Concursos Literarios

 

 

 

VI CONCURSO AUTONÓMICO DE MICRORRELATOS TÉ CON TAGORE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO AUTONÓMICO DE MICRORRELATOS TÉ CON TAGORE (España)

29:09:2020

Género: Microrrelato

Premio:  100 €

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en la Comunidad Valenciana

Entidad convocante: Club de lectura Té con Tagore

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2020

 

BASES

 

CLUB DE LECTURA TÉ CON TAGORE

ASPE

VI CONCURSO AUTONÓMICO DE MICRORRELATOS

BASES

1. El Club de lectura Té con Tagore, convoca el VI concurso de Microrrelatos de ámbito autonómico. Podrán participar en el mismo cualquier persona física mayor de 18 años residente en la Comunidad Valenciana.

2. Los microrrelatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano con un máximo de 180 palabras, debiendo ser originales e inéditos.

3. Se presentarán mecanografiados en la fuente Arial, tamaño 12, a doble espacio.

4. Los relatos se enviarán al correo electrónico tecontagore@gmail.com.
En el mismo correo, en documento aparte, se adjuntará el boletín de inscripción.

5. Cada autor podrá presentar un RELATO, que se enviara, siguiendo el procedimiento en la base 4.

6. El plazo de presentación de los relatos serán desde las 0 horas del 30 de junio del 2019, hasta las 0 horas del 30 de septiembre del 2020. Se responderá al participante confirmando su admisión.

7. Se establecen tres premios.

Primer premio: 100 euros
Segundo premio: 75 euros
Tercer premio: 50 euros

8. El Club de lectura designará un jurado y su fallo será inapelable, pudiendo quedar desierto el concurso.

9. Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Club de lectura, los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos.

10. El jurado seleccionará hasta 25 microrrelatos para ser leídos en la entrega de premios que tendrá lugar en el vestíbulo del Teatro Wagner el 25 de Octubre, Domingo 12:00h.

11. Los participantes, por el hecho de tomar parte en este concurso, aceptan las presentes bases.

 

Fuente y Boletín de inscripción

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CONCURSO CARIDAD PINEDA IN MEMORIAM DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO CARIDAD PINEDA IN MEMORIAM DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA (Cuba)

15:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  $ 5.000 MN, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  cualquier persona con residencia en Cuba

Entidad convocante:  Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) y la Biblioteca Elvira Cape

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:04:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) en Santiago de Cuba y la Biblioteca Elvira Cape, convocan al VI Concurso Caridad Pineda in Memoriam de Promoción de la Lectura, en coauspicio con Claustrofobias Promociones Literarias, la emisora cultural Radio Siboney y el Comité Provincial de la Uneac en el propio territorio,

Podrá participar cualquier persona con residencia en Cuba con un texto de hasta cinco cuartillas que cuente como una lectura marcó su vida, en letra Arial a dos espacios. Se podrá abordar cualquier libro (o una crónica, ensayo, artículo o similar, siempre que esté publicado) de cualquier temática, año y autor. No se admitirán textos que se limiten a reseñar un libro, sin apegarse a la condición expresada en la convocatoria.

Los trabajos se recibirán solo por vía digital al correo escribanode@gmail.com

En tal caso, se enviará al mismo tiempo, un archivo con el texto bajo seudónimo en documento Word con asunto: “VI Concurso Caridad Pineda In Memoriam”, y en otro similar: el nombre oficial, número de carné de identidad, datos de localización del concursante, lugar de residencia y breve ficha de autor (hasta seis líneas).

El plazo de admisión vencerá el 15 de abril de 2023 y la gala de premiación tendrá lugar en junio en la Biblioteca Elvira Cape, durante la semana de homenaje a los bibliotecarios. Varias instituciones se sumarán a la premiación. La sede santiaguera de la UNEAC tendrá una gala de lectura de premiados en una fecha que acordará el Comité Organizador.

Se otorgarán tres premios, consistentes en 5000, 3000 y 2000 pesos Moneda Nacional, respectivamente, así como diploma acreditativo. Igualmente se distinguirá al Autor Novel (hasta 15 años). Se podrán entregar menciones si así lo estima el jurado. Varias instituciones también premiarán.

Los trabajos ganadores serán publicados en nuestra red de apoyo al Concurso (previa coordinación con los autores) y los resultados se darán a conocer por todos los medios a nuestro alcance y en el grupo de Facebook “VI Concurso Caridad Pineda In Memoriam” (facebook.com/groups/5615115298576281 )

Asimismo, teniendo en cuenta las anteriores convocatorias, el Concurso ha decidido abrir un Capítulo internacional con similares bases. En este caso, podrán participar los interesados residentes en cualquier lugar del mundo, siempre que envíen sus textos en idioma español. El asunto será “Capítulo Internacional VI Concurso Caridad Pineda In Memoriam”. El capítulo internacional otorgará un premio único, merecedor de una colección de libros de ediciones cubanas, diploma acreditativo y otros recuerdos.

Caridad Pineda Anglada (1933-2012) fue una insigne maestra santiaguera que formó a varias generaciones, participante en la histórica Campaña de Alfabetización, laureada con la Distinción por la Educación Cubana y tenaz defensora de la lectura desde las aulas y la comunidad.
www.escritores.org
El jurado estará integrado por prestigiosas figuras de las letras y la promoción literaria. Si precisa más detalles, puede escribir al correo electrónico indicado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO CRÓNICA DEL ALBA DE LITERATURA JOVEN DEL BARRIO DE TORRERO (España)

16:03:2018

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  180 €

Abierto a:  jóvenes residentes en la localidad de Zaragoza, entre los 14 y los 17 años

Entidad convocante: Junta de Distrito de Torrero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2018

 

BASES


1.- Podrán participar en el concurso todas las personas jóvenes residentes en la localidad de Zaragoza, con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años.

2.- El tema será libre. Las obras deberán ser originales, escritas en lengua castellana, y no estar editadas por ningún procedimiento impreso o electrónico. Así mismo, las obras no podrán estar presentadas a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo del jurado ni haber sido premiadas en otro certamen.

3.- Cada persona podrá presentar una obra, escrita a mano, a máquina o por ordenador. Los relatos no podrán sobrepasar la extensión de 6 folios, a doble espacio, con tamaño de letra de 12 puntos. La composición poética deberá tener un mínimo de 14 versos y un máximo de 90 versos.

4.- Las obras a concurso se entregarán en la Biblioteca Fernando Lázaro Carreter (Centro Cívico Torrero), sita en la calle Monzón nº 3, durante el horario de apertura de la misma. El plazo de entrega de las obras finalizará el 16 de marzo del 2018, a las 15 horas. También podrán ser remitidos por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre Para el Concurso Crónica del Alba de Literatura Joven del Barrio de Torrero, siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado. Así mismo los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico en documento Word, OpenOffice, PDF o archivo de voz (en el caso de diversidad funcional), como archivo adjunto, a la dirección siguiente: bibliotecas-flcarreter@zaragoza.es. En el correo electrónico constarán (siempre en diferente archivo que el de la obra sujeta a concurso) los mismos datos que se indican en el punto 5.

5.- Las obras se entregarán dentro de un sobre grande, con un título y firmadas con un seudónimo en un lugar visible; dentro de este sobre habrá otro sobre pequeño cerrado en cuyo interior constarán el nombre y apellidos, la dirección, el teléfono de la persona responsable de su autoría y un número de documento de identidad.

6.- Un Jurado, designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo. El jurado se reserva el derecho de dejar desiertos los premios en el caso de la baja calidad de las obras presentadas, o el escaso número de estas. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. El fallo del Jurado será inapelable en todos los casos.

7.- El premio consistirá en 180,00 euros para el mejor relato y 180,00 euros para la mejor poesía. El jurado podrá otorgar dos premios a la misma modalidad, en caso de que una de ellas quede desierta. Estos premios estarán sujetos a una retención fiscal de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta.

8.- La Junta de Distrito Torrero se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las obras premiadas durante un plazo de tres años desde la concesión del premio, estando facultada para editar las mismas, en una publicación independiente o integradas en algunas de las publicaciones que efectúe. Transcurrido dicho plazo desde la entrega del original quien sea galardonado recobrará el pleno derecho de su obra, con la obligación de hacer constar en toda edición el carácter de obra premiada por la Junta Municipal Torrero.

9.- Los premios se fallarán en fechas próximas al día 23 de abril y la organización contactará con las personas galardonadas para comunicarles su resultado.

10.- La entrega de premios se realizará cuando determine la organización. Con anterioridad se comunicará la fecha y el lugar elegidos, previsiblemente en un acto relacionado con el Día del Libro. Las personas galardonadas deberán presentarse a dicha entrega de premios. Sólo en casos debidamente justificados la organización autorizará delegar la recogida del premio. En el caso de no presentarse perderán su derecho al mismo. Así mismo, el fallo del jurado se publicitará a través de la página web del Ayuntamiento de Zaragoza, previa autorización del padre/madre o tutor/a legal del autor de la persona menor de edad.

11.- Las obras no premiadas podrán ser recuperadas a partir del día siguiente a la entrega oficial de premios, durante un plazo máximo de treinta días naturales, en horario de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, en la Junta de Distrito de Torrero, sita en la calle Monzón, nº 3. Pasado este plazo, las obras que no sean recogidas se destruirán.

12.- La participación en este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.


Fuente: www.zaragoza.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO CIENTÍFICO LITERARIO UNIVERSIDAD DE LA RIOJA (España)

21:02:2019

Género: Infantil y juvenil

Premio:   400 €

Abierto a: estudiantes de 3º y 4º de ESO y Bachillerato

Entidad convocante: Universidad de La Rioja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:02:2019

 

BASES

 

Bases Concurso Científico-Literario

Desde la Universidad de La Rioja hemos puesto en marcha este Concurso Científico-Literario.

Es necesario  leer  la  obra  de  Primo  Levi,  El sistema periódico. La obra está estructurada en veintiún capítulos, cada uno de ellos dedicado a un elemento químico convertido en metáfora del hombre y de las relaciones humanas.

La entrega de premios se realizará en la Universidad de La Rioja, el 24 de mayo de 2019.

El concurso consta de dos partes:
• Parte 1. Literaria
• Parte 2. Científica


DESTINATARIOS DEL CONCURSO

El concurso está dirigido a estudiantes de 3.º y 4.º de ESO y Bachillerato.


INSCRIPCIÓN

Todos los interesados en participar deberán inscribirse antes del 22 de febrero de 2019. La inscripción se puede realizar de las siguientes formas:

a) Personalmente, rellenando la ficha de inscripción y presentándola en:
(Horario de 9.00 a 14.00 horas) Universidad de La Rioja
Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR) Edificio Vives
C/Luis de Ulloa, 2

b) A través del correo electrónico Enviar la ficha de inscripción a: secretaria.emydur@unirioja.es
indicando en asunto ‘Inscripción Sistema periódico’


FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE TRABAJOS

La fecha límite de entrega de trabajos es el 29 de abril de 2019.


ENTREGA DE TRABAJOS

Los trabajos se deberán presentar en las plantillas correspondientes, que estarán disponibles en la web del concurso a partir del 23 de febrero: www.unirioja.es/elsistemaperiodico

Los trabajos se pueden entregar de las siguientes formas:

a) En formato papel.
Se entregará personalmente (horario: de 9 a 14 h) en: Universidad de La Rioja
Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR) Edificio Vives
C/Luis de Ulloa, 2

b) En formato digital.
Enviar los trabajos a:
secretaria.emydur@unirioja.es
indicando en asunto ‘Concurso Sistema periódico’

www.escritores.org
JURADO Y PREMIOS

El jurado está formado por:
Carmen Bretón Pablo García Javier Blazquez Victor Sabanza Adrián Moreno
Estudiantes del grado en Química
Lorena Pérez
Eduardo Saenz de Cabezón
Profesores de la Universidad de La Rioja
Rubén Marín A.
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de La Rioja

Se concederán tres premios:
• Primer premio: 400 €
• Segundo premio: 300 €
• Tercer premio: 200 €

La entrega de premios se realizará en la Universidad de La Rioja el 24 de mayo de 2019, y contará con la presencia de Bernado Herradón y Ana Lucía Batalla. Bernardo es Investigador Científico del Instituto de Química Orgánica General (IQOG) del CSIC. Autor de Los avances de la química, de la colección ¿Qué sabemos de? del CSIC. Entre sus objetivos está la difusión de la Cultura Científica, especialmente, entre estudiantes de ESO y Bachillerato. Ana Lucia Batalla es licenciada en Filosofía por la Universidad de Valencia y está finalizando su tesis doctoral sobre la figura de Primo Levi y su humanismo crítico.


Fuente: www.unirioja.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO CUENTOS SOLIDARIOS - FUNDACIÓN MAPFRE (España)

28:02:2017

Género: Cuento

Premio:   Edición

Abierto a: residente en Canarias

Entidad convocante: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación MAPFRE Guanarteme

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:02:2017

 

BASES

Cuentos Solidarios es un proyecto sociocultural promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación MAPFRE Guanarteme que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles, a condición de que los beneficios obtenidos por la venta del cuento ganador sean donados a una organización benéfica que desempeñe su actividad en el continente africano o en Canarias. Los trabajos que se presenten deberán ajustarse a las siguientes características:

1. Tema. Libre. La obra presentada estará escrita en castellano, irá dirigida a niños de entre 6 y 12 años, será inédita, no habrá recibido ningún premio y adoptará la forma literaria definida como cuento: narración breve de ficción, basada en hechos reales o ficticios, trama protagonizada por un grupo reducido de personajes, argumento relativamente sencillo y de fácil comprensión. Los cuentos deben constar de una introducción, un desarrollo y un desenlace final. Se recomienda que los temas sean divertidos y posean alguna moraleja.

Asimismo, es necesario que el texto esté bien redactado no solo desde el punto de vista ortotipográfico sino en lo que atañe al contenido. La historia debe guardar un orden lógico en su desarrollo para poder ser seguida fácilmente por los lectores.

2. Participantes. Los autores de los trabajos presentados deberán acreditar documentalmente su residencia canaria con anterioridad a la publicación de las presentes bases.
www.escritores.org
3. Presentación. El cuento tendrá una extensión de 15 folios, como mínimo, y de 30 folios, como máximo, con cuerpo de letra 12 puntos, en formato DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse dos copias del original del cuento, una en formato papel y otra en soporte digital: CD-ROM/DVD/PENDRIVE (documento en formato DOC). Los archivos deben entregarse sin metadatos o solo con el seudónimo para evitar que los miembros del jurado puedan identificar a los autores durante la fase de evaluación.

Opcionalmente, el cuento podrá incluir ilustraciones, en cuyo caso, el autor de estas podría ser el mismo autor del texto u otra persona distinta. Lo decisivo para declarar ganador un cuento será siempre la historia que desarrolle y no las ilustraciones que lo acompañen.

Si las ilustraciones no fueran propiedad del autor del cuento, este deberá entregar la cesión de los derechos de reproducción de las ilustraciones, junto con el resto de la documentación solicitada en la presente convocatoria. Las ilustraciones deberán estar colocadas en el lugar correspondiente del texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital. Además, deberá entregarse, de forma independiente, una copia de los elementos gráficos, con sus respectivos nombres y extensiones, numerados de forma correlativa (01, 02, 03, etc.) para facilitar su localización.

Las imágenes deben estar en formato TIFF o PSD, con las capas sin acoplar, o en formato vectorial AI o EPS, con una resolución mínima de 300 ppp y con el mismo tamaño que vayan a tener en la edición final.

En el caso de que el original del cuento ganador carezca de ilustraciones, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación MAPFRE Guanarteme se encargarán de ilustrarlo.

4. Documentación. El original del cuento deberá firmarse con un seudónimo y se entregará acompañado de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la obra presentada, datos fiscales completos del autor (fotocopia del DNI, dirección postal y de correo electrónico, y números de teléfono, fijo y móvil), cesión de derechos de reproducción de los elementos gráficos y DNI del ilustrador –si fuera distinto del autor– y la solicitud de participación que se adjunta a las bases de la convocatoria cumplimentada y firmada. En la parte exterior del sobre que contenga toda la documentación, antes mencionada, se indicará: “Cuentos Solidarios. VI Edición”, el título del cuento y el seudónimo del autor.

5. Premio. Consistirá en la publicación del cuento que el jurado haya declarado ganador.

El original completo del cuento –texto y elementos gráficos, si los hubiera–, quedará en poder de ambas instituciones quienes podrán traducirlo a otras lenguas, hacer ediciones bilingües, etc., según lo que se acuerde al formalizar el contrato de edición.

El autor del cuento premiado podrá decidir la organización social, proyecto social u organización no gubernamental de reconocido prestigio, que trabaje en el continente africano o en Canarias, al que la Fundación MAPFRE Guanarteme y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria donarán los beneficios obtenidos por la venta del cuento durante los doce meses siguientes a su publicación.

Ambas instituciones decidirán, de acuerdo con el autor y los receptores de la donación, el momento y la forma más conveniente para llevar a cabo la entrega del donativo.

6. Jurado. Estará formado por representantes de las instituciones organizadoras del concurso.

7. Fallo. El fallo del jurado será inapelable y se publicará en las páginas web de ambas instituciones el 23 de abril de 2017, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Libro. El premio podrá ser declarado desierto si ninguno de los textos presentados al concurso cumple con las condiciones exigidas.

8. Plazo de presentación. Desde el 3 de octubre de 2016 al 28 de febrero de 2017. Los originales de los cuentos deberán enviarse por correo certificado, por mensajería o ser entregados personalmente en las sedes de la Fundación MAPFRE Guanarteme (c/ Castillo, 6, 35001, Las Palmas de Gran Canaria; c/ León y Castillo, 6, 35400, Arucas - Gran Canaria; Plaza de San Cristóbal, 20, 2º, 38204, La Laguna - Tenerife).

9. Trabajos no premiados. Los autores de los trabajos no premiados podrán retirar sus originales en la misma sede de la Fundación MAPFRE Guanarteme que los entregó.

10. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y de la interpretación que de ellas pueda hacer el jurado. La organización se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las bases de la presente convocatoria siempre que esta sirva para aportar mayor calidad al desarrollo del proyecto.

Sedes de Las Palmas de Gran Canaria

Sede Institucional
Calle Juan de Quesada, 10
Tels. 928 310 333 / 928 330 592

Edificio Cultural Ponce de León
Calle Castillo, 6
Tels. 928 310 333 / 928 330 592
infofmg@mapfre.com

Sede de Arucas. Gran Canaria
Calle León y Castillo, 6
Tel. 928 604 867
Fax. 928 605 667
infofmg.a@mapfre.com

Sede de La Laguna. Tenerife
Plaza de San Cristóbal, 20 2º
Tels. 922 254 704 / 922 252 176
infofmg.l@mapfre.com


Fuente y Solicitud de participación: www.fundacionmapfreguanarteme.org/guanarteme/images/bases-concurso-cuentos-solidarios-6edicion_tcm264-231809.pdf




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025