Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN LITERARIO DISTRITAL "SRA. NILDA MABEL BISCAICHIPY" (Argentina)

28:04:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 5.000 y certificado

Abierto a: residentes en el territorio argentino

Entidad convocante: Comisión de Festejos de Saavedra

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:04:2018

 

BASES

 
Con la presencia de la Secretaria Municipal de Cultura, profesora Carina Maura, de la Inspectora jefe distrital de educación, profesora María Gabriela Seco, del Delegado Municipal de Saavedra, Luis Gribaldo y del Presidente de la Comisión de Festejos Raúl Magariños se realizó el lanzamiento del VI Certamen Literario Distrital "Sra. Nilda Mabel Biscaichipy".

La temática elegida para este año es "Una historia de amor".

BASES DE LA CONVOCATORIA:

1. PARTICIPANTES.

*Podrán participar todas aquellas personas residentes en el territorio argentino.

Categoría A- Jóvenes de 14 a 18 años.

Categoría B- Adultos libre de 19 años en adelante.

Las personas que colaboran en la organización del presente certamen quedan excluidas.

2.MODALIDAD.NARRATIVA.

3. CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO:

La narración será en un texto original e inédito tendrá un título y su extensión será de un mínimo de un folio hasta un máximo de tres.

El documento, Microsoft Word, se escribirá en tamaño de hoja A 4, utilizando la fuente Time New Roman, tamaño 12 con un espacio de interlineado de 1,5 líneas. Los márgenes inferior y superior no superarán los 2,5 cm al igual que los márgenes izquierdo y derecho los 3 cm.

Se aceptará un solo trabajo por participante.

4.IDENTIFICACION:

Cada uno de los trabajos estará identificado con un título, seudónimo y la categoría en que participa.

5.ENTREGA:

Los trabajos se recibirán a través de tres modalidades(el participante deberá optar por una de las tres).

1.- A través del correo electrónico:
comisiondefestejossaavedra@yahoo.com

-En el asunto deberá llevar la leyenda "VI Certamen Literario Distrital- Una Historia de Amor".

-En el mail se adjuntarán dos archivos correspondientes uno al relato y el otro a la información personal del participante.

Ambos documentos Microsoft Word.

-Relato: Debe respetar lo descripto en el apartado N° 3 y N° 4.

-Información del Participante: Nombre y Apellido, DNI, dirección postal, localidad, número telefónico, categoría en la que participa, título de la obra y seudónimo.

2.-Por correo postal a:

"Sexto Certamen Literario Distrito Saavedra-Pigüé"
Categoría A o B (según corresponda)
Casilla de Correo N° 13.
CP 8174- Saavedra

-Adentro del sobre se deberá enviar DOS copias impresas del trabajo; el cual debe respetar lo descripto en el apartado N° 3 y N° 4.

-Además en un sobre más pequeño, cerrado y con la leyenda del seudónimo, se deberán enviar los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, dirección postal, correo electrónico (e -mail), número telefónico, categoría en la que participa, título de la obra y seudónimo.

3.-Unicamente para el Distrito de Saavedra :En las delegaciones de los pueblos del distrito habrá una urna de recibo de sobres (respetando los requisitos de remisión por correo postal) para facilitar la participación y envío de los trabajos. En el caso de la localidad de Pigüé la urna de recepción se encontrará en la Secretaría de Cultura.

6.PLAZO DE ENTREGA:

El plazo de presentación de los textos comprenderá desde el día 10 de setiembre de 2017 hasta el día 28 de abril de 2018, inclusive.

7.RESOLUCION:

El Jurado hará público su fallo en un acto de reconocimiento público, El fallo del Jurado será inapelable.

8.PREMIOS:

Categoría A:

A fin de estimular la participación de los jóvenes en esta categoría se reconocerá su intervención en dos rangos: concursantes del Distrito de Saavedra y concursantes Nacionales. Ambos rangos con premiación exactamente igual.

Categoría A- Distrito de Saavedra:1° Premio:$ 2.500, 2° Premio:$ 1.500, 3° Premio:$ 1.000. Primera Mención Especial: Diploma y Obsequio; Segunda Mención Especial: Diploma y Obsequio.

Categoría A- Nacional- 1° Premio: $ 2.500, 2° Premio: $1.500, 3° Premio:$ 1.000

Primera Mención Especial: Diploma y Obsequio; Segunda Mención Especial: Diploma y Obsequio.

Categoría B- 1° Premio: $ 5.000, 2° Premio: $ 3.000, 3° Premio: $ 2.000. Primera Mención Especial: Diploma y Obsequio; Segunda Mención Especial: Diploma y Obsequio.

-TODOS los concursantes recibirán certificado de participación.

9.CESION DE DERECHOS:

Los ganadores del concurso ceden los derechos relativos a las obras para su reproducción, emisión y difusión a la Municipalidad del Distrito de Saavedra, quien indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación monetaria.
www.escritores.org
Esta cesión no implica para éstos renunciar a los derechos de autor.

10. Todo trabajo que no respete lo enunciado en el presente reglamento se declarará nulo.

ORGANIZA.COMISION DE FESTEJOS -SAAVEDRA.

INVITAN:MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE SAAVEDRA.
SECRETARIA DE CULTURA DEL DISTRITO DE SAAVEDRA.
DELEGACION MUNICIPAL DE SAAVEDRA.
CONSEJO ESCOLAR.
JEFATURA DISTRITAL DE EDUCACION.

Facebook:Comisión de Festejos-Saavedra.
Correo electrónico:comisiondefestejossaavedra@yahoo.com.ar
Teléfonos:(02923) 1543 5899  /-   (02923) 1541 4104.


Fuente: www.semreflejos.com.ar



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CERTAMEN LITERARIO DOLORES IBÁRRURI GÓMEZ "PASIONARIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN LITERARIO DOLORES IBÁRRURI GÓMEZ "PASIONARIA" (España)

06:10:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  150 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Museo Minero de Euskal Herria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:10:2023

 

BASES

 

 

“128 años junto a Pasionaria”
Museo Minería del País Vasco- Euskal Herriko Meatzaritza Museoa
(con la colaboración de Alez-Ale elkartea y el Ayuntamiento de Muskiz)

BASES-OINARRIAK

1. Podrá optar al premio cualquier persona mayor de 18 años de cualquier nacionalidad.

2. Las obras deberán versar sobre la figura y vida de Dolores, la lucha de clases, la igualdad de de las mujeres y los hombres, la minería, la lucha obrera, el compromiso social y político, la lucha por la libertad,...
Las únicas limitaciones son que las obras sean inéditas y no sobrepasen los cinco folios (Arial 12 interlineado 1,5). En caso de ser en poesía, deberán tener entre 50 y 100 versos.

3. El idioma de la obra podrá ser el castellano o el euskera.

4. Los originales se enviarán a la siguiente dirección de correo: certamenliterariopasionaria@gmail.com.
En el correo se adjuntarán los siguientes documentos:
1.- Relato (PDF). En el nombre del documento aparecerá: “TÍTULO del RELATO o POESÍA”
2.- Datos del autor/a. En el documento aparecerá: “PLICA Y TÍTULO del RELATO o POESÍA”.
La plica constará de nombre y apellidos, D.N.I, domicilio, teléfono y correo electrónico.

5.- El plazo de presentación de originales se cerrará el 6 de octubre de 2023.

6. Una vez fallado, el Museo de la Minería del País Vasco se guarda la posibilidad de publicar las obras que hayan sido premiadas en el certamen. Los originales no premiados serán borrados.

7. El jurado del premio estará compuesto por prestigiosos profesionales de la literatura y de la minería conocedores de la figura de la Pasionaria.

8. El fallo del premio se hará público en la segunda quincena de enero. El fallo será inapelable. Los galardonados serán avisados personalmente.www.escritores.org

9. El jurado podrá declarar desierto el premio si se considera insuficiente la calidad de los originales.

10. El premio consistirá en un importe en metálico de 150 € para el 1º premio y 100 € para el segundo además de dos accésit en cada una de las modalidades.

11. La presentación y participación en el “CERTAMEN LITERARIO Dolores Ibárruri Gómez “PASIONARIA” supone la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN LITERARIO FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA (España)

30:09:2016

Género: prosa

Premio:  450 euros y diploma

Abierto a: mayores de 18 años y con residencia en España

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Villahermosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
1. Podrán concurrir a este certamen todos los autores/as que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad y con residencia en España, con obras en prosa, escritas en castellano, originales e inéditas (también en Internet) y no premiadas en otros certámenes. Los concursantes podrán optar a dos categorías como máximo, si lo desean y con un sólo trabajo para cada una de ellas. Se indicará la categoría o categorías elegidas. Si no especificase claramente en el exterior de los sobres en que categoría se participa, el trabajo será excluido por el jurado.

2. Si durante el transcurso del certamen resultase premiada alguna de las obras presentadas, el autor de la misma está obligado a informar, mediante e-mail, o cualquier otro medio a la organización de este certamen.
www.escritores.org
3. El tema versará, en la primera categoría, sobre alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa (Ciudad Real) o el Campo de Montiel; en la segunda categoría de los premios, el tema será totalmente libre. En ambas categorías, los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios y máxima de 20, por una sola cara.

4. Los trabajos en castellano, se presentarán por triplicado, escritos en Word, espacio de interlineado sencillo, con fuente Times New Roman o Arial, 12 puntos, y bajo el sistema de plica. Se adjuntarán dos sobres: el primero de ellos, con el título de la obra en el exterior, contendrá el trabajo por triplicado, en cuyo encabezado interior constará de nuevo el título del mismo. El segundo sobre cerrado, con la denominación de PLICA y también con el título de la obra en el exterior, contendrá los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico, así como breve currículo literario (si procede), incluyendo fotocopia del D.N.I. Los trabajos serán enviados por correo ordinario o mensajería al Excmo. Ayuntamiento de Villahermosa, Plaza de España nº 1, 13.332 Villahermosa (Ciudad Real), desde el día 5 de septiembre hasta el día 30 de septiembre de 2016 a las 14:30 horas.

5. Ningún escritor podrá obtener más de un premio, por lo que, si al abrir dos plicas, éstas se corresponden al mismo autor, este no podrá exponer ninguna queja ante el jurado y solamente tendrá opción a uno de los premios convocados, el de mayor cuantía.

6. Se establecen los siguientes premios:

1ª Categoría premio 450 € y diploma. Tema específico sobre Villahermosa o Campo de Montiel.
2ª Categoría premio 300 € y diploma. Tema libre.

7. Los trabajos premiados deberán ser leídos o presentados por sus autores en un acto público, que se celebrará el 17 de diciembre a las 19:00 de la tarde en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento, o lugar donde se determine. Es obligatoria la presencia de los autores premiados salvo causa debidamente justificada a juicio del jurado. Dichos premiados serán avisados con la debida antelación.

8. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus creadores en el plazo de un mes a partir de la fecha de la publicación del fallo, que será hecho público en los medios de comunicación que procedan, pero no se devolverán por correo o por cualquier otro medio. Los trabajos no recogidos serán destruidos sin abrir las plicas.

8. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del ayuntamiento, el cuál podrá publicarlos donde y cuando estime conveniente, haciendo mención del autor y del premio conseguido. A su vez, si el autor del trabajo premiado lo publica deberá reseñar el certamen y el premio obtenido en él.

9. El fallo del jurado será inapelable.

10. Los premios de este certamen nacional no podrán declararse desiertos.

11. La participación en este V Certamen Fernando de Ballesteros Saavedra supone la aceptación de estas bases.

12. Para cualquier duda los interesados pueden dirigirse a:

* La Biblioteca Municipal, en el teléfono 926 37 50 21 (horario de mañanas de 11:00 h. a 14:00 o tardes de 17:00 h. a 20:00 h.)

* Ayuntamiento, en el teléfono 926 37 50 01 (10:30 h. a 14:00);

* En la siguiente dirección de correo electrónico: ayuntamiento@ayto-villahermosa.es con el asunto “V certamen literario Fernando de Ballesteros Saavedra”.

BASES ADICIONALES

13. Para autores nacidos o residentes en Villahermosa se establece un CERTAMEN A NIVEL LOCAL, SUJETO A LAS MISMAS BASES QUE EL CERTAMEN NACIONAL. Se presentarán trabajos en prosa y en castellano que versen sobre:

* Alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa, o el Campo de Montiel.

* Tema libre.

Habrá un único premio de 150 €. Podrán optar también como máximo a dos categorías (una del concurso nacional, y la segunda para participar en el certamen local) con un trabajo como máximo por cada una de ellas.

14. El premio de este certamen local no podrá declararse desierto.

Aprobadas por Junta de Gobierno Local, el 28 de julio de 2016


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN LITERARIO ENTRE PUEBLOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN LITERARIO ENTRE PUEBLOS (España)

17:01:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   200 €, trofeo y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años residentes en España

Entidad convocante:  Asociación de escritores Entre Pueblos de Badajoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:01:2021

 

BASES

 

La Asociación de escritores Entre Pueblos, de Badajoz, con el objetivo de fomentar la escritura y la creación literaria, organiza este VI certamen literario según las siguientes bases:

PARTICIPANTES

1. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años residentes en España que así lo deseen, concurriendo al certamen con una sola obra en cada modalidad. El tema es tema libre y las obras deben estar escritas en castellano y ser originales, inéditas (incluido internet) y no premiadas en otros concursos en la fecha de cierre de la recepción de trabajos.
No podrán participar los autores que hayan obtenido el primer premio en anteriores convocatorias, ni tampoco ningún miembro de la Asociación convocante.

 

MODALIDADES Y EXTENSIÓN

2. Se establecen dos modalidades:
a) Relato corto: se podrán presentar trabajos con una extensión mínima de tres páginas y máxima de cinco.
b) Poesía: se admitirán trabajos con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 50.

 

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

3. Los trabajos se presentarán sin firmar. En la primera página se escribirá el título y un seudónimo y no contendrá ninguna señal que pueda identificar al autor.

4. Las obras en ambas modalidades estarán escritas en formato A4, a doble espacio y con tipografía Times New Roman 12.

5. En esta edición, y a causa de las circunstancias sanitarias excepcionales que vivimos, las obras se presentarán en formato digital, a través de correo electrónico a la siguiente dirección: entrepueblos2014@yahoo.es, y no se aceptarán trabajos en papel.

6. Sistema de envío. En un solo correo electrónico en cuyo título figurará “VI certamen literario Entre Pueblos” y la modalidad a la que se presenta. Es decir: VI certamen literario Entre Pueblos POESÍA o VI certamen literario Entre Pueblos RELATO BREVE. En el mensaje (que no debe incluir ningún dato por el que el autor pueda ser reconocido) se adjuntarán dos archivos en formato PDF: uno con la obra (llamado “nombredelaobra_OBRA”) y otro con la plica (llamado “nombredelaobra_PLICA”). Dentro del archivo de la plica deben figurar los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, DNI o NIE, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.
Las obras que no reúnan alguna de las condiciones expresadas en estas bases serán declaradas fuera de concurso.

7. El plazo de admisión inicia el 6 de diciembre de 2020 y finaliza el 17 de enero de 2021 a las 24:00. Las obras que lleguen con posterioridad de esa fecha y hora no serán admitidas.

 

JURADO Y FALLO

8. La designación del jurado se realizará por la entidad convocante, ninguno de cuyos miembros podrá participar en el certamen.

9. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de abril de 2021. La entrega de premios se realizará en abril o mayo, en fecha que se dará conocer con tiempo suficiente a los galardonados y que se informará a través de la página web de la Asociación: www.blogentrepueblos.wordpress.com. No obstante, dadas las circunstancias de la urgencia sanitaria que vivimos, tanto el fallo como la entrega de los premios podrían estar sujetos a cambios.

 

PREMIOS

10. Los premios serán los siguientes:
- Premio de relato corto: 200 €, trofeo y publicación digital y/o en papel.
- Premio de poesía: 200 €, trofeo y publicación digital y/o en papel.
- Diplomas a dos obras finalistas en cada modalidad.
Se harán públicos los nombres de los autores y los títulos de las obras ganadoras y finalistas.

11. Los autores galardonados deben asistir a la entrega de los premios salvo causa de fuerza mayor, en cuyo caso deben designar a un representante. De no ser así, el premio se concederá al primer finalista.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Asociación de escritores Entre Pueblos, pudiendo ser utilizados y reproducidos con fines no lucrativos. Sin embargo, la Asociación no mantendrá ningún derecho sobre las obras finalistas, ni las publicará en ningún medio o formato, de modo que los autores podrán disponer de ellas libremente.

 

OTRAS

13. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado, responsabilizándose las personas premiadas de la no existencia de derechos a terceros de la obra presentada, así como la no reclamación por derechos de autor o autora.

14. Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto de forma categórica por el jurado del Certamen.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN LITERARIO I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE ALFONSA DE LA TORRE (España)

28:02:2015

Género: Poesía

Premio: Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cuéllar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2015

 

BASES 

    
BASES DE LA CONVOCATORIA
1.- Podrá participar cualquier persona que lo desee sin distinción de edad.
2.- Se podrá presentar un único poema y/o relato por colaborador.
3.- El poema y/o relato, no podrá tener una extensión superior a un folio formato DIN A-4. Deberá presentarse escrito a máquina u ordenador con doble interlineado.
Se presentará con título precedido del texto, “Por el placer de escribir…”
Deberá ir firmado por su autor/a con nombre y/o pseudónimo.
En folio aparte, el participante firmará la siguiente reseña “Acepto las bases de la convocatoria del VI Certamen Literario que con motivo del I Centenario del nacimiento de Alfonsa de la Torre, ha convocado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuéllar, y consiento la difusión del trabajo presentado, únicamente con fines culturales”. Incluirá nombre, apellidos, dirección postal completa y teléfono.
4.- El TEMA de los trabajos presentados para esta edición será libre, pero habrá de contener el nombre de “Alfonsa” en alguna parte de su contexto.www.escritores.org
5.- Solamente se admitirán participaciones en castellano.
6.- El PLAZO DE PRESENTACIÓN de las colaboraciones finalizará el día 28 de febrero de 2015.
                       Los trabajos podrán entregarse de la siguiente forma:
En persona acudiendo a las oficinas del Ayuntamiento de Cuéllar o en la Sala Cultural Alfonsa de la Torre.
Correo postal – VI CERTAMEN LITERARIO – I CENTENARIO del NACIMIENTO de
                                           ALFONSA de la TORRE, “Por el placer de escribir…”
                                     Concejalía de Cultura
                                     Plaza Mayor 1,   40200-Cuéllar (Segovia)
Correo electrónico
                cultura@aytocuellar.es     Asunto: “Por el placer de escribir…”CERTAMEN LITERARIO
Mensaje interno a Cultura Cuéllar
7.- Los trabajos enviados serán supervisados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuéllar. Los que reúnan condiciones aceptables para su publicación, serán dados a conocer, con el nombre y/o el pseudónimo que aparezca al pie del trabajo presentado, a partir del día 1 de abril de 2015,   en Facebook Cultura Cuéllar.
8.- Los colaboradores que merecedores de divulgación, faciliten su dirección postal, recibirán un diploma acreditativo de su participación en este Centenario.
9.- La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025