PREMIO ANAGRAMA DE CRÓNICA/FUNDACIÓN GIANGIACOMO FELTRINELLI 2024 (España)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ANAGRAMA DE CRÓNICA/FUNDACIÓN GIANGIACOMO FELTRINELLI 2024 (España)

31:07:2024

Género:  Crónica

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  periodistas y escritores del ámbito iberoamericano

Entidad convocante:  Editorial Anagrama y Fundación Giangiacomo Feltrinelli

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir a esta convocatoria, de carácter anual, los periodistas y escritores del ámbito iberoamericano que presenten un libro inédito de crónica en lengua española. Es requisito indispensable que la obra no esté participando a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Las obras deberían desarrollar una crónica única, o un conjunto de crónicas, agrupadas de forma orgánica. La extensión mínima será de 100 páginas, en tipo Arial de 12 puntos. No habrá limitación formal alguna, aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que representen una apertura en el concepto literario de crónica.

3. El período de recepción de originales estará abierto desde el 6 de mayo al 31 de julio de 2024. Los originales deberán enviarse en PDF, a doble espacio y con las páginas numeradas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IMPORTANTE: el asunto del correo deberá indicar “Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli 2024” seguido del título de la obra.

El documento del original debe ir identificado con el título de la obra, y las obras podrán ser firmadas con seudónimo.

Los datos personales (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto del autor) junto con el nombre de la obra irán en un documento aparte, que se considerará la plica, y se adjuntará en el mismo correo electrónico. La plica debe de incluir también una breve nota bibliográfica del autor/a. Este documento puede ser en Word o PDF y de máximo una página de extensión.

El documento de la plica virtual irá identificado con la palabra “Plica” seguida del título de la obra.

4. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 10.000 euros en concepto de anticipos de derechos de autor, que se estipula en 10 por ciento del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá 10 por ciento sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá 6 por ciento sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y 25 por ciento sobre los ingresos netos del editor para las ediciones digitales.

5. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a Editorial Anagrama los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá 80 por ciento de las cantidades percibidas por la editorial.

6. El Premio podrá ser declarado desierto en caso de que los integrantes del jurado así lo determinen.

7. Las instituciones convocantes se limitarán a entregar acuse de recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado. Dentro del periodo de 30 días hábiles a contar desde el fallo, se reservan también el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas que consideren de su interés, de acuerdo a las sugerencias del jurado.

8. El fallo del jurado se dará a conocer a través de una rueda de prensa durante la FIL Guadalajara 2024 y se entregará durante el Hay Festival de Cartagena de Indias, en Colombia, en 2025.

9. El jurado estará formado por Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y Silvia Sesé. Con la coordinación y preselección de Felipe Restrepo Pombo. www.escritores.org

10. Cualquier caso no resuelto por esta convocatoria será resuelto por los organizadores, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los participantes al Premio ni facilitar información sobre la clasificación de las obras. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024