Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 05:03:2014

POESÍA “CON ESENCIA DE MUJER” (España)

BASES DEL CONCURSO
 
1.   El Ayuntamiento de Astorga a través de su DEPARTAMENTO DE IGUALDAD Y SERVICIOS SOCIALES convoca el concurso de POESÍA “CON ESENCIA DE MUJER”.
 
2.   Podrán concursar todas las personas que lo deseen.
 www.escritores.org   
3.   Las condiciones serán las siguientes :
a)    Poesía escrita en lengua castellana, bien por mujeres, bien sobre temas relacionados con la mujer
b)    Originales e inéditas.
c)     Extensión máxima de 50 versos mecanografiados  a doble espacio y por una sola cara.
d)    Se podrán presentar hasta tres trabajos distintos en sobres separados,  aportando de cada uno, el original y cuatro copias.
e)     No podrán participar en el concurso quienes hayan obtenido el  primer premio en las dos ediciones anteriores.
 
4.   Para preservar el anonimato, las obras se presentarán bajo seudónimo. Cada  poema participante en sobre aparte, sin más identificación que el título y el seudónimo bajo el que se presenta, acompañado de un sobre cerrado en cuyo exterior figurarán, exclusivamente, el título del poema y el seudónimo y en su interior los datos del autor o la autora, fotocopia de su D.N.I. y teléfono de contacto.
(Serán desestimados todos aquellos trabajos que no cumplan los requisitos especificados en estas bases)
5.   El plazo de admisión de originales finalizará el 5 de marzo  de  2014 y se podrán enviar a :
CONCEJALÍA DE FAMILIA, IGUALDAD Y SERVICIOS SOCIALES, especificando en el sobre PARA EL CONCURSO “CON ESENCIA DE MUJER.”
 
6.   El jurado seleccionará los mejores trabajos con los siguientes premios :
œPRIMER PREMIO : 400 Euros para el poema ganador entre los trabajos presentados.
œSEGUNDO PREMIO : 250 Euros.
œTERCER PREMIO : 150 Euros.
El fallo del jurado será inapelable.
 
7.   El fallo del jurado será inapelable y la organización se reserva el derecho de realizar una selección previa si el número de poemas presentados así lo hiciera necesario. Se comunicarán los premios telefónicamente a las personas premiadas y se darán a conocer a través de la prensa y el blog
  http://www.astorgaenigualdad.blogspot.com/
8.   Los premios se fallarán en la semana del 12 de marzo y serán entregados el 21 de marzo, con motivo de la celebración del DÍA DE LA POESÍA, y en el marco de las actividades dedicadas a la MUJER, durante dicho mes.
9.   Las personas premiadas están obligadas a acudir al acto de entrega y leer sus poemas. De no ser así el correspondiente premio será anulado y declarado desierto en el acta correspondiente.
10.   Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Astorga que se reservará el derecho a publicarlas. No se devolverá ninguna obra no premiada, que serán destruidas una vez entregados los premios.
11.    La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.       
 
Bases 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



POESÍA 5G // UN PASEO POR LA NUBE

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

POESÍA 5G // UN PASEO POR LA NUBE (España)

30:06:2025

Género: poesía

Premio:   diploma, edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Silvestris Festival

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:06:2025

 

BASES

POESÍA 5G // UN PASEO POR LA NUBE

 

 Acceso a las bases

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMI CIUTAT DE PALMA DE CÓMIC 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMI CIUTAT DE PALMA DE CÓMIC 2020 (España)

16:10:2020

Género:  Cómic

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Palma

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:10:2020

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PREMI CIUTAT DE PALMA DE CÓMIC 2020

 

El Ayuntamiento de Palma convoca el Premi Ciutat de Palma de Cómic con el fin de apoyar el sector del cómic y reconocer la tarea de los creadores.

1. Premio

El premio tiene una dotación de 10.000 € y es único e indivisible.

 

2. Participación

Pueden optar al Premio artistas mayores de edad de cualquier nacionalidad y residencia.

Se puede presentar un proyecto finalizado o en proceso, realizado por un solo autor o por varios autores que se repartan sus tareas entre guionistas, dibujantes y coloristas, los cuales serán considerados coautores. Las obras tienen que ser originales e inéditas, no tienen que haber sido premiadas en ningún otro concurso ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación, y pueden ser en catalán o castellano. El estilo, el tratamiento y el género de la historieta presentada son totalmente libres. El autor o coautores participantes en el Premio no podrán presentar su proyecto a otros concursos hasta que no se conozca el veredicto.

En el caso de los proyectos en proceso, la persona o las personas galardonadas serán acreedoras de la cantidad de 10.000 €, del 50% del importe después de que se comunique el veredicto y del 50% restante después de que entreguen el proyecto acabado, antes del 29 de septiembre de 2021. Si no presentan el proyecto finalizado dentro del plazo indicado deberán devolver la cantidad recibida.

Durante los meses siguientes de la concesión del premio el Ayuntamiento de Palma acordará con los premiados la publicación de la obra. Así mismo, para facilitar la edición y la distribución se podrá ceder el derecho de publicación a una editorial, que editará el libro de acuerdo con la legalidad vigente y firmará un contrato de edición con el autor. En este caso, en la edición de la obra se tendrá que mencionar que ha sido ganadora del Premi Ciutat de Palma y el año.

 

3. Documentación y presentación de las obras

Las obras deben enviarse en formato PDF (inferior a 5 MB) a través de la plataforma web mundoarti.com, rellenando con los datos personales el formulario correspondiente, y han cumplir los siguientes requisitos:

- Los proyectos finalizados tienen que tener una extensión mínima de 44 páginas.
- Los proyectos en proceso tienen que tener un mínimo de 16 páginas acabadas, con su título correspondiente, y una sinopsis detallada de la historia completa (entre 500 y 800 palabras). Se pueden presentar en blanco y negro o en color. La extensión final del proyecto ganador tiene que ser de un mínimo de 44 páginas, sin que haya un máximo establecido.

También se debe adjuntar un breve currículum que indique la trayectoria profesional del artista o artistas y un dossier con los últimos trabajos en formato PDF.

Una vez presentada la obra al Premio el autor o autores no la podrán retirar para hacer correcciones, ampliarla o renunciar al Premio.

La plataforma web protegerá la autoría de las obras y garantizará la transparencia del proceso de deliberación.

El plazo de admisión de las obras empezará el día siguiente de la publicación de las Bases y finalizará el 16 de octubre de 2020, a las 23.59 horas.

 

4. Jurado

El jurado estará formado por un máximo de cinco personas de reconocido prestigio vinculadas al mundo del cómic, nombradas a propuesta del Consejo Municipal de la Cultura, y una persona de la Concejalía de Cultura, con voz y sin voto, para que actúe de secretario/a. Su composición se hará pública antes de que acabe el plazo de presentación de las obras y tendrá una presencia equilibrada de mujeres y hombres, de acuerdo con las medidas paritarias recogidas en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y a la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres del Gobierno de las Islas Baleares (BOIB n.º 99, de 4 de agosto).

El funcionamiento del jurado se ajustará a lo que dispone la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad de las creaciones artísticas presentadas y tendrá en cuenta la trayectoria formativa y profesional del autor o autores. Tendrá que resolver motivadamente la concesión del Premio o su consideración de declararlo desierto. Su veredicto será inapelable.

 

5. Entrega del Premio

El premio se entregará el 20 de enero de 2021, durante las Fiestas de San Sebastián. Si la persona o personas ganadoras no pueden asistir podrán delegar su recogida.

 

6. Normativa fiscal

El premio está sujeto a la normativa fiscal vigente. Antes de la propuesta definitiva de adjudicación la persona o personas galardonadas deberán presentar:

a. Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social que acredite que están al corriente en cuanto a sus obligaciones con la Seguridad Social.
b.Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que acredite que están al corriente en cuanto a sus obligaciones tributarias.
c. Declaración responsable de estar al corriente en cuanto a las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Palma (anexo II).
d. Declaración responsable de no estar afectadas por ninguna de las prohibiciones establecidas por el art. 10 del texto refundido de la Ley de subvenciones de la CAIB, aprobado mediante el Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, ni son culpables de procedimientos de cobro por vía de apremio por deudas contraídas con el Ayuntamiento de Palma y con el resto de entes otorgantes (anexo II).
e. Si no tienen residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.
f. Certificado bancario de los datos de la cuenta corriente de la entidad donde se solicita que se ingrese la subvención (anexo III).

 

7. Instrucción y resolución

La instrucción del procedimiento corresponde al Departamento de Cultura de la Concejalía de Cultura y Bienestar Social. A la vista de la decisión del jurado el instructor formulará la propuesta de resolución, que elevará a la Junta de Gobierno de Palma. Se prescindirá del trámite de audiencia, de acuerdo con el art. 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no puede exceder de los seis meses a partir del plazo máximo de presentación de las obras. La resolución se notificará a la persona premiada, de acuerdo con el art. 45 de la dicha Ley 39/2015.

 

8. Régimen jurídico

Para todo lo que no prevén estas Bases son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones; el texto refundido de la Ley de subvenciones, aprobado por el Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre; la Ordenanza municipal de subvenciones del Ayuntamiento de Palma; el Reglamento de la Ley 38/2003, general de subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local; el texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales, aprobado por el Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo; la Ley 20/2006, de 15 de diciembre, municipal y de régimen local de las Islas Baleares; la Ley 23/2006, de 20 de diciembre, de capitalidad de Palma; las Bases de ejecución del Presupuesto municipal, y el resto de normativa que esté de aplicación.

Esta convocatoria se rige por los principios de publicidad y concurrencia competitiva.

 

9. Consignación presupuestaria

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del Premio de esta convocatoria se reserva la cantidad total de 10.000 €, con cargo a la partida 03.33420.48100 Premis Ciutat Palma.- Premis del Presupuesto de gastos de 2021.

 

10. Aceptación e interpretación de las Bases

Participar en el Premi Ciutat de Palma de Còmic supone aceptar estas Bases.

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, los datos facilitados por los participantes se incorporan en los ficheros propiedad del Ayuntamiento de Palma. El órgano administrativo ante el cual se pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y otros que reconozca dicha Ley es la Concejalía de Cultura y Bienestar Social.

Incumplir las obligaciones que imponen las Bases podrá ser motivo para revocar los beneficios de la convocatoria.

El jurado del Premio tiene la facultad de interpretar las Bases y de suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su finalidad.

Cualquier caso no previsto en estas Bases y en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por la organización de estos Premios.

Para consultas sobre las Bases pueden dirigirse al Negociado de Espais d’Art (Tel. 971722092, a/e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA “RICARDO MOLINA” (España)
19-09-2014

Género: Poesía

Premio:     DOCE MIL EUROS y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:    Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 19:09:2014

 

BASES

PRIMERA
Podrán optar al XXII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina” cuantos poetas lo deseen, cualquiera  que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se  presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo  podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los autores que hayan obtenido en  ediciones anteriores este premio.
 
SEGUNDA
Los originales se presentarán por sextuplicado en ejemplares separados, numerados y a dos espacios por una sola  cara, en formato A4, Letter, Oficio o Folio. Los trabajos deberán estar debidamente grapados, cosidos o encuadernados y deberán presentarse sin firma, bajo lema y acompañados de una plica, con el mismo lema, que contendrá nombre, dirección, correo electrónico y teléfono del autor, así como un breve currículum vitae.
 
TERCERA
Los trabajos podrán presentarse directamente o remitirse por correo certificado con acuse de recibo. Serán presentados o remitidos a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, (Plaza de Orive, 2; 14071 Córdoba), haciendo constar que el envío se hace al XXII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina”. No se admiten trabajos presentados por correo electrónico u otro medio que no sea el antedicho.
 
CUARTA
El plazo de recepción finalizará el día 19 de Septiembre del 2014.
 
QUINTA
El Premio está dotado con DOCE MIL EUROS y la publicación de la obra a cargo de la editorial Hiperión.
 
SEXTA
Los derechos inherentes a la primera edición de la obra premiada serán del editor, que entregará al autor cincuenta ejemplares de la misma. Estas condiciones serán revisadas y acordadas en caso de nuevas ediciones. Transcurridos 5 años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.
 
SÉPTIMA
Las obras seleccionadas por la Comisión Lectora serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de los obras presentadas, si lo estimasen oportuno.
 
OCTAVA
El jurado estará compuesto por cinco miembros, designados por el Ayuntamiento de Córdoba entre poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las letras. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario del Ayuntamiento de Córdoba.
 
NOVENA
El jurado emitirá su fallo inapelable antes del final del 2014. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria el premio sería declarado desierto.
 
DÉCIMAwww.escritores.org
Los trabajos no se devolverán y serán destruidos a los 10 días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.
 
UNDÉCIMA
Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Córdoba, previa consulta con el jurado.
 
DUODÉCIMA
La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como de la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

PREMI DE POESIA JOCS FLORALS DE BARCELONA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMI DE POESIA JOCS FLORALS DE BARCELONA 2024 (España)

09:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  9.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ajuntament de Barcelona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:02:2024

 

BASES

 

 

Tot i que les seves arrels es remunten a l’edat mitjana, al segle XIV, els Jocs Florals de Barcelona són hereus directes dels que van reemergir l’any 1859 per iniciativa de dos defensors ferms del certamen, Antoni Bofarull i Víctor Balaguer. Des d’aquell moment, els Jocs Florals han esdevingut una eina fonamental per estimular la cultura i la creativitat poètiques.És innegable la seva contribució a la construcció del cànon literari de la poesia catalana moderna i contemporània, i a la divulgació del gust per la poesia entre el públic lector. Poetes de la magnitud d’Àngel Guimerà, Jacint Verdaguer, Miquel Costa i Llobera, Joan Maragall, Joan Alcover, Josep Carner i Josep M. de Sagarra, referents absoluts del sistema literari català, van atènyer la categoria de Mestres en Gai Saber abans de la Guerra Civil.

La voluntat infrangible de pervivència va fer que, en temps del franquisme, els Jocs Florals, entre el 1941 i el 1977, trobessin a l’exili l’espai ideal per continuar cultivant la literatura i la poesia catalanes. El concurs, doncs, es va traslladar a capitals d’Amèrica i Europa, com ara Buenos Aires, Ciutat de Mèxic, Santiago de Xile, Bogotà, Montevideo, Caracas, São Paulo, Nova York, Londres, París, Cambridge, Marsella, Zuric, Ginebra, Amsterdam o Munic. Durant aquests anys crítics, poetes de la vàlua inqüestionable d’Agustí Bartra, Mercè Rodoreda o Màrius Sampere van assolir el títol de Mestres en Gai Saber.

L’any 2006, els Jocs Florals van demostrar la seva ferma voluntat de renovació i d’adaptació al món d’avui, i van passar a concedir un únic guardó —en comptes dels tres que marcava la tradició—, que es va denominar Premi de Poesia Jocs Florals de Barcelona. Com a resultat d’aquest canvi, l’aposta artística del jurat és més contundent, l’esforç de promoció i divulgació del premi es concentra en una sola obra, i la dotació econòmica del guardóés més substanciosa. D’aquesta manera, el Premi de Poesia Jocs Florals de Barcelona s’ha convertit en un dels guardons més preuats de tot el territori de parla catalana. Des del 1994, els successius jurats han consolidat la carrera de poetes madurs com Antoni Vidal Ferrando, Ponç Pons, Antoni Puigverd, Maria Josep Escrivà o Miquel de Palol i, d’altra banda, han apostat per joves veus com Àngels Gregori, Pau Vadell, David Caño, Glòria Coll Domingo o Joan Tomàs Martínez Grimalt.

Amb més de 150 anys de trajectòria fructífera, els Jocs Florals de Barcelona són l’expressió del desig de l’Ajuntament de Barcelona de donar continuïtat i implicació en la cultura del nostre temps a aquest certamen medieval recuperat a la Renaixença. Un concurs literari de primera magnitud i un dels més antics d’Europa i del món.

L’Ajuntament de Barcelona convida els ciutadans i les ciutadanes a concórrer al Premi de Poesia Jocs Florals de Barcelona 2024

PREMI

S’atorga un únic premi al millor recull de poemes en llengua catalana de tema lliure.

Aquest premi està dotat amb 9.000 euros, import sobre el qual s’ha de practicar la retenció establerta per la normativa tributària vigent, i l’obra es publicarà posteriorment a una editorial especialitzada en l’edició de llibres de poesia en llengua catalana, que signarà un contracte amb l’autor o autora, i recollirà l’abast dels drets de propietat intel·lectual que se’n derivin.

BASES

Base primera. Els treballs que optin al premi han de ser originals, inèdits, de poetes vius, d’una extensió similar a la d’un llibre convencional de poesia i d’un mateix autor o autora.
Només es pot presentar un poemari per autor o autora.
Si algun dels poemes del recull han estat publicats, l’autor o autora ha d’indicar quins són i on s´han publicat. En cap cas, però, el nombre de versos que hagin estat publicats no pot superar el deu per cent de la totalitat de versos de l’obra.

Base segona. La presentació d’un treball implica la presumpció de la seva autoria.És responsabilitat de qui hagi presentat el poemari tota reclamació que pugui sorgir amb relació a l’autoria.
A aquests efectes, l’Institut de Cultura es pot dirigir contra aquesta persona en cas que, com a conseqüència del que preveuen aquestes bases, resulti reclamada l’autoria de l’obra.
L’Institut de Cultura de Barcelona pot repercutir en qui hagi presentat aquesta obra totes les quantitats que s’hagi vist obligat a satisfer amb motiu de reclamacions d’autoria. A més, també es reserva el dret de reclamar els danys i perjudicis que s’hagin ocasionat a l’Institut per aquest fet.

Base tercera. S’han d’enviar sis exemplars dels treballs a l’Oficina Ciutadana de la Cultura del Palau de la Virreina (La Rambla, 99, 08002 Barcelona) o lliurarlos directament al mateix lloc, de dilluns a diumenge, de 10.15 a 20.15 h.
A la portada dels treballs hi ha de constar el títol de l’obra i el pseudònim i, en un sobre tancat adjunt, s’hi ha d’incloure la identificació de l’autor o autora: el nom i els cognoms i les seves dades de contacte (adreça, telèfon i adreça electrònica). A l’exterior del sobre hi ha de constar el títol de l’obra i el pseudònim.
El període d’admissió d’originals acaba el divendres 9 de febrer de 2024, a les 20.15 h.

Base quarta. L’acte de lliurament del premi tindrà lloc al Saló de Cent de l’Ajuntament de Barcelona durant el mes de maig de 2024, en el marc de Barcelona Poesia.

Base cinquena. No es retornaran els treballs presentats. L’Institut de Cultura de Barcelona es compromet a custodiar-los i destruir-los posteriorment.

La participació al concurs implica acceptar íntegrament aquestes bases.www.escritores.org

MANTENIDORS
Els mantenidors actuen amb la màxima llibertat i discrecionalitat per emetre el veredicte. El premi s’atorga per majoria de vots dels mantenidors o pot ser declarat no adjudicat, a criteri del jurat. En cas d’empat, el president dels mantenidors té vot de qualitat. Els mantenidors tenen la facultat d’interpretar les bases i determinar-ne el funcionament. El veredicte és inapel·lable.
En aquesta edició, actuen com a mantenidors les persones següents:
Presidenta
Begonya Mezquita Ramírez
Vocals
Maria Callís Cabrera Melcion Mateu i Adrover
Àngels Moreno Gutiérrez Jordi Vintró Rigall
Les funcions de secretari o secretària les exerceix el mantenidor o mantenidora més jove d’entre els vocals.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025