Concursos Literarios

XIII CERTAMEN REGIONAL DE POESÍA Y NARRACIONES BREVES "POETA, JUAN RAMOS" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN REGIONAL DE POESÍA Y NARRACIONES BREVES "POETA, JUAN RAMOS" 2023 (España)

31:05:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  personas vinculadas a Extremadura aunque no residan en dicha Comunidad

Entidad convocante:  Ayuntamiento Arroyo de la Luz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

JUAN RAMOS

Juan Ramos Aparicio nació el día 29 de agosto del año 1915 en una calle de las Cuatro Esquinas del entonces Arroyo del Puerco. Nos dejaría el 23 de agosto de 2009, cuando contaba con 93 años de edad.

Juan Ramos consiguió ser maestro muy joven y llevó la enseñanza por pueblos como Santa Eulalia de Oscos, Peguerinos, el Arenal, Belvís de Monroy, Herreruela, Alcántara y Arroyo de la Luz, su amado pueblo.

Pero paralelamente a su dedicación como maestro, también destacó por su vocación de poeta. Su biografía ha sido estudiada y son varios los libros que se conservan del poeta.

Sobresalen sus composiciones poéticas, aunque también sucumbió a la narrativa.

Su obra parte del sentimiento más localista e intimista

BASES 2023

1. Podrán concursar todas las personas vinculadas a Extremadura aunque no residan en dicha Comunidad.

2. Las obras de tema libre, en castellano, inéditas y no premiadas en ningún otro Certamen o Concurso, se enviarán bajo lema o seudónimo acompañadas de Plica en sobre cerrado, en cuyo interior constará: nombre, dirección, correo electrónico y teléfono del autor. En el exterior constará “Concurso Regional Poeta Juan Ramos” y la modalidad a la que se presenta. Cada autor usará un solo seudónimo.

3. Las poesías tendrán un mínimo de 14 versos y un máximo de 40 a doble espacio y letra de 14 puntos y en una sola cara.

4. Las obras en Prosa deben tener una extensión mínima de 4 folios y máxima de 15, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, letra 14 puntos.

5. Cada autor podrá presentarse con un máximo de dos obras tanto en poesía como en prosa.

6. Se establecen los siguientes premios:

POESÍA
Primer Premio 200€ y Diploma
Segundo Premio 150€ y Diploma

NARRACIONES BREVES
Primer Premio 200€ y Diploma
Segundo Premio 150€ y Diploma

7. El jurado se reserva la concesión de un accésit a aquella obra local que estime oportuno. Dicho accésit supondrá un premio de 50 Euros y Diploma.

8. El plazo de admisión de originales se realizará entre el 1 y 31 de mayo de 2023.

9. El fallo del Jurado se hará público durante el mes de septiembre, estimando que la entrega de premios se realizará en el mes de octubre.www.escritores.org

10. Cada concursante presentará tres copias de los trabajos entregándolas personalmente o enviándolas a la Universidad Popular. C/. Escuelas Graduadas, S/N. 10900. Arroyo de la Luz (Cáceres)

11. Los originales premiados quedarán en poder del Ateneo y los no premiados serán destruidos.

12. El jurado se reserva el derecho de declarar premios desiertos, así como la opción de reasignar las cuantías entre las temáticas, si alguna de ellas quedara desierta.

13. En la entrega de Premios será necesario la presencia del galardonado/a o de representante. Caso de no comparecer, el premio quedará desierto. El hecho de participar en este Concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN RELATOS PARA JÓVENES "ÓSCAR ABRIL ALEGRE" 2019 (España)

01:03:2019

Género: Relato

Premio:  400 € y trofeo

Abierto a: menores de 30 años

Entidad convocante: Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES



Participantes Relato “Óscar Abril Alegre”: Podrán participar jóvenes españoles o extranjeros que no tengan cumplidos los 30 años de edad en fecha 1 de enero de 2019. Presentarán los textos en lengua castellana y por quintuplicado con extensión de máximo 4 páginas, por una sola cara en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman o similar de 12 puntos. (Se deberá especificar claramente, que se presenta al apartado Óscar Abril)

Dotación: Un único premio de 400 euros y trofeo.

El tema será libre, pero se valorara muy positivamente que contenga valores humanos, tales como la paz, la solidaridad, la libertad, la convivencia o cualquiera de los Derechos Humanos, deberá ser original e inédito y no haber sido premiado en ningún concurso literario. Cada autor podrá enviar un máximo de DOS trabajos

Los relatos deberán presentarse obligatoriamente bajo seudónimo, adjuntando plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo y dentro nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene) y fotocopia DNI, si no es Español, fotocopia de otro documento que lo identifique.

Los trabajos se enviaran por correo postal (NO se aceptará por correo electrónico), a la siguiente dirección:

“Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra”
CERTAMEN RELATOS “ÓSCAR ABRIL ALEGRE”
C/ ESTUDIO, 21
44160 ALFAMBRA (TERUEL)

El plazo de recepción se cerrará el día 1 de marzo 2019 a las 24 horas y el fallo del jurado se hará público el día 22 de junio de 2019. Unos días antes se dará a conocer los finalistas. La organización se pondrá en contacto de forma directa con el ganador o ganadora.
www.escritores.org
Constituyen el jurado figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario.

Los ganadores acudirán personalmente a recoger el premio. En caso de fuerza mayor que impidiera la asistencia delegarán en persona capaz mediante escrito de autorización. La persona autorizada estará obligada a mostrar documentación fehaciente.

El Grupo Literario organizara un acto cultural para la entrega de galardones en la localidad de Alfambra (Teruel), el sábado 03 de agosto del 2019, (la organización se reserva el cambio de la fecha por causas de fuerza mayor).

Los gastos de alojamiento para dos personas, una noche, (NO desplazamiento) correrán a cargo de los organizadores. En caso de no asistir el ganador, el premio quedará en poder del Grupo Literario de Alfambra.

Cualquier cuestión inherente al concurso así como el fallo del tribunal se dará a conocer por diferentes medios de comunicación y en las siguientes páginas web:
www.franciscoponce.com
www.libreriaprimado.blogspot.com
www.danielelmochuelo.blogspot.com

La organización adquiere el derecho a utilizar los textos ganadores para su publicación, (tanto en formato papel como digital) siempre destacando la autoría de los mismos; ello no significa que el autor pierda el derecho de propiedad, pudiendo a su vez, hacer el uso que estime oportuno, señalando ante cualquier eventual publicación, el carácter de obra premiada en el Certamen de Alfambra .

No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, siendo destruidos los que NO hayan sido galardonados.

La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado la: Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra, cuya decisión será inapelable.

(*) Óscar Abril Alegre, descendiente de Alfambra, estudiante, viajaba en uno de los trenes que sufrieron el atentado del 11 de marzo del 2004 en Madrid. Perdió la vida cuando se dirigía a clase; este premio pretende rendirle un homenaje.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES - PREMIOS JABA 2019 (España)

23:07:2019

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   800 €

Abierto a: jóvenes de Extremadura y Alentejo portugués, naturales o residentes en ambas regiones española o portuguesa, entre los 13 y los 35 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  23:07:2019

 

BASES

 

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, con el objetivo de impulsar, promover y potenciar la creatividad artística, convoca los Premios JABA 2019 en su XIII edición.

Esta convocatoria comprende las siguientes especialidades:
Audiovisuales, cómic, diseño gráfico, escultura, fotografía, fotografía móvil y pintura.

BASES GENERALES:

Estas bases generales afectan a todas las disciplinas artísticas convocadas, y a ellas se unen las bases específicas de cada especialidad.

1.- PARTICIPANTES:

La participación está abierta a jóvenes de Extremadura y Alentejo portugués, naturales o residentes en ambas regiones española o portuguesa, con edades comprendidas entre los 13 y los 35 años (ambos inclusive). Las personas participantes de entre 13 y 17 años optarán a los premios junior, y aquellas que tengan entre 18 y 35 años optarán a los premios adulto.

2.- PLAZO Y PRESENTACIÓN:

2.1. El plazo de recepción de obras permanecerá abierto desde el 11 de julio hasta el 23 de julio de 2019.

2.2. Las obras se entregarán en: Museo “Luis de Morales”. C/ San Pedro de Alcántara, núm. 34. 06001 Badajoz

2.3. Calendario y horarios de entrega de obras: De martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas de forma presencial.

2.4. Las obras también se pueden remitir por correo postal, con portes a cargo de la persona que las remite.

2.5. Los trabajos no podrán llevar dato alguno de la persona autora de la obra, de manera visible, y se presentarán debidamente embalados, sin firma ni seudónimo. En el embalaje figuraráúnicamente el título o lema de la obra, con indicación expresa de la categoría a la que pertenece.

2.6. En el interior del sobre o embalaje, se acompañará otro sobre con el mismo titulo o lema, que contendrá los siguientes documentos:

a. Ficha de participación debidamente cumplimentada.
b. Ficha técnica de cada obra artística, en la que se expondrá la técnica utilizada, las medidas o duración de la obra, la fecha de realización, la disposición espacial (orientación de cómo debe ir colgada la obra), y cualquier información adicional que estime conveniente la persona autora de la correspondiente creación artística.
c. Una fotografía de la obra, de medidas 13 cm. x 18 cm.
d. Fotocopia del D.N.I., Tarjeta de Identidad o Pasaporte. Si no figura en el documento de identidad presentado, la residencia en Extremadura o Alentejo, deberá presentar la documentación correspondiente que lo acredite.
e. En el caso de los menores de 18 años, se presentará una autorización de madre/padre/tutora/tutor legal, para la participación en el Certamen, y para que la persona autora de la creación artística pueda ser fotografiada y/o grabada, y pueda participar en las exposiciones relacionadas con este Certamen.
f. Autorización para que la obra sea expuesta en las exposiciones para las que sea seleccionada, durante el ejercicio 2019.
g. Declaración jurada con la confirmación de la originalidad de la obra, y de no haber sido premiada en certamen alguno.

2.7. Cada persona participante, podrá presentar un máximo de dos obras por especialidad, a excepción de Diseño Gráfico, en la que se podrá concursar con dos obras por cada tema presentado.

2.8. Todos los modelos correspondientes a Ficha de inscripción, ficha técnica, declaración jurada, y autorización de madre/padre/tutura/tutor, podrán descargarse en la página web www.aytobadajoz.es/juventud o recogerlas personalmente en la sede de la Concejalía de Juventud en Ronda del Pilar, núm. 20 de Badajoz.

2.9. La falta de documentación, la inexactitud de la misma o el incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases, dará lugar a la exclusión del Certamen.

3.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA OBRAS:

Las obras participantes en el Certamen serán originales, de creación propia, y no pueden haber sido premiadas con anterioridad. El tema y la técnica serán libres, exceptuando la categoría de Diseño Gráfico, que tiene su propia temática.

Todas las personas, por el hecho de presentar obra en el Certamen, garantizan que sus obras no son objeto de compromiso o acuerdo con terceros. Las obras que no respeten el contenido de las bases de la convocatoria, serán excluídas del Certamen.

4.- OBLIGACIONES DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD:

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, se compromete a realizar la difusión publicitaria del Certamen JABA 2019. Las obras seleccionadas se expondrán en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, en Badajoz , teniendo previstas las fechas (que pueden verse modificadas por cuestiones técnicas), del 1 al 20 de agosto de 2019.
La Concejalía de Juventud se reserva el derecho a no exponer aquellas creaciones que determine el Jurado, por falta de espacio o calidad.
La Concejalía de Juventud realizará, a través del Jurado especializado, una selección de las obras que se expongan en el Museo “Luis de Morales”, para su difusión en posibles exposiciones durante 2019.

5.- OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES:

La participación en este Certamen implica la aceptación de las bases. Cualquier hecho no previsto en las mismas, o duda sobre su interpretación, será resuelto por la Concejaía de Juventud, asesorada en cuestiones artísticas por el Jurado especializado correspondiente.

6.- JURADO Y FALLO DEL CERTAMEN:

El Jurado será nombrado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, y tendrá carácter soberano para resolver cualquier cuestión artística planteada en el desarrollo del certamen.
El fallo del Jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artísitca de las obras y sus valores creativos. Este fallo se realizará el día que la Concejalía de Juventud determine, y los resultados se darán a conocer a todos los participantes a través de la web municipal www.aytobadajoz.es/juventud, y directamente a las personas que hayan obtenido premio, así como a los medios de comunicación y redes sociales en las que tiene presencia la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.

7.- PREMIOS:

7.1. Se establece un único premio para participantes de 18 a 35 años, en cada una de las especialidades, de ochocientos euros (800 €), a excepción de Diseño Gráfico, que tendrá dos premios de ochocientos euros cada uno, atendiendo a sus dos temas específicos, uno para el diseño de la imagen del “Certamen de Jovenes Creadores JABA 2020”, y otro para la imagen del “Programa Vive el Verano en Badajoz 2020”.
Se establecen también cinco premios junior de cuatrocientos euros (400 €) para las mejores creaciones presentadas por Jóvenes de 13 a 17 años.

7.2. Se establece otro premio especial del Jurado, por valor de ochocientos euros (800 €) para adultos, que podrá recaer sobre cualquier especialidad artística.

7.3. Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquier especialidad, en cuyo caso, las cuantías económicas destinadas a los premios no adjudicados, podrán destinarse, a juicio del Jurado, a aquellas disciplinas artísticas con mayor nivel de calidad y participación. Así mismo, el Jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarán dotación económica alguna.

7.4. Las obras premiadas pasarán a formar parte del fondo artístico de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz siendo propiedad municipal, con todos los derechos de libre reproducción, modificación y difusión.

8.- RETIRADA DE LAS OBRAS:

8.1. Las obras excluidas o no seleccionadas para la exposición con el resultado del Certamen, deberán ser retiradas entre el 5 y el 14 de agosto de 2019, habiendo concertado previamente la visita al Museo “Luis de Morales” de Badajoz, con el Departamento de Animación Juvenil en los teléfonos 924210087 – 924210201, o a través de los correos electrónicos mgonzalez@aytobadajoz.es - animacionjuvenil@aytobadajoz.es.

8.2. La Concejalía de Juventud, atendiendo las indicaciones del Jurado especializado, realizará una selección de obras expuestas en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, para su difusión en posibles exposiciones durante el año 2019. Dichas obras, serán conservadas por la Concejalía de Juventud hasta el día en el que se publique la siguiente convocatoria.
A partir de entonces, las personas autoras de las obras dispondrán de un plazo, no superior a treinta días, para recogerlas. Todas las personas que hayan participado, serán informadas a través del correo electrónico previamente facilitado, dónde se indicará además el lugar de la retirada de las obras, siempre de martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas, previa confirmación por ambas partes.

8.3. Una vez transcurridos los plazos de retirada de las obras, no se tendrá derecho alguno sobre ellas, ni se atenderán reclamaciones de las mismas, por parte de las personas participantes.

8.4. La entrega y retirada de las obras, el embalaje, transporte, envío y todos los gastos derivados de ello, son responsabilidad exclusiva de las personas participantes.

8.5. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz declina expresamente cualquier responsabilidad por pérdida de las obras y embalajes, así como por los posibles daños que pudieran sufrir, tanto en la recepción, como en la devolución de las mismas.


BASES ESPECÍFICAS POR ESPECIALIDAD ARTÍSTICA:

Las bases específicas, no eliminan las generales, sino que las complementan, siendo de aplicación en cada disciplina las bases generales y las específicas de cada área.

BASES ESPECÍFICAS DE CÓMIC

- Se presentarán historias completas en blanco y negro o a color.

- El formato obligatorio es DIN A4.

- Las obras constarán de un máximo de 8 páginas, a una sola cara, incluida la portada.

- Las obras no pueden llevar márgenes en ninguna de las hojas.

- En el caso de presentar obras tratadas digitalmente, deberán adjuntarse los dibujos o bocetos previos.


Fuente, Fichas y Autorizaciones: www.aytobadajoz.es/es/ayto/especiales/especial/39385/premios-jaba-2019-xiii-certamen-transfronterizo-de-creaciones-jvenes/


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO "INTELIGENCIA ARTIFICIAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO "INTELIGENCIA ARTIFICIAL" (España)

01:10:2023

Género:  Relato

Premio:  Trofeo conmemorativo, lote de libros y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación TerBi

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2023

 

BASES

 

 

Anunciamos las bases de la nueva edición, la 13ª, del Certamen TerBi de Relato Temático Fantástico con el tema "Inteligencia Artificial".

Bases

1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.

2. El argumento deberá especular sobre el tema: “Inteligencia Artificial”.

3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Inteligencia Artificial”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.

4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.

5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando el 1 de octubre de 2023. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.

6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de doc. o pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurará el título de la obra y las páginas estarán numeradas.

7. No se admitirán faltas de ortografía.

8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: certamenterbi@gmail.com. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.
Ejemplo.
Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf. o pdf.
Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf. o pdf.

9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.

10. El premio podrá declararse desierto. www.escritores.org

11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.

12. Antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas, que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.

13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo, así como varios libros de la colección Espiral CF donados por Juan José Aroz.

14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.

15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública, en una fecha que se comunicará oportunamente por anticipado, en el grupo de Facebook de la TerBi (facebook.com/groups/60167318666/) y en el blog: notcf.blogspot.com.es/

16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.

17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.

18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.

19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.

20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CIBERCERTAMEN DE CUENTOS DE ANIM "PROSTITUCIÓN: ¿ABOLICIÓN O REGULACIÓN?" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CIBERCERTAMEN DE CUENTOS DE ANIM "PROSTITUCIÓN: ¿ABOLICIÓN O REGULACIÓN?" (España)

18:07:2021

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: ANIM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:07:2021

 

BASES

 

 

Como cada año desde ANIM os proponemos un ciberconcurso de cuentos con transfondo social que nos ayude a entender, analizar y luchar para mejorar nuestra sociedad.

El tema del concurso de cuentos de ANIM de este año es "La prostitución: ¿abolición o regulación?".
En referencia al mismo queremos plantear una serie de reflexiones:

www.escritores.org
¿Es "el trabajo más antigua del mundo" o es "la explotación más antigua del mundo"? Si la prostitución existe desde la antigüedad es ¿por qué es necesaria o por qué no ha habido ningún interés en eliminar privilegios y servidumbres que la generan y mantienen?

Hay homínidos como los bonobos que cambian sexo por comida, ¿es lo mismo?
¿Es lo mismo vender el cuerpo prostituyéndose que vender el esfuerzo para otro trabajo?
¿Es la prostitución una elección libre o es solo un mito, una excusa misógina, o una realidad para una minoría?

¿Se puede legislar pensando en la libre elección dejando de lado el tráfico de personas ? ¿Se debe legislar la prostitución? ¿Hay que prohibirla? La solución ¿es castigar a las personas que hacen uso de la prostitución?

Esperamos que vuestros cuentos profundicen en estas cuestiones y otros similares.

De todo, parte o algo de eso deben tratar los cuentos de este año para el XIII Cibercertamen de cuentos de ANIM (Premio Hipatia de Alejandría)

Explícanos tu punto de vista. Participa. Haznos llegar tu parecer en forma de cuento o de relato corto a animcontacta@gmail.com antes del 18 de julio.
El ganador del concurso será galardonado con el Premio Hipatia de Alejandría 2021, premio dotado con 300 € que patrocina el organizador, ANIM.

Bases del concurso "PROSTITUCIÓN: ¿ABOLICIÓN O REGULACIÓN?".

1. Podrán participar, sin perjuicio del lugar de nacimiento o de residencia de los autores, los cuentos y relatos inéditos que además reúnan las condiciones que se detallan a continuación.

2. Las obras podrán estar escritas en español o en catalán.

3. La extensión de las obras no podrá exceder de 12.000 caracteres incluyendo los espacios.

4. El contenido de las obras tendrá que versar o estar relacionado con las reflexiones expresadas anteriormente.

5. El envío de los originales se hará por correo electrónico, no se admitirán los envíos por correo postal.

6. El envío por correo electrónico contendrá dos archivos adjuntos:

6.a. El relato, que deberá ir firmado con el pseudónimo y enviado en formato texto (word o similar).

6.b. La plica, en la que se hará constar: pseudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección actual, teléfono y correo electrónico de contacto. El nombre con que se identifiquen los dos archivos será o el título del cuento o el pseudónimo del autor. NO se admitirán correos que contengan más de un cuento. En todo caso, deberá enviarse un correo por cuento con su correspondiente plica.

7. La dirección electrónica para participar es animcontacta@gmail.com. También se podrá participar desde la página web lleidaparticipa.cat/anim.

8. La admisión de obras a concurso finalizará el 18 de julio de 2021.

9. ANIM, entidad convocante y organizadora, se reserva el derecho de editar los cuentos a través de cualquier tipo de apoyo.

10. Los autores mantendrán en cualquier caso los derechos de autor.

11. El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacer público el veredicto. Los miembros del Jurado no podrán participar en el concurso.

12. Durante el mes de octubre de 2020 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de los medios de comunicación y hará constar: el ganador, la fecha y el lugar de entrega del premio.

13. El ganador recibirá el Premio HIPATIA de ALEJANDRÍA 2021, dotado con 300€ que patrocina el organizador.

14. La participación en el concurso implicará la aceptación de las bases por parte del participante. Para cualquier situación que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

15. De conformidad con la Ley de protección de datos de carácter personal, la organización advierte que los datos de los participantes se incorporarán a un fichero que utiliza para difundir información de sus actividades. El titular podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, y cancelación, enviando una petición escrita a ANIM.





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025