CONCURSO DE NO FICCIÓN "CRÓNICAS Y PERFILES" 2024 (Argentina)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NO FICCIÓN "CRÓNICAS Y PERFILES" 2024 (Argentina)

15:08:2024

Género:  Crónica, perfil

Premio:  $ 1.000.000 y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en la República Argentina

Entidad convocante:  Secretaría de Comunicación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:08:2024

 

BASES

 

 

I. OBJETO

BASES Y CONDICIONES CONCURSO “CRÓNICAS Y PERFILES”

Las presentes bases y condiciones (en adelante, las BASES), rigen la convocatoria (en adelante, la CONVOCATORIA) que tiene por objeto la realización del concurso “CRÓNICAS Y PERFILES” (en adelante el CONCURSO) consistente en un certamen literario de temática libre, bajo los formatos de crónica y de perfil.

La CONVOCATORIA es impulsada por “La Agenda Revista” y organizada por la Secretaría de Comunicación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante el ORGANIZADOR), con la finalidad de promover la cultura y fomentar la formación y profesionalización de los escritores.

Las BASES del presente CONCURSO podrán ser consultadas en el sitio web de La Agenda Revista,

Es considerada una Crónica, un texto de no ficción donde se abordan hechos políticos, sociales, deportivos, culturales o de diversa índole. La Crónica tiene un carácter narrativo.

Es considerado un Perfil, un texto sobre una persona real, generalmente del ámbito público, en el que se reconstruye su vida, sus particularidades, su incidencia en el presente o en la historia. Puede tener testimonios de otras personas que lo conocieron. Un Perfil busca contar quién es o quién fue una persona.

No serán evaluados textos que no se identifiquen como Crónica o Perfil.

Dentro de lo estipulado se tendrá en especial consideración que los textos aborden experiencias personales o de otros personajes emblemáticos o destacados de la historia.

II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El CONCURSO tiene como objetivos:
1) Servir como plataforma de visibilidad de redactores, constituyéndose un espacio de experimentación que de lugar a nuevos lenguajes y formas de expresión a través del arte.
2) Promover la circulación de bienes culturales autóctonos.
3) Fomentar la formación y profesionalización de los escritores.
4) Promover el vínculo de los artistas entre sí y con la escena intelectual planteada.
5) Procurar la exhibición, en el marco del CONCURSO, de las producciones realizadas.

III. DESTINATARIOS

Podrán participar del CONCURSO todas aquellas personas humanas mayores de dieciocho (18) años que residan en la República Argentina (en adelante, PARTICIPANTES).

No podrán participar de la CONVOCATORIA:
las personas jurídicas y el personal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo cualquier modalidad de contratación;
familiares directos de personal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; ni, las personas vinculadas con quienes conformen el Comité de Selección por relación de consanguinidad o afinidad, en línea ascendente, descendente o colateral hasta el segundo grado, inclusive.

IV. CONVOCATORIA- INSCRIPCIÓN

La CONVOCATORIA se comunicará mediante las redes sociales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por el portal web de La Agenda Revista - laagenda.buenosaires.gob.ar/ - canal por el cual, asimismo, se podrá consultar las BASES.

Para la inscripción al presente CONCURSO, los PARTICIPANTES deberán completar los campos del formulario disponible en laagenda.buenosaires.gob.ar/. Cualquier error en los datos consignados por el PARTICIPANTE en dicho formulario se considera su única y exclusiva responsabilidad.

La información brindada por los participantes en oportunidad de la inscripción tiene carácter de declaración jurada. El ORGANIZADOR podrá solicitar remisión de la documentación respaldatoria que considere necesaria al correo electrónico constituido en la inscripción con el fin de acreditar los
datos proporcionados en esa oportunidad. Cualquier incumplimiento en las condiciones establecidas para la presente CONVOCATORIA, así como también la omisión o falseamiento de los datos consignados por los PARTICIPANTES, darán lugar a la desestimación de las inscripciones, en cualquiera de las instancias.gratuita

La participación en el CONCURSO es gratuita; cualquier gasto personal en que pueda incurrir el postulante en relación a su participación, deberá ser afrontado por este.

La compleción y envío del formulario de inscripción importa la presunción irrefutable de que los PARTICIPANTES conocen y prestan su conformidad con las condiciones establecidas en las BASES y todo otro documento que regule el desarrollo del CONCURSO.

V. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Una vez cargado y enviado el formulario de inscripción, los PARTICIPANTES recibirán en el mail allí consignado un correo confirmando la inscripción y adjuntando un link, en el que deberán realizar la carga y envío de su texto literario. Dicha remisión deberá realizarse dentro del plazo estipulado en el punto VI de estas BASES.

Solo se podrán presentar trabajos correspondientes a crónica o perfil, los cuales serán evaluados indistintamente, sean de un tipo u otro.

En el marco del CONCURSO, los participantes pueden presentar sólo una (1) obra por persona.

El texto deberá estar escrito en idioma castellano y tener una extensión mínima de QUINCE MIL (15.000) caracteres - con espacios - y máxima de CUARENTA MIL (40.000). Las páginas deben ser numeradas.

El archivo a adjuntar deberá estar presentado en tamaño A4, letra Arial 12, con un interlineado 1.5, en formato de texto (.doc, .pdf).

Los textos deberán presentarse con seudónimo, el cual debe ser consignado debajo del título.

El trabajo presentado deberá ser inédito y original. No serán aceptadas obras que hayan sido publicadas total o parcialmente en cualquier formato, que hayan sido presentadas en otros concursos pendientes de resolución o que tengan cedidos o comprometidos con terceros los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma.

La participación en el CONCURSO implica una declaración jurada sobre la originalidad del trabajo, asimismo sobre su carácter inédito.

VI. PLAZOS Y FECHAS

El desarrollo de las actividades que involucra el CONCURSO se efectuará en los siguientes plazos:
- Inscripción y Presentación de trabajos: desde el 18/06/2024 a las 10:00hs hasta el 15/08/2024 a las 23:59hs.
- Primera etapa de Preselección de trabajos: 1/08/2024 al 31/08/2024
- Segunda etapa de Preselección de trabajos: 1/09/2024 al 30/09/2024
- Selección de trabajos ganadores: 1/10/2024 al 31/10/2024
- Comunicación de los ganadores: 1/11/2024 al 15/11/2024.
- Entrega de constancias a ganadores: 28/11/2024.Las instancias de inscripción y presentación de trabajos deberán ser cumplidas dentro del plazo establecido en en el presente punto, motivo por el cual, toda presentación no enviada en el tiempo indicado, quedará automáticamente fuera del CONCURSO.

VII. COMITÉ DE SELECCIÓN

Los trabajos serán evaluados por un Comité de Selección (en adelante, el COMITÉ), que estará integrado por tres (3) profesionales de destacada trayectoria en la disciplina literaria, los cuales serán designados por el ORGANIZADOR. En caso de ausencia de alguno de los integrantes del COMITé, el ORGANIZADOR podrá designar un suplente a los mismos efectos.

El Comité de Selección desarrollará su labor en tres (3) instancias durante el transcurso del CONCURSO:
- Dos (2) instancias de preselección de trabajos entre aquellos que hayan sido remitidos por los PARTICIPANTES, y,
- Una (1) instancia de selección final de trabajos, conforme las fechas detalladas en el punto VI de estas BASES. En esta última etapa, emitirá un dictamen fundado por el cual darán a conocer quiénes son los tres (3) finalistas, y entre ellos cuál será el seleccionado como ganador.

VIII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los criterios de evaluación que tendrá en cuenta el Comité de Selección del CONCURSO son la calidad literaria de los trabajos presentados - aporte de originalidad al panorama literario - y la adecuación del texto a las consignas referidas.

IX. RESULTADO DEL CONCURSO

El resultado del concurso se publicará en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y se comunicará al correo electrónico constituido por cada uno de los PARTICIPANTES en la fecha establecida en el punto VI de las presentes BASES.

X. PREMIO

En el marco del CONCURSO, los PARTICIPANTES que resulten seleccionados como GANADORES, accederán a los premios que se especifican a continuación.

El participante adjudicatario del primer premio recibirá la suma de pesos un millón ($ 1.000.000).

Los otros dos (2) participantes finalistas recibirán la suma de pesos doscientos cincuenta mil ($ 250.000) cada uno.

El nombre y seudónimo de los ganadores, serán dados a conocer públicamente a través de la web de La Agenda Revista y de las redes de La Agenda Revista.

Los trabajos finalistas se publicarán en el portal web La Agenda laagenda.buenosaires.gob.ar

El pago del premio se realizará mediante transferencia bancaria a cuenta propia del ganador y de los finalistas. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

XI. DERECHOS DE AUTOR

La participación en el CONCURSO implica una declaración jurada sobre la autoría de la obra presentada y la prestación del consentimiento a difundir las presentaciones realizadas por los participantes.

Las presentaciones no seleccionadas en el CONCURSO podrán ser publicadas por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de los distintos medios de comunicación, a los fines de la difusión de la mentada iniciativa, haciendo mención a la correspondiente autoría de los mismos. En caso que así fuera, previamente a la publicación del trabajo, La Agenda Revista requerirá el consentimiento expreso del titular de la presentación.

La autorización dada por los PARTICIPANTES a favor del ORGANIZADOR es sin cargo ni costo para este último.

Los autores de todas las obras presentadas en el CONCURSO conservan su Derecho de Propiedad Intelectual de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nacional N° 11.723 y sus modificatorias.

XII. DERECHO DE USO DE IMAGEN

Los PARTICIPANTES, mediante su participación, ceden el uso de su imagen a favor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y lo autoriza a utilizar, difundir y/o publicar, por sí o por terceros (en todos los casos total o parcialmente, en cualquier momento y para todo fin), el material generado en el marco de la presente CONVOCATORIA.

La cesión y la autorización de los PARTICIPANTES a favor del ORGANIZADOR incluye cualquier forma de difusión, publicación, transmisión, retransmisión, y/o comunicación al público, por cualquier medio y formato, por sí o por medio de terceros, renunciando expresa e incondicionalmente a reclamar compensación alguna al respecto.

La autorización dada por los PARTICIPANTES a favor del GCABA es sin cargo ni costo para este último.

XIII. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los datos suministrados por los PARTICIPANTES se encuentran amparados por la Ley de Protección de Datos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ley 1.845. Previa acreditación de su identidad, el titular tiene derecho a solicitar y obtener información relativa a los datos personales referidos a su persona que se encuentren incluidos en los archivos, registros, bases o bancos de datos del sector público de la Ciudad de Buenos Aires.

Dicha norma contempla además que toda persona tiene derecho de rectificación, actualización o supresión de sus datos. Las personas que se registren en esta CONVOCATORIA podrán recibir por llamado telefónico, WhatsApp, correo electrónico, SMS, canales digitales y cualquier herramienta que el GCABA considere necesaria, información sobre actos, actividades y servicios del GCABA y en caso que quisiera dejar de recibirlos podrá darse de baja cuando los reciba.

El organismo de control de la Ley N° 1.845 es la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

XIV. MEDIOS DE COMUNICACIÓN

A efectos de una correcta comunicación, todas las consultas referidas al CONCURSO deberán ser dirigidas a la casilla de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Por su parte, la casilla de correo electrónico denunciada por el PARTICIPANTE en oportunidad de su inscripción al CONCURSO se considerará domicilio constituido y se consideran válidas y fehacientes todas las comunicaciones remitidas a aquella en el marco del presente.

XV. RESERVAS Y DERECHOS

El ORGANIZADOR se reserva el derecho de suspender y/o realizar modificaciones de las fechas y plazos establecidos, así como variar la designación de los integrantes del Comité de Selección, e incluso dejar sin efecto el CONCURSO, sin que ello genere derecho a reclamo alguno para los PARTICIPANTES.

La compleción y envío del Formulario de Inscripción por parte del PARTICIPANTE implica el pleno conocimiento y la aceptación del contenido de las BASES y la dación de su consentimiento para las eventuales modificaciones que puedan sufrir – en tanto que una vez que le sean notificadas o publicadas el PARTICIPANTE no renuncie expresamente a su participación en el CONCURSO. La recepción del formulario por parte del ORGANIZADOR no implica ni podrá ser interpretada como la asunción de obligación alguna por su parte en relación a la efectiva selección del participante como beneficiario para acceder al CONCURSO.

Cualquier violación o incumplimiento con lo establecido en las BASES o respecto de los procedimientos fijados para la realización de este CONCURSO implicará la inmediata exclusión del participante.

Del mismo modo, la omisión o falseamiento de los datos consignados por los concursantes, dará lugar a la desestimación de la inscripción o participación en el CONCURSO, en cualquiera de sus instancias.

La presentación del mail de inscripción y su recepción no implica ni podrá ser interpretada como la asunción de obligación alguna por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El ORGANIZADOR podrá publicar los resultados del CONCURSO en redes sociales y a través de material impreso, sin que esto pueda ser considerado como ningún tipo de relación contractual, ni tampoco ningún compromiso económico con los participantes.www.escritores.org

XVI. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Para el caso de suscitarse alguna controversia en cuanto a la interpretación, aplicación y/o ejecución de estas BASES y desarrollo del CONCURSO las partes se comprometen, en primera instancia, a resolverlas amigablemente. De no arribar a una solución satisfactoria para ambas, acuerdan someter la cuestión a la competencia de los Tribunales del fuero Contencioso Administrativo,

Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles. Se deja constancia que las notificaciones judiciales que deban cursarse al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán ser remitidas a la calle Uruguay N° 458, Departamento Cédulas y Oficios Judiciales de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, de conformidad con la Resolución N° 77/PG/06.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024