Concursos Literarios

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ALTO GÁLLEGO, UN LUGAR PARA QUEDARSE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ALTO GÁLLEGO, UN LUGAR PARA QUEDARSE" (España)

14:04:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Tablet y complementos

Abierto a:  entre 13 años y 35 años, categoría juvenil y adulto

Entidad convocante:  Comarca Alto Gállego

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2024

 

BASES

 

 

Con motivo de la celebración del Día de Aragón, 23 de abril, San Jorge, La Comarca Alto Gállego, lanza el I concurso de relatos cortos con el objetivo de fomentar la escritura y lectura entre los jóvenes.

El plazo para entregar relatos finalizará el 14 abril a las 23:59 horas y el fallo de jurado será público en los siete días siguientes. La entrega de premios será la semana del 23 de abril.

Este concurso pretende incentivar a los jóvenes de la Comarca Alto Gállego participantes en la lectura y escritura, además de fomentar el arraigo a nuestros pueblos.

La participación en este concurso supone la aceptación de todas las bases y cláusulas del concurso, así como la autorización y cesión de datos y de los derechos por parte de los autores a la Comarca Alto Gállego, para publicarlo en sus páginas webs, blogs, redes sociales, y otras actuaciones promocionales que se lleven a cabo. En todo caso siempre se identificará la autoría y título de la obra, en reconocimiento a su trabajo.

1.-PARTICIPANTES.

La participación en el I concurso “Alto Gállego, un lugar para quedarse” está abierta a todos los jóvenes mayores de 13 años.
• Categoría A: jóvenes entre 13 a 17 años.
• Categoría B: jóvenes entre: 18-35 años.

2.-TEMA.

El relato corto deberá inspirarse en el Alto Gállego y sus pueblos, y/o promover el arraigo de nuestro territorio.

3.-REQUISITOS DE LOS TRABAJOS.

Los relatos cortos deberán responder a los siguientes requisitos:
• Escritura en Word A4
• Tipo de fuente: Times News Roman o similar
• Tamaño 11
• Interlineado 1.5
• Extensión de 2 a 5 páginas
• Presentar en formato PDF o impreso
• Los relatos no pueden contener firma o logotipo alguno. (Posteriormente al fallo del jurado se incluirá el autor).
• Cada participante puede presentar al concurso un máximo de 2 relatos.

4.- FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

Los participantes podrán presentar su relato:
• Por correo electrónico a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto : I Concurso San Jorge
• O por correo a la Comarca Alto Gállego – C/ Secorún, 35. Sabiñánigo 22600 (Huesca) indicando I Concurso San Jorge
• o presencialmente en la Sede de la Comarca Alto Gállego.

Al presentar el relato en cualquiera de sus formas, se entiende que el participante acepta las presentes bases en su integridad.

Los participantes que entreguen de manera digital o por correo ordinario se le enviará un correo electrónico confirmando la recepción de los archivos y la correcta visualización.

Solo entrarán a concurso los relatos que se envíen de cualquier de las formas nombras anteriormente, añadiendo otro documento indicando:
• Título del relato
• Nombre y apellidos del autor
• Categoría que participa (A: 13-17 ó B: 18-35 años)
• Dirección del autor
• Teléfono del autor
• Correo electrónico para futuras notificaciones

No se admitirán textos que puedan vulnerar el derecho al honor o a la intimidad de terceras personas o que puedan resultar de mal gusto, ofensivos, difamatorias, xenófobos o contrarias a la legalidad vigente.

Entrarán en concurso todos los relatos recibidos hasta el 14 de abril de 2024 a las 23:59 horas.

5.- OBRAS:

Los relatos cortos deberán ser originales, no presentadas en concursos anteriores y no publicadas en revistas (papel o digitales) o en webs profesionales de acceso público. El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre el relato presentado al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de autor.

El participante afirma y garantiza que es el autor del relato presentado a concurso, y que exime a la Comarca Alto Gállego de responsabilidad por cualquier acción, demanda, pérdida, daño, responsabilidad o gasto derivado o relacionado con la infracción de los derechos de propiedad intelectual o del copyright o por cualquier otra reclamación respecto al material presentado.

La participación en el concurso conlleva la cesión de la propiedad a favor de la Comarca Alto Gállego, por parte de los participantes, a título gratuito, con carácter permanente y sin restricción de los derechos de reproducción, comunicación pública y transformación, así como cualquier otro derecho de explotación que pudiera dar lugar sobre los relatos, utilizándose por la Comarca para los fines relacionados con su actividad, sin límites temporales ni territoriales. Así como facilitar su participación presencial en el acto de entrega de premios.

6.- JURADO:

El jurado será designado por la Comarca Alto Gállego. Estará formado por escritores, profesionales dedicados a la docencia y representantes de la Comarca Alto Gállego, haciendo un total de 6 personas. El Jurado se reserva el derecho de interpretación de las bases y de resolución de los casos no contemplados, de acuerdo con su mejor criterio.

El fallo del jurado se realizará la tercera semana de abril y tendrá en cuenta los siguientes criterios: la referencia del tema propuesto, el contenido en valores, la originalidad y creatividad y el estilo y calidad literaria. La corrección lingüística y la intensidad de la presencia de lo rural en el relato.

Si a juicio del jurado no se hubiesen presentado obras con calidad suficiente, los premios podrían quedar desiertos.www.escritores.org

El resultado del concurso será comunicado a los ganadores mediante correo electrónico y publicado en la página web de la Comarca Alto Gállego.
La secretaria de la Comarca levantará acta y certificará el resultado del Concurso.

7.-PREMIOS:

Entre los trabajos finalistas se otorgarán los siguientes premios:
• Primer premio: Una Tablet Lenovo por categoría con los complementos incluidos de funda y cristal protector.
• Segundo premio: Un reloj Amazfit GTS 4 por categoría.
No podrá recaer más de un premio en la misma persona. 8.- PROTECCION DE DATOS
Los datos de los participantes del concurso se integrarán en un fichero, cuya titularidad corresponde a la Comarca Alto Gállego. Los datos comunicados con motivo de la participación en este concurso no serán cedidos a terceros salvo que lo exija expresamente la ley. Todo participante podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión (derecho al olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y de oposición con relación a sus datos personales, dirigiéndose a la Comarca Alto Gállego. C/ Secorún s/n, 22600 Sabiñánigo. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en la web comarcaaltogallego.es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ASOCIACIÓN VERENZUELA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ASOCIACIÓN VERENZUELA" (España)

26:11:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Verenzuela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:11:2021

 

BASES

 

DETALLE

Modalidades:
- Hasta 12 años.
- De 12 años en adelante.

Convocante: Asociación Verenzuela.

www.escritores.org

Premios:
Modalidad adulto: 200,00 euros en metálico y la publicación del relato en el periódico LA VOZ DE PINARES.
Modalidad infantil: cheque por valor de 100,00 en material didáctico a gastar en Librería Las Heras (C/ El Collado, 38. 42102 Soria) y publicación en el periódico LA VOZ DE PINARES.

BASES

1.- Podrán presentarse al concurso todas aquellas personas que lo deseen independientemente de su nacionalidad y residencia.

2.- Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana. Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 8 folios formatos DIN A4, por una sola cara, mecanografiados con letra Times New Roman, tamaño 12p.é interlineado 1,5.

3.- El relato, cuento o narración deberá estar relacionado de alguna forma con "LA COMARCA DE PINARES".

4.- Presentación: los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y se presentarán en dos archivos, uno con el relato, cuento o narración y otro con pseudónimo del autor como título, y dentro toda su información (nombre, titulo, dirección, teléfono y correo). (*)

5.- Los relatos serán originales e inéditos y no habrán sido premiados en ningún otro concurso ni estarán en proceso.

6.- Los participantes, si así lo desean, podrán presentar más de un relato (un máximo de cuatro).

7.- El premio podrá considerarse desierto o repartido entre dos relatos si así lo estima el jurado.

8.- El jurado estará formado por: Srta. Blanca Soria García (socia de nuestra Asociación); D. Adolfo M. López Arranz (concejal del Ayuntamiento de C. del Pinar); Sr. Máximo Puerta García (socio de nuestra Asociación); D. Cesar Millán (librero) y D. Jesús Javier Andrés Barrio (director del periódico La voz de pinares).

9.- Los componentes del jurado, no podrán presentarse al concurso.

10.- Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, a cada texto se le adjudicará un número de manera que el jurado no conocerá el nombre de los autores.

11.- El plazo máximo de la entrega será el 26 de noviembre a las 00,00 h. el fallo del jurado se hará público el 11 de diciembre y la entrega de premios será el
18 de diciembre.

12.- La asociación informará personalmente a los ganadores una vez conocido el fallo del jurado y tanto las bases como el resultado se pondrán en las redes sociales (Facebook, Instagram....) y en el wasap de los socios.

13.- Cualquier relato que no cumpliera con todos los requisitos mencionados se considerará nulo y no podrá entrar en concurso.

14.- El hecho de la presentación en el concurso significará ceder los derechos de publicación y publicidad de la obra a la ASOCIACIÓN VERENZUELA.

(*) Excepcionalmente y para dar facilidades a personas con dificultades para el manejo del ordenador, se podrán presentar las obras manuscritas, en sobre cerrado como único día el 26 de noviembre de 18,00 h.á 20,00 h. en "La Fragua".

COLABARAN: Excelentísimo Ayuntamiento de Cabrejas del Pinar; Excelentísima Diputación de Soria; LIBRERÍA LAS HERAS (C/ El Collado, 38 – 42102 Soria); periódico comarcal LA VOZ DE PINARES; AMPA del colegio público de Cabrejas del Pinar.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CUNCHILLOS EN BREVE" (España)

25:03:2017

Género: Relato

Premio:  Diploma, libro y publicación

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Vecinos “Virgen del Pilar” de Cunchillos y BlogCunchillos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:03:2017

 

BASES

 
La asociación de Vecinos “Virgen del Pilar” de Cunchillos y BlogCunchillos, con el fin de fomentar la creatividad literaria en relación a nuestro barrio y atendiendo a las peticiones recibidas, convocan el I Certamen de Relato Corto “Cunchillos en Breve”.
www.escritores.org
La presentación a este certamen implica la aceptación de las siguientes bases:

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física, a partir de 16 años, de cualquier nacionalidad.

2. El tema será libre, siempre que en el relato se mencione “Cunchillos” o se realice alguna referencia clara de dicha localidad o de algún elemento de la misma.

3. La extensión mínima de las obras será de 480 caracteres (sin contar espacios, pero sí signos de puntuación) y sin contar el título, y la extensión máxima será de 2 hojas, teniendo en cuenta los siguientes requisitos: interlineado sencillo (1,0), tipo de letra Arial y tamaño de la misma 12.

4. Las obras estarán escritas en castellano.

5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

6. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital.

Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del email se especificará: “I Certamen de Relato Corto” y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato pdf), el primero en el que se incluirá el relato (firmado bajo pseudónimo) y el segundo en el que se incluirá: título y pseudónimo, nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, provincia en la que reside y edad, además de expresar si desea que el relato sea publicado con nombre o pseudónimo.

La organización solo mantendrá correspondencia con los participantes para confirmar la participación en el concurso.

7. El certamen está dotado con los siguientes premios:

– Primer Premio: Diploma acreditativo y un libro a determinar por la Librería Meléndez de Tarazona, colaboradora de este concurso.

– Todos los relatos: Publicación de los relatos en BlogCunchillos y en dos cuadernos presentes en la biblioteca de Cunchillos desde el comienzo de la semana cultural 2017.

8. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 25 de Marzo de 2017 a las 22:00h.

9. El jurado estará compuesto por las siguientes personas:

– Dña. Susana Gómez Redondo, docente e investigadora del departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura de la Universidad de Valladolid (UVa), experta en lengua y literatura en lengua castellana y escritora de literatura infantil.

– D. Francisco José Francisco Carrera, Doctor en Ciencias de la Educación, profesor e investigador del departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura de la Universidad de Valladolid (UVa), experto en lengua inglesa y literatura inglesa y americana, además de trabajar poesía japonesa.

– D. Adrián Sánchez García, cunchillero, graduado en Educación Primaria, alumno de 4º curso del grado en Educación Infantil y administrador de BlogCunchillos.

10. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente el 2 de Abril de 2017 a través del blog “BlogCunchillos” (blogcunchillos.wordpress.com).

11. El jurado no podrá declarar desiertos los premios del certamen.

12. Todas las obras presentadas se publicarán en BlogCunchillos y podrán ser utilizadas en un futuro en cualquier soporte como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.

13. Las ganadoras y/o ganadores de este concurso deberán recoger su premio en Cunchillos el día que determine la organización.

14. El punto 7 de las bases de este concurso podrá ser modificado en cualquier momento, siendo notificado a todo concursante que haya presentado su obra.

15. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases, la conformidad absoluta con la decisión del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.


Fuente: blogcunchillos.wordpress.com

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CALIGRAFÍAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CALIGRAFÍAS" (España)

15:03:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y estancia

Abierto a:  mayores de 18 años, con nacionalidad española o que residan en España

Entidad convocante:  Calgovsa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

Calgovsa es una empresa dedicada a la explotación de las canteras de caliza para la producción de áridos, cal y derivados cálcicos en la comarca de Estepa. Comprometida con su entorno, la empresa desarrolla diversas acciones de responsabilidad social de apoyo a las comunidades, con especial atención al estímulo de las actividades deportivas, el fomento de la formación y el apoyo a las nuevas generaciones.

En virtud de este compromiso, Calgovsa del Grupo Lhoist, en colaboración con el Ilustrísimo Ayuntamiento de Estepa, pone en marcha la primera edición del concurso de relatos cortos, bajo la denominación de ‘CALigrafías’, con el fin de promover la escritura creativa de jóvenes y adultos, integrando dentro del texto alguna referencia directa a la cal y sus diferentes aplicaciones (construcción, pintura, restauración, agricultura y minería, entre otras).

La convocatoria se regulará conforme a las siguientes bases:

1. Tema central

En la temática de las obras presentadas, la cal, sus aplicaciones o propiedades deben estar presentes obligatoriamente en el relato, aunque no es necesario que jueguen un papel protagonista.

2. Participantes

El concurso está dirigido a personas mayores de 18 años con nacionalidad española o que residan en España, siempre que presenten documentos que lo acrediten de manera fidedigna.

3. Requisitos técnicos

Se podrá presentar únicamente UN RELATO por autor/a. Las obras estarán escritas en castellano y han de ser originales e inéditas, por lo que no pueden haber sido publicadas con anterioridad en ningún medio de comunicación, ni divulgadas en páginas web privadas o fórmulas similares y/o premiadas en otro concurso ni estar participando en otras convocatorias de forma simultánea, ni sujetas a compromisos de edición.

---

El relato estará realizado con un procesador informático de textos y debe cumplir con los siguientes requisitos para ser admitido:

• Extensión mínima de 600 palabras y máxima de 1500 palabras.
• Estarán escritos con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha).
• Obligatorio en formato DIN A-4.
• Las páginas del relato estarán a una sola cara (versión impresa).
• Cada página irá numerada.

Solo constará el título de la obra más el texto completo, firmado con un SEUDÓNIMO del autor, para garantizar la objetividad en el proceso de valoración por parte del jurado.

---

El material citado anteriormente se remitirá, debidamente impreso y grapado (un solo ejemplar y sin encuadernar, tan solo con una grapa en la parte superior), por correo certificado, mensajería u otra fórmula que acredite la fecha del envío, en un sobre (tamaño mínimo A4) cerrado, con los siguientes datos y dirección:

PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS ‘CALigrafías’ DE CALGOVSA- LHOIST ESTEPA.
Carretera Fuente de Santiago, km 2,5 (41560), Ctra. de la Fuente. Estepa.

A fin de garantizar el anonimato de los participantes, se adjuntará también, dentro del sobre, otro de menor tamaño, que no será abierto por el jurado hasta después de emitir el veredicto. En su exterior figurará exclusivamente el título de la obra y el seudónimo del autor, y en el interior se especificarán los siguientes datos:

• Datos del participante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, código postal, municipio, provincia, teléfono móvil y correo electrónico).
• Fotocopia del DNI, NIF o Pasaporte.
• Solo para quienes no tengan nacionalidad española: Documento de acreditación de residencia en España, NIE, Permiso de residencia, o similar.
• Declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro concurso y autorización a Calgovsa para, si así lo decide, publicar, reproducir o distribuir la obra presentada al certamen sin ánimo de lucro. (Documento incluido en el ANEXO I)

---

Para confirmar el envío de los trabajos, los participantes deberán remitir además una copia digital de la obra presentada a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras recibidas por este medio deberán estar en formato PDF.

En el ASUNTO del correo, se especificará: PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS ‘CALigrafías’ DE CALGOVSA-LHOIST ESTEPA. En el CUERPO del mensaje se añadirán el título de la obra enviada y el seudónimo empleado en la firma. Igualmente, el nombre del archivo deberá seguir la estructura SEUDÓNIMO-Título de la obra.

• Se recomienda enviar las obras desde una dirección de correo electrónico donde no conste el nombre y apellidos u otros datos personales del participante. De todas formas, la persona encargada de recibir los correos electrónicos no difundirá ninguna información que pueda desvelar la identidad de los participantes.

4. Plazos de admisión

El plazo para presentar los originales estará abierto desde el 15 de noviembre de 2023 hasta el 15 de marzo de 2024. No se admitirán obras presentadas con posterioridad a esta fecha, a excepción de aquellas cuyo certificado de correos sea igual o anterior a dicha fecha, aunque sean recibidas una vez concluido el tiempo estipulado.

5. Jurado

Un jurado designado al efecto será el encargado de otorgar los premios. Su composición se hará pública con anterioridad a la emisión del fallo. El Deputy Director for Iberian Operations de Lhoist, Juan Domínguez, actuará como presidente del jurado, cuyo voto será decisorio en caso de empate, y María José Jiménez, responsable del departamento de Administración y Compras de la entidad, ejercerá de secretaria del jurado, con voz y sin voto.

La organización establecerá los mecanismos adecuados para garantizar el anonimato durante las deliberaciones del jurado. Asimismo, este estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia. Sus decisiones serán inapelables.

6. Premios

Se establece un primer premio de 1.000€ (MIL EUROS), aunque el jurado podrá otorgar, si lo estima oportuno, un máximo de dos ACCÉSIT de 500€ (QUINIENTOS EUROS). En todos los casos, dichos premios se sujetarán a las disposiciones legales vigentes y en concreto a las retenciones en concepto de I.R.P.F, así como a cualesquiera otras establecidas por la normativa fiscal vigente en el momento de su concesión.

Asimismo, tanto el relato del primer premio como los accésits recibirán una noche de hotel con desayuno incluido para su estancia en Estepa (Una habitación para 2 personas: ganador/a + 1 acompañante), ya que los/las premiadas tendrán que acudir presencialmente al acto de entrega de los premios.

No obstante, el premio puede ser declarado desierto, si a criterio del jurado ninguna obra poseyera los méritos necesarios para ser galardonada o el concursante ganador o su obra no cumpliesen los requisitos de estas bases. Esto es también aplicable a los accésits.

7. Fallo del jurado

El fallo del jurado se producirá el 5 de abril de 2024 y una vez verificado que el premiado cumple los requisitos establecidos en estas bases, Calgovsa comunicará expresamente al premiado/a el resultado.

El premiado dispondrá hasta el 12 de abril para manifestar por escrito su aceptación del premio obtenido, momento en el cual se le informará del procedimiento para formalizar la entrega del premio.

• Cuando se avise al ganador/a se le indicará a donde debe enviar la aceptación del premio por escrito. Transcurrido el plazo de aceptación sin que el premiado haya manifestado por escrito su aceptación del premio, cualquiera que sea la razón que la motive, se entenderá que renuncia a él, sin que exista compensación alguna por dicha renuncia.

El ganador/a del primer premio y los accésits tendrán la obligación de asistir en persona a la entrega del premio que se celebrará en Estepa. Para ello, se les facilitará una noche de hotel, elegido por la compañía, con desayuno incluido (Una habitación para 2 personas: ganador/a + 1 acompañante). Posteriormente se difundirá información del trabajo y autor/a ganador/a a través de una nota de prensa y las redes sociales del Ayuntamiento de Estepa y la empresa Lhoist.

8. Derechos de propiedad intelectual de las obras

Mediante la presentación del relato enviado, el concursante acepta ceder de forma no exclusiva a Calgovsa y al Ayuntamiento de Estepa los derechos de imagen, así como los derechos de reproducción, distribución, transformación y comunicación pública, en todas las posibles modalidades, de la obra que envía, para el ámbito europeo y durante el plazo de cinco (5) años, con el fin de su explotación en relación con el presente concurso así como con su promoción, publicidad y difusión pública con carácter editorial o expositivo, siempre sin ánimo de lucro. Una vez finalizado el período de cinco años, se pedirá al autor o autora de la obra que indique sobre la edición ganadora que fue galardonada en la primera edición del concurso de relatos cortos ‘CALigrafías’ de Calgovsa.www.escritores.org

La cesión de los citados derechos se realiza con facultad de cesión a su vez por parte de Calgovsa y del Ayuntamiento de Estepa a favor de medios de comunicación, a los meros efectos de la publicidad, promoción y difusión pública del concurso, sin ánimo de lucro. Calgovsa y el Ayuntamiento de Estepa se comprometer a mencionar el nombre del autor/a siempre que haga uso de su obra.

Calgovsa y el Ayuntamiento de Estepa podrán adaptar la obra tecnológicamente, fragmentarla y adecuarla al formato idóneo para su publicación, nunca modificar su contenido. En cualquier caso, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre el autor/a y Calgovsa y el Ayuntamiento de Estepa. En el caso del autor de la obra ganadora, el importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada.

9. Derechos de imagen del autor y tratamiento de datos personales

La presentación al concurso supone el consentimiento expreso del concursante a la fijación de su relato en fotografías y grabaciones audiovisuales tomadas en actos de promoción y publicitación del concurso sin generar derecho a retribución alguna aparte del premio obtenido.

La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo inapelable del jurado.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "EL CABALLO Y YO" (España)

20:09:2018

Género: Relato

Premio:   Estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación La Manreana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:09:2018

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

Objeto:

Con el fin de dar a conocer la estrecha relación que se crea entre los caballos y las personas, la Fundación La Manreana promueve este modesto Concurso de relatos cortos “El caballo y yo” y establecen la presente convocatoria, orientados a fomentar la importancia de promover y difundir valores, conocimientos y experiencias a favor de la interacción, ser humano caballo.

Bases:

1. Esta convocatoria está orientada a la promoción de una visión positiva y saludable de la interacción con los equinos.

2. Los trabajos no podrán haber sido premiados con anterioridad en otros concursos o convocatorias, se presentarán en español y han de ser originales e inéditos. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes.

3. Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen, incluidos los menores con autorización de sus padres o tutores legales.

4. Los relatos cortos tendrán una extensión máxima de 7 hojas y un mínimo de 3, a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada

(si hubiera). Las obras se presentarán en los formatos word, open office o bien pdf. En idioma castellano y se enviarán al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Cada autor puede presentar tantos trabajos como desee.

6. Los trabajos se presentarán por un lado con la obra y su portada (opcional) y en un doc adjunto con el título de la obra, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, dirección de email, número de teléfono y fotocopia del DNI o Pasaporte.

7. Los miembros del jurado recibirán las obras de forma anónima y se les irá asignando un número, según el orden de llegada al email.

8. En caso de presentar más de un trabajo por autor, cada relato deberá ser presentado independientemente, con los mismos contenidos y condiciones que se relatan en estas bases.

9. La convocatoria se abre el 15 de Agosto de 2018 a las 00:00 horas y la fecha límite de entrega será el 20 de Septiembre de 2018 a las 14:00 horas.

10. Se hará pública la resolución del mismo, el día 25 de Octubre del 2018.

11. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases, no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

12. El material entregado no incluirá, en ningún caso, contenidos de carácter ilícito, xenófobo, racista, violento o pornográfico ni atentará contra los derechos de ningún tercero.

13. Los participantes no introducirán, publicarán, copiarán, o se lucrarán y/o enviarán cualquier contenido que infrinja cualesquiera derechos de autor, patentes, marcas registradas, secretos comerciales, diseños industriales o cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual o de otra clase de terceros.

14. El presente Concurso, se regirá por la política de protección de datos de la Fundación La Manreana.

Selección de participantes:

Serán excluidos de la convocatoria aquellas propuestas que incurran en cualquiera de los siguientes supuestos:

1. Presentación fuera de plazo.
2. Incumplimiento de los requisitos previstos en las bases.

Fallo del jurado:

El jurado estará compuesto por miembros directamente relacionados con el panorama literario , cultural y de la interacción con equinos.

Este jurado tendrá la potestad de declarar desierta la concesión de los premios si, a su juicio, los trabajos no reúnen los méritos suficientes.

El fallo del jurado será inapelable, y se comunicará directamente a los ganadores el día 25 de Octubre del 2018. Se notificará por email y se entregará el premio y el diploma acreditativo en el I Congreso Internacional de Interacción con Equinos que se celebrará los días 3 y 4 de Noviembre del año 2018, en las instalaciones de la Fundación La Manreana. Lleida.

La Valoración del jurado tendrá en cuenta:

a. Adecuada interpretación de los fines de la convocatoria.
b. La calidad literaria
c. Eficacia comunicativa y creatividad.

Aceptación de las bases:

La presentación a ésta convocatoria supone el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las presentes bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025