ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
I CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "EL TRANVÍA CARUPANERO” (VENEZUELA)
01:08:2025
Género: cuento
Premio: diploma digital
Abierto a: mayores de edad
Entidad convocante: El tranvia Carupanero
País de la entidad convocante: Venezuela
Participación por medios electrónicos: Sí
Fecha de cierre: 01:08:2025
BASES
I CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "EL TRANVÍA CARUPANERO” (VENEZUELA)
Temática: narraciones de lo ordinario y de lo extraordinario, de la ficción y de la historia: calles, senderos, costumbres y personajes, lugares para la creación y la recreación.
Te invitamos a participar en nuestro 1er. Concurso Internacional de Cuentos “El tranvía carupanero”, donde el tema central será la creación literaria partir de acontecimientos cotidianos que surjan de la existencia histórica de nuestro desaparecido tranvía. En cada obra de los concursantes deberá figurar la palabra tranvía.¿Pueden los eventos supuestamente ordinarios transformarse en historias épicas, misteriosas y dignas de ser narradas? este es buen momento para explorar y reinventar la realidad con tu imaginación.
Una ciudad como Carúpano prolífica en educadores, poetas y escritores bien merece ser homenajeada con este concurso. Hacer una lista de los personajes y sus obras siempre resulta arriesgado porque puede quedar por fuera alguien sin embargo nos hemos atrevido a nombrar a algunos: Bartolomé Tavera Acosta, Pedro y Santos Domínici, Luisa del Valle Silva, Pedro Arismendi Brito, Andrés Mata, Eloy Lares Martínez, Ramón Santelli, José Salcedo Bastardo, Ramón Imery, Pedro García Lopenza, Manuel Salvador Salinas, Domingo Navarro Méndez, Domingo Ricoveri, María Josefina Pelgron, Manuel Salvati, Felipe Massiani, J. M. Imery, Pedro Vallenilla, Antonio Russian, J J. Martínez Mata, Santiago Pelgron, José, Antonio y Aurelio Lyon, Pedro A. Luciani, Mateo Guerra Marcano, Napoleón Campodoni, Santos Erminy Arismendi, Tobías Balan. La lista es interminable y es una demostración del desarrollo cultural alcanzado en un tiempo pasado por nuestra ciudad, en esta primera oportunidad el concurso pretende homenajear a uno de tantos, se trata de Pedro García Lopenza, poeta y articulista, nacido en nuestra ciudad el 7 de agosto de 1918, día en que se harán públicos los nombres de los ganadores y finalistas.
Condiciones:
La presentación a este certamen implica la aceptación de las siguientes bases:
1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad.
2. El tema será libre, siempre que en el cuento se haga referencia de algún modo a los tranvías.
3. La extensión de las obras será de una cuartilla como máximo —incluido el título—. Las obras no excederán en ningún caso una cuartilla (escritas en Times New Román 12, a espacio y medio)
4. Las cuentos estarán escritos en español.
5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.
6. Los originales de los cuentos se presentarán únicamente en formato digital.
Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo electrónico se especificará: I Concurso Internacional de Cuentos “El tranvía carupanero”, el cual deberá ser acompañado de dos archivos adjuntos (en formato doc o .docx).
El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:
1- Para el cuento: título del cuento.
2- Para la plica: título del cuento-plica.
Ejemplo: Si el título del cuento es "Tambores",
Para el cuento: Tambores
Para la plica: Tambores-plica
Los cuentos irán firmados bajo seudónimo.
El archivo con la plica incluirá: título del cuento, seudónimo, nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, domicilio completo, nacionalidad, NIF (o número de la cédula de identidad de su país, o pasaporte), teléfono y dirección de correo electrónico. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.
7. El certamen está dotado con el siguiente premio: certificado digital y publicación en las redes sociales de “El tranvía carupanero”. Los cuentos serán leídos, preferiblemente por sus autores, el día de la premiación. El jurado según su consideración escogerá un ganador así como un segundo lugar y seis finalistas.
8. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 01 de agosto de 2025.
9. El jurado estará compuesto por personas de reconocida calificación literaria y cultural de la ciudad de Carúpano, Estado Sucre, Venezuela. Sus nombres se harán públicos tras la finalización del concurso.
10. La decisión del jurado se dará a conocer públicamente el 07 de agosto de 2025, día del nacimiento del intelectual carupanero Pedro García Lopenza a través de las redes sociales de “El tranvía carupanero”.
11. El jurado podrá declarar desierto el concurso, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.
12. Todas las obras premiadas podrán ser utilizadas en cualquier soporte promocional como libros, redes sociales así como en webs, blogs o actividades culturales o académicas que “El tranvía carupanero” considere conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.
13. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la misma.
14. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.
15. Cualquier incidencia no prevista en las bases será resuelta por el jurado. La decisión del jurado será inapelable.
16. La coordinación del concurso estará a cargo de los profesores; Moisés Arrocha, José Marcano y Enrique Núñez administradores y directores de “El tranvía carupanero” programa dirigido a difundir la narrativa de vida de la ciudad recordando hechos, lugares y personajes del Carúpano de ayer, de hoy y de siempre.
Advertencia Legal
En cumplimiento de la protección de los datos de carácter personal, le notificamos que los mismos y toda la información que nos facilite con la respectiva documentación que aporten se utilizaráúnicamente para la gestión del presente concurso de cuentos.
“El tranvía carupanero” en ningún caso será responsable de la licitud, veracidad y exactitud de los datos facilitados.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.