IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES UCALP (Argentina)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES UCALP (Argentina)

31:08:2024

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  E-reader

Abierto a:  estudiantes de entre 15 y 18 años de colegios secundarios de la Argentina

Entidad convocante:  Editorial de la Universidad Católica de La Plata (UCALP)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

La Editorial de la Universidad Católica de La Plata invita a estudiantes de entre 15 y 18 años de colegios secundarios de la Argentina a participar del IV Certamen Literario de relatos breves, que tiene como objetivo el fomento de la lectura y de la creación literaria.

BASES Y CONDICIONES

1- Podrán participar estudiantes cuya edad esté comprendida entre 15 y 18 años cumplidos al 31 de diciembre del 2024, que se encuentren cursando 4.°, 5.° o 6.° año en colegios secundarios de la República Argentina.

2- La participación es gratuita.

3- Para participar deberán escribir un microcuento con una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 250, más título.

4- El relato deberá contener cualquiera de las siguientes palabras: “inspiración”, “esperanza”, “ilusión”.

5- Los microcuentos deberán ser originales, inéditos, escritos en español y que no estén premiados ni que se hayan presentado, simultáneamente, en otros concursos.

6- Se podrán presentar, como máximo, tres microcuentos por participante.

7- Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: “Inscripción concurso”.

8- Por cada microcuento se enviarán dos archivos en formato PDF:

Archivo 1: denominado de la siguiente manera: Título_SEUDÓNIMO. Sustituyendo la palabra “Título” por el título del microcuento y la palabra “SEUDÓNIMO” por el seudónimo escogido por el autor (Ejemplo: Río oscuro_El nuevo Borges). Este archivo contendrá el microcuento firmado bajo el pseudónimo escogido, sin otro dato que pudiera identificar al autor.

Archivo 2: llamado de la siguiente manera: Datos_SEUDÓNIMO. Sustituyendo la palabra “SEUDÓNIMO” por el seudónimo escogido por el autor (Ejemplo: Datos_El nuevo Borges). Este archivo incluirá los siguientes datos: título de la obra, seudónimo escogido por el autor, datos identificativos del autor:
• Nombre y apellido
• Fecha de nacimiento
• DNI
• Correo electrónico
• Colegio y año que cursa
• Nombre y apellido del padre, madre o tutor y DNI

9- Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad, la originalidad, la ortografía y la redacción de la obra.

10- El fallo del jurado será inapelable.

11- El plazo de recepción de los microcuentos comienza a las 00 horas del 11 de junio de 2024 y finaliza a las 24 horas del 31 de agosto de 2024, fecha esta última que indica el cierre de la participación en el certamen.

12- Premios
• Para el autor del microrrelato ganador: 1 e-reader (O similar, según disponibilidad en el mercado)
• Para el Colegio al que asiste el autor del microrrelato ganador: 2 (dos) Becas estímulo de aranceles para que dos alumnos (a elección del Colegio) cursen primer año en 2025 en la UCALP.
• Se entregarán menciones especiales a los que obtengan el segundo y el tercer lugar.

13- Los participantes autorizan a la UCALP y a los organizadores del concurso a difundir y publicar, a través de medios digitales o impresos, una selección de los microcuentos presentados en el certamen, con su nombre, y sin derecho a retribución alguna.

14- El certamen puede declararse desierto por falta de calidad literaria o si no hay al menos 30 obras que cumplan las bases; asimismo, la UCALP podrá prorrogar o suspender el concurso en caso de fuerza mayor.

15- Los ganadores se darán a conocer en el mes de octubre de 2024 y se notificará a cada uno por correo electrónico.

16- La entrega de premios, con fecha y lugar a definir, se hará pública por página web, redes sociales y correo electrónico.www.escritores.org

17- La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y condiciones.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024