Concursos Literarios

 

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "JOSÉ ANTONIO SANTANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "JOSÉ ANTONIO SANTANO" (España)

31:12:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Escultura, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  poetas que tengan como máximo 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Baena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

1. El Ayuntamiento de Baena, a través de su concejalía de Cultura, convoca el presente concurso literario, que tiene por objeto el reconocimiento de la figura del poeta José Antonio Santano, tanto por su obra como por su trayectoria poética en el panorama actual de la literatura contemporánea, distinguida en el ámbito nacional e internacional, así como por su labor impulsora de numerosas iniciativas culturales en su ciudad natal de Baena (Córdoba).
La presente convocatoria establece dos niveles o ámbitos de participación:

INTERNACIONAL:
1. Podrán presentarse los poetas que tengan como máximo 35 años de edad al cierre de la entrega de originales.
2. Los originales deberán tener un mínimo de 500 versos y un máximo de 700.
3. El premio consistirá en una escultura, la edición de la obra, de la cual uno de los poemas será traducido a varios idiomas, y 100 ejemplares.

COMARCAL:
1. Podrán presentarse alumnos matriculados en ESO, BACHILLER y CICLOS FORMATIVOS de cualquiera de los centros educativos de la Mancomunidad Guadajoz (Baena-Albendín, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela) durante el curso 2023/2024.
2. Para este nivel los trabajos presentados no podrán ser inferiores a 14 versos ni superiores a 100.
3. El premio consistirá en una estatuilla, diploma y lote de libros de poesía, si bien y a consideración del jurado podrán otorgarse menciones especiales. Los trabajos premiados podrán ser editados por el Ayuntamiento de Baena.

• Los ganadores de anteriores ediciones no podrán presentarse a esta convocatoria.

• Las obras presentadas estarán escritas en castellano, serán originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Cada autor/a podrá presentar un único trabajo de tema y forma libres.

• Se presentará un único ejemplar, a una sola cara en folio blanco y en formato PDF, a doble espacio y letra Times New Roman o Arial 12, paginado, sin firma, bajo lema o título y ámbito de participación: internacional o comarcal.

• Al objeto de preservar el anonimato de los autores, los trabajos se enviarán:
A la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN “JOSÉ ANTONIO SANTANO”.

• Se adjuntarán dos archivos en formato pdf, uno con el Título del poemario o poema que se presente, y otro seguido de la palabra “PLICA”, que contendrá los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos del autor/a, dni/pasaporte escaneado, e-mail, dirección postal, teléfono de contacto y breve nota biobibliográfica).

• El plazo de presentación concluirá el 31 de diciembre de 2023

• El fallo del jurado será comunicado a los premiados por teléfono o correo electrónico, así como en la página web: www.juanalfonsodebaena.org/

• Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

• El jurado calificador estará compuesto por reconocidos poetas y/o profesores de literatura, y presidido por el poeta José Antonio Santano.

• Los participantes responden de la autoría y originalidad del poema, asumiendo la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.

• La resolución del presente certamen tendrá lugar en el primer trimestre del año 2023 y la entrega de los premios se realizará en un acto público cuya fecha y lugar se comunicará con antelación y al que los premiados estarán obligados a asistir, salvo causa de fuerza mayor.www.escritores.org

• Los originales no premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al certamen, salvo acusar recibo de la recepción del envío.

• La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases. El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a su exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN REJANO - PUENTE GENIL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN REJANO - PUENTE GENIL (España)

20:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Puente Genil, la Fundación Juan Rejano y la Asociación Cultural Poética

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:06:2022

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Puente Genil, la Fundación Juan Rejano y la Asociación Cultural Poética, en su constante compromiso con la promoción del arte, muy especialmente la literatura, y para rendir homenaje a uno de sus escritores más ilustres, convocan el IV Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil de acuerdo a las siguientes:

BASES

www.escritores.org

1.- Podrán concurrir a este premio los escritores de cualquier país mayores de 18 años, siempre que la obra presentada esté escrita en español.

2.- El premio está dotado con 3.000 € y estará sujeto a la legislación fiscal que le corresponda. La obra ganadora será publicada por la editorial Pre-Textos, quien se encargará de su distribución y comercialización. El autor recibirá 25 ejemplares de la obra impresa que, junto con la asignación económica del premio, cubrirán todos los derechos de la primera edición que como autor pudieran corresponderle. Cualquier futura reedición será acordada entre el autor y la editorial, según convengan ambas partes. En todas las ediciones posteriores que pudieran hacerse de la obra figurará obligatoriamente y en lugar bien visible, cubierta o portadilla, que la obra ha obtenido el "IV Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil".

3.- Cada poeta podrá presentar una sola obra original de temática y técnica libres, inédita y no premiada en ningún otro concurso, con una extensión mínima de 500 líneas, tanto si son en verso como en prosa poética. Se entenderá como inédita aquella obra que no haya sido reproducida total ni parcialmente en ningún tipo de soporte, tanto gráfico como digital. En cualquier caso, toda obra que resulte premiada con anterioridad en otro concurso, así como aquellas que no superen los controles de publicación online, quedarán automáticamente descalificadas.

4.- Las obras podrán ser entregadas de tres maneras posibles:

-Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., sin que pueda deducirse a través del remitente ningún dato referido al autor. El "asunto" del mensaje llevará como texto: "IV Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil". El contenido del mensaje consistiráúnicamente en un archivo anexo en formato PDF con la obra que se presenta a concurso; el nombre de ese archivo será el título de la obra y el número de teléfono del concursante. No se admiten pseudónimos.

-Presencialmente en el registro de entrada del Ayuntamiento de Puente Genil (C/ Don Gonzalo, nº 2 -14500 Puente Genil - Córdoba), o enviadas mediante correo postal certificado a la misma dirección. En el caso de presentar obras en papel por alguna de las dos fórmulas anteriormente mencionadas, deberán entregarse 8 copias de la obra a concurso debidamente encuadernadas.

-Mediante registro telemático, a través de la página web del ayuntamiento: puentegenil.es - Sede Electrónica – Trámites – Registro de entrada
Los "DATOS DE LA SOLICITUD", son:
ORGANISMO DESTINATARIO: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUENTE GENIL
ASUNTO: IV Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil EXPONE: "Deseo participar en el mencionado premio con la obra (título). SOLICITA: "Sea aceptada esta solicitud"
En el apartado "Documentos anexos", el concursante deberá incluir:
A) La obra que presenta a concurso en formato digital PDF, el nombre del archivo seráúnicamente el título de la obra.
B) Hoja de inscripción, también en archivo PDF, en la que figure en primer lugar el título de la obra, seguido de todos sus datos personales de identificación, dirección de correo electrónico, teléfono, etc., así como una reseña biobliográfica.
Una vez recibida esta documentación, se le asignará el mismo número tanto a la hoja de inscripción como a la obra a concurso y únicamente esta será remitida al jurado seleccionador.

5.- Las obras se presentarán con diseño de página DIN A4 (folio), con tipo de letra Arial de 12 puntos, interlineado 1,5 y con todas sus páginas numeradas. El autor debe asegurarse de que no figure ningún dato que pudiera identificarlo. Los trabajos llevarán escrito en su primera página únicamente el título de la obra y un número de teléfono. No se admiten pseudónimos. Cualquier trabajo que no se ajuste a las normas descritas será inmediatamente descalificado.
Una vez que se produzca el fallo del jurado, la organización contactará con el autor mediante el número de teléfono facilitado, a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio. La persona premiada deberá realizar una declaración jurada de que es autor de la obra, que ostenta íntegros los derechos de propiedad sobre ella y de estar libre de obligaciones editoriales o cualquier otra causa que comprometa su publicación y comercialización. Así mismo, se compromete a enviar el texto original con todos los datos necesarios para su publicación (autor, biobibliografía, etc.) y toda la documentación mencionada anteriormente en el plazo improrrogable de 4 días una vez que se haya declarado ganador del premio.

6.- El plazo de admisión de originales comenzará con la publicación de estas bases y concluirá el día 20 de junio de 2022 a las 24:00 h. Los trabajos recibidos después de esa fecha serán automáticamente eliminados.

7.- De acuerdo con los compromisos de transparencia e imparcialidad que guían este premio, el concurso consta de una selección previa y una deliberación final. La preselección será llevada a cabo por un comité de lectura (cuatro miembros) que, manteniendo los mismos criterios de diversidad estética y de género que el jurado, también estará formado por poetas de reconocido prestigio que propondrán las obras que pasarán a la fase final. El jurado deliberará exclusivamente sobre los trabajos preseleccionados y concederá el premio a uno de ellos, sin posibilidad de incorporar a esta fase obras que no hayan sido propuestas por el comité de lectura.
El jurado (Presidente, Secretario y tres vocales) estará integrado por cuatro reconocidas personalidades del mundo de la literatura y por un representante de la editorial Pre-Textos. Su composición se efectuará con criterios de diversidad estética y paridad, y tomará sus acuerdos por mayoría de votos. Su fallo se hará público antes de finalizar el mes de julio de 2022. El premio podrá ser declarado desierto y no se concederán accésit ni premios ex aequo.

8.- La entrega del premio se efectuará en el Teatro Circo de Puente Genil, dentro de los actos programados en el IX Encuentro de Poesía, que se celebrará durante los últimos días de octubre, excepto si las circunstancias de protocolo sanitario obligaran a retrasarla. El autor que resulte ganador se compromete a recibir el premio personalmente, salvo que tenga fijada su residencia fuera de España.

9.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Dado el carácter completamente anónimo del premio, los trabajos no serán devueltos y se eliminarán definitivamente una vez que el fallo sea efectivo. No se facilitará información sobre la clasificación de los trabajos ni del desarrollo del concurso.

10.- El hecho de participar en el concurso supone la plena aceptación de estas bases. Tanto la concesión del galardón como cualquier otra incidencia no recogida en las bases serán resueltas por la organización y el pleno del jurado, cuyas decisiones son inapelables.

11.- El pago del premio se realizará por transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador.

 

Fuente y Anexo

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARALELO CERO 2017 (Ecuador)

31:10:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición y 150 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: EL ANGEL editor, el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” y la Revista de poesía "Nubes como tierra"

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 BASES DEL CONCURSO

EL ANGEL editor, el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” y la Revista de poesía "Nubes como tierra", que pretenden difundir la poesía escrita en español y promocionar la poesía de Hispanoamérica desde el Ecuador, convocan al Cuarto Concurso Internacional de Poesía “Paralelo cero”, 2017, con las siguientes bases:

1. Podrán concursar autores nacidos o radicados en cualquiera de los países de América (incluido el Ecuador), España y el mundo con una obra escrita en idioma español, y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor). No podrán participar en el concurso aquellos autores que ya hayan ganado el primer premio en alguna de las convocatorias anteriores.
www.escritores.org
 2. El autor podrá participar con una sola obra inédita de poesía conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 300 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema es libre.

 3. Las obras poéticas deberán ser enviadas por correo electrónico en formato PDF a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El archivo en PDF no llevará la firma del autor, en la portada del documento se firmará con un seudónimo.

En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y algunas referencias de su carrera literaria).

4. El plazo de presentación finalizará el 31 de octubre de 2016.

 5. Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado calificador. El premio consiste en:

- La publicación del libro ganador. Los derechos de autor se le entregará al ganador con la cantidad de 150 ejemplares del libro publicado.

 - La participación en el Octavo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2017, en el que presentará su libro dentro del evento en el Ecuador. Si la persona ganadora del concurso no viviera dentro de Quito, será transportado y alojado hasta el Ecuador para participar del evento y recibir el Premio.

 6. La composición del jurado se hará pública en el momento del fallo del premio, en el mes de Diciembre del 2016. Sus decisiones serán inapelables.

 7. El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador o seleccionar un ganador y finalistas. El premio podrá ser declararlo desierto.

8. Los organizadores podrán o no publicar los libros finalistas.

 9. Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los originales presentados y los trabajos que no se premien serán borrados del correo electrónico y la dirección se suprimirá una vez fallado el premio.

10. El participante que, en su caso, resulte premiado presta su autorización para la utilización, publicación y divulgación, con fines informativos, de su imagen, nombre y apellidos, en el Portal Web, en las redes sociales, al Encuentro Internacional "Paralelo Cero" 2017 o en cualquier otro medio de naturaleza similar, sin reembolso de ningún tipo para el participante y sin necesidad de pagar ninguna tarifa.

 11. La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.


Fuente: www.facebook.com/PoesiaEnParaleloCero

 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MARGARITA HIERRO - FUNDACIÓN CENTRO DE POESÍA JOSÉ HIERRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MARGARITA HIERRO - FUNDACIÓN CENTRO DE POESÍA JOSÉ HIERRO (España)

15:10:2020

Género:  Poesía

Premio:   6.000 €, escultura, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fundación Centro de Poesía José Hierro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

La Fundación Centro de Poesía José Hierro, con el patrocinio del Ayuntamiento de Getafe, convoca el IV Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro / Fundación Centro de Poesía José Hierro con arreglo a las siguientes bases (también puedes descargarlas en el botón de la derecha):

1 — Podrán concurrir los poetas mayores de edad que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad. Las obras deberán estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo original, inédito, que podrá estar concursando simultáneamente en otro certamen, siempre y cuando el autor se comprometa a informar de inmediato a la organización de este concurso si su libro resulta premiado. El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente en publicaciones periódicas o en la Red en un máximo del veinte por ciento de su total. Su extensión deberá comprenderse entre cuatrocientos y mil versos o entre cuatro mil y trece mil palabras si se trata de poemas en prosa.

2 — Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital (debido a la crisis del Covid-19 y como medida de seguridad no se aceptarán envíos postales). Se enviarán dos archivos PDF. El primero contendrá el libro concursante. En su primera página figurará el título o lema. No llevará ninguna clase de firma o identificación. El archivo deberá estar debidamente mecanografiado y paginado, editado en Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio. El nombre de este archivo será el título o lema del libro que figura en su primera página. (ejemplo: Cuadernodeviajes.pdf). El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: Nombre y apellidos, título de la obra a la que acompaña, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente. Este segundo archivo se denominará Datos.pdf. Muy importante: el correo electrónico no podrá llegar con identificación alguna del autor (deberá utilizar una dirección de correo alternativa o que no revele su nombre real).

3 — Los originales deberán enviarse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4 — En ningún caso se aceptarán poemarios entregados presencialmente o de un modo distinto al indicado en el segundo punto.

5 — La admisión de los trabajos finalizará el jueves 15 de octubre de 2020.

6 — Una editorial de reconocido prestigio publicará el original premiado por el Jurado. El autor recibirá además 6.000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor, 50 ejemplares del libro y una escultura diseñada por José Hierro.

7 — El Jurado estará compuesto por Jordi Doce, Erika Martínez, Ada Salas, Manuel Borrás y Julieta Valero.

8 — El fallo del Jurado tendrá lugar en el mes de enero de 2021, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente.

9 — La entrega del premio se hará efectiva en un acto enmarcado dentro del Festival “De Poesía por Getafe 2021” que se celebrará en abril de 2021. El ganador/a se compromete a asistir a dicho evento.

10 — En ningún caso se mantendrá correspondencia respecto a la obra presentada dado el carácter anónimo del Premio. Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FCPJH.

11 — La participación en el concurso supone la aceptación de las bases precedentes.

 

Fuente: www.cpoesiajosehierro.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PIEDRA DEL MOLINO (España)

14:11:2018

Género: Poesía

Premio:   500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural "Piedra del Molino"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:11:2018

 

BASES

 

La Asociación Cultural "Piedra del Molino", convoca el cuarto Premio Internacional de Poesía “Piedra del Molino”

1ª. Podrán participar poetas en lengua española de cualquier nacionalidad con un poema cuyo tema será de libre elección y su extensión tendrá un mínimo de 20 versos y un máximo de 50. -No se aceptarán conjuntos de poemas-. El poema será rigurosamente inédito, no premiado ni editado con anterioridad.

2ª. El premio estará dotado con 500€ (quinientos euros) y no se concederán accésits ni menciones honoríficas.

3ª. Los poemas presentados -un máximo de dos por autor- irán firmados con pseudónimo, y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior aparecerá dicho seudónimo y que contendrá: nombre y domicilio del autor, teléfono de contacto, correo electrónico y breve currículum literario.

4ª. Su envío, por duplicado, se hará a la siguiente dirección:

"IV Premio Poético Internacional Piedra del Molino"
Apartado de Correos 20058
28027 MADRID

No se admitirán envíos por correo electrónico

5ª. El plazo de admisión se iniciará el 14 de septiembre del año en curso y concluirá el 14 de noviembre. Serán admitidas las obras presentadas si la  fecha de envío está dentro del plazo fijado. El fallo del premio se hará público durante el mes de diciembre.

6ª. El poema galardonado será publicado en el número de primavera de la revista "Piedra del Molino"

7ª. Los originales de los poemas no premiados serán destruidos, acto seguido al fallo.

8ª El jurado podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, ningún trabajo reúne méritos suficientes para obtener el premio.

9ª La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.              


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025