CONCURSO IX BIENAL DE ENSAYO "PREMIO COPÉ 2024" (Perú)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO IX BIENAL DE ENSAYO "PREMIO COPÉ 2024" (Perú)

29:08:2024

Género:  Ensayo

Premio:  50.000 nuevos soles, Trofeo Copé Oro y edición

Abierto a:  escritores peruanos, vivos y mayores de edad, y ciudadanos extranjeros nacionalizados

Entidad convocante:  Petroperú

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  29:08:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todos los escritores peruanos, vivos y mayores de edad, y ciudadanos extranjeros nacionalizados, sin distinción –excepto los ganadores del Premio Copé Oro de las bienales anteriores de Ensayo–, siempre que las obras sean escritas en español y se envíen en este idioma. Asimismo, solo participarán obras que no se hayan presentado con anterioridad a otro premio o concurso nacional o internacional cuyo fallo esté pendiente.

2. El autor de la obra garantizará la autoría de su ensayo, originalidad y que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra ajena, con la sola participación al concurso.

3. La participación en este certamen implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todos los puntos de las presentes bases.

4. Una vez ingresada la obra al concurso, no se podrán hacer reemplazos con nuevas versiones de ésta ni retirar la obra del concurso. Además, el participante acepta la divulgación de la obra presentada en caso de resultar ganadora, mención honrosa o finalista.

5. El tema de la obra a presentar es libre.

6. El ensayo debe ser inédito —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de sesenta páginas.

7. Los participantes concursarán bajo seudónimo.

8. El ensayo deberá elaborarse en formato A4 (21 x 29.7 cm.), en programa Microsoft Word, a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12. Además, deberá contar necesariamente con una carátula donde se indique solamente el nombre del ensayo y el seudónimo del participante. El ensayo deberá estar numerado en el extremo inferior derecho, luego de la carátula, y tendrá que ser convertido a formato pdf (máximo 2 MB) para su ingreso a la plataforma digital del concurso. El no cumplimiento de estas consideraciones anulará la participación de la obra.

9. No está permitido presentar en los interiores de la obra nombre del autor o autora, título de la obra, u otro elemento identificatorio del participante. Además, no está permitido el uso de imágenes en el texto.

10. El ensayo deberá ser ingresado en formato pdf en la plataforma virtual del concurso, la cual se encuentra en la página web de Gestión Cultural Petroperú: cultura.petroperu.com.pe/cope/cuento-ensayo-2024/ . Además, en este espacio virtual cada participante deberá llenar el formulario de registro con sus datos personales y reseña biográfica.

11. La convocatoria del concurso será hasta el jueves 29 de agosto de 2024.

12.El premio será:
- Primer Puesto: Trofeo Copé Oro y 50.000 nuevos soles.
- Finalistas: Diploma de Honor.
- El Jurado calificador podrá considerar además seleccionar Menciones Honrosas.

Sobre las Menciones Honrosas y Finalistas
El nombre de las Menciones Honrosas (en caso lo hubiere) y Finalistas serán revelados al finalizar el concurso, además del ganador.

13. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más ensayos, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El Premio no podrá ser declarado desierto.

14. Los concursantes podrán presentar más de un ensayo al concurso, siempre que lo hagan con seudónimos diferentes. Además, no está permitido presentar la misma obra con dos nombres y/o seudónimos diferentes.

15. El Jurado Calificador estará integrado por un representante designado por cada una de las siguientes instituciones: Academia Peruana de la Lengua, Ministerio de Cultura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y Casa de la Literatura Peruana. Los nombres de los jurados no serán revelados hasta finalizar el proceso de calificación.

16. Los datos biográficos de los participantes serán almacenados y custodiados en un buzón virtual del concurso, y éste solo podrá ser abierto y revelar los datos personales de los seleccionados por un notario público, al finalizar el proceso de calificación del concurso y ante la presencia del Comité Organizador y el Jurado Calificador. El fallo será inapelable y se dará a conocer en el mes de diciembre de 2024.

17. Los resultados del concurso se publicarán en la página web de este cultura.petroperu.com.pe/cope/cuento-ensayo-2024/, en las redes sociales del Centro Cultural Petroperú, y se notificará directamente a los seleccionados del concurso.

18. La obra ganadora será publicada por Petroperú en formato digital en la Biblioteca Virtual Petroperú, sin límite de tiempo. Y de manera impresa bajo el sello Ediciones Copé, que se reserva los derechos para la primera edición por el período de tres (03) años y para publicaciones antológicas sin límite de tiempo. Salvo esta reserva, los derechos de autor pertenecen totalmente al premiado.

19. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios o divulgación y se comprometen a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que los organizadores consideren adecuados.www.escritores.org

20. Queda sobrentendido que obra en poder del autor participante un ejemplar idéntico al original enviado, de modo que el certamen Premio Copé queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. El certamen Premio Copé tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

21. PETROPERÚ S.A. mantendrá informados a los participantes al Premio a través de los comunicados que publicará en las webs https://www.petroperu.com.pe/ y cultura.petroperu.com.pe/, al margen de los cuales no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y PETROPERÚ S.A.

22. No podrán participar en el concurso, y en consecuencia quedan excluidas todas las personas que actualmente laboren en la empresa Petroperú, así como sus familiares directos (cónyuges, hijos, padres, hermanos).

23. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (1)

This comment was minimized by the moderator on the site

Maríategui, el ensayista por excelencia hizo un ensayo de seis páginas. Y ustedes piden 60 páginas mínimo? No le pongan límites al mínimo

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024