PREMIO PERIODISMO AMBIENTAL 2022-2023 (República Dominicana)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PERIODISMO AMBIENTAL 2022-2023 (República Dominicana)

15:05:2023

Género:  Periodismo

Premio:  RD$ 500.000

Abierto a:  periodista en ejercicio, laborando en un medio de circulación nacional o local, o con relación de colaboración con medio de comunicación periodístico, o jóvenes con relación de pasantía o publicación en plataforma oficial universitaria

Entidad convocante:  Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM), Energas e InterEnergy Group, y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED)

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre:  15:05:2023

 

BASES

 

 

El Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM), Energas e InterEnergy Group, junto a La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) anuncian la sexta entrega del Premio Periodismo Ambiental (2022-2023), con nuevas categorías.

Bases del concurso

1) El periodo de convocatoria para recibir trabajos estará habilitado del 10 de abril al 15 de mayo de 2023.

2) Optarán por el premio los trabajos (i) publicados entre el 01 de mayo de 2022 al 15 de mayo de 2023, y (ii) presentados para evaluación a través del formulario de inscripción online (premioperiodismoambiental.com/formulario-de-inscripcion/).

3) Cada participante puede presentar un máximo de (3) trabajos periodísticos publicados en medios de comunicación de difusión y/o distribución nacional o local, en la República Dominicana

4) Se exige que los trabajos sean entregados de forma digital a través de un formulario electrónico accesible en la página Web oficial del premio, conteniendo lo siguiente:

a. Datos generales del participante, debidamente completado.
b. Datos biográficos, sinopsis del trabajo y copia de la publicación en archivo PDF. En el caso de los artículos en formato digital debe incluirse el link de acceso URL del medio donde ha sido publicado.
c. En el caso de los trabajos audiovisuales, se requiere una copia de la transmisión a la cual tener acceso desde una plataforma de almacenamiento (Dropbox, Google Drive…) o el link de publicación.
d. Aquellos participantes que hayan cumplido todos los pasos correspondientes recibirán una notificación de recepción automática.
5) Aquellos trabajos que califiquen para la categoría de ‘Joven Promesa’ podrán considerarse también si están publicados en un medio oficial universitario o en colaboración con un medio reconocido.

6) No podrán concursar los artículos de género de opinión o editoriales, ni piezas audiovisuales de corte publicitario o comercial;

7) Las series serán consideradas como un solo trabajo;

8) El premio podrá ser declarado desierto si el jurado considera que ninguno de los trabajos presentados reúne los criterios a ponderar previa notificación a la Dirección Ejecutiva de Pro-Consumidor;

9) Participar en este concurso implica aceptar rigurosamente sus bases y acoger la decisión del jurado;

10) Los trabajos que no cumplan con los criterios establecidos en el presente documento no serán admitidos.

Formatos de presentación
Géneros periodísticos difundidos en televisión, radio, prensa y medios digitales (portales oficiales de medios de comunicación reconocidos) (no aplican blogs personales, ni redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn).

Requisitos para participar

1. Ser periodista en ejercicio, laborando en un medio de circulación nacional o local, o con relación de colaboración con medio de comunicación periodístico. Para los que apliquen a categoría “Joven Promesa”, se admitirá relación de pasantía o publicación en plataforma oficial universitaria.
2. Envío de forma digital del comprobante de publicación: publicación en formato PDF o link activo de la publicación. Cada archivo PDF no debe superar los 5MB.
3. El ganador del primer lugar (Gran ganador) solo podrá volver a participar luego de haber fungido como jurado honorífico en las dos ediciones siguientes (si siguen en el ejercicio periodístico).
NOTA: No podrán participar colaboradores o familiares de las Entidades Solicitantes (i.e. ECORED, Energas, InterEnergy y CEPM), ni de empresas subsidiarias de éstas.

Premios

1) Los premios de este concurso estarán distribuidos en las siguientes categorías:

Gran ganador: El Jurado escogerá el más destacado de los trabajos participantes, de cualquier género periodístico, publicado sea en un medio de comunicación impreso, digital o audiovisual, para otorgarle el Gran Premio. Este recibirá un reconocimiento y una dotación económica de RD$500,000.00.

Medios Audiovisuales: Al mejor trabajo publicado en un medio audiovisual (televisión o radio); el cual recibirá un reconocimiento y una dotación económica de RD$100,000.00.
Medios impresos y digitales: Al mejor trabajo publicado en un medio de prensa impreso o digital; el cual recibirá un reconocimiento y una dotación de RD$100,000.00 y reconocimiento.

Medios locales: Al mejor trabajo publicado en un medio de comunicación dominicano de alcance local, sea escrito, digital o audiovisual; el cual recibirá un reconocimiento y una dotación económica de RD$100,000.00.

Joven Promesa: Dirigida a reconocer el mejor trabajo presentado por un estudiante de Comunicación Social, que haya sido publicado en un medio de comunicación digital y / o en una plataforma oficial universitaria; el cual recibirá una dotación económica de RD$75,000.

El jurado podrá otorgar menciones especiales sin dotación económica a proyectos que reúnan los criterios enumerados en las presentes bases.www.escritores.org

2) Se considerarán los siguientes aspectos a la hora de premiar:
- Que los trabajos sean innovadores, analicen la temática, y aporten perspectivas no exploradas o poco exploradas desde los medios;
- Que los trabajos se basen en el contexto nacional;
- Que los trabajos presentados incorporen recursos gráficos, los cuales (i) tengan un contenido investigativo y noticioso sobre un problema o solución ambiental, y que (ii) faciliten la comprensión de información compleja a través de gráficos, mapas y tablas o diagramas.

3) Específicamente los criterios que utilizará el jurado para evaluar los trabajos son los siguientes:
- Actualidad (impacto, relevancia, proximidad);
- Argumentación (profundidad, precisión, contextualización);
- Diversidad de fuentes (cantidad, calidad y diversidad);
- Estilo (dominio del género periodístico, síntesis y claridad);
- Recursos gráficos.

4) En caso de descalificación del ganador original, el jurado seleccionará un ganador alterno que mejor reúna los requisitos de su categoría.

5) Los premios derivados del presente concurso no serán transferibles.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025