y manutención, según la provincia de procedencia del grupo:
- Provincia de Zaragoza: 300€
- Provincias de Huesca y Teruel: 500€
- Otras provincias de España: 750€

Estos pagos, al igual que el abono del premio, se efectuarán a través de un recibí.

14. Los integrantes de los grupos seleccionados para representar su obra en Zaragoza tendrán reservado alojamiento, para las tres noches que incluye el Festival, en la residencia de Etopia Centro de Arte y Tecnología, donde participarán además en un taller de teatro y/o divulgación científica impartido por profesionales expertos.

15. El pago de los derechos de autor de la obra, si los hubiera, corren a cargo de la organización del Festival.

16. Las representaciones se llevarán a cabo en el Salón de Actos del Centro Cívico Estación del Norte, cuyo escenario cuenta con las siguientes dimensiones:
Embocadura: 3,40m de alto x 8m de ancho y 6m de fondo (dimensiones operativas).

17. La documentación enviada quedará en propiedad de la organización, pudiendo utilizar el material en ésta o en posteriores ediciones del Certamen y no se mantendrá correspondencia sobre ella. La participación en el Certamen conlleva la autorización a la organización para utilizar las imágenes y/o grabaciones audiovisuales que se realicen de forma personalizada, tanto individual como en grupo, así como a su difusión promocional, en su página web y redes sociales y en los medios de comunicación.

18. La organización recomienda, para una mejor difusión, el envío por parte de los grupos participantes, al menos dos semanas antes del inicio de las representaciones, de carteles y folletos informativos de la obra que van a representar, si los tuviera. Estos materiales servirán de apoyo a la comunicación que realice la organización del certamen.

19. El Premio para la obra ganadora del Certamen tendrá un importe de 1.000 euros. El galardón será entregado al grupo ganador el domingo 26 de marzo de 2023, a las 20:00 horas, en una gala virtual.

20. El Jurado que elegirá la obra ganadora del Premio D’Ensayo estará compuesto por profesionales de la divulgación científica y las artes escénicas.

21. También votará el público asistente a las representaciones de las obras seleccionadas a concurso.

22. El fallo del Jurado será inapelable, comunicándose a todos los participantes de acuerdo con las Bases.

23. En toda la difusión del Certamen, gráficas, prensa, radio, televisión y medios digitales, se incluirá el nombre del grupo y de la obra con la que van a participar, siendo gestionada a través del departamento de comunicación del Festival.

24. Todo hecho o circunstancia no previsto en estas Bases será resuelto por la organización del Certamen. La organización se reserva el derecho a modificar, suspender o cancelar la actividad, o partes de ella, por motivos de organización interna y/o externos, comunicándolo a los grupos seleccionados con la debida antelación.

25. Organizan el Certamen la empresa Comunicaciones Mil y Sara Muttoni, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ayuntamiento de Zaragoza y Certest Biotec.
www.escritores.org
26. En cumplimiento del deber de informar establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de los Derechos Digitales, se tratarán y guardarán los datos aportados en la instancia y documentación que la acompañe para la tramitación y gestión del presente expediente administrativo y demás actuaciones relacionadas.
Se reconoce el derecho a los interesados a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como cualesquiera otros derechos que les correspondan. Los interesados tienen derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que los datos personales que les conciernen sean objeto de tratamiento de datos.
La finalidad de los mismos es la tramitación, gestión de expedientes administrativos y actuaciones derivadas de éstos.

27. La participación en el Certamen implica la total aceptación de estas Bases.

28. Para cualquier duda, consulta o sugerencia, éstas son las vías de contacto:
- Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Teléfonos: 678601076 / 693366484

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025