Concursos Literarios

VIII PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2023 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2023 (Venezuela)

01:09:2023

Género:  Cuento

Premio:  US$ 800 y publicación

Abierto a:  estudiantes, venezolanos o extranjeros residenciados en el país, de pregrado y postgrado inscritos en universidades venezolanas

Entidad convocante:  Comité organizador Premio Santiago Anzola Omaña

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  01:09:2023

 

BASES

 

 

Se anuncia la convocatoria a participar en la VIII Edición del Premio de Cuento Santiago Anzola Omaña 2023, regido por las siguientes BASES.

1. Podrán optar al Premio estudiantes de pregrado y postgrado inscritos en universidades venezolanas. Los participantes deben ser venezolanos o extranjeros residenciados en el país.

2. El tema será libre y los cuentos deberán estar escritos en español.

3. Los cuentos serán presentados en letra Times New Roman punto 12 y un interlineado de 1, 5. Los mismos tendrán una extensión mínima de 2 cuartillas y máxima de 20.

4.Únicamente se podrá presentar 1 texto por autor.

5. El premio es único e indivisible y consiste en el monto de ochocientos dólares (US $800). La publicación del cuento galardonado será en la página web del Premio (premiosantiagoanzola.com), y el ganador tendrá la opción de firmar un contrato de edición con Ediciones Palíndromus para la publicación de un libro de cuentos de su autoría en formato tapa blanda y kindle a través de Amazon y en versión ebook, en un período que no supere los dos años luego de concedido el premio. Será potestad del jurado otorgar menciones honoríficas.

6. El jurado estará integrado por Claudia Cavallin, Luis Barrera Linares y Julieta Omaña.

7. El lapso de recepción de los textos será del 1 de mayo al 1 de septiembre de 2023. El veredicto se dará a conocer el 20 de octubre de 2023 vía nuestra página web (premiosantiagoanzola.com), y a través de nuestras cuentas de Instagram, Twitter y Facebook como @premiosantiagoanzola)

8. Los trabajos se presentarán vía correo electrónico en formato Word o PDF, en un archivo cuyo nombre será el título del cuento. El cuento será firmado con seudónimo.

9. En el mismo correo, en un archivo separado, se incluirá un documento titulado PLICA, con el título del cuento, el seudónimo, y los datos personales del autor (nombre y apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto, nombre de la Universidad, Facultad, carrera y año que cursa, así como la copia de la cédula de identidad).

10. Los cuentos participantes deberán ser inéditos, y no deben haber sido cedidos a ningún otro editor.www.escritores.org

11. No podrán participar ganadores o menciones honoríficas de años anteriores.

12. Los trabajos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE CUENTOS CORTOS LUIS SANCHO (España)

10:11:2019

Género: Cuento

Premio:   1.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural ACUA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:11:2019

 

BASES

 


BASES DEL VIII PREMIO DE CUENTOS CORTOS LUIS SANCHO

1. Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, siempre que sus trabajos sean inéditos, escritos en castellano y no presentados con el mismo u otro título a ningún otro certamen pendiente de resolución.

2. Solo se podrá presentar una obra por participante.

3. La inscripción es gratuita.

4. La fecha límite de presentación de los relatos será el 10 de noviembre de 2019.

5. El cuento, se debe de enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word o similar junto con otro documento en el que se indiquen los datos del autor: nombre, apellidos, domicilio, código postal, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico y copia del documento de identidad por las dos caras.

6. También pueden presentarse o enviarse a la librería “La Isla del Tesoro”, C/Abrevadero, 6. 28670 Villaviciosa de Odón. Madrid. Teléfono: 916 014 649. Las obras se entregarán en un sobre cerrado. El sobre deberá incluir por una parte la obra impresa, y por otra una hoja con los datos personales (nombre, apellidos, domicilio, código postal, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico y documento de identidad). El sobre incluirá también un un pen drive y si no es posible un CD, en el que se incluyan los dos documentos: la obra y los datos personales. En caso contrario quedará excluido.

7. El tratamiento y la elección del tema presentado será libre. Dependerá exclusivamente del criterio del concursante. El estilo será narrativa, tipo cuento corto.
Entendemos por cuento corto aquella narración en la que intervienen personajes reales o ficticios, animados o inanimados, que realizan acciones y reflexiones en un espacio y en un tiempo determinado. La narración debe incluir, ‘grosso modo’, una introducción, una presentación, un clímax, un desenlace y la resolución o no resolución del conflicto.

8. La obra no podrá superar los 3.250 caracteres con espacios, ni tener menos de 2.500.

9. Los participantes cederán los derechos de publicación de sus obras a la asociación cultural ACUA.


JURADO

1. ACUA se encargará de ordenar y revisar que la documentación sea correcta.

2. La entrega de premios se realizará el día, lugar y hora que se comunique.

3. El fallo del jurado será inapelable.

4. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la cultura que designe la organización del certamen.

5. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.

6. El jurado, dará a conocer las tres primeras obras ganadoras (1er, 2º y 3er premio) en la Revista ACUA correspondiente al mes de enero de 2020.

7. Los tres primeros cuentos del concurso general, y el primero de un autor vecino de Villaviciosa, serán publicados en tres números consecutivos de la revista ACUA.

8. El Jurado otorgará tres premios:
• Primer premio: 1.500 euros.
• Segundo premio: 1.000 euros.
• Tercer premio: 500 euros.
Estos premios son posibles gracias al Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.

9. El Consejo de Redacción de ACUA otorgará el premio de 300 euros al autor vecino de Villaviciosa que más puntos tenga y que no esté entre los tres primeros. Este premio es posible gracias a Remax Premium.

- Fecha límite de recepción de los trabajos: 10 de noviembre de 2019
- Los relatos deberán tener un máximo: 3.250 caracteres con espacios y mínimo 2.500 caracteres con espacios.
- La participación en este Concurso supone la plena aceptación de estas bases, sin derecho a posterior reclamación.


Fuente

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA “PEDRO DE TREJO” (España)
30-11-2014

Género:   Investigación

Premio: 3.000 euros

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Cultural Placentina “Pedro de Trejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:11:2014

 

BASES

PROMOVIDO POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL PLACENTINA “PEDRO DE TREJO”

1.- Convocatoria: El presente Premio, convocado por la Asociación Cultural Placentina “Pedro de Trejo”, tiene como objetivo la investigación histórica sobre “Plasencia y su Tierra”, y está destinado a promover y esclarecer todo lo referente a su historia. Bajo el concepto “Plasencia y su Tierra”, se incluyen todas las poblaciones del norte de Extremadura.

 2.- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de edad, sin importar su lugar de residencia (España o el extranjero).

 3.- Características de los trabajos: Investigación sobre la historia y cultura de la Ciudad de Plasencia y su Tierra, con las siguientes condiciones:

• Los trabajos serán originales e inéditos, en castellano, y deberán referirse a aspectos del pasado o presente del ámbito de estudio. Versarán sobre cualquier tema relacionado con la historia y cultura de esta ciudad y su tierra vista a través de la naturaleza, literatura, comercio, turismo, folclore, historia, geografía, arte, economía, sociedad, etc.

• Los trabajos tendrán una extensión mínima de 50 páginas, y deberán presentarse en formato papel (DIN-A4, de 21,0 X 19,7 cms.), y digital (tratamiento de textos Word-Office, 12 tamaño fuente).

• Los originales se entregarán por triplicado con el sistema de lema y plica; se presentarán tres copias digitales en soporte disco C.D. o D.V.D., y tres impresas, cosidas o encuadernadas en un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar un título o lema; y en el interior, se acompañará otro sobre con los datos personales del concursante, imprescindible para la localización del autor/a (nombre y apellidos, dirección completa, incluyendo el país de residencia, teléfono y fotocopia del D.N.I. o pasaporte y un breve currículum), así como una declaración firmada por el autor/es aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, y garantizando que el trabajo no se encuentra pendiente del fallo de ningún otro galardón, ni haya sido premiado o publicado anteriormente.

 4.- Entrega: El plazo de admisión comenzará el 21 de mayo de 2014; y se cerrará el 30 de noviembre del mismo año.

• Las obras se remitirán, a la sede de la Asociación Cultural Placentina “Pedro de Trejo”, en la calle Las Peñas, número 12, distrito postal 10600 de Plasencia (Cáceres), indicando en el sobre 8ª Edición del Premio de Investigación Histórica “Pedro de Trejo”.

• Se considerará autor del relato a la persona/as que figure/n como tal, y sólo a ella/as.

• Los participantes se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

• No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

 5.- Premios: Será premiada una sola obra seleccionada por el Jurado entre los trabajos de investigación recibidos, con arreglo a las siguientes pautas:

• Un premio único al mejor trabajo de investigación, con una dotación de 3.000 euros

• El premio podrá ser declarado desierto o concederse “ex-aequo”, a propuesta del Jurado.

• Los relatos no premiados podrán ser retirados en el plazo máximo de un mes, contando desde el día siguiente a la proclamación del trabajo ganador, poniéndose en contacto a través de los correos electrónicos de la Asociación

(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

• Transcurrido ese tiempo, no podrá realizarse reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se responsabiliza de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, antes de llegar a la sede social de la Asociación.

 6.- El ganador de los trabajos de investigación y divulgación histórica cede a la entidad organizadora los derechos sobre la primera edición.

Si una vez otorgado el Premio se comprobara que la persona ganadora no ha cumplido las bases de este certamen, esta persona se compromete a la devolución del premio, así como a las demás reclamaciones que se le pudieran atribuir.

 7.- Jurado: El Jurado estará compuesto por 3 personas de reconocido prestigio en el mundo de la cultura; y su composición no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del premio.

8.- Fallo: El fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en Plasencia el día 16 de enero de 2014, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esa fecha si por alguna circunstancia lo considerase necesario. En cualquier caso, el resultado del premio se comunicará personalmente al ganador.

Los participantes aceptan que su nombre e imagen pueda utilizarse en los diferentes medios publicitarios que se empleen para divulgar este Premio de Investigación.
www.escritores.org
 9.- Aceptación: La participación implica la total aceptación del contenido de sus bases. Cualquier imprevisto no especificado en ellas será resuelto por la Junta Directiva de la Asociación Cultural Placentina “Pedro de Trejo”, cuyas decisiones se comprometen a acatar los participantes. Adicionalmente, para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Plasencia (Cáceres), renunciando a su fuero propio.


Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

VIII PREMIO DE ESCRITURA BREVE DE DIARIO DE MADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE ESCRITURA BREVE DE DIARIO DE MADRID (España)

15:03:2024

Género:  Relato

Premio:  Trofeo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diario de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

Se convoca el VIII Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo trabajo.

2.- Los escritos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:
a) Estar redactados en español.
b) Ser originales e inéditos.
c) No haber sido premiados ni estar participando en ningún otro certamen.
d) Tener una extensión mínima de 1.800 caracteres y máxima de 10.000.
e) Tema: libre.
f) Género: narrativa, divulgación u opinión, a elección del creador.
g) El autor premiado en la VII edición, celebrada en 2023, no podrá presentarse a esta convocatoria, siendo invitado a colaborar en la misma como miembro del jurado.

3.- Los originales se remitirán por correo electrónico en formato pdf antes de las 24:00, hora de Madrid, del viernes 15 de marzo de 2024.
Para ello se enviará un mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la mención en el asunto VIII Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, que incluya un fichero pdf conteniendo exclusivamente el trabajo presentado a concurso y otro archivo pdf donde deberán constar los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del creador, título del escrito, así como una declaración de su autoría y de satisfacer las condiciones de estas bases. Los menores de edad deberán, además, remitir el consentimiento de sus padres o tutores para poder participar.

4.- El editor de jsanchezmingo.blogspot.com designará el jurado, que estará compuesto por un mínimo de nueve personas y realizará la elección final de la obra ganadora.

5.- Antes del 15 de junio de 2024 se publicará el fallo del jurado en jsanchezmingo.blogspot.com. Previamente será comunicado simultáneamente por teléfono y correo electrónico al autor vencedor, en cuyo momento se le informará también del lugar de entrega del correspondiente trofeo, una obra de un acreditado artista plástico.
El trabajo ganador será publicado en jsanchezmingo.blogspot.com en los días sucesivos, no devengando su autor derechos por este motivo.

6.- El premio no podrá declararse desierto. La decisión del jurado será inapelable.www.escritores.org

7.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después del fallo del jurado, excepto para la aclaración de cuestiones relativas a estas bases o a la correcta recepción de los trabajos presentados a concurso. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia del editor de jsanchezmingo.blogspot.com en calidad de convocante.

8.- La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el editor de jsanchezmingo.blogspot.com en lo relativo a su interpretación y aplicación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL SPORTING CLUB RUSSAFA CARLOS MORENO MÍNGUEZ (España)

30:03:2019

Género: Poesía, novela, relato, teatro, ensayo

Premio:    Edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2019

 

BASES

El Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez convoca, a través de su sección Sporting Club de les LLetres, el VIII PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL, con el objetivo fundamental de que lo fundamental sea el objetivo. También, y de manera colateral, colaborar, de forma desinteresada, con aquellos creadores literarios que no encuentran acomodo en el resto de concursos estrictamente estrictos o sucedáneos.
www.escritores.org
• Podrán concursar todos/as los/as escritores/as, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, altura, peso, edad, confesión religiosa, orientación sexual, posición social o adscripción política, exceptuando, como es natural, aquellos/as que padezcan astigmatismo en ambos pies.

• Cada autor podrá presentar, como mínimo y como máximo, una obra. Se admitirán textos de poesía, prosa, novela, relato, teatro, ensayo u obra que abarque algunas o todas las modalidades anteriores.

• Deberán estar escritas en valenciano/catalán, castellano/español, o idioma todavía por descubrir.

• La temática será, indefectiblemente, libre; si está presa o no goza de todos los derechos constitucionales… también será aceptada.

• La obra, como mínimo, tendrá una extensión de 80 folios (tamaño folio, valga la redundancia), y un máximo de 50.000 folios (tamaño folio, valga la redundancia); aunque el jurado sólo tendrá la obligación de leer hasta el folio  120. A espacio sencillo (a la vez que elegante) o a espacio abierto con vistas al mar; con tipo de letra Times New Roman o cualquier otro que sea legible y lavable; tamaño 12, aunque también se admitirán tamaños inferiores, superiores u obsoletos. En textos  en que tengan un papel importante los espacios y estos no sean los habituales, se agradecería que las obras se presentaran en formato A5.

• Las obras, que no podrán llevar firma ni señal alguna que denuncie su procedencia, serán enviadas a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en un mensaje que llevará como asunto el título de la obra, adjuntando en el correo un archivo en formato WORD que contendrá la obra y cuyo nombre será el título de la misma.

• El participante deberá adjuntar en el mismo correo electrónico otro archivo en formato PDF o WORD que llevará como nombre el mismo título de la obra precedido de la palabra PLICA. Este archivo contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección  completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico.

• Los textos podrán presentarse también en papel, por triplicado ejemplar (es decir, con una vida ejemplarizante), encuadernados y libres de tasas, impuestos y arbitrios. En los ejemplares  presentados no debe aparecer el nombre del autor, sino solo el título. En sobre aparte con el título de la obra en el citado sobre y, dentro, los siguientes datos:
-Nombre y apellidos del autor.
-Dirección: calle, número, C.P., ciudad, país.
-Correo electrónico.
-Teléfono de contacto.

• En caso de ser enviadas por correo deberán dirigirse a: Emiliano Barrientos Blanco, c/ Pere II el Cerimoniós, número 3, puerta 15; C.P. 46023, Valencia (España), y deberán ser remitidas antes de las 24.00 horas del día 30 de marzo de 2019.

• Se establece un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra, la cual no debe superar las 120 páginas, contadas aleatoriamente. Treinta ejemplares de dicha publicación corresponderán al autor ganador.

• Las obras deberán estar en poder del Sporting Club Russafa Carlos Moreno Mínguez, antes de las 24 horas del día 30 de marzo de 2019.

• La decisión del Jurado, que será inapelable, inconcebible e incompetente, se hará pública antes del 31 de mayo de 2019. El premio podrá ser declarado desierto, agreste o tropical. El Jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura subyacente o prenatal; asimismo la composición del mismo se hará pública cuando nos dé la gana.

• El jurado tendrá muy en cuenta el hecho constatable de la experimentalidad.

• Literatura experimental: que tiende a la búsqueda de nuevas formas estéticas y de técnicas expresivas renovadoras. (RAE)

 
Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025