I CONCURSO INTERNACIONAL DE LIBRO ÁLBUM ILUSTRADO "LECTURITA" (Argentina)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE LIBRO ÁLBUM ILUSTRADO "LECTURITA" (Argentina)

01:07:2024

Género:  Álbum ilustrado

Premio:  U$D 4.000 y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Lecturita Ediciones

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:07:2024

 

BASES

 

 

OBJETIVO:

Animar, promocionar y estimular la creación artística y literaria del libro álbum infantil.

BASES:

1. Podrán participar escritores e ilustradores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, con un máximo de dos obras originales. Quedan excluidos los empleados de Lecturita Ediciones y los jurados.

2. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas. No podrán haber sido publicadas ni en su totalidad, ni en parte en ningún medio impreso o electrónico. No se admitirán obras que participen simultáneamente en otros concursos o cuyos derechos estén comprometidos con terceros. Cada obra podrá ser presentada por un solo participante.

3. La obra presentada deberá ajustarse al concepto de libro álbum: un libro que establece un diálogo estrecho entre texto e imagen, de manera que ambos lenguajes se complementan y relacionan. Otros formatos como libros desplegables, pop up, libros informativos, libros ilustrados o para colorear no serán tenidos en cuenta.

4. El tema y técnica de ilustración son libres.

5. Las obras pueden entregarse en dos posibles formatos:
A. 19 x 27 (h) – 40 páginas totales.
B. 20 x 23 (h) – 36 páginas totales.

Ejemplo con libro de formato A:
pág. 1 – blanca / pág. 2 y 3 - guardas/ pág. 4 - legales / pág. 5 - portadilla /
pág. 6 hasta 37 - desarrollo del libro / pág. 38 y 39 – guardas / pág. - 40 - blanca

Ejemplo con libro de formato B:
pág. 1 – blanca / pág. 2 y 3 - guardas/ pág. 4 - legales / pág. 5 - portadilla /
pág. 6 hasta 33 - desarrollo del libro / pág. 34 y 35 - guardas / pág.- 36 - blanca

6. El envío de las obras se hará exclusivamente a través de un formulario de carga en la página de LECTURITA EDICIONES: lecturitaediciones.com

7. Se aceptarán obras incompletas. Aunque deberán estar completas como mínimo en un 60% para concursar.

8. El Jurado estará compuesto por reconocidos profesionales iberoamericanos de la literatura infantil y juvenil: Roger Ycaza (Ecuador), Jairo Buitrago (Colombia), Micaela Chirif (Perú), Yael Frankel (Argentina), Andrés López (México), Ana Sender (España), Dipacho (Colombia), Nicolás Schuff (Argentina), Lawrence Schimel (USA), Mercè Galli (España), Fran Pintadera (España) y Alejandra Acosta (Chile).

9. El jurado podrá resolver cualquier cuestión que surja y que no esté clarificada en las bases. Su fallo será inapelable y podrán declarar el premio desierto.

10. Se establece un único premio que consistirá en el pago de U$D 4.000 (cuatro mil dólares estadounidenses) en concepto de adelanto de regalías por la publicación del libro.

11. Previo a la publicación de la obra ganadora el/la/los/las autor/a/s deberá/n firmar un contrato profesional con la editorial LECTURITA EDICIONES por el plazo de 7 años para la publicación de la obra seleccionada y cederá/n los derechos patrimoniales mundiales de esta.

12. Las regalías por derechos de autor/a serán de un 10% sobre el PVP. En el caso de que los derechos del proyecto estén compartidos entre escritor/a e ilustrador/a, el valor del premio y el porcentaje del 10% de regalías será repartido de formas iguales entre ambos autores. En el caso de venta de la obra a otros idiomas el porcentaje por derechos subsidiarios será acordado entre las partes.

13. El proyecto ganador integrará el catálogo de Lecturita Ediciones, se le dará difusión y promoción, así como también participación en ferias, premios nacionales e internacionales y la posibilidad de venta de derechos en otros idiomas.

14. Queda abierta la presente convocatoria a partir del 15 de enero de 2024 y hasta 1 de julio de 2024 inclusive hasta las 23.59 hs. (hora local Argentina UTC -3).

15. El fallo del jurado y la entrega del premio se realizarán en 15 de septiembre de 2024.www.escritores.org

16. Los resultados del concurso serán publicados en la página lecturitaediciones.com y en las redes sociales de Lecturita Ediciones

17. El ganador/a del premio se compromete a entregar los archivos para la edición antes del 15 de diciembre de 2024 y accede a consensuar con el equipo editorial si es preciso hacer alguna modificación o ajuste en la obra por cuestiones técnicas, de formato o diseño.

18. A partir de la firma del contrato, Lecturita Ediciones se tomará un máximo de 12 meses para la publicación final del proyecto premiado. En la publicación se hará constar en lugar visible de la edición la circunstancia de ser I Premio Lecturita 2024.

19. La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación íntegra de estas bases y condiciones.

Para otras consultas escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (1)

This comment was minimized by the moderator on the site

Muy buenas tardes, le saluda Sabtiago desde Ecuador, estoy interesado en participar enel concurso "Lecturita" Argentina.
Quisiera que por favor me ayude con algunas dudas que tengo sobre el formato de la obra; tal vez sea por la diferencia...

Muy buenas tardes, le saluda Sabtiago desde Ecuador, estoy interesado en participar enel concurso "Lecturita" Argentina.
Quisiera que por favor me ayude con algunas dudas que tengo sobre el formato de la obra; tal vez sea por la diferencia regional, pero estoy confundido.


-El formato 19 x 27 (h) o 21 x 23(h)
¿Como está conformado?
¿Que clase de hoja de escritura es?
¿Tiene margen?
Debe básicamente elavorado en alguna aplicacion de diseño gráfico, o puede ser realiza a mano.
Cual es la longitud de las hojas.

Le agradezco si me ayudaran con estas dudas, yo ya tengo concluida la obra en borrador y me urge si es posible su inmediata aclaración sobre el tema para poder alcanzar a la fecha establecida como cierre para la entrega del mismo

Leer más
No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2024