III CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO JULIO CORTÁZAR 2024 (Argentina)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO JULIO CORTÁZAR 2024 (Argentina)

31:07:2024

Género:  Poesía, cuento

Premio:  Plaqueta y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores, Filial Lomas de Zamora

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar del presente concurso autores de habla hispana que cuenten a la fecha del cierre del concurso con dieciocho años o más, con independencia de su nacionalidad y residencia.

2. No podrán participar los galardonados con cualquiera de los tres primeros premios de cada categoría en los concursos anteriores (2020, 2022). Tampoco los integrantes del jurado o del eventual jurado de preselección; los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad con los miembros del jurado o del jurado de preselección; los integrantes de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Escritores, Filial Lomas de Zamora, Argentina.

3. Las obras deberán ser de autoría propia, inéditas, escritas en castellano y no premiadas en otros concursos o pendientes de fallo. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

4. El estilo y tema de las obras será libre en ambos géneros.

5. Se podrán presentar:
• Un poema (no prosa poética) con un máximo de 30 líneas.
• Un cuento con un mínimo de dos páginas completas y un máximo de cuatro.
• Como máximo, una obra por autor en cada uno de los géneros del concurso.
• Las obras no deben tener ilustraciones.

6. Las obras deben presentarse exclusivamente en archivo de Word, hojas tamaño A4, numeradas, escritas en computadora, a doble espacio, letra Arial, cuerpo 12. Para el género cuento deberán aplicarse los márgenes normales predeterminados en el programa Word (márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho: 2,54 cm). Las obras presentadas en archivos distintos de Word quedaran fuera de concurso.

7. Las obras se enviarán únicamente vía correo electrónico a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
No se responderán consultas a través de esta casilla.
Los autores que participen en ambos géneros deben enviar sus obras en correos electrónicos separados. Puede utilizarse el mismo seudónimo.

8. Los participantes deberán enviar un correo electrónico por género, con dos archivos:
- Un archivo con la obra, que se identificará con el género y el título de la obra. Así quedará, por ejemplo, Poesía – Sonatina.
- Un archivo (plica) en el que se detallen los datos personales del autor; se identificará con el título de la obra seguido del seudónimo. Si el seudónimo fuera “Poeta” se denominará: Sonatina - Poeta.
Los archivos que no sean denominados de esta manera, serán considerados fuera de concurso.
La plica contendrá:
• Nombre y apellido completo del/la autor/a.
• Número y tipo de documento de identidad.
• Domicilio y país.
• Números de teléfono (fijo y/o móvil).
• Correo electrónico.
• Seudónimo y título de la obra.
• Género en el que se participa.
El jurado tendrá en cuenta el valor literario de las obras, el respeto por la ortografía, la sintaxis, la puntuación y demás aspectos que caracterizan a la lengua castellana.

9. Recepción:
El inicio de recepción de las obras comienza el 1º de junio de 2024.
El plazo de recepción de las obras cierra el 31 de julio de 2024, a las 23:59 horas de Argentina.

10. El fallo del jurado se conocerá a principios del mes de diciembre de 2024. Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente donde, además, se les informará la fecha y el sitio de entrega de premios.

11. Los archivos de las obras que no resulten premiados serán eliminados.

12. Los autores que residan dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se comprometen a concurrir a la entrega de premios o a enviar un representante salvo situaciones especiales.

13. Premios: la fecha de entrega de premios se confirmará durante el transcurso del mes de diciembre de 2024.

14. Premios para ambas categorías:
• Primer premio: Plaqueta y diploma.
• Segundo premio: Plaqueta y diploma.
• Tercer premio: Plaqueta y diploma.
• Primera a quinta mención: diploma.
El jurado podrá, a su criterio, ampliar el número de menciones.

15. El jurado estará compuesto por personas del quehacer literario. El concurso podrá ser declarado desierto total o parcialmente, a consideración y decisión del mismo. El fallo del jurado es inapelable. No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre los participantes y los organizadores del concurso. Tampoco se acusará recibo de las obras, salvo el que de manera automática pueda enviar la casilla de correo electrónico.www.escritores.org

16. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases por parte de los concursantes. Los/las ganadores/as y los/las mencionados/as reservan sus derechos y, por el plazo de dos años desde la publicación del fallo, autorizan a SADE Filial Lomas de Zamora a publicar y difundir sus respectivas obras en las redes sociales de la institución: FACEBOOK, INSTAGRAM y otras y en cualquier otro tipo de publicación (libro, revista u otro), sea en soporte papel o electrónico, que SADE Filial Lomas de Zamora pueda llegar a publicar. Las novedades se informarán a través de las mencionadas redes.
Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.

17. A los residentes fuera del país que reciban un galardón y que no puedan asistir a la entrega de premios se les enviaráúnicamente el diploma, vía correo electrónico.
En casos de fuerza mayor la entrega de diplomas se realizará vía internet o la premiación se reprogramará.

18. Las obras que no cumplan estrictamente las pautas de forma y contenido establecidas quedarán fuera de concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (1)

This comment was minimized by the moderator on the site

Estimados señores : En la convocatoria al Concurso Literario Internacional de Poesía y Cuentos, las bases ,me parece, no indican que en el archivo donde va la obra deba ponerse el seudónimo del concursante.¿Debe ponerse?.
Agradeceré su...

Estimados señores : En la convocatoria al Concurso Literario Internacional de Poesía y Cuentos, las bases ,me parece, no indican que en el archivo donde va la obra deba ponerse el seudónimo del concursante.¿Debe ponerse?.
Agradeceré su respuesta. Muchas gracias,

Leer más
No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024