Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO BREVE “CENTENARIO CORTÁZAR” (Argentina)
05:12:2014

Género:  Relato

Premio:  $3.000, diploma y libro

Abierto a: Alumnos que cursan el ciclo secundario de escuelas públicas y privadas y escritores en general. Mayores de 18 años, residentes en la República Argentina, o extranjeros con tres años de residencia

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales del Municipio de Lomas de Zamora

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 05:12:2014

 

BASES  

Abierto a: Alumnos que cursan el Ciclo Secundario de Escuelas Públicas y Privadas, y Escritores residentes en la República Argentina.
 Convoca: Secretaría de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales del Municipio de Lomas de Zamora
 

BASES DEL CONCURSO

 
TEMA

 
1) El tema será Libre.

 CATEGORÍAS

 
2) Se establecen dos Categorías:

a) Alumnos que cursan el ciclo secundario de escuelas públicas y privadas.

b) Escritores en general. Mayores de 18 años, residentes en la República Argentina, o extranjeros con tres años de residencia.

 
Cada autor podrá presentar sólo una obra.

 
 GÉNERO

 
3) Podrán presentarse cuentos o relatos breves que tengan como mínimo una (1) carilla y como máximo dos (2) carillas, escritos a máquina o computadora, en una sola cara de papel, hoja A 4, a doble espacio, letra Times New Roman o Arial, tamaño 12. Serán firmados con seudónimo y el material deberá ser inédito.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

 4) Cada participante entregará dos sobres.

• Un sobre cerrado con el trabajo, por triplicado, consignando: nombre del concurso literario, título de la obra y seudónimo.

• Dentro del sobre que contiene el trabajo, deberá tener un sobre más pequeño (tamaño carta), en el cual constarán los datos personales que incluirán: nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfono, e-mail, título de la obra y seudónimo.

 
RECEPCIÓN

 5) Será desde el día MARTES 28 DE OCTUBRE hasta el VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 (inclusive). Los originales no serán devueltos.

- Lugar de entrega en forma personal: Manuel Castro 262, Lomas de Zamora, sede del Teatro del Municipio de Lomas de Zamora, de 9 a 16 horas. Por correo postal a la dirección: Manuel Castro 262 (C.P. 1832), Lomas de Zamora. Cultura Lomas.

 
6) No se admiten obras en soporte digital.

 
JURADO


7) El JURADO estará conformado por tres personalidades del ámbito literario. Los nombres de los mismos serán dados a conocer en el acto de premiación. El jurado podrá otorgar las menciones que considere y su fallo será inapelable.

PREMIOS

 8) Se otorgarán Primero, Segundo y Tercer Premio para cada una de las categorías.
- Categoría ALUMNOS SECUNDARIOS: Premio Primero, una Tablet; Diploma y 1 libro. Premios Segundo y Tercero: un MP4, Diploma y 1 libro.

- Categoría ESCRITORES EN GENERAL. Premio Primero, la suma de pesos Tres mil ($ 3.000.-), Diploma y 1 libro. Premio Segundo: la suma de pesos Un mil ($ 1.000.-) Diploma y 1 libro. Premio Tercero: la suma de pesos Setecientos ($ 700.-), Diploma y 1 libro.

 9) La participación en este Concurso es libre y gratuita e implica la aceptación de sus Bases.

 El acto de premiación se llevará a cabo durante el mes de diciembre de 2014 en las instalaciones del Teatro del Municipio de Lomas de Zamora, ubicado en Manuel Castro 262, Lomas de Zamora.

 Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Fuente

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO BREVE VALIJAS CON HISTORIA (Argentina)

30:10:2016

Género: cuento

Premio:   beca

Abierto a: personas mayores de 18 años que residan en el partido de General Pueyrredón

Entidad convocante: Dirección General para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Municipalidad de General Pueyrredón

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 
Bases y condiciones

En el marco de la conmemoración del Día del Inmigrante –declarado por decreto número 21.430 del Ejecutivo Nacional-, la Dirección General para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Municipalidad de General Pueyrredon convoca al Concurso Literario de Cuento Breve según las bases que se detallan a continuación:
www.escritores.org
1) Podrán participar de este concurso todas las personas mayores de 18 años que residan en el partido de General Pueyredon, sean argentinas o extranjeras.

2) Los textos deberán estar referidos a anécdotas relacionadas con el proceso histórico y cultural que significó y significa la situación migrante, en lo posible inspirados en experiencias personales, familiares o comunitarias.

3) Las obras deberán estar escribas en lengua castellana, ser inéditas y no haber recibido premios en otro concurso, quedando expresamente prohibida la reproducción total o parcial de obras ajenas editadas o inéditas.

4) Las personas que participen deberán elegir un seudónimo para presentar su obra.

5) Cada participante deberá presentar un relato de un máximo de sesenta (60) líneas de sesenta (60) caracteres cada una (incluidos espacios), tipiado en un archivo Word a doble espacio.

6) El período de presentación de los trabajos se extenderá desde el 4 de septiembre de 2016 al 30 de octubre de 2016. Pasada esa fecha no se recibirán nuevas obras.

7) Los trabajos deberán remitirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Concurso literario.  El correo deberá incluir los siguientes archivos adjuntos:

A- Un documento Word con la obra escrita, su título y firmada con el seudónimo.

B- Planilla de inscripción completa (descargar de este enlace).

8) El jurado será designado por la Dirección Municipal de Derechos Humanos.

9) La decisión del Jurado será inapelable una vez fallado el concurso.

10) El concurso no podrá ser declarado desierto.

11) El resultado del concurso se anunciará el10 de noviembre en el marco de la conmemoración del Día de la Tradición. El trabajo ganador se publicará en la web oficial de la Dirección Municipal para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, www.mardelplata.gob.ar/derechoshumanos. La persona ganadora será notificada por teléfono, mail o al domicilio que haya consignado en los datos personales solicitados.

12) El Jurado seleccionará el cuento ganador, cuyo autor o autora obtendrá una beca para participar de uno de los talleres literarios arancelados que formen parte de la propuesta 2017 de la Secretaría Municipal de Cultura.  Además, el trabajo premiado será publicado en la web de la Dirección Municipal de Derechos Humanos.

13) Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto a criterio de los organizadores.

14) La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de este reglamento.



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO CORTO "UN PLANETA SIN RECURSOS NATURALES" 2019 (México)

22:11:2019

Género: Cuento

Premio:   Participación en evento y publicación en antología

Abierto a: estudiantes con estatus de activo en el calendario escolar 2019 B del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara

Entidad convocante: Centro Universitario de Tonalá y la Coordinación de Servicios Académicos de la Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:11:2019

 

BASES

 

El Centro Universitario de Tonalá a través de la Coordinación de Extensión y la Coordinación de Servicios Académicos en el marco del Foro “Siempre Tendremos París”, convocan a la comunidad estudiantil a participar en el Concurso Literario de Cuento Corto: “Un Planeta sin Recursos Naturales”.

TEMÁTICA

Los productos literarios que participen en la presente convocatoria deberán de presentarse por sus autores a manera de un cuento corto que utilice la palabra escrita para motivar al lector a tomar conciencia sobre el impacto medioambiental, la huella que los seres humanos dejamos en nuestro planeta y las consecuencias de quedarnos sin recursos naturales. Además, los productos literarios participantes tendrán que hacer alusión a la temática anual del Foro “Siempre Tendremos París: Mujeres, Semillas y Ciencia”, entendiéndola como un acercamiento a la producción alimentaria sustentable, dicho foro se desarrollará en el marco de la Feria Internacional del Libro 2019.

BASES

1. Podrán participar los estudiantes con estatus de activo en el calendario escolar 2019 B del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara.

2. Sólo se podrá registrar una obra literaria por participante.

3. El registro de participación será a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeemgTEteQgzjfzFiBomG__U1SvkJ4w2uOgBFNDI3sB-vFmLA/viewform

4. Las obras literarias que deseen ser consideradas como participantes deberán de cumplir con los siguientes lineamientos:

a) El cuento corto debe corresponder a la temática señalada en la presente convocatoria: “Un Planeta sin Recursos Naturales”.

b) La obra debe ser inédita y no debe haber participado en ningún otro concurso.

c) La obra debe evidenciar dominio de la función poética y la estética literaria, así como creatividad, originalidad, correcta ortografía y adecuada redacción.

d) La estructura de la obra debe contener principio, nudo y desenlace (inicio, clímax y fin).

e) La obra debe ser enviada en archivo PDF, escrito en fuente Arial, tamaño 12, justificado, interlineado 1.5 puntos.

f) ) La obra debe tener una extensión mínima de 500 y máxima de 700 palabras, incluyendo el título.

g) La obra debe de estar titulada y firmada con seudónimo del autor únicamente (no deberá de tener el nombre del autor, sólo seudónimo).

5. Los participantes deberán de enviar su obra literaria en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., además, deberán de enviar junto con la obra literaria una ficha de identificación (separada del archivo de cuento corto) con los siguientes datos: título del producto literario, nombre completo, código de estudiante, carrera y semestre, correo electrónico, número de teléfono y seudónimo con el que firma el producto literario.

6. Los participantes deberán de entregar (en físico) en las instalaciones de la Coordinación de Extensión o en la Coordinación de Servicios Académicos la Licencia de Uso firmada, misma que se les remitirá vía correo electrónico una vez que los organizadores del concurso reciban el registro de participación.

7. Serán motivos de descalificación de las obras participantes por parte del Comité Organizador:

a) En caso de que el participante que haya enviado una obra que no cumpla con los requisitos mencionados en las bases 1 al 5 de la presente convocatoria.

b) En caso de que el participante haya presentado una obra que no sea de su creación y que se demuestre que es creación de un tercero.

c) En caso de que la obra literaria registrada, haya participado en otro concurso literario; que ésta forme parte de cualquier otra colección pública o privada; o haya sido utilizada previamente con fines culturales o comerciales.

8. El jurado evaluador estará integrado por académicos y profesionales en el campo de la crea- ción literaria, las ciencias ambientales o la producción alimentaria sustentable.

9. El fallo del jurado evaluador será definitivo e inapelable.

10. El Comité Organizador del concurso podrá hacer modificaciones en la selección de los miem- bros del jurado, sujeto a la disponibilidad de los mismos.


PREMIACIÓN

11. El autor de la obra literaria ganadora tendrá la oportunidad de participar en el Meet & Greet con la Dra. Vandana Shiva, en donde dará lectura en voz alta de su cuento corto.

12. Las 15 mejores obras participantes que sean seleccionadas por el jurado evaluador, serán publicadas en un libro conmemorativo a la edición 2019 del Foro “Siempre Tendremos París: Mu- jeres, Semillas y Ciencia”.

13. Todas las obras participantes formarán parte de una colección digital de cuentos que será publicada por el Comité Editorial del Centro Universitario de Tonalá.

14. Todas las obras participantes pasarán a formar parte de los archivos del Centro Universitario de Tonalá, reservándose los derechos de reproducción y difusión sin fines comerciales, sin que ello devengue derechos de autor, manteniendo los autores toda la responsabilidad y sus derechos sobre sus obras y sobre la propiedad intelectual de la misma.

15. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases. El Comité Organizador se reserva el derecho a tomar decisiones no reflejadas en las Bases, así como solucionar cualquier tipo de conflicto en la interpretación de las mismas.

CRONOGRAMA:
• Del 28 de octubre al 22 de noviembre de 2019. Periodo de registro al concurso y envío de productos literarios.
• Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2019. Periodo de evaluación de productos literarios registrados.
• 4 de diciembre de 2019. Publicación de resultados.
• 6 de diciembre de 2019. Premiación y entrega de constancias a los 15 mejores productos literarios.
• 6 de diciembre de 2019. Lectura en voz alta de la obra ganadora durante el Meet & Greet con la Dra. Vandana Shiva.


Fuente: www.cutonala.udg.mx


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO COLEGIO DE ESCRIBANOS (Argentina)

05:12:2014

Género: Relato

Premio: $8.000 (ocho mil pesos) y edición

Abierto a: autores con domicilio en la Provincia de Buenos Aires, mayores de edad

Entidad convocante: Secretaría de Relaciones Profesionales y Cultura y con el asesoramiento de la Comisión de Extensión Cultural, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  05:12:2014

 

BASES 


A. CONVOCATORIA
 
A través de la Secretaría de Relaciones Profesionales y Cultura y con el asesoramiento de la Comisión de Extensión Cultural, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires tiene el honor de presentar el PRIMER CONCURSO LITERARIO DE CUENTO.
 
B. BASES
 
1. PARTICIPANTES
 
Convocamos a los autores con domicilio en la Provincia de Buenos Aires, mayores de edad.
 
2. PRESENTACIÓN
 
2.1 Las obras serán de autores individuales, aceptándose una sola presentación por autor. El tema y la técnica serán libres. La extensión de los cuentos no deberá superar las 6 (seis) carillas. La obra deberá presentarse en el siguiente formato: hoja tamaño A4, letra "arial", tamaño 12, interlineado 1,5. 2.2 No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones, ni refundiciones de otros textos. Las obras serán originales e inéditas, no premiadas anteriormente ni presentadas simultáneamente en ningún otro concurso. El incumplimiento de estos requisitos será motivo de exclusión de la obra de la presente convocatoria. 2.3 En cuanto a la redacción, el vocabulario deberá ser rico, adaptado al tema, de estilo ágil y directo, que mantenga la línea de interés hasta el desenlace. 2.4 La presentación deberá ser correcta, sin enmiendas. En caso de encontrarse que no se ha respetado alguno de los detalles de presentación, se invalidará la obra antes de su lectura y análisis. 2.5 En caso de presentarse obras que no alcancen los requisitos aquí enunciados, el Jurado tendrá la autoridad de declarar desierto el concurso. 2.6. La participación será con seudónimo. Deberán entregarse 3 (tres) copias impresas y una digital en CD, en la Delegación del Colegio de Escribanos que corresponda al domicilio del interesado (ver listado en el anexo al final de estas bases). 2.7 La obra se entregará en un sobre cerrado que deberá consignar el título de la obra y el seudónimo. Dentro de este sobre, deberá colocarse un segundo sobre cerrado que contendrá en su interior: a) el formulario que podrá descargarse del sitio institucional www.colescba.org.ar, con los datos personales del autor, en el cual además declara conocer y aceptar estas bases; b) fotocopia de su DNI. En su exterior se reiterarán el título de la obra y el seudónimo elegido. 2.8 Las obras se recibirán en la Delegación correspondiente al domicilio del interesado entre el 1 y el 5 de diciembre de 2014, en el horario de 9 a 14 horas. También se recibirán obras remitidas a la Delegación por correo postal, tomando como fecha válida de entrega la del sello postal.
 
3. JURADO
 
3.1 El jurado estará compuesto por tres integrantes, designados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. 3.2 El jurado se convocará en la sede central del Colegio de Escribanos en la Ciudad de La Plata, en fecha a confirmar. 3.3 El jurado evaluará ortografía, originalidad y redacción. Sus decisiones serán inapelables. El resultado de las deliberaciones se publicará en el sitio institucional del Colegio de Escribanos (www.colescba.org.ar) y estará disponible en cada una de las delegaciones. 3.4 El jurado seleccionará 20 (veinte) trabajos en carácter de finalistas. De entre estos surgirán un primer premio y un segundo premio.
 
4. PREMIOS. PUBLICACIÓN
 
4.1 Todos los trabajos seleccionados como finalistas serán publicados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, en una antología cuyas características serán determinadas por la Institución organizadora. 4.2 El finalista que obtenga el primer premio, se hará acreedor de la suma de $8.000 (ocho mil pesos) y el que obtenga el segundo premio de la suma de $5.000 (cinco mil pesos). 4.3 Asimismo se entregarán diez (10) ejemplares de la antología a cada uno de los finalistas en concepto de derecho de autor. Todos los autores de trabajos publicados recibirán un diploma que los acredita como finalistas. 4.4 Los originales de los trabajos no publicados serán destruidos, no admitiéndose solicitudes de devolución.
 
5. ENTREGA DE PREMIOS
 
El acto de entrega de premios se realizará en la sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de La Plata, en día y horario a confirmar. La institución organizadora afrontará los gastos de traslado de los autores de los trabajos premiados, hasta el monto máximo que la misma establezca.
 
6. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
 
Cualquier duda en la interpretación de estas bases será resuelta por el Comité Ejecutivo del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
 
7. INFORMES
 
Por aclaraciones o mayor información sobre la convocatoria los interesados podrán acceder al sitio web www.colescba.org.ar, dirigir su consulta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al (0221) 412 1811 (de 8 a 15 horas).
 
ANEXO 1
 www.escritores.org
DELEGACIONES DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS
 
1. Azul. 2. Bahía Blanca. 3. Dolores. 4. Junín. 5. La Plata. 6. Lomas de Zamora. 7. Mar del Plata. 8. Mercedes. 9. Morón. 10. Necochea. 11. 9 de Julio. 12. Pergamino. 13. San Isidro. 14. San Martín. 15. San Nicolás. 16. Tandil. 17. Trenque Lauquen. (Ver las direcciones en el sitio web institucional del Colegio de Escribanos www.colescba.org.ar.)
 
Formulario de inscripción
 

 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS – APAIB 2014 (Argentina)
29-08-2014

Género: Relato

Premio: Tablet, trofeo, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 13 años

Entidad convocante:   Asociación Civil y Cultural APAIB

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 29:08:2014

 

BASES

La Asociación Civil y Cultural APAIB convoca a la edición 2014 del Concurso Literario de Cuentos Cortos que se desarrollará entre los meses de Junio y Septiembre de este año,  con el objetivo principal de promover la actividad literaria dentro de nuestro país.
 
Dirigido a toda clase público, pero especialmente a los aficionados que están dando sus primeros pasos en esta apasionante actividad y a quienes aun no se han animado a iniciarse en ella; el certamen organizado por APAIB aspira a convertirse en un estímulo que los ayude a descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura.
 
El Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2014, se regirá por las siguientes Bases y Condiciones:
 
 1)       GENERALES
 
a)      Podrán participar del Concurso todas las personas mayores de 13 años.
 
b)      No existirán categorías diferenciales para distintos rangos de edades.
 
c)      Podrá enviarse al Concurso sólo un cuento por cada Participante.
 
d)      Las obras presentadas deberán contar con una  extensión máxima de 8 (ocho) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 12 y espaciado doble.
 
e)      Todas las obras deberán estar con sus páginas numeradas y especificando el seudónimo del autor inmediatamente después del título de la misma y repitiéndolo al final de ella.
 
f)       El  tema será  libre.
 
g)      La obra deberá ser inédita; no habiendo sido premiada en algún otro concurso ni publicada a través de un medio impreso.
 
h)      Los autores que se presenten no deberán tener obras publicadas en “género cuento”; tanto por medios propios, a través de una editorial, en diarios, revistas o en cualquier otro medio gráfico.

En cambio, podrán participar quienes hayan publicado poesía, teatro y otros géneros.
 
i)        Se aceptaran aquellas obras que formen parte de blogs personales publicadas en Internet siempre que cumplan con lo expresado referente a la no presentación o participación en  concursos o ya publicadas en medios impresos.
 
j)        Deberán presentarse tres copias de la obra, cada una de las cuales estará firmada con seudónimo. Cada copia deberá estar perfectamente abrochada  y, de ser posible, en un sobre individual debidamente identificado.
 
k)      Acompañando esta presentación, deberá adjuntarse un sobre cerrado que contendrá escrito en su exterior la leyenda “Datos Personales del Autor” acompañada por el seudónimo que se haya elegido. En su interior, este sobre, contendrá una hoja A4 con los siguientes datos:
 
Nombre y Apellido completo del Autor
DNI
Nacionalidad
Domicilio completo
Teléfonos de contacto fijos y móviles.
Dirección de correo electrónico.
Título de la obra presentada.
Seudónimo utilizado para firmar su obra.
l)        Las tres copias de la obra y el sobre cerrado conteniendo los datos del autor, deberán colocarse en un sobre que será el que finalmente se presente; perfectamente cerrado y rotulado de la siguiente manera:
 
La leyenda “CONCURSO LITERARIO APAIB 2014”
El seudónimo elegido por el Autor de la obra.
La leyenda “At. Daniel Hosain – APAIB”
m)   La inscripción al concurso es libre y gratuita.
 
n)      Sólo se aceptarán obras  escritas en idioma Español.
 
2)      METODOLOGÍA Y PLAZO DE CIERRE DE LAS PRESENTACIONES
 
a)      El sobre conformado de acuerdo con lo que se establece en los puntos 1.j), 1.k) y 1.l) podrá entregarse de cualquiera de las siguientes formas:
 
Personalmente, únicamente en:
Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33 de la Ciudad de Buenos Aires; de Lunes a Viernes en el horario de 9:00 a 19:00 hs.
 
Por correo a:
Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33
 
C1092AAG – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Por correo a:
Mendoza 5846
 
C1431CJB – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
b)      El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día Viernes 29 de Agosto de 2014 a las 18.00 hs. Para el caso de las obras que se envíen por correo, se tomará en cuenta la fecha de presentación en la sucursal de la empresa de correo.
 
3)      INCOMPATIBILIDAD
 
a)       Se deja establecido que  no podrán participar ninguno de los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB; ni los que integren el Jurado del Concurso, con el objeto de garantizar la transparencia en las responsabilidades  y funciones que han aceptado cumplir.
 
b)      Asimismo, no podrán participar tampoco del presente concurso los integrantes de las empresas y organizaciones que oficien como patrocinantes del mismo.
 
4)      JURADO
 
a)      El Jurado estará conformado por tres Escritores de reconocida trayectoria. Ellos son: Celia Dosio, Nara Mansur y Humberto Meoli; cuyos C.V.  estarán  publicados en el sitio web de APAIB a partir del momento mismo  en que se lanza la convocatoria.
 
b)       Este Jurado tendrá la responsabilidad de elegir los 3 (tres) Obras que se harán acreedoras al primer, segundo y tercer premio del Concurso y otras 2 (dos) Obras que recibirán Menciones Especiales.
 
c)      El fallo del Jurado será inapelable.
 
5)      RESULTADO FINAL
 
a)      El día Viernes 10 de Octubre de 2014 se procederá a dar a conocer los nombres de las Obras que resultaren ganadoras y los de aquellas que se hayan acreditado las Menciones Especiales.
 
6)      PREMIOS
 
a)      Las Obras ganadoras se harán acreedoras a los siguientes Premios:
 
Primer Premio:
(a)   Una Tablet Banghó Aero 10.1”
 
(b)   Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Ganador del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2014.
 
(c)    Publicación de la Obra, como ganadora del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.apaib.org.ar
 
(d)   Espacio exclusivo y gratuito en el sitio web www.apaib.org.ar para publicar trabajos propios y/o realizar un taller literario.
 
(e)   Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.
 
Segundo Premio:
(a)   Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Segundo Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2014.
 
(b)   Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.apaib.org.ar
 
(c)    Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente.
 
Tercer Premio:
(a)   Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Tercer Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2014.
 
(b)   Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.apaib.org.ar
 
(c)    Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente.
 
b)      La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de cambiar el Primer Premio mencionado en el punto anterior por otro de similar nivel de calidad y prestaciones.
 
c)      La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de ampliar la cantidad de premios que se entreguen si es que así lo considerase oportuno.
 
d)      Además de los tres premios mencionados, se podrán entregar la cantidad de menciones especiales que el Jurado estime conveniente. Las mismas, recibirán el diploma correspondiente.
 
e)      El Primer Premio no podrá declararse desierto.
 
f)       Se deja expresamente establecido que en caso de que se constate que las obras presentadas hayan sido premiadas en otros concursos o hayan sido publicadas en libros, revistas o cualquier medio gráfico, automáticamente se declarara ANULADA su participación en el Concurso y, de haber resultado ganadora, pasará a ocupar su lugar la obra que haya sido premiada a continuación o en su defecto, se seleccionara una   nueva finalista entre los trabajos con Menciones Especiales.
 
g)      Idéntico criterio al que se menciona en el punto anterior, se aplicará en el caso de que se constate que un autor haya publicado un cuento y/o un libro ya sea por medios propios, a través de una editorial, en un diario, una revista o cualquier otro medio gráfico.
 
7)      ENTREGA DE PREMIOS
 
a)      Eventualmente, la Asociación Civil y Cultural APAIB podría decidir realizar un evento público, en lugar y día a determinar,  para comunicar los resultados del concurso. Esto será comunicado oportunamente a todos los participantes y al público en general por medio del sitio web de APAIB y en forma personal a todos aquellos que se encuentren registrados en el mismo.
 
b)      Asistirán al acto de premiación los miembros de la Comisión Directiva de APAIB, los integrantes del  Comité Organizador del Concurso, los miembros del Jurado, personalidades invitadas

especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares y allegados y el público en general.
 
c)       Los premios que pudieran obtener los participantes ausentes en este acto serán enviados oportunamente a los domicilios por ellos indicados en su  archivo que contiene sus Datos Personales.
 
8)       OBSERVACIONES IMPORTANTES
 
a)      Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría  y autorizan expresamente a la Asociación Civil y Cultural APAIB a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el  nombre y/o seudónimo del autor.
 
b)      La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de  participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro.
 www.escritores.org
c)      Los trabajos no seleccionados en el Concurso podrán ser retirados en la sede de APAIB una vez finalizado el concurso, no aceptándose reclamos  por ellos, una vez transcurridos 60 días de la finalización del certamen.
 
d)      Todos los participantes del Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2014 dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.
 
e)      Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la  Comisión Organizadora del presente Evento y/o la Comisión directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB.
 

       

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025