Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO ESCOLARIZADO AMAPOLA FENOCHIO 2019 (México)

19:11:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 10.000 M.N.

Abierto a:   estudiantes de bachillerato escolarizado de la República Mexicana, de entre 5 y 19 años

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   19:11:2019

 

BASES

 
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, PRESENTA LA CONVOCATORIA

IV CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO ESCOLARIZADO AMAPOLA FENOCHIO

BASES

- Podrán participar todos los estudiantes de bachillerato escolarizado de la República Mexicana, de entre 5 y 19 años de edad al cierre de la convocatoria.

- El primer lugar obtendrá $10,000.00 M.N.

- El concurso quedará abierto con la publicación de esta convocatoria y la recepción de trabajos terminará el 19 de noviembre de 2019.


Bases completas
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS (Venezuela)

31:07:2019

Género: Poesía

Premio:   Premio en metálico, talleres de poesía y publicación en antología

Abierto a:  venezolanos residenciados en Venezuela o en el exterior, entre los 18 y 30 años

Entidad convocante: Iniciativas Autores Venezolanos, Team Poetero y Fundación La Poeteca , en alianza con Banesco

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

Las iniciativas Autores Venezolanos, Team Poetero y Fundación La Poeteca , en alianza con Banesco, convocan al IV Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. Este concurso busca incentivar la creación poética como forma de expresión artística y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, apoyando el talento emergente y fomentando la lectura de poesía de autores venezolanos.

IV CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS

BASES:

• Podrán participar los jóvenes venezolanos residenciados en Venezuela o en el exterior y cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 30 años de edad (cumplidos antes del 31 de julio de 2019) y que no hayan sido merecedores de los tres primeros lugares en ediciones anteriores de este Concurso.

• El participante deberá presentar un único poema de su autoría, de tema libre y carácter inédito, en idioma español, firmado con seudónimo y no publicado en físico ni digital, que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni comprometido para una publicación.

• El poema tendrá una extensión máxima de tres (03) cuartilas. Deberá ser escrito en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, a espacio sencillo o doble y se enviará, acompañadode archivo con dirección, teléfono e imagen nítida de la Cédula de Identidad del autor (ambos en formato PDF), y archivo en formato WORD original* del poema, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• El plazo para la recepción electrónica de los poemas postulados estará comprendido entrelas 12 am del viernes 31 de mayo de 2019 y las 11.59 pm del miércoles 31 de julio de 2019.

• Los poemas ganadores serán dados a conocer a través del sitio web de Autores Venezolanos (www.autoresvzlanos.com.ve) y serán anunciados a partir del 20 de agosto de 2019.

• Los finalistas autorizan a Autores Venezolanos a la difusión virtual o física de sus poemas a través de la postulación electrónica de los mismos.

• El Jurado resolverá cualquier cuestión no detallada en estas bases.


Premios

Los autores de los poemas que obtengan primero, segundo y tercer lugar recibirán premios en metálico.

Los poemas correspondientes a los treinta (30) primeros lugares se reunirán en una publicación que se hará efectiva en el último trimestre de 2019.

Se ofrecerán Talleres de poesía en los espacios de la Fundación La Poeteca, dictados por reconocidos poetas, y dirigidos a los merecedores de los 30 primeros lugares.


Jurado

Estará integrado por los poetas Alfredo Chacón, Rafael Castillo Zapata y Graciela Yañez Vicentini.

Descargar bases del IV Concurso Nacional de Poesía Joven “Rafael Cadenas”


Fuente: www.autoresvzlanos.com.ve

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO NACIONAL DE RELATOS "SIN ADICCIONES" VELA (España)

25:10:2019

Género: Relato

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: mayores de 16 años a nivel nacional

Entidad convocante: Asociación Vida y Esperanza Libres de Adicciones Vela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 

LA ASOCIACIÓN VIDA Y ESPERANZA LIBRES DE ADICCIONES VELA CONVOCA EL IV CONCURSO NACIONAL DE RELATOS “SIN ADICCIONES” CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES…

BASES

1.- Podrán concurrir al premio a nivel nacional todas las personas mayores de 16 años que lo deseen.

2.- Las obras deberán estar escritas en Castellano, inéditas y no premiadas en otros certámenes.

3.- El tema versará obligatoriamente en torno a los problemas derivados del consumo de cualquier sustancia tóxica.

4.- Los originales deberán tener una extensión mínima de 5 folios y máxima de 8, deberán estar escritos en formato DIN-A4, con letra TIMES NEW ROMAN o similar, cuerpo 12, interlineado de 1,5 espacios, por una sola cara, grapada por su margen izquierdo y se presentarán por triplicado.

5.- Las obras se presentarán bajo seudónimo o lema, acompañadas por un sobre cerrado en cuyo interior conste: Nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI del autor. En su exterior el seudónimo y el título de la obra.

6.- Deberán ser enviados a Asociación Vida y Esperanza Libres de Adicciones, Plaza del Ayuntamiento s/n 23700 Linares Jaén, siendo el plazo de recepción de los originales el 25 de Octubre de 2019.

7.- Se establecerán los siguientes premios:
1º PREMIO: 300 € más Diploma.
2º PREMIO: 200 € más Diploma.
PREMIO LOCAL: 100 € más Diploma para el mejor Relato Local, sin perjuicio de que  alguno de los dos primeros premios lo pueda ganar algún Relato Local.

8.- La entrega de premios se celebrará el día 17 de Noviembre de 2019 en un acto público con la presencia de los autores ganadores, la no asistencia supone la renuncia al premio.

9.- Los trabajos premiados quedarán en poder de VELA, y esta se reserva el derecho a publicarlos. Los Relatos no premiados serán destruidos.

10.- El Jurado estará integrado por personalidades del mundo de las letras y de las adicciones.

11.- La participación en este Concurso implica la aceptación de sus BASES y la conformidad con la decisión del Jurado.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO NACIONAL DE RELATO BREVE "LYDIA SANTIAGO" (México)

01:03:2019

Género: Relato

Premio:   Publicación

Abierto a:  estudiantes de licenciatura de cualquier institución educativa del país

Entidad convocante: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES

 

Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras

IV CONCURSO NACIONAL DE RELATO BREVE «LYDIA SANTIAGO»


LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CONVOCA

A los estudiantes de licenciatura de cualquier institución educativa del país, a participar en el IV Concurso Nacional de Relato Breve «Lydia Santiago», en el marco del XVI Coloquio de Estudiantes de Letras Clásicas: Reinventando lo clásico, bajo las siguientes bases:

1º. Podrán participar los estudiantes de todas las licenciaturas inscritos en cualquier institución educativa del país.

2º. No podrán participar los estudiantes que ya hayan resultado ganadores en ediciones pasadas de este concurso; esto no implica a quienes hayan obtenido mención por parte del jurado.

3º. Se aceptará una sola obra narrativa por concursante, con las siguientes características:

I.  Deberá ser inédita y no concursar simultáneamente en otros certámenes;

II. La temática será libre, con la invitación a que se aborde o aluda a algún tema, motivo o personaje de la cultura grecolatina;

III. Deberá estar impresa a computadora en letra Times New Roman de 12 puntos a doble espacio;

IV. La extensión máxima será de diez cuartillas tamaño carta, y

V. Deberá estar firmada con pseudónimo en la parte superior izquierda de la primera cuartilla.

4º. El plazo de recepción de trabajos iniciará con la publicación de esta convocatoria y cerrará el día 1 de marzo de 2019.

5º. Los trabajos deberán entregarse en la Secretaría de Extensión Académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con un horario de 10:00-15:00 h y de 17:00-19:00 h, o ser enviados por correo postal a la Facultad de Filosofía y Letras a la dirección Av. Universidad No. 3000, Col. U.N.A.M., Del. Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. de Méx., de la siguiente forma:

I. Por cuadruplicado en un sobre que afuera diga: «Extensión Académica FFyL. Concurso Nacional de Relato Breve “Lydia Santiago”»;

II. Dentro de ese sobre se anexará otro de menor tamaño, rotulado con el pseudónimo del concursante y el nombre de la obra, que en su interior contenga los siguientes datos:

a) Nombre completo del concursante;
b) Institución educativa de procedencia, y carrera y semestre que cursa;
c) Título de la obra;
d) Teléfono de contacto y correo electrónico, y
e) Copia de la credencial escolar o documento probatorio que lo acredite como alumno de su institución educativa.

6º. El jurado estará conformado por prestigiosas personalidades en el ámbito de la literatura que juzguen la calidad de los trabajos. Su decisión será inapelable.

7º. El resultado se dará a conocer el lunes 1 de abril de 2019 en la Gaceta UNAM y en los medios correspondientes de la Facultad de Filosofía y Letras.

8º. El acto formal de premiación se llevará a cabo en la ceremonia correspondiente de los concursos de la Facultad, en el marco del XVI Coloquio de Estudiantes de Letras Clásicas: Reinventando lo clásico, el día 12 de abril de 2019, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, de 15:00 a 16:00 h, donde miembros del jurado procederán a comentar la obra ganadora y, posteriormente, se dará lectura a la misma.

9º. La obra ganadora será publicada en la sección «La experiencia literaria» de la revista digital Filosofía y Letras, publicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y se difundirá por los medios que el Comité de Concursos tenga a su disposición.

10º. Los trabajos que no resulten ganadores serán destruidos.

11º. Se asume que con su participación el concursante acepta las presentes bases, y que en caso de resultar ganador cede los derechos no exclusivos de publicación y difusión de su obra a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México para fines promocionales, culturales y académicos.
www.escritores.org
12º. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Comisión de Concursos.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO NACIONAL DE VERSO A LO POETA – 2016 (Chile)

17:08:2016

Género: Poesía

Premio:  $ 300.000, más diploma.

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: AGENPOCH

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   17:08:2016

 

BASES

 El Concurso Nacional de Verso a lo Poeta busca crear un espacio de participación que fomente la creación literaria de los poetas populares de Chile, en el marco del Canto a lo Poeta, y en particular, el Canto a lo Humano.
www.escritores.org
En su cuarta versión, el tema o fundamento escogido es “Chile es el mundo al revés”; basándose en tal fundamento, el poeta deberá regirse bajo las siguientes bases:

La presente convocatoria es abierta a toda persona que quiera participar, sin restricciones de edad, y no es requisito ser miembro de AGENPOCH para concursar.

El tema deberá acotarse al concepto “Chile es el mundo al revés”, expresado en un verso encuartetado de décimas espinelas, con clara indicación de un título propio. La cuarteta a glosar puede ser de la tradición o de creación del autor.

Cada participante podrá enviar hasta 3 versos encuartetados: Glosado a partir de una cuarteta, con su respectiva “despedida” o “cogollo”.

Cada participante deberá enviar su verso a la dirección de e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo: nombre completo, edad y lugar de origen, así como el título del verso.

El plazo de envío de cada participación vence impostergablemente el miércoles 17 de agosto de 2016.

El jurado estará constituido por el ganador del certamen pasado, Rodrigo Torres; la académica UMCE Paulina Daza y ……………………

A los miembros del jurado sólo se les hará llegar los versos, sin la indicación del autor a través de correo electrónico. De esos trabajos, según puntuación, se elegirá diez finalistas, que se darán a conocer el día viernes 19 de agosto.

Los finalistas participarán en un evento donde cantará su verso “a lo poeta”, tocando cada uno su instrumento o cantando de apunte. También se permitirá enviar un representante para que cante el verso. De entre ellos saldrán los tres ganadores que defina el jurado.

Los finalistas deben cantar de memoria su verso.

Se establecen los siguientes premios:


Cada finalista: Diploma de reconocimiento.

Primer lugar:    $ 300.000, más diploma.

Segundo lugar: $ 250.000, más diploma.

Tercer lugar:      $ 200.000, más diploma.


El certamen no podrá ser declarado desierto.

El jurado evaluará los versos recepcionados de acuerdo a los siguientes indicadores:

a) Rima consonante y vocablos octosílabos: Las rimas serán consonantes; cada vocablo es de ocho sílabas “fonéticas”. El no cumplimiento de este requisito es razón para la descalificación.

b) Plurales con singulares: El jurado descontará puntaje cada vez que en una décima se alternen singulares y plurales en sus rimas consonantes.

c) Rima contrastada: Se exigirá que cada décima del verso tenga los sonidos de sus cuatro rimas bien contrastados y diferenciados, es decir, que no se produzca rima asonante entre versos que no riman.

d) Calidad sonora de la décima: Refiérese a la fonética de los vocablos. Se debe evitar cacofonías, y se debe buscar sonidos que aporten al sentido y significación, como juegos de palabras, y todo aquello que el poeta maneje en su creatividad.

e) Unidad del verso: Desarrollo claro de la idea de principio a fin en cada décima y en el verso en su conjunto, sin desvíos temáticos.

Indicadores a evaluar para los finalistas que cantarán su verso el día sábado 27 de agosto:

a) Buen ritmo del canto: Que el canto sea lo más fluido y expresivo posible, donde quede claro el manejo mnemotécnico del verso, sin indecisiones en el canto, y con pausas entre una décima y otra. Opcionalmente se permite intercalar una décima cantada y una hablada o referida.

b) Calidad de la entrega al público: Corresponde a lo que el cantor logra comunicar y la respuesta del público frente a su verso y actuación entregada en el escenario.

Los finalistas ese día:

a) Actuarán sobre el escenario cantando su verso.
b) Posteriormente el jurado se retirará a dirimir los ganadores.
c) Sobre el escenario y ante el público, se darán a conocer los ganadores.
Por el solo hecho de participar en este concurso, los concursantes aceptan estas bases.


Fuente: www.payadoreschilenos.cl


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025