Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN "INSTITUTO DE ESTUDIOS RIOJANOS" 2019 (España)

01:10:2019

Género: Investigación

Premio:   6.500 €

Abierto a: investigadores que Realizan su labor investigadora en La Rioja, o que hayan Presentado un trabajo de investigación relacionado con La Rioja, o que hayan nacido en La Rioja o tengan residencia administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Entidad convocante: Instituto de Estudios Riojanos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2019

 

BASES

 

RESOLUCIÓN Nº 19/2019, DE 28 DE AGOSTO DE LA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS RIOJANOS, PARA LA CONVOCATORIA Y APROBACIÓN DEL GASTO CORRESPONDIENTE A LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS DE INVESTIGACIÓN “INSTITUTO DE ESTUDIOS RIOJANOS”

VISTOS

1.- La Orden 34/2018, de 18 de junio, por la que se aprueban las bases reguladora de la edición de los premios de investigación "Instituto de Estudios Riojanos"

2.- La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

3.- El Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

4.- La Ley 11/2013, de 21 de octubre, de Hacienda Pública de La Rioja

5.- El Decreto 14/2006, de 16 de febrero, regulador del régimen jurídico de las subvenciones en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

6.- El Decreto 56/2006 por el que se aprueban los Estatutos que regulan el Organismo Autónomo "Instituto de Estudios Riojanos"

7.- La Resolución nº 59, de fecha 27 de julio de 2015 de la Presidenta del Instituto de Estudios Riojanos de delegación de competencias en la Gerente del IER

8.- Ley 1/2018, de 30 de enero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para 2018 y el Acuerdo del Consejo de Gobierno de La Rioja de 27 de diciembre de 2018, por el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga de los Presupuestos Generales del Comunidad Autónoma de La Rioja de 2018 durante el ejercicio 2019 y cuantas disposiciones vigentes de desarrollo en la materia sean de aplicación

9.- La existencia de crédito en la partida presupuestaria 1701.4611.480.01 correspondiente al ejercicio presupuestario del presente año.

10.- El Informe-Propuesta de la Gerente del Instituto de Estudios Riojanos de fecha 7 de agosto de 2019. 11.- El Informe favorable de fiscalización previa de Intervención Delegada de 28 de agosto de 2019.
La Presidencia del Instituto de Estudios Riojanos en uso de sus atribuciones legalmente conferidas

RESUELVE

Primero.- Convocar el procedimiento de concurrencia competitiva para el otorgamiento de los premios de investigación “Instituto de Estudios Riojanos”:

Premio de investigación para investigadores hasta 35 años de edad inclusive
Premio de investigación para investigadores a partir de 36 años de edad

En los términos y condiciones establecidos en las bases reguladoras de la Orden 34/2018, de 18 de junio, de la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación (BOR n.º 74 de 25 de junio), de acuerdo con los siguientes apartados:

1. Dotación del premio

6.500 euros cada uno

2. Candidatos: requisitos

1. Podrán ser candidatos los investigadores, personas físicas individuales, o de forma colectiva, que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

a) Realizar su labor investigadora en La Rioja
b) Presentar un trabajo de investigación relacionado con La Rioja
c) Haber nacido en La Rioja o tener residencia administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma de La Rioja

2. En el caso de que la candidatura se efectúe de forma colectiva, se acreditará expresamente la persona física responsable de la dirección del equipo, que será quien figure como solicitante en el modelo normalizado de solicitud, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la agrupación, siendo su edad la que se tendrá en cuenta a los efectos de encuadrar el trabajo en una u otra categoría. Igualmente se acreditará el porcentaje de participación de  cada  integrante, en orden a establecer el oportuno reparto del premio.

3. No podrán acceder a estos premios  las  personas  en  quienes  concurra  alguna  de  las circunstancias previstas en el artículo 13.2 del Decreto 14/2006, de  16  de  febrero,  regulador  del  régimen jurídico de las subvenciones en el sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

3. Trabajos de investigación: requisitos

1. Los trabajos deberán ser originales, no premiados con anterioridad, ni haber sido presentados o presentarse a ninguna otra convocatoria de similares características mientras no se resuelva el procedimiento correspondiente al presente premio.

2. El trabajo podrá versar sobre cualquier área del conocimiento (ciencias naturales, sociales, económicas, jurídicas, filología, patrimonio histórico, cultura popular etc.) y la investigación podrá ser realizada desde cualquier perspectiva.

3. Cada solicitante podrá presentar un único trabajo, al que deberá acompañar una memoria en la que exprese de forma sucinta (máx.500 palabras) su valoración acerca de la contribución de su obra al progreso del conocimiento, así como del interés, relevancia y creatividad de la misma.

4. Presentación de solicitudes y trabajos de investigación

1. La solicitud deberá ajustarse al modelo normalizado que figura como anexo a esta resolución, que estará disponible en la citada sede electrónica. El plazo de presentación finaliza el 1 de octubre (inclusive).

2. Las solicitudes podrán ser presentadas en cualquiera de las Oficinas de Atención al Ciudadano del Gobierno de La Rioja, en el registro auxiliar del Instituto de Estudios Riojanos o en cualquiera de las  formas establecidas en el artículo 6 del Decreto 58/2004, de 29 de octubre, por el que se regula el  Registro en el ámbito de la Administración General de La Comunidad Autónoma de La Rioja y sus Organismos Públicos, así como en la oficina electrónica de la página web del Gobierno de La Rioja, www.larioja.org.

Las entidades sin personalidad jurídica y quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración, están obligados a presentar la solicitud en la oficina electrónica de la sede electrónica del Gobierno de La Rioja, www.larioja.org.

El Registro Telemático emitirá un mensaje de confirmación de la recepción en el que constarán los datos que identifiquen al interesado, junto con la fecha y hora en que se produjo la recepción, el número de registro y un extracto del contenido. La falta de recepción del mensaje de confirmación, o en su caso, la aparición de un mensaje de error o deficiencia de transmisión implica que la recepción no ha tenido lugar   y que deberá ser intentada en otro momento o realizarla utilizando otros medios.

3. Las solicitudes deberán ir acompañadas del trabajo de investigación, de no hacerlo así serán inadmitidas.

5. Documentación complementaria a la solicitud

1. Se deberán adjuntar con la solicitud los siguientes documentos:

a) Memoria a la que se refiere el artículo 4 apartado 3 de la Orden 34/2018, de 18 de junio,
b) Declaración responsable de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones (Anexo I)
c) Declaración responsable de no tener deudas pendientes por reintegro  de  subvenciones  en  periodo ejecutivo (Anexo I)
d) Declaración responsable de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (Anexo I)
e) Declaración responsable del beneficiario de que asume todas las obligaciones establecidas en el Decreto 14/2006, de 16 de febrero, así como en la Orden por la que se regulan las bases de este premio (Anexo I)
f) Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos para ser candidato al premio (Anexo II)
g) Declaración responsable de que el trabajo es original y no ha sido premiado con anterioridad, ni se ha presentado o se presentará a ninguna otra convocatoria de similares características mientras no se resuelva el procedimiento correspondiente al presente premio (Anexo II)
h) Breve currículum vitae (máximo 2 páginas). En caso de que fueran varios investigadores los autores del trabajo se incluirá el currículum de todos ellos (Anexo III).
i) En los casos de equipos de investigadores, deberá aportarse también un documento firmado por todos ellos, en el que se haga constar expresamente la persona física responsable de la  dirección del equipo, así como el porcentaje de participación de cada uno de sus miembros (Anexo IV).

2. Si la documentación presentada no reuniera los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su solicitud.

6. Notificaciones

Todas las notificaciones del procedimiento se harán de forma telemática por lo que el interesado deberá darse de alta en la dirección web www.larioja.org/notificaciones, o bien solicitar al órgano gestor que tramite dicha alta en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para lo cual debe indicar qué dirección de correo electrónico pretende que se le asocie a la Dirección Electrónica Habilitada (DEH). No obstante, los interesados que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas, podrán decidir y comunicar en cualquier momento que las mismas dejen de practicarse por estos medios.

Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su contenido, entendiéndose rechazadas cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido.

7. Criterios de evaluación

En el proceso de evaluación, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: interés y relevancia del estudio en particular para la Comunidad Autónoma de La Rioja; calidad científica del trabajo y su adecuación al Plan Riojano de Investigación, Desarrollo e Innovación vigente en el momento de la convocatoria; rigor metodológico, empleo de fuentes documentales y elaboración de conclusiones.

El Jurado, dentro de su discrecionalidad técnica, realizará una ponderación motivada de estos criterios, atendiendo al mismo peso relativo de los mismos, para efectuar la valoración de las solicitudes al formular su propuesta.

8. Resolución.

1.- La resolución del procedimiento de concesión del premio corresponde, de acuerdo con la propuesta emitida por el Jurado, a  la Presidencia del Instituto de Estudios Riojanos y se publicará en la dirección  web del Instituto, así como en el BOR, surtiendo esta los efectos de notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

2. Si transcurridos seis meses desde la publicación de la presente convocatoria no se hubiera dictado y notificado la correspondiente resolución de adjudicación, los candidatos podrán entender desestimada su candidatura, de conformidad con lo establecido en el artículo 25.1 de la precitada Ley 39/2015.

Segundo.- Aprobar el gasto para la presente convocatoria por importe total de doce mil euros (13.000 euros) que se imputarán a   a la aplicación presupuestaria 2019.1701.4611.480.01.

Tercero.- Autorizar la expedición de la documentación contable necesaria.

Contra la presente convocatoria podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto en el plazo de un mes, o directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a su notificación, de acuerdo con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio


Fuente: www.infosubvenciones.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE LA ACADEMIA A LAS MEJORES TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES y HUMANIDADES 2017 (México)

25:09:2017

Género:  Tesis doctoral

Premio:    $ 25.000 y diploma

Abierto a:   persona que no haya cumplido en el caso de los hombres 38 años y para las mujeres 40 años al 19 de septiembre de 2017

Entidad convocante: Academia Mexicana de Ciencias

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  25:09:2017

 

BASES

 
La Academia Mexicana de Ciencias abre a concurso los Premios de la Academia a las mejores tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades 2017, con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, El Colegio de México, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora”, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Habrá un máximo de dos premios en Ciencias Sociales y dos en Humanidades. Cada premio consiste en diploma y veinticinco mil pesos.

Se invita a los interesados a presentar sus candidaturas de acuerdo con las siguientes

BASES

1. Podrá concursar cualquier persona que no haya cumplido en el caso de los hombres 38 años y para las mujeres 40 años al 19 de septiembre de 2017.

2. Los trabajos de tesis que concursen deben haberse realizado en México. El examen doctoral correspondiente debe haberse presentado entre el 29 de agosto de 2015 y el 11 de septiembre de 2017 en una institución mexicana acreditada.

3. Los candidatos deberán registrarse en la página electrónica www.amc.mx llenar el formato, imprimirlo y anexarlo al expediente.

3.1 Una vez registrado el candidato, deber enviar a la Academia  en un CD o USB una copia en versión electrónica formato PDF (no se aceptan documentos por correo electrónico), de la siguiente documentación:

3.2 Formato del registro debidamente llenado

3.1 Tesis doctoral

3.2 Currículum vitae

3.3 Los documentos legales que acrediten el cumplimiento de las bases 1 (pasaporte o credencial del INE) y 2 (acta de examen doctoral o título) de esta convocatoria

3.4 Una carta en la que explique brevemente en qué consiste la aportación del trabajo de tesis y por qué se incluye en el área elegida con el visto bueno (VoBo) de su tutor

4. Deberá anexar también impresa la carta con el VoBo del tutor mencionada en el punto 3.4.
www.escritores.org
5. El Jurado estará integrado por los miembros de la Comisión de Premios de la AMC de las áreas respectivas.

6. En la selección de las tesis premiadas se tomarán en cuenta, entre otros criterios, la originalidad, el rigor y la importancia en el conocimiento científico social. El dictamen del Jurado será inapelable.

7. El resultado del certamen se publicará en la página de la AMC y los premios se entregarán en sesión solemne.

Las candidaturas se pueden entregar personalmente o enviarse por servicio de mensajería a las oficinas de la Academia, km 23.5 Carretera Federal México-Cuernavaca, Calle Cipreses S/N, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C. P. 14400 Ciudad de México, México, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas a más tardar el lunes 25 de septiembre de 2017.

Mayores informes: Martha Villanueva
Tel. 58495109; 58 49 51 80, Fax. 58 49 51 12
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: amc.edu.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS DE LA CASA - CIEN AÑOS DE AMANDA BERENGUER (Uurguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE LA CASA - CIEN AÑOS DE AMANDA BERENGUER (Uurguay)

31:01:2021

Género:  Poesía, cuento, novela

Premio:   Publicación y 30 ejemplares

Abierto a:  entre 18 y 30 años, uruguayos residentes en Uruguay o en el exterior y extranjeros residentes en el país

Entidad convocante:  Casa de los Escritores del Uruguay

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

Convocatoria
Premios de la cAsa
Cien años de Amanda Berenguer

 

Condiciones generales

1) Podrán participar personas de entre 18 y 30 años, uruguayos residentes tanto en Uruguay como en el exterior y extranjeros residentes en el país.

2) Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “Premios de la cAsa” y la categoría en que participa: poesía o narrativa.

3) El plazo establecido para recibir las obras es del 15 de noviembre de 2020 al 31 de enero de 2021.

4) Se debe enviar un archivo PDF en formato de papel A4, fuente de letra Arial 12 puntos y con interlineado de 1,5. En la portada de cada ejemplar se debe indicar nombre de la obra, seudónimo y categoría en la que participa.

5) Se utilizará el sistema de plicas para preservar la identidad de los autores: En el mismo correo se debe enviar un segundo archivo en formato PDF con los siguientes datos del autor: nombre, título de la obra, seudónimo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico.

6) Están impedidos de participar integrantes y familiares directos de miembros de la comisión directiva así como aquellos que obtuvieron premio o mención en el anterior concurso.

 

De las obras

Categoría Poesía

7) Las obras serán inéditas, escritas en español e irán firmadas con seudónimo.

8) Cada participante podrá concursar con una sola obra.

9) El tema es libre.

10) Podrán participar obras en verso -métrica libre y opcional- o prosa poética.

11) La extensión para obras en verso será de 150 versos como mínimo y 350 como máximo. En el caso de prosa poética la extensión será de hasta 15.000 caracteres con espacios incluidos.

 

Categoría narrativa

12) Las obras serán inéditas, escritas en español e irán firmadas con seudónimo.

13) Cada participante podrá concursar con una sola obra.

14) Podrán participar cuentos o nouvelles.

15) La extensión será de hasta 30.000 caracteres con espacios incluidos

 

De los premios

16) Se otorgará un premio en cada categoría, que consistirá en la edición de la obra en un volumen colectivo. El jurado tendrá la potestad de otorgar hasta tres menciones sin por ello comprometer su publicación.

17) A los ganadores se les entregarán 30 ejemplares de la publicación, correspondientes al 10% del tiraje total.

 

Del Jurado

18) Los jurados estarán conformados por tres integrantes en cada categoría:
Poesía: Roberto Appratto, Andrea Blanqué y Sabela de Tezanos.
Narrativa: Hortensia Campanella, Gustavo Espinosa y Cecilia Ríos.

19) Dicho jurado tendrá hasta 60 días para expedir su fallo a partir del cierre de la convocatoria.

20) El fallo se resolverá por mayoría simple y tendrá carácter inapelable.

21) El Jurado podrá declarar desierto el premio.

 

Otras consideraciones

22) Los ganadores se comprometen a participar por el período de un año, a partir del conocimiento de los fallos, en diferentes actividades propuestas por la Institución con el fin de promover y difundir el Premio y la publicación: presentaciones individuales o colectivas, ferias y otros eventos culturales.

23) La primera edición de las obras pertenecerá a Casa de los Escritores del Uruguay y de realizarse posteriores ediciones por parte del autor deberá mencionarse el premio obtenido en el presente concurso.

24) Se recibirán consultas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

25) La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES DE LAS NACIONES UNIDAS - UNCA - 2018 (EE.UU.)

15:09:2018

Género:  Periodismo

Premio:     Reconocimiento público y más de 60.000 dólares en premios totales

Abierto a: periodistas de cualquier país del mundo

Entidad convocante: UNCA

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES

 

INFORMACIÓN GENERAL
Organización que lo promueve: La Asociación de Corresponsales de las Naciones Unidas (UNCA en inglés)

Tipo de cooperante: Organismo multilateral

Área temática: Premiar a  la mejor cobertura impresa, televisiva y en línea, y en línea, de los medios de las Naciones Unidas, las agencias de los Estados Unidos y las operaciones sobre el terreno.

Requisito académico: No indicado

Requisito de idioma: Las inscripciones pueden enviarse en cualquiera de los idiomas oficiales de EE. UU. (Inglés, francés, árabe, chino, español y ruso); sin embargo, se requiere una transcripción escrita en inglés o francés para facilitar el proceso de evaluación.

Grupo meta: Periodistas de cualquier país del mundo

Beneficio/Premio: Reconocimiento público y más de 60,000 dólares en premios distribuidos entre los ganadores.

Fecha límite de solicitud: 15 de septiembre de 2018

La Asociación de Corresponsales de las Naciones Unidas (UNCA en inglés) invita a los medios de todo el mundo a presentar sus 23 premios anuales UNCA para la mejor cobertura impresa, televisiva y en línea, y en línea, de los medios de las Naciones Unidas, las agencias de los Estados Unidos y las operaciones sobre el terreno.

2018 marca el 70 ° aniversario de la UNCA celebrando siete décadas de periodismo comprometido a informar sobre la ONU y sus muchas causas y objetivos.

Los premios de la UNCA están abiertos a todos los periodistas en cualquier parte del mundo.

Los premios son:

1. El Premio Elizabeth Neuffer Memorial, patrocinado por la Fundación Alexander Bodini, para los medios escritos (incluidos los medios en línea). El premio es para la cobertura impresa y en línea de las agencias de Estados Unidos y Estados Unidos, nombrado en honor a Elizabeth Neuffer, jefa de la oficina del Boston Globe en la U.N., que murió mientras cumplía una misión en Bagdad en 2003.

2. El Premio Conmemorativo Ricardo Ortega, para medios de difusión (TV y Radio). El premio es para la cobertura televisiva de las agencias de noticias de Estados Unidos y Estados Unidos, nombrado en honor a Ricardo Ortega, ex corresponsal en Nueva York de Antena 3 TV de España, que murió mientras cumplía una misión en Haití en 2004.

3. El Príncipe Alberto II de Mónaco y el Premio Global de la UNCA para la cobertura del cambio climático. El premio es para impresión (incluidos medios en línea) y medios de difusión (TV y Radio) para cobertura de gestión sostenible y equitativa de recursos naturales y la implementación de soluciones innovadoras y éticas en tres categorías principales: cambio climático, biodiversidad y agua.

Las inscripciones se envían en línea completando el Formulario de inscripción de premios de UNCA en http://unca.com/unca-awards-call-for-submissions-form/
En la primera página, complete su información personal y cargue su foto. La siguiente página es donde presentará su trabajo electrónicamente incluyendo enlaces web y / o cargando archivos directamente en el Formulario de inscripción.

Para preguntas relacionadas con los premios y las inscripciones de la UNCA, póngase en contacto con:
La Oficina de UNCA, 1-212-963-7137.
O envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fecha de cierre: 15 de septiembre de 2018


Fuente: unca.com/unca-awards-call-for-submissions

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS DE LA CASA - CIEN AÑOS DE MARIO GARCÍA 2022 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE LA CASA - CIEN AÑOS DE MARIO GARCÍA 2022 (Uruguay)

28:02:2022

Género:  Poesía, cuento, nouvelle

Premio:   Edición en volumen colectivo y 30 ejemplares

Abierto a:  personas de entre 18 y 30 años, uruguayos residentes tanto en Uruguay como en el exterior y extranjeros residentes en el país

Entidad convocante:  Casa de los Escritores del Uruguay

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre: 28:02:2022

 

BASES

 

Convocatoria
Premios de la Casa
Cien años de Mario García
Casa de los Escritores del Uruguay
2022

www.escritores.org

Condiciones generales

Primera. Podrán participar personas de entre 18 y 30 años, uruguayos residentes tanto en Uruguay como en el exterior y extranjeros residentes en el país.

Segunda. Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Premios de la Casa” y la categoría en que participa poesía o narrativa.

Tercera. El plazo establecido para recibir las obras es del 13 de diciembre de 2021 al 28 de febrero de 2022.

Cuarta. Se debe enviar un archivo PDF en formato de papel A4, fuente de letra Arial 12 puntos con interlineado de 1,5. En la portada de cada ejemplar se debe indicar nombre de la obra, seudónimo y categoría en la que participa.

Quinta. Se utilizará el sistema de plicas para preservar la identidad de los autores. En el mismo correo se debe enviar un segundo archivo en formato PDF con los siguientes datos del autor: nombre, título de la obra, seudónimo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico.

Sexta. Están impedidos de participar integrantes y familiares directos de miembros de la Comisión Directiva de Casa de los Escritores del Uruguay así como los ganadores y mencionados en los dos últimos “Premios de la Casa”.

De las obras

Categoría Poesía

Séptima. Las obras serán inéditas, escritas en español e irán firmadas con seudónimo.

Octava. Cada participante podrá concursar con una sola obra.

Novena. El tema es de libre elección.

Décima. Podrán participar obras escritas en verso -métrica libre y opcional- o prosa poética.

Decimiprimera. La extensión para obras en verso será de ciento cincuenta (150) versos como mínimo y trescientos cincuenta (350) como máximo. En el caso de prosa poética la extensión será de hasta 15.000 caracteres con espacios incluidos.

 

Categoría narrativa

Decimosegunda. Las obras serán inéditas, escritas en español e irán firmadas con seudónimo.

Decimotercera. Cada participante podrá concursar con una sola obra.

Decimocuarta. Podrán presentarse cuentos o nouvelle.

Decimoquinta. La extensión será de hasta 30.000 caracteres con espacios incluidos

 

De los premios

Decimosexta. Se otorgará un premio en cada categoría, que consistirá en la edición de la obra en un volumen colectivo. El jurado tendrá la potestad de otorgar hasta tres menciones sin por ello comprometer su publicación.

Decimoséptima A los ganadores se les entregarán treinta ejemplares de la publicación, correspondientes al diez por ciento del tiraje total.

 

Del Jurado

Decimoctava. Los jurados estarán conformados por tres integrantes en cada categoría:
Poesía: Paula Simonetti, María Laura Blanco y Mariella Huelmo.
Narrativa: Marcos Ibarra, Leonor Courtoisie y Luis do Santos.

Decimonovena. Dicho jurado tendrá hasta 30 días para expedir su fallo a partir del cierre de la convocatoria.

Vigésima. El fallo se resolverá por mayoría simple y tendrá carácter inapelable.

Vigesimoprimera. El Jurado podrá declarar desierto el premio.

 

Otras consideraciones

Vigesimosegunda. Los ganadores se comprometen a participar por el período de un año, a partir del conocimiento de los fallos, en diferentes actividades propuestas por la Institución con el fin de promover y difundir el Premio y la publicación: presentaciones individuales o colectivas, ferias y otros eventos culturales.

Vigesimotercera. La primera edición de las obras pertenecerá a Casa de los Escritores del Uruguay y de realizarse posteriores ediciones por parte del autor deberá mencionarse el premio obtenido en el presente concurso.

Vigesimocuarta. Se recibirán consultas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Vigesimoquinta. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025