FONDO EDIORIAL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 2024 (México)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

FONDO EDIORIAL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 2024 (México)

06:09:2024

Género:  Novela, cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia, periodismo, investigación

Premio:  Edición y 25% de ejemplares

Abierto a:  personas nacidas en el municipio de Mérida, Yucatán, independientemente de su lugar de residencia, oresidentes en el municipio de Mérida, de nacionalidad mexicana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mérida

País de la entidad convocante:  México/span>

Fecha de cierre:  06:09:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura convoca a participar en el:

FONDO EDIORIAL 2024

BASES DE LA CONVOCATORIA:

1. Podrán participar todas las personas nacidas en el municipio de Mérida, Yucatán, independientemente de su lugar de residencia, o bien residentes en el municipio de Mérida, de nacionalidad mexicana.

2. No podrán participar autores ni autoras pertenecientes al área de literatura de la institución convocante, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en esta institución en cualquier momento del proceso de este premio.

3. Cada participante podrá concursar únicamente con un trabajo en cualquiera de los géneros incluidos en esta convocatoria.

4. Las obras deberán ser rigurosamente inéditas, y no estar pendientes de publicación en ninguna otra institución o empresa privada, ni estar participando en otra convocatoria. Por lo tanto, cada obra se acompañará de una carta en la que el autor o autora manifieste de manera explícita que cumple con estos requisitos. Si la obra presentada ha recibido el apoyo de una beca para su creación, se deberá especificar en una carta con los datos necesarios.

5. Las obras podrán pertenecer a cualquiera de los siguientes géneros: novela, cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia, periodismo cultural e investigación literaria y de humanidades, así como las categorías de literatura infantil y literatura en lengua maya. En los dos últimos casos las obras pueden pertenecer a cualquiera de los géneros anteriormente mencionados, y en el caso de literatura en lengua maya debe contar con su traducción al español.

6. Las obras presentadas deberán constar de un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 150. Cada cuartilla debe contener 25 líneas a doble espacio, en letra Times New Roman, de 12 puntos y de 80 a 90 golpes por línea. Para el caso de poesía, poesía infantil y poesía en lengua maya solo se considerará el número mínimo y máximo de cuartillas con independencia del número de líneas y de golpes, aun si se trata de poemas en prosa, e incluso se puede mandar en media carta. Las obras se deberán entregar debidamente foliadas o con paginado. Todos los trabajos deben incluir una portada con los datos de: Título de la obra, seudónimo o lema, categoría literaria o de humanidades a la cual pertenece el texto. Esta portada no se contará como cuartilla entre el mínimo o máximo establecido.

7. Las obras deberán ser entregadas por triplicado en sobres cerrados bajo seudónimo o lema. Indispensable incluir el respaldo electrónico en USB. En sobre aparte –con un seudónimo o lema en el exterior– se incluirán los datos personales del autor o autora (nombre completo, domicilio, teléfono, copia de acta de nacimiento o fotocopias de comprobantes de residencia y correo electrónico). Les recomendamos no utilizar seudónimos que puedan ser considerados como nombres reales.

8. El plazo para el envío y recepción de obras será a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta las 15:00 horas del día viernes 6 de septiembre de 2024. Las obras deberán ser enviadas al Centro Cultural José Martí, ubicado en la Av. Colón por calle 20, Parque de las Américas, Col. García Ginerés, C.P 97070, de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

9. El formato de los libros que publicará el Ayuntamiento de Mérida será impreso con un tiraje máximo de trescientos ejemplares en papel, de los cuales a las autoras y los autores les corresponderá el veinticinco por ciento.

10. La institución convocante se reserva el derecho de editar o coeditar las obras ganadoras con la empresa editorial que considere más adecuada.

11. El fallo será inapelable y se dará a conocer ante notario público a finales de octubre de 2024.

12. El jurado, conformado por especialistas de amplia trayectoria y prestigio, será responsable de la evaluación de las obras enviadas.

13. La obra deberá ceñirse para su impresión, a la forma en la cual fue entregada a concurso, salvo las observaciones del jurado, por lo que las ganadoras y/o los ganadores deberán sujetarse a las observaciones del mismo para la adecuada edición de las obras seleccionadas. Es necesario enviar por separado las ilustraciones, fotografías, dibujos, etc., que formarán parte del libro, además de contar con los derechos de uso correspondientes.

14. Se publicarán en el año 2025 las obras que, a consideración del jurado, cuenten con los mayores méritos cualitativos y consideren puedan ser de relevancia social, con independencia del género al que pertenezcan. En tal entendido, no se publicarán las mejores obras de cada género, sino las mejores de todo el conjunto presentado, aun cuando dos o tres pertenecieran al mismo género.

15. Los derechos de la primera edición corresponderán al Ayuntamiento de Mérida. En el caso de ediciones posteriores, así como de traducciones, adaptaciones y escenificaciones, el autor gozará de los derechos correspondientes.

16. Los escritores y las escritoras participantes responderán directamente de las controversias que en materia autoral se susciten, liberando, en consecuencia, de toda responsabilidad al Ayuntamiento de Mérida, Yucatán y/o Dirección de Cultura.

17. Los trabajos no seleccionados serán devueltos previa identificación y contraseña, el 8 de noviembre de 2024 de 08:00 a 14:00 horas. Con posterioridad a esta fecha, los trabajos no recogidos o que permanezcan sin reclamar serán destruidos. El Ayuntamiento no se hace responsable para ningún efecto posterior, incluyendo su pérdida definitiva de las obras no seleccionadas.

18. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. En los casos no previstos, el jurado decidirá lo que considere adecuado. Su fallo será inapelable.www.escritores.org

DIRECCIÓN DE CULTURA
Calle 59 número 463 entre 52 y 54, Col. Centro C.P. 97000
Teléfono (999) 928 54 14 ext. 80475
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024