VII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS SOBRE OLIVAR, ACEITE DE OLIVA Y OLEOTURISMO (España)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS SOBRE OLIVAR, ACEITE DE OLIVA Y OLEOTURISMO (España)

30:09:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ferias Jaén (Ifeja) y la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

1.PARTICIPANTES

Podrán participar en el VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, que convoca Ferias Jaén (Ifeja) y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), autores de cualquier nacionalidad que no hayan obtenido en anteriores ediciones el primer premio en las distintas modalidades convocadas en este concurso, y que presenten un relato o microrrelato (uno por categoría como máximo) que deberá ser original e inédito y no estar pendiente de fallo en otro certamen ni a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2.TEMÁTICA

La temática de los trabajos tendrá obligatoriamente que hacer alusión al olivar, el aceite de oliva, el oleoturismo o alguno de los aspectos vinculados a la Cultura del Olivar. El jurado valorará expresamente la relación de los relatos cortos y los microrrelatos presentados con el tema del concurso, su ortografía, calidad literaria, originalidad del enfoque y su solidez en la construcción de la historia.

3.REQUISITOS

Las obras habrán de presentarse en español, en formato Word, letra Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio. Su extensión deberá oscilar entre:

Categoría relato corto: 1.500 y 3.000 palabras
Categoría microrrelato: 100 y 200 palabras
Cada autor decidirá si la obra publicada en el portal web de Másquecuentos aparecerá bajo seudónimo o con su nombre real.

4.ENVÍOS

Los textos se enviarán accediendo al formulario que se puede encontrar en el portal masquecuentos.es, donde además se incluirán los datos personales del autor, el título del relato, un breve resumen de la historia (entre 50 y 100 palabras en el caso de los relatos y extensión libre para los microrrelatos) y una imagen alusiva al mismo (cada participante deberá responder de los derechos de la imagen, que puede ser una fotografía, dibujo, la reproducción de un cuadro…, que acompañe su relato).

5.FECHA LÍMITE

El plazo de admisión de originales permanecerá abierto hasta las 23.59 (hora de España GMT+2) del 30 de septiembre de 2024.

6.PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS

Los organizadores del concurso comprobarán que las obras presentadas cumplen los requisitos exigidos para participar en este premio, y se reservan el derecho de no admitir cuentos que, a su juicio, no alcancen una mínima calidad literaria o no se atengan a la temática del concurso. Los trabajos aceptados se publicarán en el portal de MQC y en las redes sociales de la entidad, donde cualquier usuario tendrá la oportunidad de leerlos, compartirlos y comentarlos. No se mantendrá correspondencia con los participantes sobre los motivos de la admisión o no de los textos remitidos al certamen.

7.DESARROLLO DEL CONCURSO

Tras la conclusión del plazo de presentación de obras, y una vez que todas las aceptadas estén publicadas en la web www.masquecuentos.es, un Comité de Lectura –cuyos miembros determinará la Asociación Cultural Másquecuentos– seleccionará los 15 textos que se consideren de mayor calidad literaria en las dos categorías establecidas. Estas historias pasarán a la final del concurso junto a los 10 cuentos que resulten más votados por los internautas en la página web de MQC (el periodo de esta votación se prolongará durante un mes y las personas interesadas en participar deberán acceder a este portal y elegir con sus votos los mejores entre los presentados).

De esos 40 finalistas, el jurado del concurso concederá 4 galardones, entre los que se repartirán un total de 2.250 euros en premios. Además, se otorgará un premio especial de 300 euros al texto que mejor promocione la Cultura del Olivar. Por último, los 2 relatos que más apoyo obtengan en la votación popular recibirán 400 y 200 euros, respectivamente.

8.JURADO

El jurado del certamen estará presidido por el escritor Salvador Compán e integrado por el gerente de la editorial Madara, José Madero; los ganadores del premio del jurado de la anterior edición, Amador Aranda y Mar Horno; y el director territorial de CSRTV en Jaén, Lorenzo Canales, o la persona en quien delegue.

9.PREMIOS

El Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo establece 7 galardones, cinco concedidos por el jurado del concurso y otros dos más por el público. En total, se repartirán 3.150 euros, repartidos de la siguiente forma:

PREMIOS DEL JURADO

Categoría relato
1º Premio: 1.000 euros
2º Premio: 500 euros

Premio especial: 300 euros al relato que mejor promocione alguna/s de las múltiples bondades del aceite de oliva y el olivar y que, a la vez, ofrezca mayores opciones de cara a convertirse en un guion a partir del que se pudiera rodar un cortometraje. En la concesión de este galardón intervendrán responsables de la IGP Aceite de Jaén y el director de cine Luisje Moyano.

Categoría microrrelato
1º Premio: 500 euros
2º Premio: 250 euros

PREMIOS DEL PÚBLICO
1º Premio: 400 euros
2º Premio: 200 euros

A los distintos premios en metálico se les aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente en España. Por otra parte, los ganadores podrán disfrutar de una experiencia de oleoturismo en la provincia de Jaén, que se desarrollará en el Centro del Olivar y el Aceite de Oliva de Úbeda coincidiendo con la fecha del acto de entrega de los distintos galardones, y también participarán en una degustación de productos con el sello Degusta Jaén.

Las entidades convocantes del premio, con la colaboración de la editorial Madara, publicarán un libro con los relatos finalistas. Cada uno de los autores incluidos en esta edición especial recibirá un ejemplar de cortesía de la obra.

PREMIO RTVA

Junto a estos galardones, al mejor cuento escrito por un autor nacido o residente en Andalucía se le concederá un reconocimiento por parte de la RTVA. El texto se grabará para emitirlo en el programa “Entre olivos” de Canal Sur Radio. En este mismo espacio radiofónico se emitirán también los ganadores del primer y segundo premio de la categoría de microrrelato.

El reconocimiento de la RTVA se entregará en el transcurso de la ceremonia de entrega de premios que organicen los convocantes del concurso literario.

10.REGALOS

A todos los internautas que con sus votos contribuyan a elegir a los ganadores de los premios del público en el VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, se les asignará un número por orden de votación. Al término del concurso participarán con dicho número en diferentes sorteos en los que podrán ganar distintos productos relacionados con el sector del aceite de oliva.

Los autores que presenten sus obras al certamen también participarán en sorteos de regalos ofrecidos por los patrocinadores del concurso.

La organización decidirán cómo y a través de qué medios se realizarán los sorteos, cuyas condiciones se comunicarán por medio de las redes sociales de MQC con la suficiente antelación.

11.CONTACTO

Los autores que tomen parte en el concurso conceden permiso expreso para que sus datos personales pasen a formar parte de un fichero informático propiedad de la Asociación Cultural Másquecuentos, que será utilizado exclusivamente a efectos de realizar las actuaciones derivadas de la participación en esta u otras convocatorias literarias de MQC.www.escritores.org

Los creadores seguirán manteniendo la propiedad intelectual de sus obras. En el caso de los textos galardonados, se incluirán obligatoriamente en el libro que se publicará con los mejores relatos presentados. Al respecto, los organizadores del certamen contactarán con los participantes premiados para acordar las futuras actividades que pudiera llevar a cabo MQC derivadas de su participación en este concurso.

12.INCIDENCIAS

La presentación de relatos conlleva la total aceptación de estas bases. Las incidencias que puedan surgir durante la celebración del certamen serán resueltas por la organización, sin que los concursantes tengan derecho a ningún tipo de reclamación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024