VIII PREMIO NACIONAL DE LITERATURA 2024 (Perú)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO NACIONAL DE LITERATURA 2024 (Perú)

19:07:2024

Género:  Novela, biografía, memoria, crónica, ensayo, obra publicada

Premio:  S/ 35.000, diploma de honor y medalla conmemorativa

Abierto a:  autores/as peruanos/as por nacimiento o naturalización

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  19:07:2024

 

BASES

 

 

El Ministerio de Cultura convoca a la octava edición del Premio Nacional de Literatura (PNL) con el fin de incentivar la creación literaria y la circulación de la producción editorial de calidad en nuestro país. Mediante esta iniciativa, se reconoce a las mejores obras publicadas en los dos últimos años, en tres categorías, que este año son Novela, No ficción y Literatura en lenguas indígenas u originarias.

El PNL fue institucionalizado mediante la Resolución Ministerial 000151-2022-MC, publicada el 20 de mayo de 2022. La Dirección del Libro y la Lectura estará a cargo de la organización total de este evento, que —hasta la fecha— ha beneficiado aproximadamente a sesenta y cinco obras a nivel nacional, tanto ganadoras como menciones especiales. Este año, en cada categoría del PNL, una obra será declarada ganadora y será posible seleccionar hasta dos menciones especiales. Las autoras o los autores de las obras ganadoras recibirán un diploma de honor, una medalla conmemorativa y S/35 000. Asimismo, este año, por primera vez, las menciones especiales recibirán S/10 000.www.escritores.org

Es preciso señalar que esta es la cuarta edición en la que se convoca a las categorías Novela, No ficción y Literatura en lenguas indígenas u originarias. En 2018, los ganadores fueron Marco García Falcón con Esta casa vacía (novela), José Carlos Agüero con Persona (no ficción) y Pablo Landeo con Aqupampa (literatura en lenguas indígenas u originarias). En 2020, el galardón fue para Teresa Ruiz Rosas con Estación Delirio (novela), Victoria Guerrero con Y la muerte no tendrá dominio (no ficción) y Washington Córdova con Parawayraq Chawpinpi / Entre la lluvia y el viento (literatura en lenguas indígenas u originarias). En 2022, el premio fue para Karina Pacheco con El año del viento (novela), Luis Jochamowitz y Rafaella León con Días contados (no ficción) y Dina Ananco con Sanchiu (literatura en lenguas indígenas u originarias).

 

Bases completas y Formulario de postulación: gob.pe/institucion/cultura/campañas/50619-premio-nacional-de-literatura-2024

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024