Concursos Literarios

V CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)

15:11:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €, pieza geológica valorada en más de 200 € y diploma

Abierto a:  ámbito nacional

Entidad convocante:  Asociación Mineralógica Aragonito Azul

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2023

 

BASES

 

 

“Palabras de carbón, memoria de inmigrantes”

PREMIOS
Primero: 300 €, pieza geológica valorada en más de 200 euros y diploma.
Segundo: 150 €, pieza geológica valorada en más de 200 euros y diploma.
Tercero: 50 €, pieza geológica valorada en más de 200 euros y diploma.

Este certamen ha sido posible gracias al patrocinio del Ilmo. Ayuntamiento de Bembibre a través de su Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio, Kunugi, S.L.U., Hotel Tío Pepe II y la Asociación Mineralógica Aragonito Azul. También a la colaboración de Ingemi (Investigación geológica y minera), Museo Alto Bierzo de Bembibre, Geoparque Médulas-Teleno y Asociación Amilcar Cabral de Bembibre.

A todos ellos la Asociación Mineralógica Aragonito Azul muestra su agradecimiento.

ABIERTO A: Ámbito nacional.

ENTIDAD ORGANIZADORA Y CONVOCANTE: ASOCIACIÓN MINERALÓGICA ARAGONITO AZUL .

FECHA DE CIERRE:
15 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES:
La presentación a esta convocatoria supone el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las siguientes bases.

OBJETO:

BASES DEL CERTAMEN

La temática es obligatoria. Versará o estará inspirada y ambientada en la vida en las cuencas mineras.

Se hablará sobre las minas, los mineros, la minería o el carbón y el contenido estará relacionado con hechos reales o ficticios sobre la historia, personajes, medio ambiente o naturaleza minera, remotos o contemporáneos. La narración puede adoptar los formatos de cuento, leyenda o fábula.

Se valorará hablar sobre la interculturalidad que supuso la incorporación de los inmigrantes a las cuencas mineras, sus aportaciones, su idiosincrasia, su integración, sus dificultades y en general la adaptación de los que migraron, sus lazos y redes de solidaridad.

Las cuencas mineras estarán presentes en todas las obras a concurso.

La Asociación Mineralógica Aragonito Azul desea promover este V Certamen nacional de relatos cortos sobre la minería del carbón y establece la presente convocatoria, decidida a recuperar y mantener de esta forma una cultura que creció en medio de los poblados mineros y que está en vías de extinción, cuando no desaparecida, en un ejercicio de resiliencia a través de los textos.

BASES:

1. El tema de los relatos tendrá que vincularse con lo indicado en el objeto de este certamen y en resumen, enriquecerlo con la aportación de distintos puntos de vista.

2. Los trabajos no podrán haber sido premiados con anterioridad en otros concursos o convocatorias, se presentarán en español y han de ser originales e inéditos. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes

3. Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen, residentes en España, incluidos los menores de edad con autorización de sus padres o tutores legales.

4. Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 páginas a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada si la hubiere. Las obras se presentarán en formato PDF exclusivamente y en idioma castellano.

5. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto el título del relato. Se adjuntarán dos archivos (obra y plica), ambos en PDF: Uno contendrá la obra y su portada si la hubiera y otro, la plica, que incluirá el título de la obra, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, correo electrónico y número de teléfono, escritos con claridad.

6. Los miembros del jurado recibirán las obras de forma anónima identificadas con un número según el orden de llegada.

7. Se presentará un solo trabajo por autor.

8. La convocatoria se abre el 15 de agosto de 2023 a las 00:00 horas y la fecha límite de entrega será el 15 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas.

9. Se hará pública la resolución del mismo, el día 4 de diciembre de 2023 con los nombres de los tres finalistas.

10. Las personas premiadas estarán obligadas a acudir al acto de entrega de premios personalmente, entendiendo que si no lo hacen renuncian al mismo. La organización se hará cargo del alojamiento y desayuno para los tres ganadores y un acompañante en un hotel de la localidad.

11. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases no participarán en la convocatoria.

12. El material entregado no incluirá, en ningún caso, contenidos de carácter ilícito, xenófobo, racista, violento o pornográfico ni atentará contra los derechos de ningún tercero.

13. Los participantes no introducirán, publicarán, copiarán, o se lucrarán y/o enviarán cualquier contenido que infrinja cualesquiera derechos de autor, patentes, marcas registradas, secretos comerciales, diseños industriales o cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual de otra clase de terceros.

14. El presente Certamen, se regirá por la política de protección de datos de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul.

15. Cesión de derechos. Los relatos presentados al concurso, así como sus derechos, quedarán en propiedad de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul, quién podrá hacer uso de ellos exclusivamente para fines de promoción de la asociación. Los participantes al certamen prestan de antemano su conformidad.

SELECCIÓN DE PARTICIPANTES:

Serán excluidos de la convocatoria aquellas propuestas que incurran en cualquiera de los siguientes supuestos:
1. Presentación fuera de plazo.
2. Incumplimiento de los requisitos previstos en las bases.

FALLO DEL JURADO:

El jurado estará compuesto por miembros directamente relacionados con el panorama literario y cultural. Su composición será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

El jurado tendrá la potestad de declarar desierta la concesión del premio si, a su juicio, los trabajos no reúnen los méritos suficientes.www.escritores.org

El fallo del jurado será inapelable, y se comunicará directamente a los finalistas el día 4 de diciembre de 2023. Se notificarán por correo electrónico y los premios serán entregados el domingo 17 de diciembre de 2023, durante la jornada de la “VI Ruta al Belén Artesano Mina Canalina” de Labaniego (León).

A todos los participantes en el certamen que asistan a dicha jornada y al acto de entrega de premios, y lo comuniquen antes de las 23:59 horas del día 11 de diciembre de 2023, se les otorgará un diploma acreditativo.

Los premiados se comprometen a mencionar el concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos o garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

La Valoración del jurado tendrá en cuenta:
a) Adecuado cumplimiento e interpretación del objeto y los fines de la convocatoria.
b) La calidad literaria
c) Eficacia comunicativa y creatividad.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN NACIONAL DE TEXTOS TEATRALES "CUENCA A ESCENA" (España)

19:12:2018

Género: Teatro

Premio:   Trofeo y estreno de la obra

Abierto a: autores nacidos o residentes en España

Entidad convocante: Asociación cultural Palanka Teatro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:12:2018

 

BASES

 
Género: Teatro

Organiza: Asociación cultural Palanka Teatro

Colaboran: Globalcaja, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Vinoteca Gourmet  El Rayuelo.

Bases del concurso:

1. Podrán participar en este certamen autores nacidos o residentes en España con obras escritas en castellano.

2. El tema y género de las obras es libre aunque el jurado valorará especialmente que el texto y la orientación a su puesta en escena sea vanguardista, contemporánea y creativa.

3. La extensión de la obra debe corresponder a una representación de unos 75´ de duración (8.000 caracteres equivale a 10´de duración aproximademente). La organización se reserva el derecho de adaptar la obra premiada para su puesta en escena.

4. Las obras participantes no pueden haber sido estrenadas y han de estar inéditas (es decir, no han podido ser publicadas en ningún soporte) ni haber sido premiadas en otros certámenes.

5. El ganador del certamen cede a la organización únicamente los derechos del estreno mundial de la obra. La organización no ejercerá ningún derecho de autor sobre las obras enviadas que no hayan sido premiadas.

6. La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases por parte del autor.


Premios:

El premio del certamen consistirá en el estreno de la obra ganadora, durante el año de publicación del fallo del jurado, en el Teatro Auditorio de Cuenca y trofeo creado por el el ceramista conquense Luis del Castillo.

El ganador será avisado de la fecha del estreno con la antelación pertinente.

En el caso de que la persona premiada sea de fuera de la provincia de Cuenca, tendra a su disposición una habitación doble en un  establecimiento hotelero de la ciudad para que pueda asistir a la entrega del premio y el estreno de la obra.

El fallo será inapelable y el jurado podrá declarar desierto este concurso.


Jurado:

El jurado del V Certamen Nacional de Textos Teatrales ‘Cuenca a escena’ estará compuesto por:

Jesús Alberto Huerta Romero: Periodista del diario digital Vocesdecuenca.es y creador del blog literario ‘Una huerta de tuerca’.

Laura Aparicio: Actriz, dramaturga y ganadora del IV Certamen Nacional de Textos Teatrales Cuenca a Escena.

María del Pilar Martín Sánchez: Actriz y directora de Palanka Teatro. En la actualidad dirige el V Laboratorio de experimentación teatral en Cuenca. Preside el jurado del certamen ‘Cuenca a Escena’.


Cómo participar:

Los autores enviarán sus obras por e-mail a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el correo se enviarán dos archivos adjuntos. El primero debe incluir el texto firmado con pseudónimo y llamarse con el título de la obra. En el segundo se deben incluir los datos personales del participante:

- Nombre y apellidos
- DNI
- Dirección completa
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
www.escritores.org
Este segundo archivo deberá llamarse ‘Datos personales’.

Los autores deben enviar sus obras antes del 20 de Diciembre de 2018 y el jurado dará a conocer su veredicto el 8 de Enero de 2019. El fallo se dará a conocer a través del blog de Palanka teatro www.palankateatro.wordpress.com y sus redes sociales.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN NACIONAL UMBRAL DE LA POESÍA EN VALLADOLID (España)

31:03:2017

Género: Poesía

Premio:   Diploma, edición y 2 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Habla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 

Organiza: Asociación Cultural Habla

Colabora: Ayuntamiento de Valladolid, El Norte de Castilla, editorial TarQus

Bases:

Participantes:

Podrán optar al V certamen Umbral de la poesía en Valladolid, personas mayores de 18 años siempre que sus obras sean originales e inéditas, no hayan sido publicadas en ningún medio, incluido internet, ni estén pendientes de la resolución de otro certamen y se presenten en lengua castellana. Los premios no podrán recaer en los premiados en las tres ediciones anteriores de este certamen.

Tema:

La temática será de absoluta libertad del autor.


Presentación:

Las obras tendrán una extensión máxima de 30 versos en formato DIN A-4, con interlineado 1,5, letra Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara, sin ningún tipo de sangría ni margen. Se enviaran por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el título del correo será V certamen Umbral de poesía; se adjuntaran dos archivos uno con el poema y otro, cuyo título será plica, que contendrá los datos del autor (nombre y apellidos, DNI, teléfono, dirección, correo electrónico) y una pequeña biografía del autor, todo en formato Word.

El plazo de presentación comenzará el día 1 de diciembre de 2017 y finalizará el 31 de marzo de 2018.

Por el hecho de presentarse al premio los autores aceptan las presentes bases. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos por la organización.

No se mantendrá ningún tipo de contacto con los autores, ni telefónicamente ni por correo.
Selección:

Finalizado el plazo de presentación, se constituirá un jurado de preselección que escogerá el número de obras que estime oportunas, de entre las que el jurado final, constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía, seleccionará las finalmente ganadoras.

Premios:

El jurado elegirá un total de 30 obras finalistas que serán publicadas en una antología, distinguiendo entre ellas un ganador, cuyo premio consistirá en la edición de un poemario con la editorial TarQus, en las condiciones que esta acuerde con el autor.

Cada finalista o ganador recibirá dos ejemplares de la antología mencionada y un diploma que les acreditará como finalistas y/o ganadores del certamen.

La entrega del premio se efectuará en un acto organizado con tal fin y del que se avisará oportunamente.
www.escritores.org
Será obligatorio acudir al acto de entrega de premios o, en caso de fuerza mayor, designar por escrito a una persona que le represente.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 16:12:2013

V CERTAMEN NACIONAL POESÍA Y CUENTO BREVE DE EDICIONES RUINAS CIRCULARES (Argentina)

Con el apoyo del Grupo de Escritores de los Malos Ayres  del 20 de Agosto al 16 de Diciembre 2013
SISTEMA DE ENVÍO: por E-MAIL    (completar formulario, al final de bases y condiciones)
www.escritores.org
BASES Y CONDICIONES

La Editorial Ruinas Circulares convoca al V Certamen Nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán concursar todos los escritores argentinos mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional.

  2. Las obras deberán ser originales e inéditas. No deben haber sido premiadas (I, II, III premio) en otros certámenes, en cambio se aceptarán menciones, recomendaciones, finalistas, accésit, etc. No deberán estar las obras a la espera de resoluciones ni estar publicadas bajo los formatos: papel o ebook.

 3. El tema será libre. Deberán mantener vocabulario, ortografía, estructura y cuidado estilístico, de lo contrario, serán rechazados. Cada autor podrá presentar una sola obra por género.

4. Cuento: cada original deberá tener una extensión máxima de dos (2) páginas y se presentarán escritas en hoja DIN A-4, Times New Roman (o similar), cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara.

  5. Poesía: cada original deberá tener una extensión máxima de hasta sesenta (60) líneas (podrá corresponder a un solo poema o a varios), entendiendo que si un verso es muy extenso y está compuesto por varias líneas, se computarán líneas (hasta 60 caracteres con espacios), no versos, dentro de las mismas características del género anterior.

  6. El plazo de presentación de los relatos concluye el 16 de Diciembre de 2013 inclusive. Se tomará como referencia la fecha y hora del envío del mail.


7. PREMIO

Se concederán para ambos géneros:

 PREMIO ÚNICO

 
*         La publicación de un libro por 50 ejemplares (64 páginas) más la difusión a través de un nuestro nuevo formato; e-book (difusión a nivel nacional e internacional a través de gacetillas armadas para tal fin), según diseño institucional de Ediciones Ruinas Circulares, colección Torre de Babel dirigida por Patricia Bence Castilla -ver página (www.ruinascirculares.com)- y la inclusión en el catálogo (folleto a todo color) que se distribuye en distintas librerías del país (ver en link, Ediciones las imágenes de tapa y sus contenidos, de los dos premiados de 2012).NOTA: En caso de que un autor no alcance la cantidad de páginas requeridas o el resto de sus trabajos no estuvieran a la misma altura literaria que la del texto ganador, Ediciones Ruinas Circulares podrá optar por la edición de cien (100) revistas de 14x20, conservando dicha impresión similares características a las del sello editor (ver otras publicaciones en la página web): solo se editaría en papel.

 *         Invitación a participar de la VI Antología (2013) si se hiciere; tanto en formato papel (libro) como e-book (virtual).

*         Diploma.

*         La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A). 

II. a) Menciones de Honor:

*         Invitación a participar de la V Antología (2012) si se hiciere.

*         Diploma.

*         La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A). 

II. b) Menciones Generales:

*         Diploma.

*         La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A). 

III. Recomendaciones del jurado:

•          Diploma

•          La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A). 

IV. Finalistas:

•          Diploma

•          La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).

 
La VI ANTOLOGÍA de RUINAS CIRCULARES, se difundirá no solo a través de un libro (papel) sino también a través de nuestro nuevo formato; e-book (virtual), para ayudar a su difusión y lectura.

 
(A) PREMIACIÓN GENERAL: Se ofrecerá a todos los ganadores del concurso, una jornada de trabajo intensivo coordinada por la Escritora Liliana Díaz Mindurry, conjuntamente con la entrega de diplomas. Fecha, lugar y horario a confirmar. Para consultar el programa ingresar a: www.ruinascirculares.com (próximamente).

 8. ANTOLOGÍA: Poesía y Cuento.Ésta será optativa-cooperativa, y estará integrada por todos los escritores y poetas seleccionados que deseen participar. Esta publicación se llevará a cabo sólo si el interés de los inscriptos y la calidad de los trabajos así lo justificara.

  9. El jurado estará compuesto por la Sra. Liliana Díaz Mindurry, como presidenta, y por los escritores Patricia Bence Castilla, Eva Jungman (Premio Único Cuento 2012), Emanuel Carrizo (Mención de Honor Cuento 2012), Ramiro Bosco (Premio Único Poesía 2012) y Alicia Waisman (Mención General Poesía 2012), considerando su fallo inapelable.


10. El fallo tendrá lugar a partir de la segunda quincena del mes de marzo, fecha en que se destruirán todos los archivos de los concursantes no seleccionados.


11. Será requisito imprescindible que los autores asistan a la entrega de premios y certificados, o que alguna persona en su nombre pase a retirar las respectivas nominaciones, o, de lo contrario, retirarlas, previo llamado al: 4855-1115 (serán retenidos por seis meses), Barrio de Villa Crespo- Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo fecha y horario.

 12. No podrán participar los ganadores del PREMIO ÚNICO de los certámenes 2010, 2011 y 2012, tanto de poesía como de cuento. Tampoco podrán hacerlo, los integrantes del Grupo de Escritores de los Malos Ayres.

 13. La presentación a estos Premios Únicos y Menciones, supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Bases Completas y Formulario de Participación

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

V CERTAMEN PARA FOMENTAR PROYECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN PARA FOMENTAR PROYECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA 2021 (España)

28:10:2021

Género:  Proyecto de creación artística

Premio:  10 premios de 3.000 €

Abierto a:  persona nacida o empadronada en Pamplona

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:10:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Pamplona convoca el V CERTAMEN PARA FOMENTAR PROYECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA 2021, en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Pamplona publicada en el Boletín Oficial de Navarra núm. 21, de fecha 17 de febrero de 2006.

www.escritores.org
1.- OBJETO.-

V CERTAMEN PARA FOMENTAR PROYECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA 2021: El presente
concurso pretende fomentar la actividad creadora mediante la ayuda a proyectos creativos desarrollados en el ámbito de las artes escénicas y performativas, plásticas, musicales, literarias, audiovisuales u otras manifestaciones artísticas de la cultura. Estas ayudas van destinadas al fomento de la creación como paso imprescindible y anterior a la realización de proyectos culturales, pudiendo ser objeto de subvención aquellas propuestas de investigación dirigidas al diseño preliminar de proyectos en las que, partiendo de una idea, hipótesis o concepto inicial se quiere explorar su interés, originalidad u oportunidad, así como su viabilidad para convertirse en un producto o un proceso artístico cultural concreto a desarrollar posteriormente.

2.- MODALIDAD DEL PREMIO.-

Se establecen las siguientes modalidades de premios:
Se otorgarán 10 premios en función de la valoración obtenida por todos los proyectos presentados, con independencia de la modalidad y lengua del proyecto de que se trate.

3.- DOTACIÓN ECONÓMICA.-

La presente convocatoria tendrá una consignación presupuestaria máxima de 30.000 euros para los premios, que será atendida con cargo a las siguientes partidas del Presupuesto Municipal: 50/33401/480000

Se establecen los siguientes premios, para cada modalidad, conforme a lo indicado en la cláusula 2:

Diez premios de 3.000 euros que se otorgarán a los proyectos que obtengan la máxima puntuación con respecto a la valoración de los proyectos en base a la cláusula seis de este certamen.

Las creaciones artísticas podrán ser tanto en castellano como en euskera, así como la redacción de los proyectos.

A las cantidades económicas con las que están dotados todos los premios se les aplicará la retención que proceda en concepto de IRPF.

4.- REQUISITOS DE LAS CANDIDATURAS.-

Podrán tomar parte en el concurso PERSONAS FÍSICAS que cumplan los siguientes requisitos;

Ser nacido o estar empadronado en Pamplona en la fecha de la presentación del proyecto.

En caso de concurrir de forma grupal, deberán cumplir los requisitos de presentación de candidaturas un número de candidatos/as que ostenten entre todos/as al menos un 50% de la participación en el proyecto.

El órgano instructor de este certamen comprobará este extremo de oficio.

Se podrán presentar personas físicas, bien con un proyecto individual o formando parte de un proyecto grupal. En este último caso, el premio se distribuirá a partes iguales entre las personas componentes del grupo. De no ser así, se deberán indicar las proporciones de distribución (la suma de todos los porcentajes deberá ser igual a 100).

Cada participante sólo se podrá presentar o participar en un único proyecto de creación.

Los proyectos de creación deberán ser originales e inéditos. No se premiarán proyectos que hayan sido finalizados, exhibidos y/o distribuidos con anterioridad.

Los proyectos se agrupan en estas seis modalidades:

Artes escénicas y performativas: Proyecto de realización y/o desarrollo de textos dramáticos, obras coreográficas, performances, intervenciones en espacios no convencionales.

Artes plásticas: Proyecto de realización y/o desarrollo de obras en dibujo, pintura, ilustración, grabado, escultura, instalaciones, fotografía, murales y arte urbano.

Artes musicales: Proyecto de realización y/o desarrollo de la composición de obra en cualquiera de los géneros musicales.

Artes literarias: Proyecto de realización y/o desarrollo de obra en cualquier género literario, cuento, poesía, novela, literatura infantil o ensayo.

Artes audiovisuales: Proyecto de realización y/o desarrollo de guion y/o proyecto creativo para la realización de obras documentales, de ficción o de animación.

Otras manifestaciones artísticas de la cultura.

Cada participante deberá elegir una única modalidad a la que presentar su proyecto, escogiendo la que mejor se ajuste a la propuesta que presenta. En caso de ser un proyecto multidisciplinar, se deberá elegir aquella modalidad que mejor represente el mismo.

No podrán presentarse aquellos proyectos que hayan sido subvencionados en otra convocatoria municipal.

En atención a la especial naturaleza de estas ayudas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Pamplona, a las personas beneficiarias les será de aplicación las prohibiciones establecidas en el citado precepto.

5.- DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR CON LA SOLICITUD, LUGAR Y PLAZO.-

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- FOTOCOPIA DEL DNI DE LAS PERSONAS CREADORAS.
- DOSSIER QUE EXPLIQUE EL PROYECTO DE CREACIÓN (Máximo 15 páginas).
- CURRÍCULO ARTISTICO DE LA/S PERSONA/S ARTISTA/S (Máximo 5 páginas).
- PLAN DE EDICIÓN, PRODUCCIÓN Y/O EXHIBICIÓN PÚBLICA DE LA OBRA (Máximo 5 páginas).
Los trabajos se dirigirán a la siguiente dirección:
Registro General del Ayuntamiento de Pamplona, (C/ Mayor nº 2, planta baja - Palacio del Condestable), en sus registros auxiliares (C/ Descalzos nº 72, 2ª planta; C/ Monasterio de Irache, nº 2, planta baja; Avda. del Ejército nº 2, 5ª planta; C/ Zapatería nº 40, planta baja; C/ Eslava, nº 1, planta baja).
Igualmente se podrán emplear cualquiera de las vías previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra y finalizará y finalizará en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra. En consecuencia, el plazo de presentación de solicitudes finalizará el día del mes siguiente cuyo ordinal coincida con el del día de publicación de las presentes bases en el B.O.N. salvo que dicho día sea inhábil, en cuyo caso, el plazo finalizará el siguiente día hábil. Si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del mes.
La presentación de solicitudes fuera del plazo señalado dará lugar a la inadmisión de las mismas..

Los trabajos no premiados podrán retirarse de las dependencias municipales en el plazo de dos meses después de haberse publicado la resolución. Transcurrido dicho plazo el Ayuntamiento podrá destruir los trabajos no retirados, salvo que se hayan formulado recursos contra la resolución.

6.- JURADO.-

El Jurado, nombrado por el Ayuntamiento de Pamplona, estará compuesto por las siguientes personas:

- Presidencia:
Jorge Urdánoz, Director del Área de Cultura e Igualdad.

- Vocalías:
Jokin Campion, técnico del Área de Cultura e Igualdad. Javier Manzanos, técnico del Área de Cultura e Igualdad. Idoia Monje, técnica del Área de Cultura e Igualdad.
José Luis Mosquera, técnico del Área de Cultura e Igualdad.

- Secretario/a:
Gemma Casellas, asdministrativa del Área de Cultura e Igualdad

El Jurado valorará con un máximo de 20 puntos los proyectos presentados conforme a los siguientes criterios generales:

1. Valor artístico de la propuesta presentada (hasta 10 puntos).
Se valorará la calidad artística de la propuesta, su coherencia, así como la claridad en la exposición del proyecto.

2. Originalidad y carácter innovador del proyecto (hasta 5 puntos).
Se valorará el desarrollo e innovación de los lenguajes artísticos, así como la forma de difundir los mismos.

3. Impacto del proyecto en el territorio (hasta 5 puntos).

Se valorará la incidencia de la propuesta en la ciudad de Pamplona, en sus habitantes, y la adaptación a los espacios y programas culturales que se desarrollan en ella.

En caso de empate, se primarán aquellos proyectos en los que el creador o la creadora sea más joven.

El jurado valorará que los proyectos presentados no son discriminatorios por razón de sexo, salvo en los supuestos en que se busque un efecto de corrección de desigualdad entre los sexos.

En ningún caso podrán ser merecedores de premio, aquellos proyectos que no alcancen los 5 puntos en la valoración del apartado 1 (Valor artístico de la propuesta presentada).

Las personas ganadoras de los premios, no podrán presentarse nuevamente hasta pasados al menos dos años desde la convocatoria donde resultaron premiadas.

La propuesta de concesión será elevada po el órgano instructor al órgano competente, Concejalía Delegada del Área de Cultura e Igualdad, que resolverá la concesión de los premios. Cualquiera de los premios de las diferentes modalidades se podrá declarar desierto si a juicio del jurado ningún trabajo reune los méritos o calidad suficientes.
Se valorará la incidencia de la propuesta en la ciudad de Pamplona, en sus habitantes, y la adaptación a los espacios y programas culturales que se desarrollan en ella.

En caso de empate, se primarán aquellos proyectos en los que el creador o la creadora sea más joven.

El jurado valorará que los proyectos presentados no son discriminatorios por razón de sexo, salvo en los supuestos en que se busque un efecto de corrección de desigualdad entre los sexos.

En ningún caso podrán ser merecedores de premio, aquellos proyectos que no alcancen los 5 puntos en la valoración del apartado 1 (Valor artístico de la propuesta presentada).

Las personas ganadoras de los premios, no podrán presentarse nuevamente hasta pasados al menos dos años desde la convocatoria donde resultaron premiadas.

La propuesta de concesión será elevada por el órgano instructor al órgano competente, Concejalía Delegada del Área de Cultura e Igualdad, que resolverá la concesión de los premios. Cualquiera de los premios de las diferentes modalidades se podrá declarar desierto si a juicio del jurado ningún trabajo reune los méritos o calidad suficientes.

Posibilidad de que el Jurado pueda proponer la concesión de accésit.

7. TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.-

El Ayuntamiento de Pamplona es el responsable de los datos de carácter personal que van a ser utilizados con la finalidad de realizar la gestión de la subvención y la entrega del premio en el ejercicio de los poderes públicos. No se cederán datos salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder a los datos, rectificarlos en el caso de que no sean correctos y suprimirlos dirigiéndose al Registro General (C/Mayor 2, 31001 de Pamplona) o a la sede electrónica. Puede consultar el listado de tratamientos y la información adicional en www.pamplona.es

Las imágenes de la entrega de los premios pueden publicarse en la web corporativa del Ayuntamiento, redes sociales y puede ser difundido por distintos medios de comunicación.

8.- PLAZO DE RESOLUCIÓN Y DE NOTIFICACIÓN.-

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses. El plazo se computará a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.

El órgano instructor será la Secretaria Técnica del Área gestora de la subvención.

La resolución de concesión, que pondrá fin a la vía administrativa, será notificada a las personas solicitantes en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Publicación de la resolución de concesión en el Boletín Oficial de Navarra. Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona.

Comunicación a la Base de datos nacional de subvenciones, según el artículo 20 de la LGS.

Una vez resuelto el concurso, se notificará a los ganadores la propuesta provisional de resolución del certamen, quienes deberán enviar su aceptación, dentro de los diez días naturales siguientes a la notificación. Vencido dicho plazo se tendrá por no aceptado el premio. En caso de renuncia, el premio se otorgará al siguiente proyecto mejor valorado.

9.- OTRAS CONSIDERACIONES.-
En relación a los derechos de autor/a: La inscripción al presente certamen implica una declaración jurada del participante afirmándose como autor/a legítimo/a del proyecto. La persona participante declara estar expresamente autorizada y tener todos y cada uno de los derechos necesarios para su uso y/o exhibición y/o ejecución pública y/o adaptación, garantizando la indemnidad al Ayuntamiento de Pamplona frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

En relación a los derechos de imagen: Por el hecho de participar en este certamen, las personas participantes prestan su conformidad, en caso de resultar ganadoras, para que se difunda su nombre y el título del proyecto, como asimismo una sinopsis del mismo, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el Ayuntamiento de Pamplona por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.

En relación a los derechos de propiedad intelectual y condiciones de reproducción: Las personas participantes conservarán los Derechos de Propiedad Intelectual y de reproducción de la obra creada de acuerdo a la legislación vigente.

En caso de que el proyecto tuviera difusión pública y/o exhibición, deberá constar la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona.

A cada persona ganadora se le abonará el importe de 3.000 euros en una única cuota distribuida de la siguiente forma:

- Un único pago de 3.000 euros en el momento de la aceptación del premio.

Al finalizar el año, se entregará una memoria del trabajo realizado durante la fase de creación objeto de esta convocatoria, explicando el trabajo desarrollado, el cual no implicará necesariamente la formalización y/o producción de la obra.

Los proyectos seleccionados podrán contar con el apoyo y asesoramiento del equipo técnico del Área de Cultura e Igualdad para el desarrollo de la propuesta.

Así mismo, se establece la posibilidad de hacer una muestra de creación, únicamente con las obras que resultaran finalizadas, con carácter anual o bianual en las fechas que se consideren más apropiadas.

10.- RÉGIMEN DE RECURSOS.-

La participación en el concurso implicará la plena aceptación de sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.

Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse, potestativamente, los siguientes recursos:

- Recurso de Reposición ante el mismo órgano municipal autor del acto administrativo en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la notificación o, en su caso, publicación del acto que se recurra.

- Recurso de Alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra en el plazo de un mes siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

- Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Pamplona en el plazo de dos meses. Este plazo se computará a partir del día siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025