CONVOCATORIA LITERARIA ANUAL FER 2024 (Argentina)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA LITERARIA ANUAL FER 2024 (Argentina)

07:07:2024

Género:  Poesía, cuento, novela, ensayo, infantil y juvenil

Premio:  Edición

Abierto a:  mayores de 18 años, argentinas, nativas, extranjeras o naturalizadas residentes en la provincia de Río Negro

Entidad convocante:  Fondo Editorial Rionegrino (FER)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  07:07:2024

 

BASES

 

 

El Fondo Editorial Rionegrino (FER), dependiente de la Secretaría de Cultura de Río Negro, invita a autoras/es e ilustradoras/es de la provincia a participar de la “Convocatoria Literaria Anual 2024 FER”, la cual incluye los géneros Poesía, Narrativa (cuento y novela), Ensayo/investigación y Libros para infancias y adolescencias.

Plazo de inscripción: del lunes 17 de junio al domingo 7 de julio de 2024, inclusive.

BASES Y CONDICIONES

1. CARÁCTER DE LA CONVOCATORIA.

La presente convocatoria es abierta, pública y gratuita.

2. DESTINATARIOS/AS.

2.1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, argentinas, nativas, extranjeras o naturalizadas residentes en la provincia de Río Negro que acrediten una residencia no inferior a los cuatro (4) años en el territorio rionegrino.

2.2. Los datos aportados por los/as participantes deberán ser absolutamente veraces, responsabilizándose por ellos ante la Secretaría de Cultura de Río Negro. A tal efecto, el formulario a completar para la participación tendrá carácter de declaración jurada.

2.3. No podrán participar en esta Convocatoria los/as funcionarios/as o empleados/as de la Secretaría de Cultura de Río Negro, ni sus familiares directos. Tampoco podrán hacerlo los/as integrantes del jurado, los/as titulares de cargos electivos provinciales o municipales, ni quienes son integrantes del equipo de trabajo o del Consejo Asesor del FER. Tampoco podrán participar de esta convocatoria los/as autores/as y los/as ilustradores/as que hayan sido publicados/as por el FER en los últimos cuatro (4) años.

3. SOBRE LAS OBRAS.

3.1. Las obras a postular deberán ser inéditas y originales, sin ser copia total o parcial de escritos existentes; y no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallos en cualquier otra instancia (concursos, convocatorias, premios, etc.).

El/la autor/a y/o ilustrador/a asegura ser titular en pleno dominio del contenido íntegro de la obra y de todos los derechos de explotación necesarios y habilitantes para suscribir estas bases y condiciones.

3.2. Forma. En todos los casos y géneros, las obras deben presentarse aplicando:
- Página tamaño A4.
- Tipografía: Arial. Tamaño: 12.
- Interlineado: Doble.
- Formato: PDF.
- Extensión: ver especificidades indicadas para cada género.

3.3. No serán admitidas obras que puedan resultar ofensivas y/o atentatorias y/o vulneratorias de los derechos humanos; induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de descalificación social, actuación denigrante y/o apología de la violencia ilícita en cualquiera de sus formas.

4. INSCRIPCIÓN.

4.1. Los/as interesados/as en postular sus obras deberán inscribirse a través de un formulario on line dispuesto para tal fin y cuyo acceso estará disponible en los sitios web de la Secretaría de Cultura de Río Negro y del FER (fer.rionegro.gov.ar/ - desarrollohumano.rionegro.gov.ar/cultura ). No se recibirán inscripciones por ninguna otra vía.

4.2. Cada autor/a deberá ingresar al formulario y completar:
- DATOS PERSONALES: Nombre y apellido del/la autor/a, Nº de DNI, Domicilio, Dir. de correo electrónico, N° de teléfono, Constancia de residencia en la provincia.
- DATOS DE LA OBRA: Título, género, seudónimo.
- ARCHIVO DE LA OBRA:

El formulario tendrá un campo en el que se deberá cargar el archivo conteniendo la obra a postular.

El archivo deberá cumplir todos los requisitos descriptos en el punto 3 de las presentes bases y los correspondientes a cada género.

El nombre del archivo deberá contener los siguientes datos: TÍTULO DE LA OBRA – SEUDÓNIMO.

IMPORTANTE: En todos los casos la obra deberá inscribirse/presentarse FIRMADA CON SEUDÓNIMO. El nombre real del/la autor/a no puede figurar en ningún modo dentro del archivo a presentar: ni en el cuerpo o título del texto ni en la nominación del archivo. NO serán admitidos los trabajos que no cumplan con estas características.

4.3. Cada autor/a podrá participar con una sola obra y optar por un solo género de la convocatoria. El mismo criterio rige para los/as ilustradores/as.

4.4. El plazo para las postulaciones de obra será desde el lunes 17 de junio hasta el domingo 7 de julio de 2024.

4.5. La publicación de los resultados de la presente convocatoria se realizará en el transcurso del agosto de 2024. La información se difundirá a través de los canales de comunicación del Ministerio de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, de la Secretaría de Cultura y del FER.

5. JURADO.

El jurado de cada categoría/género estará integrado por un mínimo de dos (2) autores/as y/o académicos/as y/o referentes literarios/as de reconocida trayectoria provincial, regional o nacional.

6. GÉNEROS.

Podrán postularse obras contempladas dentro de los géneros mencionados a continuación, respetando lo estipulado para cada caso:

6.1. Género POESÍA.

La obra podrá estar conformada por un poema único o varios, con una extensión mínima de cincuenta (50) páginas y máxima de ciento cincuenta (150) páginas.

6.2. Género NARRATIVA.

6.2.1. Cuento: La obra deberá estar conformada por tres (3) o más cuentos, sin un máximo establecido, que en su conjunto completen una extensión mínima de setenta y cinco (75) páginas y máxima de ciento cincuenta (150) páginas.

6.2.2. Novela: La obra deberá tener una extensión mínima de setenta y cinco (75) páginas y máxima de doscientas (200) páginas.

En ambos casos, el contenido o temática es de libre elección.

6.4. Género ENSAYO/INVESTIGACIÓN. Campo social y/o cultural

Podrán participar obras que aborden temas/problemáticas del campo social y/o cultural desde una perspectiva que promueva el análisis y la reflexión crítica.

La extensión mínima deberá ser de setenta y cinco (75) páginas, y la máxima de ciento cincuenta (150) páginas.

En caso de trabajos surgidos de investigaciones académicas, los textos a presentar deberán tener carácter de material de divulgación, es decir, ser accesibles -en forma, contenido, terminología, etc.- al público general no especializado.

6.5. Género LIBROS PARA INFANCIAS y/o ADOLESCENCIAS.

Podrán presentarse obras en narrativa o poesía destinadas a niños/niñas y/o adolescentes, en alguno de los siguientes formatos:

6.5.1. Obras de texto. La extensión mínima será de cuarenta (40) páginas y la máxima de ochenta (80) páginas.

6.5.2. Texto ilustrado (ilustraciones separadas del texto). La extensión mínima, contemplando tanto texto como imágenes, deberá ser de diez (10) páginas, y la máxima de cuarenta (40) páginas.

El archivo a presentar (vía formulario) deberá contener tanto el texto como las imágenes.

6.5.3. Libro álbum (ilustraciones y texto interrelacionados). La extensión mínima, contemplando tanto texto como imágenes, deberá ser de diez (10) páginas, y la máxima de cuarenta (40) páginas. El archivo a presentar (vía formulario) deberá constar de una maqueta similar a la pensada para el libro.

Aclaración: en función de lo recién descripto sobre los formatos contemplados en la categoría Libros para infancias y adolescencias se aclara que para ésta no aplica necesariamente lo establecido para los restantes géneros en el punto 3.2 de las presentes bases (ref. tipografía, tamaño de página, interlineado, etc).

*IMPORTANTE: tanto los/as autores/as de texto como los/as autores/as de imágenes (ilustradores/as) deben cumplir los requisitos detallados en los Artículos 2 y 3 de las presentes bases.

7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

El jurado valorará la creatividad, originalidad, calidad literaria y pertinencia de los trabajos presentados en su forma/contenido. En caso de no encontrar obra meritoria, el jurado tendrá la facultad de declarar DESIERTA la categoría/género.

8. RECONOCIMIENTOS.

El jurado de cada categoría podrá otorgar los siguientes reconocimientos:
- 1er Premio. Este reconocimiento consta de la publicación de la obra seleccionada.
- 2° Premio. Este reconocimiento consta de la publicación de la obra seleccionada.
- Recomendación de edición. Este reconocimiento es una sugerencia por parte del jurado al Fondo Editorial Rionegrino, que oportunamente podrá ponerla en consideración, sin que ello implique obligación de publicar la obra recomendada.
- Menciones especiales. Estos reconocimientos pueden destacar el valor de una o más obras, en todos o alguno de sus aspectos. En ningún caso significan compromiso de publicación.

Toda edición se realizará conforme lo establecen las normas en vigencia, celebrando un contrato de edición con cada autor/a y dándose lugar a sugerencias sobre el texto original realizadas desde el FER y/o por correctores/as convocados/as específicamente (correcciones ortográficas, sintácticas, semánticas, gramaticales, de estilo y/o literarias, según corresponda).

9. DERECHOS DE AUTOR/A.

Las disposiciones legales vigentes en materia de derecho de autor/a deberán ser respetadas por los/as participantes, dejando aceptadas las normas pertinentes con su envío. Los/as autores/as se hacen completamente responsables del cumplimiento de esta cláusula.

El/la autor/a responde por la autoría y originalidad de la obra, siendo único/a responsable de todas las cargas impositivas y obligaciones que pudieran derivarse, y de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de esta obligación, asumiendo la garantía de evicción.

10. DIFUSIÓN.

La difusión de las Bases y condiciones de participación y toda otra información referida a la “Convocatoria Literaria Anual 2024 - FER” será realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro y el FER, en sus sitios web (fer.rionegro.gov.ar/ - desarrollohumano.rionegro.gov.ar/cultura ) y demás canales utilizados usualmente por esos organismos.

Todas las comunicaciones oficiales sobre la “Convocatoria Literaria Anual FER – 2024” se realizarán vía correo electrónico desde la dirección del Fondo Editorial Rionegrino: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

11. Situaciones no previstas

Todo asunto o circunstancia no prevista en las presentes bases será analizada y resuelta por el Jurado y/o por las autoridades del Fondo Editorial Rionegrino y/o autoridades de la Secretaría de Cultura de Río Negro, según corresponda.www.escritores.org

12. Términos y condiciones

Los/as autores/as aceptan las bases y condiciones que rigen la presente Convocatoria por el sólo hecho de su participación, y se responsabilizan de todo y cuanto aquí queda expresado.

 

Formulario de inscripcion: bit.ly/convocatoria_FER_2024

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024