38º PREMIO TIFLOS DE POESÍA (España)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

38º PREMIO TIFLOS DE POESÍA (España)

30:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  10.000 €, diploma y edición

Abierto a:  escritores de cualquier país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  ONCE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

1.1. Podrán concurrir los escritores de cualquier país, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana.

Aquellas personas con ceguera o discapacidad visual grave que quieran optar a los Premios Especiales relacionados en el punto 1.5, deben acreditar convenientemente esta circunstancia, según se establece en estas bases.

Para que se considere que una persona tiene ceguera o discapacidad visual grave, debe cumplir, al menos, una de las siguientes condiciones:

a) Tener una agudeza visual en ambos ojos igual o inferior a 0,1, obtenida con la mejor corrección óptica posible.

b) Disponer de un campo visual en ambos ojos disminuido a 10 grados o menos.

1.2. Los textos deben ser originales e inéditos en su totalidad, es decir, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento, y deben estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (31/05/2024), circunstancias que los autores garantizarán de manera expresa con la firma de la declaración jurada incluida en la plica electrónica.

1.3. Se considerarán «no premiados en otros concursos» los textos que, aun habiendo sido galardonados parcialmente o en su totalidad con otro premio, este haya sido rechazado por su autor y se lo haya comunicado a la entidad otorgadora de manera fehaciente. En este caso, cuando el autor presente la obra a los Premios TIFLOS, deberá poner de manifiesto esta circunstancia y acreditar que renunció al premio del otro concurso mediante un correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el que se indique categoría y título.

Si antes, simultáneamente o con posterioridad a su presentación en los Premios TIFLOS, el autor hubiese presentado la obra a otro concurso cuyo fallo todavía no conociera, en caso de obtener en aquel un premio antes de que se hiciera público el fallo de los Premios TIFLOS, deberá notificarlo urgentemente a la ONCE a través de un escrito firmado, al objeto de retirar el trabajo, pudiendo asimismo adelantar esta comunicación por teléfono o a través del correo electrónico anteriormente indicado, salvo que notifique por escrito a la ONCE que ha renunciado a aquel premio conforme a lo dispuesto en este apartado.

1.4. En todo caso, cualquier obra presentada a los Premios TIFLOS que resulte no ser obra original e inédita, no haya sido concluida antes de la fecha de la convocatoria, o haya sido premiada en otro concurso o certamen quedará automáticamente descalificada, y, de haber resultado premiada, la ONCE podrá retirarle el premio a su autor.

1.5. Se establecen los siguientes premios, no divisibles:

- Premio TIFLOS de Poesía: 10.000 euros, diploma y edición impresa.

- Premio TIFLOS de Cuento: 10.000 euros, diploma y edición impresa.

- Premio TIFLOS de Novela: 20.000 euros, diploma y edición impresa.

Asimismo, sin ser acumulativos, los escritores ciegos o con discapacidad visual grave acreditada podrán obtener los siguientes premios, no divisibles:

- Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela: 5.000 euros y diploma para cada género.

- Accésit, cuando la calidad de la obra lo justifique y a propuesta del jurado, para un único trabajo de entre todos los presentados por escritores ciegos o con discapacidad visual grave: 2.500 euros y diploma.

1.6. Los ganadores no podrán optar a este premio en el mismo género hasta que no hayan transcurrido dos convocatorias desde aquella en la que resultaron galardonados.

1.7. La ONCE se compromete a divulgar gratuitamente la información de los premios en las publicaciones que edita.

1.8. Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.

1.9. Los trabajos han de ir firmados bajo seudónimo y acompañados de plica, y tendrán una extensión de entre 500 y 1.000 versos en poesía, entre 500 y 1.000 líneas en prosa poética, entre 25.000 y 40.000 palabras para el género de cuento —entendido como colección de cuentos— y entre 50.000 y 100.000 palabras para el género de novela.

Los archivos electrónicos presentarán el texto en formato DINA4, con interlineado sencillo y con 3 cm de margen a izquierda, derecha, arriba y abajo y en una fuente Arial de 12 puntos.

Los archivos electrónicos no deberán contener ningún dato ni metadato que pueda identificar al/la autor/a.

1.10. El envío de los trabajos se realizará de forma electrónica, a través del formulario web habilitado para tal efecto (plica electrónica).

No se admitirá la remisión de obras impresas en papel o en otros soportes.

1.11. En el proceso de cumplimentación de la plica electrónica, se deberán incluir los datos identificativos requeridos, no siendo necesario adjuntar DNI, NIE o pasaporte; asimismo se aceptarán los requisitos expuestos en las bases.

La Organización se reserva el derecho a comprobar los documentos acreditativos sobre la condición de persona con ceguera o discapacidad visual grave del concursante. La falsedad de cualquier dato aportado en dicha documentación, determinará la eliminación del participante.

1.12. El concurso consta de una «preselección» y de una «fase final». La preselección la realizará un comité de selección nombrado por la ONCE, que valorará cuáles, de entre los trabajos presentados, pasarán a la fase final.

El jurado deliberará y concederá los premios a partir de los trabajos seleccionados para la fase final.

1.13. No se facilitará información alguna sobre la clasificación de los trabajos o el desarrollo del concurso.

1.14. La ONCE no explotará las obras que resulten premiadas en la presente convocatoria. Estas obras serán editadas y distribuidas, de acuerdo con los autores, por la editorial seleccionada en cada caso. La edición, distribución y venta de las obras premiadas se llevará a cabo por parte de las editoriales, y los derechos económicos que se devenguen serán percibidos exclusivamente por el autor, en las condiciones que las editoriales y los autores pacten en los correspondientes contratos de edición. Los trabajos premiados son, pues, propiedad de sus autores, si bien la ONCE podrá transcribir al sistema braille o realizar una grabación sonora de aquellas obras premiadas no publicadas con el fin de hacerlas accesibles para el colectivo de personas afiliadas.

1.15. Los originales que no resulten premiados no serán devueltos y serán eliminados conjuntamente con la documentación incluida en la plica.

1.16. El jurado, cuya composición se hará pública oportunamente, estará integrado por destacadas personalidades de las letras españolas, y presidido por la ONCE. Cuando éste se constituya, el Consejo General de la ONCE estará representado por uno de sus miembros.

1.17. El jurado dará a conocer su fallo inapelable no más tarde del mes de abril de 2025, pudiendo declarar desierto cualquiera de estos premios. El acto de entrega tendrá lugar antes del 30 de junio de 2025 en Madrid.

1.18. El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre la organización y los participantes.www.escritores.org

1.19. Respecto a la protección de datos, los participantes en cualquiera de las modalidades de estos Premios TIFLOS, deberán dar su consentimiento para el tratamiento de los datos aportados incluido en las cláusulas de aceptación del formulario. Estos datos serán totalmente confidenciales y solo serán objeto de tratamiento en el caso de resultar premiado el trabajo al que acompañan.

1.20. Los trabajos deberán remitirse antes del mediodía (12:00, hora peninsular española – UTC+1) del día 30 de septiembre de 2024 a través del formulario web habilitado para el concurso (once.es/servicios-sociales/cultura-y-ocio/creacion-literaria/premios-tiflos/formulario-para-premios-tiflo).

 

Fuente y Anexo: once.es/servicios-sociales/cultura-y-ocio/creacion-literaria/premios-tiflos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024