Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN 2017 (España)

31:08:2017

Género:  Novela

Premio:   6.000 €, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES


El Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura, en sesión celebrada el 10 de julio de 2017, adoptó, entre otros, acuerdo de aprobación de la Convocatoria y Bases que regirán para la concesión del VII Premio de Novela Corta Tierras de León- 2017

VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN 2017

La Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (en adelante ILC), Organismo Autónomo dependiente de la misma, con el fin de fomentar la creatividad literaria, convoca el VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN- 2017, que se regirá por las siguientes

BASES

1. Se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN 2017, al amparo de lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y Reglamento que la desarrolla. Podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad que presenten sus obras en español. No podrán presentarse los que hayan sido previamente galardonados con este premio.

La presente convocatoria está sometida a la tramitación prevista en el art. 7.4 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, siendo preceptiva la emisión de sendos informes por la Administración competente por razón de la materia, en los que se señale la inexistencia de duplicidades, y de la Administración que tenga atribuida la tutela financiera sobre la sostenibilidad financiera de la competencia que pretende ejercerse.

En consecuencia, la aprobación de la convocatoria queda condicionada al resultado de los informes correspondientes, de modo que una vez emitidos se adoptará nuevo acuerdo confirmando o dejando sin efecto la convocatoria en el caso de que alguno de ellos no sea favorable. Las actuaciones realizadas con carácter previo a la emisión de sendos informes no generarán derecho, ni expectativa de derecho alguna a favor de los solicitantes.

2. Las novelas deberán ser inéditas y originales, escritas en español, que no hayan sido publicadas ni total ni parcialmente (en cualquier soporte), ni haber sido premiadas en ningún otro concurso o certamen literario, no solamente en la fecha de admisión al premio, sino en el momento de la proclamación del fallo. Los autores responden personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra presentada, de acuerdo con lo establecido en el R.D.L. 11/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

3. Los originales se presentarán por triplicado ejemplar, impresos en papel tamaño DIN-A-4, escritos en formato word, a doble espacio y por una sola cara, en letra Times New Roman o similar, de tamaño de 12 puntos, debidamente encuadernados, con canutillo o similar. Tendrán una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 (se incluirá la numeración de las mismas)

4. El premio, único e indivisible, está dotado económicamente con seis mil euros (.6.000,00 €), cantidad sujeta a las retenciones legales que correspondan, y se concederá con cargo al Presupuesto del ILC para 2017, partida 610.33481.48102.

Su resolución quedará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente.

La concesión del premio lleva incluida la publicación de la novela en la Colección Flor del Viento, en el sello editorial del ILC, con una tirada de quinientos ejemplares; en la edición se hará constar que ha sido la obra ganadora del VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN. El autor cede en exclusiva al ILC para una sola vez los derechos de edición de la novela premiada y autoriza su incorporación, en su caso, a su biblioteca digital. Se entregará al autor el 10 % de los ejemplares de la tirada, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor para la primera edición.

Se expedirá diploma acreditativo al autor/a premiado/a.

5. Cada obra será presentada bajo el sistema de plica por lo que se enviará en sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra, así como el lema o seudónimo de su autor, en su caso, indicando: “VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN-2017; dentro del sobre anterior se incluirá a su vez otro sobre cerrado en el que se incorporarán los anexos I y II debidamente cumplimentados, una copia del documento de identidad, así como un breve currículum del autor/a.

6. El plazo de admisión de originales comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el B.O.P. de León, y finalizará el día 31 de agosto de 2017.

7. Las plicas se presentarán en el Registro de entrada de documentos del ILC (c/ Puerta de la Reina n.º 1-24003 LEÓN), o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas en el plazo señalado a partir del día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia por conducto de la BDNS. En todo caso, en el sobre se hará constar la fecha de presentación.

8. La presentación a este premio literario supone la aceptación y cumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos en la presente convocatoria, así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable. El autor se compromete a no retirar la obra antes del fallo del jurado, excepto que la obra presentada haya sido premiada en otro concurso o certamen, en cuyo caso, el autor está obligado a comunicar esta circunstancia al ILC tan pronto como la conozca, a fin de retirar su obra de este premio. En cualquier caso, las obras premiadas en otros concursos quedarán automáticamente excluidas.
www.escritores.org
9. El jurado será nombrado por el Consejo Rector del ILC y estará formado por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario. Su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que será inapelable. El premio podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, ninguna de las novelas reúne la calidad literaria suficiente.

Se podrá constituir una Comisión Lectora, compuesta por expertos en literatura, con el objeto de realizar una preselección de las obras, entre las cuales el Jurado otorgará el premio. El ILC se reserva el derecho de hacer pública la relación de las obras finalistas.

10. El Consejo Rector del ILC adoptará acuerdo de conformidad con el fallo del jurado, otorgando el Premio o, en su caso, declarándolo desierto. La entrega del Premio se hará en un acto público al que el autor galardonado se compromete a asistir personalmente, así como a la presentación oficial de la obra, en cuya promoción participará con su presencia cuando así se lo requiera el ILC.

El ILC tendrá opción preferente de publicación de los originales que, no habiendo alcanzado el premio, estime de interés, previo acuerdo con los autores.

11. El ILC es competente para resolver aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación. No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus plicas serán destruidos, garantizando los derechos de los autores sobre la originalidad y el anonimato de sus obras.

12. El ILC se reserva el derecho de tomar iniciativas y de hacer modificaciones no reguladas en las presentes Bases siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

13. Contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente.

Asimismo, contra los acuerdos indicados podrá ser entablado potestativamente recurso de reposición, en el plazo de un mes. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición.


Fuente y Anexos

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA "CIUDAD DE ÚBEDA" 2018 (España)

01:07:2018

Género: Novela

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad residentes en España

Entidad convocante: Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica y Ediciones Pámies

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:07:2018

 

BASES

 
Bases del Certamen 2018

La organización del Certamen Internacional de Novela Histórica y Ediciones Pámies convocan el Séptimo Premio de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”, de acuerdo con las siguientes

BASES:

VII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda»

-Género: Novela histórica
-Cuantía del premio: 10.000 € y edición del manuscrito ganador
-Convocantes: Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies
-Abierto a: mayores de edad residentes en España
-País: España
-Fecha de inicio de recepción de manuscritos: 23.04.18
-Fecha de cierre de recepción de manuscritos: 01.07.18
-Fecha del fallo del premio: última semana de octubre

Con el ánimo de fomentar la escritura y publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas y hasta el año 1918, cuyo relato respete el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria, el Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies tienen el gusto de convocar el VII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» de acuerdo con las siguientes

Bases

1ª) Participantes:
• Podrá participar en el VII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda»  cualquier autor residente en España, mayor de edad y que escriba en castellano.
• El autor podrá ser tanto novel como ya publicado.
• El autor enviará su manuscrito con su nombre real o bajo pseudónimo, pero siempre enviando sus datos personales reales de la forma que se especifica en el siguiente punto.
• El autor hará constar en el cuerpo del mensaje que utilice para enviar su manuscrito los datos siguientes:
-Nombre y apellidos.
-Número de teléfono móvil.
-Constancia del registro de la obra en el registro de la Propiedad  Intelectual.
-Breve biografía del autor.
-Breve sinopsis del manuscrito presentado.
www.escritores.org
• El autor se comprometerá a demostrar que la autoría del manuscrito le corresponde en exclusiva.

• El autor se comprometerá a demostrar que el manuscrito:
-No es copia ni modificación de ningún otro.
-No se presenta a ningún otro premio en el momento en que se presenta al VII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda».
-No está pendiente de resolución en ningún otro concurso, premio, certamen…
-No ha contraído compromiso de ningún tipo con ninguna otra entidad o persona acerca de los derechos del manuscrito que presenta al VII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda».

• Durante todo el proceso —recepción de manuscritos, cierre de recepción, fallo del jurado… —no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al VII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» a efectos de la óptima marcha de este certamen.

2ª) Manuscritos:
• Podrá participar en el VII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» cualquier manuscrito histórico inédito; por inédito se entiende todo aquel manuscrito que no haya sido editado ni en papel ni en ningún soporte ni plataforma digitales ni en ninguna red social ni página web y que esté escrito en castellano. El manuscrito tampoco podrá haber estado disponible para su lectura en internet de ningún modo o manera.

• Ediciones Pàmies, S. L. tendrá una opción preferente sobre cualquier manuscrito presentado al VII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda», ganador o no, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio; una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

• Los manuscritos se presentarán en un archivo de formato word y su extensión será,
como mínimo, de 90.000 palabras y, como máximo, de 200.000 palabras. El formato que deban presentar los manuscritos ha de ser como se expone a continuación:
-Tipo de letra Garamond.
-Tamaño de letra 12pt.
-Interlineado sencillo.
-Párrafo justificado.
-Sin formato especial.
-Páginas numeradas abajo a la derecha.

• Las obras se presentaran siempre en formato electrónico, y aquellos que lo deseen también podrán hacerlo en formato papel mandándolas a la siguiente dirección:

Certamen Novela Histórica «Ciudad de Úbeda»
C/Juan Montilla, 3
C. P. 23400 Úbeda (Jaén)

• El argumento, contenido y desarrollo de los manuscritos se encuadrarán en el género histórico, serán de carácter adulto y estarán dirigidos a un público adulto, en la línea editorial de la colección Histórica de ediciones Pàmies.

• Se admitirá un solo manuscrito por autor.

3ª) Plazo de presentación: La fecha límite para la presentación de originales es el 1 de julio de 2018.

4ª) Fechas de envío y recepción de manuscritos: Los manuscritos, en un archivo de formato word, serán enviados a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. durante el espacio de tiempo comprendido entre el 23 de abril de 2018 y el 1 de julio de 2018, indicando en el asunto del mensaje «VII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda».

5ª) Jurado: El jurado del VII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académicos.

Los miembros del Jurado son:
-Jesús Maeso de la Torre, escritor.
-Pedro Santamaría, escritor.
-David Yagüe, escritor y periodista.
-Carlos Alonso, editor de Pàmies.
-Salvador Compán, escritor.

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

Las decisiones del jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Cualquier deliberación del jurado será secreta.

6ª) Fallo: El fallo, de carácter inapelable, se hará público la última semana de octubre de 2018, en la ciudad de Úbeda. El premio será entregado durante el desarrollo de la VII edición del evento, entre los días 9 al 15 de noviembre.

7ª) Premio: La publicación de la novela ganadora en la colección Histórica de Ediciones Pàmies y 10.000€, cantidad de la que un 60% será un anticipo por derechos de autor y el 40% restante se destinará a la promoción de la novela.

La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero, responsabilidad de la empresa Ediciones Pàmies, S. L., y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Pàmies, S. L., calle Albasanz, 67, oficina 76, 28037, Madrid.

8ª) Sumisión expresa: Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que puedan suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Úbeda.

Contacto del Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"
novelahistoricaubeda.blogspot.com.es
Teléfono: 953757916


Fuente: novelahistoricaubeda.blogspot.com.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE NOVELA ROMÁNTICA VERGARA (España)

31:07:2016

Género: Novela

Premio:  3.000 euros y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ediciones B y su sello editorial Vergara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
Ediciones B y su sello editorial Vergara, pionero en la publicación de novelas románticas modernas en español, y El Rincón de la Novela Romántica, el gran portal dedicado en exclusiva a este género literario desde hace catorce años, tienen el agrado de convocar la séptima edición de este certamen, que en sus ediciones anteriores ha dado lugar a excelentes obras como Cuando el corazón perdona, de Ruth M. Lerga, Bajo las estrellas de Ana Iturgaiz, La marca del guerrero de Rowyn Oliver, Cadena de favores de Marisa Grey, Mangaka, lágrimas de arena de María José Tirado, Búscame en tus sueños de Caroline March, Quimera de Teresa Cameselle, Detrás de la máscara de Adriana Rubens entre ganadoras y finalistas.
www.escritores.org
BASES DEL PREMIO

1. Podrán optar al VI Premio de Novela Romántica las novelas románticas escritas originariamente en castellano, en formato PDF con una extensión mínima de 265.000 caracteres con espacios (se calculan con el Word antes de crear el archivo PDF). Las novelas estarán dirigidas a lectores adultos, y podrán pertenecer a cualquier subgénero de la novela romántica.

2. Podrán optar a este Premio autores de cualquier nacionalidad y sexo, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en castellano.

3. Este certamen está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

4. Se admitirá un solo manuscrito por autor.

5. El optar a dicho Premio implicará por parte del concursante su garantía de que se trata de una obra inédita (es decir, que no haya sido publicada en cualquier formato, incluido el digital en todos sus formatos, como Word, pdf, Epub, etcétera, considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de internet), que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Se recomienda el registro previo de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.

6. El jurado del Premio estará compuesto por profesionales especializados en literatura romántica: Nieves Hidalgo, Lola Gude, Esther Ortiz, Laura Socías y Marisa Tonezzer. El fallo, inapelable, se hará público a través de las páginas web www.rnovelaromantica.com y www.edicionesb.com durante el mes de noviembre de 2016.

7. El Premio no podrá ser repartido entre dos o más novelas y podrá ser declarado desierto.

8. Las obras deberán ser enviadas en archivo PDF por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañadas de un PDF separado en el que el autor manifieste que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales, número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada.

9. Los participantes podrán usar seudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíen más de un manuscrito por autor.

10. La cuantía del Premio será de 3.000 euros, suma que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición a Ediciones B, S.A. y conllevará la edición y publicación de la obra premiada por parte de dicha editorial, en cualquiera de sus sellos.

11. El ganador se compromete a suscribir con Ediciones B el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones B publicará la obra en la fecha que considere conveniente, y a más tardar en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo mencionado en la cláusula 6.

12. El plazo de entrega de originales comenzará el 15 de enero de 2016 y finalizará el 31 de julio de 2016.

13. La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirada de cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

14. Ediciones B, S.A. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio.

15. No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

16. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones B, S.A. y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones B, S.A., en Consell de Cent 425-427, 08009 Barcelona.


Fuente: www.rnovelaromantica.com




 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO DE NOVELA ROMÁNTICA KIWI RA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO DE NOVELA ROMÁNTICA KIWI RA (España)

30:01:2020

Género:  Novela

Premio:   1.750 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ediciones Kiwi

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2020

 

BASES

 

Primera

Podrán optar al VII Premio de Novela Romántica Kiwi RA las novelas románticas escritas originariamente en lengua española, con una extensión mínima de 175 páginas de tamaño DIN A4, escritas a doble espacio con tipografía Times New Roman de cuerpo 12 (aproximadamente 275.000 caracteres con espacios). Las novelas románticas estarán dirigidas a lectores adultos y podrán pertenecer a cualquiera de los subgéneros que existen: fantasía romántica, romántica paranormal, romántica erótica, chick lit, comedia romántica o novela sentimental entre otros.

Segunda

Podrán optar a este Premio autores de cualquier nacionalidad y sexo, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en español.

Tercera

Este certamen está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

Cuarta

Se admitirá un solo manuscrito por autor.

Quinta

Al optar a dicho Premio, el concursante garantizará que se trata de una obra inédita (es decir, que no ha sido publicada en ningún formato, incluido el digital en todas sus posibilidades, considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de Internet), que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no se encuentra participando ningún otro premio ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Deberá estar registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Sexta

El jurado del Premio estará compuesto por profesionales especializados en literatura romántica. El fallo, inapelable, se hará público a través de las páginas edicioneskiwi.com y yoleora.blogspot.com/ el 28 de Febrero de 2020.

Séptima

El Premio no podrá ser repartido entre dos novelas y podrá ser declarado desierto.

Octava

Las obras deberán ser enviadas mediante el formulario que consta en la web. El formulario requiere:

- Declaración firmada de aceptación de las bases
- Manuscrito
- Sinopsis y reseña biográfica

Novena

Los participantes podrán usar seudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíe más de un manuscrito por autor.

Décima

La cuantía del Premio será de 1750€, suma que será considerada como anticipo por la cesión en exclusiva de todos los derechos de edición a EDICIONES KIWI S.L. y conllevará la edición y publicación de la obra premiada por parte de dicha editorial en su sello romántico. La obra finalista será publicada bajo el sello digital de Ediciones Kiwi.

Undécima

El ganador se compromete a suscribir con Ediciones Kiwi el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones Kiwi publicará la obra en la fecha que considere conveniente y, a más tardar, en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo mencionado en la cláusula sexta.

Duodécima

El plazo de entrega de originales comenzará el 16 de octubre de 2019 y finalizará el 30 de enero de 2020.

Decimotercera

La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirada de cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

Decimocuarta

EDICIONES KIWI S.L. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio. En caso de que el autor quiera disponer de la novela debido a otra oferta, deberá comunicarlo, teniendo EDICIONES KIWI 20 días para responder si está interesado o no.

Decimoquinta

No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán. Una vez rellenado el formulario de envío de manuscrito, se provee al participante de un número de referencia. Asegúrate de recibirlo, este número puede usarse en esta misma página para comprobar el estado del manuscrito.

Decimosexta

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Kiwi, S.L. y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Kiwi, S.L., en Plaza Frontó, nº2, 12570 Alcalá de Xivert (Castellón).

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.edicioneskiwi.com/premios/vii-premio-de-novela-romantica-kiwi-ra

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE NOVELA TANDAIA (España)

27:04:2018

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Editorial Tandaia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES


EDITORIAL TANDAIA convoca el VII Premio de Novela Tandaia con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
Primera. Se podrá presentar una única obra original e inédita firmada con nombre y apellido, o bien seudónimo, y datos de contacto; siendo condición indispensable el ser mayor de edad.

Segunda. Los originales deberán estar escritos en castellano a doble espacio, con tipo de letra Arial o Time News Roman a tamaño 12; con una extensión mínima de 120 páginas y sin un máximo.

Tercera. Se otorgará un único premio consistente en la publicación de la obra ganadora, dándose a conocer el fallo el 1 de junio de 2018.

Cuarta. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 27 de abril de 2018.

Quinta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de cinco años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Sexta. Editorial Tandaia contactará con los autores de aquellas otras obras que resulten de su interés para proponer la publicación de estas; sin contraprestación económica por parte del autor. La editorial correrá con todos los gastos si dichas obras superan una campaña preventa de un mes de duración; en caso de no superar el objetivo se rescindirá automáticamente la opción de la editorial sobre la Obra.

Séptima. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Santiago de Compostela.

Octava. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en Mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Tandaia S.C., cumple las exigencias derivadas del RGPD.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025