XVII CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA "ALEJANDRO VIGNATI" 2024 (Argentina)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA "ALEJANDRO VIGNATI" 2024 (Argentina)

20:07:2024

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  $ 40.000, diploma y publicación en antología digital

Abierto a:  residentes en Argentina, categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Municipalidad de San Andrés de Giles y el Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto Superior de Formación Docente N°142

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:07:2024

 

BASES

 

 

La Municipalidad de San Andrés de Giles, a través de su Dirección de Cultura y Patrimonio y el Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto Superior de Formación Docente N°142, dependiente de la Dirección de Educación Superior de la Provincia de Buenos Aires, convocan al

«XVII CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA “ALEJANDRO VIGNATI”», edición 2024.

REGLAMENTO

Art. 1: Podrán intervenir en el «XVII CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA “ALEJANDRO VIGNATI”» edición 2024, personas de cualquier nacionalidad que residan en Argentina.
No podrán participar del certamen aquellas personas que se encuentren vinculadas laboralmente con la Dirección de Cultura y Patrimonio, como tampoco los que se encuentren en carácter de funcionarios (y familiares directos) de la Municipalidad de San Andrés de Giles.

Art. 2: Se establecen tres (3) categorías aplicables a los dos rubros de participación:
• Menores A: hasta doce (12) años.
• Menores B: de trece (13) a diecisiete (17) años.
• Mayores: a partir de dieciocho (18) años.

Art. 3: Se establecen dos (2) rubros de participación:
• Cuento
• Poesía

Art. 4:

Presentación de cuentos:
El cuento deberá estar escrito en español, con una extensión máxima de 10 carillas (todas numeradas) tamaño A4, en Times New Roman 12, justificado, interlineado 1,5, formato Word, márgenes de 3 cm a la izquierda y derecha y 2,5 cm arriba y abajo. La portada no estará incluida en la numeración. Se deberá presentar en formato pdf.

Presentación de poesías:
La poesía deberá estar escrita en español, con una extensión máxima de diez (10) carillas tamaño A4 en formato Word. Con numeración en las carillas. Tipo y tamaño de letra y alineación del texto e interlineado, quedan a decisión del postulante. La portada no está incluida en la numeración. Se deberá presentar en formato pdf.

Art. 5: El tema será libre.

Art. 6: Cada autor concursará con una (1) única obra por rubro, la que deberá ser original e inédita, que no haya recibido premios anteriormente o esté concursando en otros certámenes.

Art. 7: La entrega se realizará vía correo electrónico:
• Se enviará un e- mail a la casilla de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En asunto se escribirá: XVII CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA “ALEJANDRO VIGNATI”
• En el cuerpo del mail se escribirá el seudónimo, el género (cuento o poesía) y la categoría en que participa (mayor o menor de 18 años).
• Se agregará como archivo adjunto en formato PDF, el texto con las respectivas condiciones de presentación y con una portada en la que figuren título de la obra, categoría, rubro y seudónimo (EL NOMBRE REAL NO DEBE FIGURAR EN DICHO ARCHIVO. Los que no cumplan con esta pauta serán descalificados).
• En OTRO archivo adjunto, también otro texto en formato PDF, se colocarán los datos del autor (nombre y apellido, tipo y número de DNI, fecha de nacimiento, domicilio, ciudad, provincia, teléfono y mail). Ambos documentos deben llevar el nombre de la obra y el género al que pertenece.
• Los títulos de ambos archivos deberán tener la siguiente estructura:

-Título de la obra - género.pdf
Ejemplo: Los girasoles - cuento.pdf

-Título de la obra - género - datos del autor.pdf
Ejemplo: Los girasoles - cuento - datos del autor.pdf *
*Nótese que “datos del autor” debe ir textual. No debe ser reemplazado por el nombre del participante.

Art. 8: La recepción de las obras finalizará el día 20 de julio a la hora 23:59.

Art. 9: El Jurado estará a cargo del INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N°142 y sus integrantes pertenecerán al PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA.

Art. 10: El Jurado premiará aquellos trabajos que por su calidad técnica y estilística tengan mérito para ocupar el 1º, 2º o 3º lugar. También establecerá, si fuera meritorio, menciones especiales para cada categoría.

Art. 11: El Jurado podrá dejar premios o menciones vacantes y su decisión será inapelable.

Art. 12: Las obras que obtengan el primer lugar en ambos rubros recibirán como premio:

• Categoría Menores: a determinar por los organizadores.

• Categoría Mayores:
Primer Premio Poesía $40.000
Primer Premio Cuento: $40.000

• Mención al escritor/a local: a determinar por los organizadores

Art. 13: Todos los participantes cuyas obras resulten premiadas recibirán diplomas por su participación. www.escritores.org

Art. 14: Los textos premiados integrarán una antología que los organizadores editarán en versión digital en el mes de diciembre del año en curso. Participar del concurso implica la cesión de los derechos de reproducción a los fines de esta publicación y de su inclusión total o parcial de la obra mencionada en producciones sonoras y/o audiovisuales.

Art. 15: La publicación de los resultados del certamen se realizará en el mes de septiembre del presente año en el marco de la «Feria del Libro y la Cultura “Prof. Miguel Ángel Iriberri”», organizada desde la unidad académica del Colegio Nacional «Fray Mamerto Esquiú», institución a la que pertenece el Instituto Superior de Formación Docente N°142.

Art. 16: El acto oficial de entrega de premios se realizará en el mes de diciembre del corriente año y estará a cargo de la Dirección de Cultura y Patrimonio de la Municipalidad de San Andrés de Giles.

Art. 17: Los participantes, por el sólo hecho de intervenir, aceptan todas y cada una de las condiciones estipuladas en este reglamento.

Art. 18: Cualquier situación no prevista por el presente reglamento, será resuelta por el Jurado y por la entidad organizadora.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024