
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)
Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
29:09:2013
PREMIO TABASCO DE POESÍA “JOSÉ CARLOS BECERRA” 2013 (México)
Podrán participar todos los poetas y público en general, nacidos y residentes (no menor de tres años), en el estado de Tabasco, enviando un libro de poemas totalmente inédito (poemas que no hayan sido publicados por ningún medio impreso y/o electrónico), en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.
www.escritores.org
El libro de poemas deberá presentarse por cuadruplicado, escrito a máquina o en computadora (con letra ARIAL a 12 puntos), a doble espacio, engargolados, en papel tamaño carta y por una sola cara.
El libro participará bajo pseudónimo y en sobre cerrado adjunto e identificado con el mismo pseudónimo, se incluirán los datos personales del concursante: nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico.
Los concursantes deberán enviar sus trabajos a la Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, ubicada en Casa Mora, Casa del Escritor, periférico Carlos Pellicer cámara #509 fraccionamiento Tulipanes, colonia mayito, zona CICOM, Villahermosa, tabasco; de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria y se cierran a las 12:00 horas, el viernes 27 de septiembre de 2013.
En el caso de trabajos remitidos por correo o por paquetería, sólo se aceptarán aquellos depositados antes de la fecha límite de recepción.El jurado calificador estará integrado por especialistas y poetas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.
Una vez emitido el fallo del jurado, que será inapelable, se procederá a la apertura de la plica de identificación del triunfador del certamen, quien de inmediato será notificado, dándose a conocer su nombre a través de los medios de comunicación locales, a más tardar el 25 de octubre del 2013.
No se devolverán los originales ni las copias de los trabajos no premiados, los que para proteger los correspondientes derechos de autor, serán incinerados.
No podrán participar los autores que hayan ganado el Premio Tabasco de Poesía José Carlos becerra en años anteriores. Tampoco podrán participar las obras que hayan sido premiadas en certámenes similares ni las que se encuentren inscritas en otros concursos en espera de dictamen.
Los organizadores y el jurado calificador, tienen la facultad de descalificar cualquier trabajo que no reúna los requisitos de presentación exigidos en esta convocatoria.
El Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2013, es único e indivisible y no podrá ser declarado desierto. Consiste en la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos, 00/100 mn) en efectivo, edición del poemario y diploma.
La entrega del Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2013, se notificará con oportunidad al ganador. La edición del libro triunfador se hará en un plazo no mayor de un año, contado a partir de la fecha de la premiación y de acuerdo con los criterios editoriales del instituto estatal de cultura de tabasco.
La participación en el Premio Tabasco de Poesía José Carlos becerra 2013, implica la aceptación de todas y cada una de las bases anteriores.
Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por la Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura.
Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.