VII PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO AL ESPAÑOL "M'ILLUMINO / D'IMMENSO" (México/España/Argentina/Venezuela/Perú/Uruguay)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO AL ESPAÑOL "M'ILLUMINO / D'IMMENSO" (México/España/Argentina/Venezuela/Perú/Uruguay)

20:08:2024

Género:  Traducción

Premio:  1.000 €, constancia de reconocimiento, membresía anual y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Institutos Italianos de Cultura de Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Ciudad de México, Lima, Madrid y Montevideo, y el Laboratorio Trādūxit

País de la entidad convocante:  México/España/Argentina/Venezuela/Perú/Uruguay

Fecha de cierre:  20:08:2024

 

BASES

 

 

Los Institutos Italianos de Cultura de Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Ciudad de México, Lima, Madrid y Montevideo, y el Laboratorio Trādūxit, bajo el patrocinio de Biblioteche di Roma, con el fin de fomentar la traducción y difusión de la poesía italiana y suizo-italiana en los países de habla hispana,

convocan a la séptima edición de

M’ILLUMINO / D’IMMENSO
Premio Internacional de Traducción de Poesía del italiano al español

BASES

1. Se premiará la mejor traducción al español de dos poemas en lengua italiana, uno de un poeta italiano y otro de una poeta suiza de lengua italiana.

2. La selección de ambos poemas estuvo a cargo de los poetas Fabio Morábito y Vanni Bianconi.

3. Los participantes tienen que traducir al español los dos poemas que se encuentran al final de la presente convocatoria.

4. Podrán participar concursantes de cualquier país.

5. Los concursantes deberán enviar sus propuestas de traducción en un archivo Word (Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble) con el asunto “MIDI spagnolo 2024” a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El archivo que contiene las dos traducciones debe llamarse “Traducciones” y NO debe incluir ningún dato del participante ni notas al pie. En un archivo aparte del mismo correo, que se llamará “Datos personales”, se deberán incluir los siguientes datos (favor de llenar todos los campos):
APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRE:
FECHA DE NACIMIENTO: LENGUA MATERNA: NACIONALIDAD:
PAÍS DE RESIDENCIA: DIRECCIÓN: TELÉFONO:
E-MAIL:
¿CÓMO SE ENTERÓ DE ESTE CONCURSO? (Conocidos, página web, red social, correo electrónico, newsletter, etc. Especificar de qué institución):

De conformidad con la legislación italiana (Decreto Legislativo n.º 196/2003) y el Reglamento Europeo de Protección de Datos (UE n.º 679/2016), el archivo de "Datos personales" también debe incluir la siguiente autorización:
Autorizo el tratamiento de los datos personales enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de acuerdo con el D.Lgs.196/2003 y el Reglamento UE 2016/679

Fecha Firma

6. La convocatoria se cierra el 20 de agosto de 2024 a las 23:59 (GMT). No se recibirán propuestas después de esta fecha y hora.

7. El jurado es internacional y está conformado por poetas y traductores de gran prestigio: Barbara Bertoni (Italia), Miguel Ángel Cuevas (España), Inés Garland (Argentina), Fabio Morábito (México) y Jorge Yglesias (Cuba).

8. El fallo del jurado se dará a conocer a más tardar el día 4 de octubre de 2024 a través de las páginas web de los Institutos Italianos de Cultura que convocan el Premio y la página FB de Laboratorio Trādūxit (https://www.facebook.com/laboratoriotraduxit).

9. La ceremonia de entrega del premio será el lunes 14 de octubre de 2024 a las 19:00, en el marco de la XXIV Settimana della Lingua Italiana nel Mondo, en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en Francisco Sosa #77, Colonia Del Carmen, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Si no reside en la Ciudad de México, el ganador podrá participar a distancia.

10. El premio consiste en:
a) 1000 euros (Menos gastos de transferencia bancaria. El pago del premio sólo se podrá realizar por transferencia bancaria a una cuenta a nombre del ganador.);
b) constancia de reconocimiento;
c) publicación de las traducciones en los siguientes medios: Altazor (Chile), Biblit - Idee e risorse per traduttori letterari (Italia), el malpensante (Colombia), La otra (México), Luvina (México), Op. cit. (Argentina), Periódico de Poesía (México), Revista Internacional de Culturas y Literaturas (España), Specimen. The Babel Review of Translations (Suiza) y Vasos Comunicantes (España);
d) una membresía anual a la Asociación Mexicana de Traductores Literarios A.C. (Ametli).

11. El ganador será invitado a ser miembro del jurado de la próxima edición del Premio.www.escritores.org

12. Se aceptará solamente una propuesta de traducción de los dos poemas por concursante.

13. No pueden participar los ganadores de ediciones anteriores.

14. El premio puede declararse desierto.

Para más información escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Gli abiti e i corpi

Ormai sfibrate le asole e sapienti Rammendi qua e là ‒ ma gli abiti Sembravano come nuovi. Egli Accurato ogni sera li deponeva Sopra una sedia ‒ quali
Che fossero l’umore o la stabilità
L’uxorio brontolamento che lo affliggeva.

E deponeva con essi il tic-tac
Che gli scandiva giorni e notti, l’oriolo Da tasca con una croce
Elvetica in campo rosso ‒ emblema
Di esattezza agganciato a una teca di cristallo Con dentro una trapunta di velluto
In attesa di reliquie microscopiche.

Gli abiti duravano anni:
Il nero, il grigetto, un altro a spina di pesce.
E ognuno col suo panciotto sul quale durante il giorno La catenella che pareva di diamanti
Tra un’asola e l’oriolo nel taschino si stendeva. Lui certe sere era greve di vino.
Si spogliava nel sonno, puntava al mattino.

Ma si destava fresco come certe volte io Adesso forse più vecchio di quella sua età, Che lo sbirciavo ritrovare le sue spoglie: La giacca dignitosa, i pantaloni
Dall’impeccabile piega. E perché
Non dire del fregio rosa sulle mutande? Perché tacere il colletto inamidato?

Tutto così ringiocondiva a ogni Risveglio ‒ sbarbato e tranquillo
E di un colore chiaro se distese dal riposo Sbiadivano sulle guance le venuzze capillari. Quale decoro l’abito
Rinnovato ogni giorno, restaurato Dal persistere della giovinezza!

Dico il nero, il grigetto, un altro a spina di pesce E un quarto credo ereditato da un parente Defunto: duravano anni.

Io li spiavo mattina dopo mattina E lui spiavo impassibile a tutto:
Al passare del tempo, Al male dei creditori.

Giovanni Giudici, Il male dei creditori, Milán, Mondadori, 1977.

 

Cnidaria (Frammento)

Spazi
prima di tutto unici colori abitabili edificati
in un quasi alto in una quasi direzione
non interno spazi scivolano
di millimetri enormi
quanto non possono schiacciano

* Rosso
si riprende le correnti le mangia compatto
appena sopra il bianco
l’uscita ultima non d’emergenza piatto
elabora
parti insignificanti ne fa cumuli
e poi spazi

* Grigio scorre
sale lungo l’uscita una parete
l’ha riempita
appeso all’acqua al cemento
un blocco calmo caldo

grigio
non lampeggia parla
guide opache in direzione esterno
parla
* Giallo fiorisce
per meno luce
si dirama la mangia
solo quanto basta sembra nero ripreso
dall’acqua giallo
ancora spegni dicendo

* Nero
stendendosi tutto superficie piatto
pellicola misurata in corpi scivolando
in metri a partire dall’alto
solo per noi angoli uscite
in trasparenti strappi

* Digerita una volta
alla seconda è diventata roccia
acqua pesantissima

a fondo precipitata – masticala tu
diceva quello in alto
– corallo pensava ancora corallo
*
Mille tentacoli e mille bocche
un’immagine di quiete bagnate anche le ultime case
– non vedi la distruzione? – chiedo
Non
l’abisso risponde srotolandosi
ma il pigmento rosso
delle alghe Siamo
tra una luce e l’altra
la superficie e la sua rete

Laura Accerboni, Il prima e il dopo dell'acqua, Turín, Einaudi, 2024.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024