Concursos Literarios

V CONCURSO DE MICRORRELATOS MOSAICO DE HISTORIAS (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS MOSAICO DE HISTORIAS (Chile)

06:06:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Literatura sobre Derechos Humanos

Abierto a:  chilenas/os y extranjeras/os con domicilio estable en Chile y/o en el exterior

Entidad convocante:  Corporación Memorial de Paine

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  06:06:2022

 

BASES

 

Concurso de microrrelatos en Derechos Humanos e Identidad
Corporación Memorial de Paine

Bases
www.escritores.org

I. Podrán participar todas las personas chilenas/os y extranjeras/os con domicilio estable en Chile y/o en el exterior, a excepción de los/las ganadores/as de las versiones anteriores del certamen y de directivos, socios y funcionarios de la Corporación Memorial de Paine.

II. La temática de los microrrelatos debe estar relacionada con uno de los mosaicos que conmemoran a los 70 detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Paine, presentes en el Memorial de Paine, además de destacar la identidad local de la comuna. Las imágenes de los mosaicos* se encuentran en memorialpaine.cl/el- memorial/mosaicos/

III. Los relatos deben ser inéditos y no superar las 250 palabras como máximo, incluido el título.

IV. Cada participante puede presentar un único relato, el que debe enviar en formato digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje debe incorporar los siguientes datos: título del relato, nombre completo del autor, edad, dirección, comuna, correo electrónico, teléfono/celular y seudónimo en caso de contar con él.

Dadas las condiciones de pandemia persistentes, en esta edición del certamen, y al igual que la versión del año 2021, los trabajos no serán recibidos en formato físico ni de manera presencial.

V. La convocatoria y recepción digital regirá a partir del 25 de abril y hasta el 6 de junio de 2022 (ambos días inclusive), y cerrará impostergablemente el mismo día 6 de junio del año en curso, a las 23:59 horas.

VI. El jurado estará integrado por: un/a especialista en temas literarios y Derechos Humanos, un/a familiar directo de los Detenidos Desparecidos y Ejecutados Políticos de Paine, el/la ganador/a de la edición anterior del certamen y un/a representante del Equipo Memorial Paine.

VII. El jurado dirimirá un ganador y tres menciones honrosas especiales: al talento infantil y juvenil (menores de 18 años), al talento mayor (mayores de 60 años) y al talento local (el relato con más espíritu painino).

VIII. Una vez determinados los ganadores, sus relatos quedarán disponibles para su difusión en el sitio web corporativo memorialpaine.cl, siempre resguardando la autoría correspondiente.

IX. El primer lugar recibirá como premio literatura sobre Derechos Humanos de un destacado autor nacional y las menciones especiales recibirán un pequeño obsequio por parte de la Corporación Memorial Paine.

X. Los relatos recibidos no serán devueltos a sus autores y quedarán a disposición de Memorial Paine solo con fines de difusión y promoción.

XI. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso contrario, se anulará el reconocimiento y el participante será plenamente responsable por los daños ocasionados.

XII. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el artículo 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes, siempre resguardando la autoría correspondiente.

*Al descargar como imagen, el archivo indica el nombre del Detenido Desaparecido y/o Ejecutado al que dicha obra representa y recuerda.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS NEGROS DE LA BÒBILA (España)

28:11:2014

Género:  Microrrelato

Premio: lote de libros de género negro y policiaco

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural la Bòbila y la Biblioteca La Bòbila, con la colaboración de la editorial RBA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:11:2014

 

BASES  

El Centro Cultural la Bòbila y la Biblioteca La Bòbila, con la colaboración de la editorial RBA, llega la quinta edición del concurso de microrrelatos negros con la intención de fomentar la creación de ficciones criminales y el uso de las redes sociales.
 
BASES (en castellano)
0. Se puede participar en este V concurso en dos modalidades distintas: a través de un microrrelato o bien a través de una imagen de instagram.

1. Los participantes tendrán que ser mayores de 18 años y participar desde su cuenta de Twitter, Facebook o Instagram. Se considerará autor el propietario de la cuenta.

2. Los microrrelatos pueden estar escritos en catalán o en castellano, y tienen que tener una extensión máxima de 140 caracteres en Twitter, incluyendo la etiqueta #relatsnegres. Para los participantes que lo hagan desde la plataforma Facebook, hará falta que ajusten el texto con el contador de caracteres que encontrarán en:bobila.blogspot.com, y colgarlo en la página de Facebook:facebook.com/relatsnegres, también con la etiqueta #relatsnegres y con una extensión máxima de 140 caracteres etiqueta incluida.
Los participantes desde Instagram, deben acompañar la imagen de la etiqueta #relatsnegres.

3. Los microrrelatos tendrán que ser obras originales e inéditas, y se podrán presentar a partir del 3 de noviembre desde las 00.00h. hasta el 28 de noviembre de 2014 a las 23.59h, en *GTM+1.

4. Se podrán enviar tantos relatos como se quiera, pero sólo se optará a un premio por cuenta.

5. habrá 4 ganadores, dos escogidos por los lectores (relato en cualquier lengua e instagram) y dos por el jurado (catalán y castellano). Cada uno de ellos ganará un lote de libros de género negro y policiaco, que se le hará llegar a casa. El jurado se reserva el derecho de otorgar alguno otro premio especial si lo considera conveniente.
 
6. El jurado dará a conocer el veredicto el 19 de diciembre de 2014.
 www.escritores.org
7. Los organizadores se reservan el derecho de difundir los microrrelatos concursantes en otros medios, bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND 3.0)

8. El jurado estará formado por un responsable de Fomento de la Cultura, el Director del Centro Cultural La Bòbila, el Director de la Biblioteca La Bòbila, un representante dela Red de Bibliotecas de L’Hospitalet, un representante del Centro de Normalización Lingüística de L’Hospitalet y un participante del Club de Lectura de Novela Negra.
 
9. La participación en el concurso comporta la aceptación de estas bases.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS NOVIEMBRE FORESTAL 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS NOVIEMBRE FORESTAL 2023 (España)

11:10:2023

Género:  Relato

Premio:  150 €, vale de 50 € para libros y publicación digital

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  Noviembre Forestal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:10:2023

 

BASES

 

 

¡La iniciativa Noviembre Forestal ya cumple diez años!

Nació en las Jornadas Forestales de Gran Canaria con la intención de generar e impulsar acciones que relacionen a la sociedad con los bosques y ayuden a hacer visible su importancia para la salud y la calidad de vida de todos los seres que vivimos en el planeta tierra.

Desde entonces, celebramos el mes de noviembre como mes forestal, compartiendo con amplios sectores de la sociedad un espacio, una acción, al pie de los bosques. Este concurso, ya en su quinta edición, forma parte de esas acciones.

Bases. Quinto concurso de microrrelatos.

Primera – Tema/Objeto

La temática del microrrelato es el bosque desde una mirada amplia. El lugar en el que se desarrolla el relato, su biología, sus relaciones o su función como recurso, entre otras muchas. La idea de bosque ha de estar representada en el relato.

Segunda – Participantes

1. Podrá optar al premio toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en España.
2. Se admitirá un único relato por autor

Tercera – Formato y condiciones que deben cumplir los microrrelatos

1. El microrrelato debe ser original, inédito y no debe haber sido premiado ni estar pendiente de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes garantizan que no existen derechos de terceros sobre los microrrelatos presentados y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.
2. Los microrrelatos tendrán que presentarse en castellano.
3. Cada microrrelato tendrá una extensión máxima de 100 palabras. El título de la obra no será contabilizado entre ellas.
4. Los microrrelatos deben ir firmados con un seudónimo.

Cuarta – Plazo

El plazo para participar permanecerá abierto desde el 4 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2023, ambos inclusive. No serán admitidos aquellos microrrelatos que lleguen fuera de plazo.

Quinta - Envío de microrrelatos y documentación

Cada persona que remita un relato deberá hacerlo en un único envío y aportando dos documentos:

1. Archivo en formato .doc con el relato y su título, firmado con el seudónimo del autor. El archivo será denominado: Seudónimo del autor_título del microrrelato (ej. La pluma verde_Hojas al viento)


2. Archivo en formato .doc con el título del relato, el seudónimo del autor, teléfono de contacto, correo electrónico de contacto, nombre completo, fecha de nacimiento, dirección completa y número de DNI. El archivo será denominado: Seudónimo del autor_datos personales (ej. La pluma verde_datos personales)
Los relatos podrán presentarse por vía telemática mediante envío de correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o vía impresa mediante envío postal a la dirección Diseminado de Cueva Grande, 56. 35329 Vega de San Mateo. Gran Canaria.
La organización enviará un correo electrónico confirmando la recepción del texto.

Sexta – Composición del Jurado

El jurado estará compuesto por un número impar de personas relacionadas con el mundo de la literatura y/o los bosques y una representante de la organización que actuará como secretaria, con voz y sin voto.

Séptima – Fallo del jurado

1. El jurado seleccionará un máximo de diez relatos finalistas, entre los que fallará 3 premios.
2. El jurado emitirá un acta con su fallo que será inapelable durante la primera quincena de noviembre de 2023. El fallo se dará a conocer a través de la web de la iniciativa (noviembreforestal.com). Además a aquellas personas que se encuentren entre las diez finalistas serán comunicadas mediante correo electrónico. Las personas que resulten premiadas serán comunicadas mediante llamada telefónica.
3. Noviembre Forestal se reserva la facultad de declarar algún premio desierto cuando no exista ningún microrrelato que sea admisible según los criterios fijados.
4. Los relatos finalistas serán presentados durante la segunda o tercera semana de noviembre en el marco de las acciones de Noviembre Forestal.

Octava – Premios

La entrega de premios tendrá lugar en el acto de presentación.
Se establece un primer premio valorado en 200 €. Se entregarán 150 € en metálico y 50 € en un vale para adquirir publicaciones aportado por la Librería Canaima.
Se establece un segundo premio valorado en 150 €. Se entregarán 100 € en metálico y 50 € en un vale para adquirir publicaciones aportado por la Librería Canaima.
Y se establece un premio mención especial para el relato cuya autora resida en la isla de Gran Canaria mejor posicionado, Valorado en 100 euros; 50 € en metálico y 50 € en un vale para adquirir publicaciones aportado por la Librería Canaima.
Cada relato podrá acceder a uno solo de los premios.
El pago de cada premio estará sujeto a la legislación tributaria española vigente en el momento de su abono. Una vez entregado un recibo o factura por parte del ganador, se le abonará el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta a nombre del ganador o por cualquier otro método de pago permitido por la legislación española vigente en el momento del pago. En cualquier caso, se aplicarán los impuestos o retenciones que se encuentren en vigor en el momento del pago.
Se realizarán 700 marcalibros con el relato ganador, y una publicación digital con los relatos finalistas y ganadores, que estará disponible en la web noviembreforestal.com.
Los relatos finalistas podrán ser utilizados en el marco de la iniciativa Noviembre Forestal y sus acciones de difusión y divulgación, pudiendo ser publicados y/o editados a través de los medios que se consideren oportunos, con la identificación del autor/a.

Novena - Aceptación de las Bases

1. La participación en el concurso, a través de la presentación de la documentación que se cita, implica el conocimiento y la aceptación de las Bases de la presente convocatoria.
2. La interpretación de las bases, así como cualquier otra cuestión relativa al concurso, será competencia del jurado.

Décima – Protección de datos

Se informa a las personas participantes que dan su consentimiento para que los datos personales que faciliten sean incorporados a un fichero interno con la finalidad de poder llevar a cabo: (1) Su participación en el concurso conforme a los términos y condiciones del mismo; (2) La gestión y entrega del premio en el caso de que resultara premiado; (3) El cumplimiento de cualquier obligación fiscal o de otra índole que, en su caso, fuera de aplicación en relación con el premio del concurso.
Los participantes responderán en cualquier caso de que los datos personales facilitados a la organización con motivo de la presente promoción son veraces y se hacen responsables de comunicar a ésta cualquier modificación en los mismos.
Los datos personales serán tratados de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales). Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad de datos, limitación del tratamiento y olvido en los términos establecidos en la legislación vigente, que podrá hacer efectivos mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Undécima - Derecho de exclusión

El Concurso de Microrrelatos de Noviembre Forestal se reserva el derecho de descartar y excluir del concurso a los participantes en los siguientes casos: - Cuando se inscriban con datos falsos. A estos efectos, se podrá exigir a los participantes la verificación de sus datos. - Cuando de cualquier forma, fraudulenta o artificial, manipulen su participación en el concurso. - Cuando el jurado considere que los microrrelatos no se ajusten a la temática convocada; contengan elementos que de cualquier forma puedan considerarse contrarios a los derechos fundamentales y las libertades públicas; induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias, violentas o, en general, contrarias a la ley o al orden público; se encuentren protegidas por cualesquiera derechos de propiedad intelectual o industrial pertenecientes a terceros, sin que el participante haya obtenido previamente de sus titulares la autorización necesaria; vulneren el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas; puedan constituir publicidad o que incorporen elementos que puedan dañar el normal funcionamiento de la red, del sistema o de equipos informáticos. - Cuando se incumplan las presentes bases en cualquier forma.www.escritores.org

Duodécima - Exoneración de responsabilidad

La iniciativa Noviembre Forestal y los agentes implicados en su organización queda exonerada, no haciéndose responsable respecto del incumplimiento del participante en materia de propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualquier responsabilidad que pudiera derivar del incumplimiento o cumplimiento defectuoso por los participantes en el concurso de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS NEGROS EN CADENA CALAMOCHA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS NEGROS EN CADENA CALAMOCHA 2024 (España)

21:05:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  150 €

Abierto a:  persona física, nacida o empadronada en la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calamocha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:05:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA: OBJETO

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calamocha, con el fin de descubrir el talento literario y despertar la imaginación de todas aquellas personas interesadas en la escritura en la Comunidad Autónoma de Aragón, convoca el V Concurso de Microrrelatos en Cadena Aragón Negro 2024.

SEGUNDA: CONDICIONES DE LOS PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona física, nacida o empadronada en la Comunidad Autónoma de Aragón. Para acreditarlo adjuntarán una declaración jurada de esta condición.

Los menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de su padre/madre o tutor legal en la que hagan constar explícitamente el nombre, apellidos, correo electrónico y DNI tanto del concursante como del padre/madre o tutor legal.

TERCERO: FORMA Y CONDICIONES DE PRESENTACIÓN

Los concursantes que deseen participar lo harán enviando su microrrelato, antes de las 12:00 del mediodía (hora peninsular española) de los martes de cada semana, al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deberán enviarse dos archivos, ambos en PDF. El primero contendrá el microrrelato que deberá ir titulado y firmado con seudónimo. El segundo, con el nombre de plica y del seudónimo con el que se ha firmado el trabajo, contendrá los datos personales: nombre y apellidos, fotocopia del DNI y teléfono de contacto. En el asunto del e-mail deberá aparecer "concurso microrrelatos". La omisión de cualquiera de estos requisitos, anula la participación del concursante.

Cada participante podrá enviar un único microrrelato cada una de las semanas, debiendo hacerlo con seudónimos distintos cada vez que participe.

Los microrrelatos deberán estar escritos en lengua castellana, ser originales e inéditos y no haber recibido previamente ningún premio o accésit en otros certámenes o concursos.

La extensión de los microrrelatos no podrá superar las cien palabras, incluyendo la frase de inicio que se proporcionará a los concursantes y el título que no deberá exceder de las 10 palabras. Los microrrelatos deberán estar construidos en torno a temática negra.

Las bases del presente concurso estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento de Calamocha mientras dure el periodo en que esté vigente el mismo. La frase inicial para concursar cada semana estará publicada en la web del Ayuntamiento de Calamocha y será difundida a través de su Facebook, Instagram y de sus app´s. Por los mismos medios, podrán conocerse los trabajos ganadores. Cualquier eventualidad será resuelta por la organización.

CUARTO: DESARROLLO DEL CONCURSO

La primera semana del concurso, los organizadores del mismo propondrán una frase que los concursantes deberán continuar para elaborar su microrrelato. Las siguientes semanas, la frase de inicio de los microrrelatos será la última frase del texto ganador de la semana anterior. Los nuevos microrrelatos no deben continuar el tema del seleccionado en primer lugar, sino que deben constituir historias totalmente independientes.

Cada jueves, a partir de las 12:45 en el programa Mediodía Jiloca de Radio Calamocha, se leerán los microrrelatos seleccionados de entre los recibidos durante la semana.

Un jurado, formado por tres reconocidas personalidades del mundo de la cultura, elegirá cada semana al ganador que se clasificará para la final. En caso de empate, el presidente del jurado tendrá voto de calidad.

Todas las decisiones del jurado serán irrevocables y serán tomadas en una única votación por mayoría de votos. Igualmente puede declarar desierto el concurso si la calidad de los trabajos así lo requiere.

Las fechas de inicio y fin del concurso serán las siguientes:
• 1ª semana: Del 1 de mayo al 7 de mayo hasta las 12:00 horas (hora peninsular).
• 2ª semana: Del 9 de mayo al 14 de mayo hasta las 12:00 horas (hora peninsular).
• 3ª semana: Del 16 de mayo al 21 de mayo hasta las 12:00 horas (hora peninsular).
• 4ª semana: el día 30 de mayo, a las 12:45 el jurado deliberará y dará a conocer el ganador final entre los tres ganadores semanales.

QUINTO: PREMIOS

Los tres ganadores semanales competirán por el premio al mejor microrrelato del concurso "Microrrelatos en cadena FAN 2024" que estará dotado con 150€.

SEXTA: CONDICIONES GENERALES

La comunicación de cualquier dato personal supondrá la aceptación expresa de la política de protección de datos del Ayuntamiento de Calamocha.www.escritores.org

Los participantes serán los responsables ante cualquier reclamación que pudieran efectuar terceras personas ante la autoría y originalidad del microrrelato, eximiendo de cualquier responsabilidad al Ayuntamiento de Calamocha.

Los participantes cederán gratuitamente al Ayuntamiento de Calamocha los trabajos para, en su caso, hacer difusión de los mismos. Igualmente, autorizan la lectura en público de los mismos. Los participantes en este concurso aceptan expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente concurso.

Para más información llamar al 978730050 ext. 2 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS PURORRELATO CASA ÁFRICA (España)

02:07:2017

Género: Microrrelato

Premio:   500 €, lote de libros y publicación

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Consorcio Casa África

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:07:2017

 

BASES

BASES DEL V CONCURSO DE MICRORRELATOS
CASA ÁFRICA

Primera. Participantes
1. Podrá optar al premio toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país. En ningún caso podrá tener una relación laboral con el Consorcio Casa África

2. Se admitirá hasta un máximo de tres microrrelatos por autor

Segunda. Temática

La temática es libre aunque los microrrelatos deben contener alguna vinculación con África. La historia puede tener lugar dentro o fuera del continente y su grado de vinculación con África puede oscilar desde un detalle hasta el protagonismo total de la misma.

Tercera. Condiciones que deben cumplir los microrrelatos

1. Los microrrelatos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre los microrrelatos presentados y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto
 
2. Los microrrelatos podrán presentarse en cualquiera de los siguientes idiomas: español, inglés, francés o portugués

3. Cada microrrelato tendrá una extensión máxima de 1.400 caracteres (no palabras), excluido el título, es decir, en torno a las 200 o 250 palabras

Cuarta. Envío de microrrelatos y documentación

1. Los microrrelatos se presentarán a través del formulario online habilitado en el sitio web de Casa África (www.casafrica.es). Los autores participantes deberán adjuntar fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en el último paso del formulario

2. Dicho formulario no admitirá ningún microrrelato que contenga más de 1.400 caracteres (incluyendo espacios)

3. El plazo para participar permanecerá abierto desde el 21 de abril hasta el 2 de julio de 2017 (ambos inclusive). No serán admitidos aquellos microrrelatos enviados fuera de plazoQuinta. Composición del jurado, funcionamiento y criterios de valoración

El jurado estará constit
uido por expertos en literaturas africanas y designado por el Consorcio Casa África. La composición del jurado se comunicará una vez publicado el fallo.

Sexta. Fallo del jurado
www.escritores.org
1. Casa África hará pública la resolución de los premios el 21 de julio de 2017. El fallo del jurado se publicará en el sitio web de Casa África y en las redes sociales en las que Casa África está presente

2. El fallo del premio será inapelable, reservándose en todo caso Casa África la facultad de declarar el premio desierto

Séptima. Premio

1. Se concederá un primer premio dotado con una cantidad de 500 euros. El pago de dicho premio estará sujeto a la legislación tributaria española vigente en el momento de su abono, independientemente de cuál sea el país de residencia fiscal del autor que resulte ganador. El ganador podrá recibir este importe por transferencia bancaria o mediante un servicio de envío de dinero. Los gastos de tramitación y envío serán deducidos de la cuantía total del premio o cargados en la cuenta de destino.

2. El segundo y tercer premio recibirán un bono regalo de 100 euros cada uno patrocinado por la Librería Canaima para comprar en su tienda online

3. Los premiados en estas tres categorías recibirán cada uno un lote de libros pertenecientes a la Colección de Literatura Casa África

4. Los 50 mejores microrrelatos, seleccionados por el jurado, formarán parte de una publicación digital que editará Casa África. Esta edición digital contará con la participación de diversos escritores, entre los que destacan autores africanos que han participado en la Colección de Literatura Casa África y en el programa Letras Africanas de Casa África
 
5. Los autores seleccionados autorizan y ceden a Casa África los derechos necesarios para elaborar la edición digital y difundirla a través de la web de Casa África y otras plataformas.

Dichos autores no devengarán, por estos u otros conceptos, ninguna retribución económica, excepto los autores de los tres microrrelatos ganadores que recibirán los premios estipulados en el punto 1 de esta Base Séptima

Octava. Aceptación de las Bases

La participación en el concurso, a través del envío del formulario online para optar a los premios, implica el conocimiento y la aceptación de las Bases de la presente convocatoria, así como la aceptación de las decisiones de Casa África respecto a la misma, que serán inapelables.

Novena. Protección de Datos

Los aspirantes y participantes del concurso quedan informados y autorizan que los datos personales facilitados al inscribirse en el concurso, sin cuya facilitación no se podrá participar en el mismo, se incorporarán a un fichero automatizado, titularidad del Consorcio Casa África, y serán tratados con la finalidad de desarrollar su participación en el concurso.

Décima. Notificaciones

De conformidad con lo establecido en el art. 59.6.b) de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, todas las decisiones adoptadas por Casa África en el marco del presente concurso, incluido el fallo de los premios, se comunicarán a los interesados mediante su publicación en la página web del Consorcio (www.casafrica.es), sustituyendo esta publicación a la notificación individual a cada uno de ellos.

Undécima. Derecho de exclusión
El Consorcio Casa África se reserva el derecho de descartar y excluir del concurso a los participantes en los siguientes casos:
• Cuando se inscriban con datos falsos. A estos efectos, se podrá exigir a los participantes la verificación de sus datos
• Cuando, de cualquier forma fraudulenta o artificial, manipulen su participación en el concurso
• Cuando el jurado considere que los microrrelatos no se ajusten a la temática convocada; contengan elementos que de cualquier forma puedan considerarse contrarios a los derechos fundamentales y las libertades públicas; induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias, violentas o, en general, contrarias a la ley o al orden público; se encuentren protegidas por cualesquiera derechos de propiedad intelectual o industrial pertenecientes a terceros, sin que el participante haya obtenido previamente de sus titulares la autorización necesaria; vulneren el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas; puedan constituir publicidad o que incorporen elementos que puedan dañar el normal funcionamiento de la red, del sistema o de equipos informáticos
• Cuando se incumplan las presentes bases en cualquier forma
Duodécima. Exoneración de responsabilidad

El Consorcio Casa África queda exonerado, no haciéndose responsable respecto del incumplimiento del participante en materia de propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualquier responsabilidad que pudiera derivar del incumplimiento o cumplimiento defectuoso por los participantes en el concurso de las presentes Bases.


Fuente: www.casafrica.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025