Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "ÁNGEL GANIVET" (Finlandia)

15:07:2018

Género: Cuento

Premio:  Retrato valorado en 6.000 €, diploma y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Países Amigos (A.P.A.)

País de la entidad convocante: Finlandia

Fecha de cierre:   15:07:2018

 

BASES


BASES COMPLETAS DEL XII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “ÁNGEL GANIVET”
www.escritores.org
El Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet”, que contempla modalidades de cuento y poesía proponiendo estos géneros en años alternos, convoca su duodécima edición, correspondiente a la modalidad de cuento. Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten cuentos (un por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será libre.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará: “Para el XII Certamen Ángel Ganivet”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a)   En un archivo  que será denominado con el  TÍTULO DE LA OBRA  en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al autor.

? En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

? No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b)   En otro archivo denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:

· Título de la obra
· Seudónimo
· Nombre(s) y apellido(s)
· Año de nacimiento, ciudad y país de origen
· Dirección de domicilio completa, incluido el país
· Teléfono(s)
· Correo electrónico
· Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).

c)   Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. Exigencias formales:

a.  La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas.

b. No se aceptará un conjunto de cuentos, sino un único cuento.

c. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.

d. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

7. Se concederá un único premio al mejor cuento.

8. El premio consistirá en: retrato del ganador en óleo sobre lienzo valorado en seis mil euros y diploma. El retrato será pintado por Alejandro Cabeza, reconocido artista español cuyas obras, especialmente centradas en figuras consagradas de la literatura en lengua hispana, forman parte de las colecciones permanentes de museos provinciales y nacionales españoles y extranjeros, entre los cuales el Museo Nacional del Teatro, tantas Casas Museo de reputados escritores ?tales como el Museo Casa Natal de Cervantes o la Casa-Molino Ángel Ganivet?, prestigiosas Universidades e instituciones tan emblemáticas para nuestra lengua como la Real Academia Española o la Academia de Buenas Letras de Granada. El galardonado se comprometerá formalmente a enviar el material fotográfico requerido a la mayor brevedad y cumpliendo con las normas que se le facilitarán llegado el momento.

9. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de julio del año 2018 a las 24:00 horas de Finlandia.

10.   El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,  la Ciencia y la Cultura en Madrid (España), el 21 de noviembre del año 2018 a las 18.00 horas. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar. O será representado, presumiblemente, por un miembro del Cuerpo Diplomático de su país.

11.  Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores. Una antología compuesta por el relato ganador y los diecinueve relatos finalistas será publicada, previsiblemente en formato digital, en los meses sucesivos a la entrega de premios. Dicha antología será difundida entre las direcciones que componen la amplia base de datos de este certamen, entre las que se encuentran las de numerosos críticos literarios, editores, docentes e investigadores de la literatura en ámbito académico, escritores y amantes de las letras en general.

12.   El ganador del XII Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” deberá tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación.

Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13.   El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14.  La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

15.   El hecho de concurrir al XII Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.


Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: angel-ganivet.blogspot.com.es



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO LA PUEBLA DE ALFINDÉN 2019 (España)

30:07:2019

Género: Carta

Premio:     250 €

Abierto a: entre los 6 y los 100 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:07:2019

 

BASES

 
 
1) Podrán participar en este Premio las personas que cumplan los siguientes requisitos:

a) Tener edad comprendida entre los 6 y los 100 de edad, ambos inclusive.

b) No estar incursas en alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

c) Estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como con el Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén. Para comprobar dicho requisito
se presentará autorización según modelo establecido al efecto, para que el Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén, obtenga los certificados correspondientes. En caso
de no otorgar autorización, el interesado deberá aportarlos en la solicitud.

d) No podrán participar los relatos escritos por autores premiados en las dos últimas convocatorias.

2) Objetivo y finalidad:
El Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén convoca el Premio XII Concurso Literario. El Premio tiene como objetivo otorgar un premio a los mejores relatos epistolares presentados, siendo su finalidad fomentar la creación literaria original e inédita.

3) El tema elegido es “Julio Verne”, coincidiendo con el tema de la Semana Cultural de 2019.

4) Cumplir con los requisitos en cuanto a forma y contenido, así:

a) Las composiciones deberán ser cartas originales e inéditas.

b) Se deben presentar en forma de carta, escritas a mano y con una letra legible (Querido, apreciado, e incluir la dirección del destinatario y del remitente, así como la firma en forma de seudónimo al finalizar). Los trabajos se deben ceñir estrictamente al tema seleccionado.

c) No podrán optar al Concurso los relatos escritos por autores premiados en las dos últimas convocatorias.

d) Los concursantes, podrán enviar hasta un máximo de tres trabajos diferentes.

e) Los textos deben respetar estrictamente la cantidad de palabras autorizadas, fijada para las categorías A, B, C y D entre 1/2 folio y 2 folios, escrito a una sola cara, y para las categorías E y F entre 1 folio y 3 folios, escrito a una sola cara.

f) Los trabajos se entregarán en la Biblioteca Municipal o se enviarán por correo a la siguiente dirección:

Biblioteca Pública Municipal “XII Concurso Literario La Puebla de Alfindén” y la categoría a la que pertenece. C/ Iglesia, 2 50171 - La Puebla de Alfindén. Zaragoza. (Las categorías están especificadas en el Apartado 6).

En el interior del sobre irán incluidos: la carta firmada con un pseudónimo y un sobre más pequeño, cerrado, en cuyo interior se hagan constar los siguientes datos: nombre, apellidos, edad y categoría en la que se concursa, dirección, localidad y teléfono del participante. En la categoría de adulto se incluirá el número de su DNI.

5) Bases reguladoras:

Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén (BOPZ núm. 180, de fecha 7 de agosto de 2017) y resolución de Alcaldía núm. 550/2019,de fecha 24 de mayo de 2019, por el que se aprueba la presente

6) Se establecen las siguientes categorías y premios:

Categoría A: Edades 6 a 7 años. 1º PREMIO: 75 €; 2º PREMIO: 50 €.

Categoría B: Edades 8 a 9 años. 1º PREMIO: 75 €; 2º PREMIO: 50 €.

Categoría C: Edades 10 a 12 años. 1º PREMIO: 100 €; 2º PREMIO: 75 €.

Categoría D: Edades 13 a 15 años. 1º PREMIO: 200 €; 2º PREMIO: 100 €.

Categoría E: Edades 16 a 17 años. 1º PREMIO: 200 €; 2º PREMIO: 100 €.

Categoría F: Mayores de 18 años. 1º PREMIO: 250 €; 2º PREMIO: 100 €.

7) Plazo de presentación:
El plazo de presentación de trabajos comprenderá desde el día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón, sección provincial, hasta el 30 de julio de 2019, siendo este el último día. Para los trabajos que lleguen a través de correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos.

El texto completo de la convocatoria podrá consultarse en la página web de
la Base de Datos Nacional de Subvenciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/index y en la página web del Ayuntamiento www.lapuebladealfinden.es/, en el Portal de Transparencia

8) Los trabajos seleccionados quedarán en poder del Ayuntamiento para una futura publicación.

9) Por el mero hecho de participar, los concursantes se comprometen a aceptar las bases del concurso y el fallo del jurado.


Fuente y Anexos: lapuebladealfinden.es/wp-content/uploads/2019/07/20190627_Resolución_RESOLUCION-2019-0550-RESOLUCION-ALCALDIA-CONCURSO-LITERARIA-1.pdf




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE (España)

07:09:2017

Género: Relato

Premio:   Tablet, tarjeta de transporte con 100 € y diploma

Abierto a: personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla

Entidad convocante: Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    07:09:2017

 

BASES

 
Viajar en transporte colectivo o bicicleta

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar todas las personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla que no hayan sido galardonadas en ediciones anteriores. Así mismo, no podrán participar los empleados y familiares del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla.

2. La temática de las narraciones debe estar relacionada con la movilidad en transporte colectivo, o en bicicleta, en el área metropolitana de Sevilla.

3. Las narraciones deben ser estrictamente inéditas, y no superar las 500 palabras (sin contar el título). Deben estar escritas a dos espacios en formato Word, tipo de letra Arial 12, margen superior e inferior 2,5 cm, margen derecho e izquierdo 3 cm.

4. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos.

5. La organización del concurso se reserva el derecho a excluir todas aquellas obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista o vulnere algún derecho fundamental de la persona.

6. Los trabajos deben ser presentados en el registro general del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, sito en la Estación de Autobuses Plaza de Armas, Avda. Cristo de la Expiración, s/n. de la siguiente forma:

6.1. Cada narración deberá entregarse en papel respetando las reglas de formato establecidas en la base n° 3 y en las mismas deberá constar el título y lema o seudónimo, SIN FIRMA.

6.2. Se acompañará a los ejemplares un sobre cerrado (PLICA), en cuyo exterior figurara el título y lema o seudónimo.

6.3. En el interior de la plica se incluirá una fotocopia del DNI del autor y un escrito firmado conforme al modelo que se adjunta y que podrá descargarse en el siguiente enlace: http://www.consorciotransportes-sevilla.com/contenido_ctas.php?contenido=404

7. El plazo de recepción se cerrará el 7 de septiembre de 2017 a las 14:00 horas.

8. La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado que estará compuesto por:

8.1. Presidente: El Director Gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla o persona en quien delegue.

8.2. Secretario: El Director de Atención al Usuario y Calidad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla.

8.3. Vocales: Tres miembros designados por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, entre los que habrá al menos un profesional de los medios de comunicación escrita o relacionado con el mundo literario.

9. El jurado seleccionará 10 narraciones finalistas, entre los cuales se dirimirán dos premios. Asiste al jurado la facultad de declarar desierto el concurso si los trabajos presentados no reunieran un mínimo de calidad artística.

10. El/la autor/a de la narración ganadora recibirá una Tablet, una tarjeta de transporte recargada con 100 € y un diploma conmemorativo. La segunda narración premiada recibirá una bicicleta para movilidad urbana, una tarjeta de transporte recargada con 50 € y un diploma conmemorativo.
11. La ceremonia de entrega de premios se realizará en la sede del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla o en el lugar donde con antelación suficiente se indique en el marco de los actos de la Semana Europea de la Movilidad 2017, que tendrá lugar en el mes de septiembre, entre los días 16 al 22.

12. No se devolverán las narraciones recibidas.
www.escritores.org
13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio las obras participantes haciendo constar el nombre de su autor. Los derechos inherentes a la utilización de los textos ganadores serán propiedad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, no pudiendo, pues, sus autores hacer uso de ellos sin la expresa autorización del Consorcio.

14. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y su legislación de desarrollo, el Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Sevilla, Avda. Cristo de la Expiración s/n C.P.  41002 Sevilla, informa que los datos de carácter personal facilitados por los participantes, serán incorporados a nuestros ficheros con la fmalidad de gestionar su participación en esta convocatoria. Los datos recogidos serán almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas. Los datos identificativos de los ganadores y su fotografía, serán publicados en nuestra página web.

Si el participante es menor de 14 años es necesario acompañar a la participación, una autorización expresa de los padres o tutores legales, para el tratamiento de los datos personales con ocasión del concurso.

Podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, oposición o rectificación, personalmente en la dirección de servicios generales de esta entidad o mediante comunicación escrita, acompañada de copia de su documento nacional de identidad, dirigida a Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, Avda. Cristo de la Expiración s/n 41002 Sevilla.

Organiza:
Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Sevilla

Colaboran:
Soltel soluciones informáticas ASETRANSM E AL SA Asociación Empresarial de Transportes Metropolitanos de Sevilla


Fuente: www.consorciotransportes-sevilla.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO NARRATIVO CONTATE UN CUENTO 2019 (Argentina)

17:09:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    Libros, auricular inalámbrico y publicación

Abierto a: mayores de 12 años

Entidad convocante: Escuela Secundaria N° 3 “Carmelo Sánchez”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  17:09:2019

 

BASES

 

Bases del concurso literario narrativo Contate un Cuento XII 2019

1. Podrán participar gratuitamente todos los jóvenes de 12 a 18 años y adultos escritores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, de acuerdo a sus categorías. Cada autor presentará una única obra, original e inédita en cualquier medio, incluidas antologías, páginas web, blogs o redes sociales y que no haya sido premiada en otro concurso ni se encuentre concursando en otros certámenes. En caso de comprobarse que al momento del fallo del concurso, el cuento ha sido publicado por cualquier medio: Internet, libro, suplemento de diario, revista, etc. quedará automáticamente descalificado.

2.  Categorías:
A- Jóvenes  de 12  y 13 años
B- Jóvenes  de 14 y 15 años
C- Jóvenes de  16, 17 y 18 años
D- Jóvenes y adultos que cursan en EPA y CENS
E- Adultos (19 años en adelante)
                                                     
3.   Obra:

3.1. Cada participante podrá presentar sólo una obra de tema libre cuya extensión no supere las cuatro páginas.

3.2. La obra no podrá ser copia fiel de otra ya existente. En caso de ser detectada quedará descalificada.

3.3. Las obras que no resulten premiadas no serán devueltas

3.4. Para su creación los jóvenes podrán consultar a su profesor de Lengua, de Prácticas del Lenguaje o de Literatura o consultar dudas y pedir ayuda en corrección por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Presentación de la obra:

4.1. Se aceptarán en las categorías A, B, C y D trabajos realizados por uno o varios autores, aún acompañados por el docente respectivo, pero de ser seleccionado alguno para su premiación, obtendrá un premio único, el cual será compartido por todos los autores de la obra" En la categoría E (Adultos) no se aceptarán trabajos de coautoría."

4.2. Las obras deberán ser presentadas por quintuplicado, en soporte de hoja A4, interlineado 1.5, fuente Arial, tamaño 12 y no superar las cuatro páginas, con una carátula en  cada copia que indique la categoría, el título y el seudónimo.

4.2. La obra deberá ser escrita en idioma castellano.

4.3. La obra original y sus copias serán colocadas en un sobre sellado. En el exterior de este  aparecerá escrito el nombre del concurso, el título del cuento, la categoría y el seudónimo.

4.4. Será necesario presentar sus datos personales en un sobre sellado que se colocará en el interior del sobre que contiene los trabajos. Los datos que constarán en el interior del sobre sellado serán:

Seudónimo: ……………………………
Título de la obra: ………………………
Nombre y apellido:…………………Edad: …………DNI: ……………………………
Dirección: ………………… Ciudad:…………………….. Código Postal:……………….
Tel: …………….
Escuela: ………………………… Curso: …………………………
Dirección de mail: ………………………………………………
Y en el exterior de dicho sobre deberá constar el seudónimo, la categoría y el título de la obra.

4.5. La obra deberá ser entregada en la biblioteca de Secundaria Nº3 “Carmelo Sánchez” ubicada en calle 32 y 31 Nº 1026, Balcarce, 7620 hasta el 17 de setiembre de 2019

4.6  Los participantes de otras ciudades podrán comunicarse al siguiente mail para coordinar envío Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.7. No se aceptarán trabajos que no sean entregados en tiempo y forma

5. Jurado:

5.1. El jurado estará compuesto por un inspector, un directivo, un escritor y  Prof. de Lengua y Literatura  cuya identidad se dará a conocer el día de la entrega de premios.

5.2. El jurado evaluará los trabajos entre el 20/9 y el 17/10

5.3. El jurado podrá decretar desiertos los premios.

5.4. Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el jurado y su decisión será inapelable.

6. Premios:

6.1. Habrá un ganador por categoría, pudiendo el jurado decretar hasta tres menciones por cada una de ellas. 

6.2. El ganador de cada categoría obtendrá como premio libros,  la publicación del cuento en los dos medio de comunicación local, y un auricular inalámbrico

6.3. Los organizadores serán los encargados de comunicar los resultados del concurso al ganador mediante carta, correo electrónico o por teléfono.

6.4. La entrega de premios se realizará en la sede de la escuela el 7 de noviembre de 2018 o con posterioridad a esa fecha en caso de superponerse con algún otro evento.

7. Las bases del concurso podrán ser retiradas en la biblioteca de la Escuela Secundaria N° 3 “Carmelo Sánchez”, serán entregadas gratuitamente tanto a los alumnos como a los Prof. de Lengua de los distintos establecimientos, también serán difundidas por las distintas redes sociales, los medios locales y en el blog de “Rescatados del Fuego”: rescatadosdelfuego.blogspot.com.ar

8.  La participación en este concurso implica la aceptación total de las bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO LITERARIO RELATO BREVE HISTORIAS EN LA TORRE VIEJA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO LITERARIO RELATO BREVE HISTORIAS EN LA TORRE VIEJA 2020 (España)

04:12:2020

Género:  Relato

Premio:   200 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Amigos de la Torre

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:12:2020

 

BASES


 

La Asociación Cultural Amigos de la Torre convoca el XII Concurso Literario de relato breve conforme a las siguientes bases:

1.- Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 18 años.

2.- el tema del trabajo es “Historias que acontezcan en la Torre”, no importa la época en que se ubique.

3.- La extensión será un mínimo de 4 folios y un máximo de 7 (A4, tipo de letra Courier new, 12)

4.- Las obras se presentarán por cuadruplicado. No podrán ir firmadas, tan sólo aparecerá el título y un lema o pseudónimo. En el interior del sobre irán los datos que identifiquen al autor: teléfono, dirección y fotocopia del DNI.

5.- Los premios son:
1º Premio 200,00€
2º Premio 100,00€

6.- Los originales se entregarán en la Biblioteca Pública de Alguazas, C/ Escuelas, s.n. 30560.

7.- el plazo de admisión de trabajos finalizará el 4 de diciembre 2020 a las 20/00h. (La entrega, si puede realizarse, será el 17 de Diciembre, 20/00h.)

8.- El jurado será designado por la Asociación que podrá declarar desierto o compartido alguno de los premios. El fallo será inapelable.

9.- Los autores seleccionados, y siempre que la entrega de premios no pueda hacerse presencial, se comprometen a presentar un vídeo, en el que el autor realice la lectura de su trabajo, en el plazo de una semana, para que se le haga efectivo el premio conseguido. Video que será utilizado por la Asociación para proyectarlo al público.

10.- Quedan fuera de concurso los premiados en la edición anterior.

11.- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025