XIII CONCURSO RELATO HISTÓRICO DOMINGO HENARES 2024 (España)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO RELATO HISTÓRICO DOMINGO HENARES 2024 (España)

28:07:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Puente de Génave

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:07:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de estimular el estudio de nuestro pasado histórico y de nuestro acervo cultural, se convoca el “Concurso de Relato Histórico Domingo Henares”, en el que se podrán presentar obras literarias cuyo argumento se desarrolle o guarde alguna relación histórica con la comarca de la Sierra de Segura.

BASES:

1. Podrán participar cuantos autores/as lo deseen, con relatos inéditos y redactados en lengua castellana.

2. Los trabajos tendrán una extensión de 15 a 20 folios A4, letra 12 Arial, Calibri o Times New Roman, a una sola cara, y podrán ser enviados de la siguiente manera:

Mediante un correo electrónico en el que se adjunte un archivo PDF con el texto del relato presentado a concurso y otro archivo PDF con los datos personales del autor/a del mismo.
• Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. El plazo de recepción de los relatos termina el 28 de Julio de 2024

4. El premio al mejor relato está dotado con 1.000 euros y se entregará personalmente a su autor en un acto que se celebrará durante las fiestas populares de agosto en Puente de Génave.

5. Los autores premiados dan su conformidad para que el relato ganador pueda ser editado por el Ayuntamiento de Puente de Génave, citando al autor/a y el premio conseguido. Igualmente, y de acuerdo con sus autores, podrán publicarse los trabajos finalistas. www.escritores.org

6. El Concurso de Relato Histórico Domingo Henares podrá ser declarado desierto, a juicio de un jurado nombrado al efecto y cuya composición podrá ser conocida desde siete días antes de que termine el plazo de envío.

Domingo Henares, una vida de estudio entre Puente de Génave y Albacete

Solo personas como Domingo Henares pueden representar con autenticidad la esencia de este concurso literario: toda una vida dedicada al estudio y divulgación de aspectos culturales cercanos a nuestra Sierra contribuyen a enfatizar el propósito inicial que llevó a la creación del Concurso de Relatos Históricos de Puente de Génave. 

Domingo Henares, puenteño de nacimiento (llegó al mundo en plena Guerra Civil), llevó una vida a caballo entre su pueblo natal y Albacete, en la que atesoró numerosas publicaciones y premios que lo hacen merecedor de este reconocimiento. Fue Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y Catedrático numerario de Filosofía antes de jubilarse; además contribuyó como miembro fundador a la creación del Instituto de Estudios Albaceteños, ejerció de profesor tutor del centro asociado a la UNED y lector de español en el liceo Henri IV de París y en el Centro Pedagógico Regional de Toulouse; pero quizá su labor más prolífica la podemos encontrar en su colaboración semanal en distintos periódicos albaceteños desde 1966 hasta poco antes de su fallecimiento, pudiendo contabilizar más de 2.500 artículos publicados desde entonces.

Entre todas sus obras, aquellas que quizá más se acerquen a nuestro entorno son, sin duda, algunos ensayos y numerosos artículos sobre Jorge Manrique, así como varios libros en los que recoge la historia local de Puente de Génave.

Esta ingente vida literaria y profesional ha dado como resultado la obtención de numerosos premios y distinciones, sobre todo en reconocimiento de su labor periodística y literaria en tierras manchegas; sin embargo, para nosotros, los más simbólicos son el premio “Pino Galapán” con el que la comarca de la Sierra de Segura distingue a aquellas personalidades que fomentan la creación y la difusión de la cultura segureña, y el propio homenaje que este premio literario le rinde al adoptar su nombre.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024