Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARÍA LUISA OCAMPO 2019 (México)

05:08:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:   $ 35.000 y edición

Abierto a:  escritores guerrerenses o radicados en el estado de Guerrero

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Guerrero y la Secretaría de Cultura Federal

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:08:2019

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL
CONVOCAN AL XXI PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARÍA LUISA OCAMPO 2019

BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas el 05 de agosto de 2019.
   
2. Podrán participar todos los escritores guerrerenses o radicados en el estado de Guerrero con por lo menos 3 años de residencia, excepto los autores que trabajen en las instituciones convocantes y quienes hayan obtenido el premio en cualquiera de las emisiones anteriores.
   
3. Los interesados podrán presentar, en la categoría de Cuento, un volumen de cuentos con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 60. En la de Poesía, un libro de poemas con una extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 60.
   
4. En todas las categorías se entregarán los trabajos por triplicado, debidamente engargolados, en hoja tamaño carta por una sola cara, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre blanco para carta), que en su interior incluya nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular. Además un disco compacto con el archivo digital del texto, ambos rotulados con el nombre del certamen, título de la obra, género en el que participa y seudónimo.
   
5. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.
   
6. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.
   
7. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 13 de septiembre de 2019 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación estatal y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.
   
8. Se otorgará un premio único e indivisible de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) en cada categoría. No habrá menciones honoríficas.
   
9. Los trabajos ganadores serán publicados en la Colección de Premios Literarios de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación, además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.
   
10. Los trabajos deben remitirse antes del cierre de la convocatoria a:
XX PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARÍA LUISA OCAMPO 2018
SECRETARÍA DE CULTURA SEDE ACAPULCO
Av. Costera Miguel Alemán No. 4834
Fracc. Costa Azul, Acapulco, Guerrero, C.P. 39850
Tels. 01 (744) 4 84 7168

11. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuyo matasellos postal coincida con la vigencia de la convocatoria. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen por correo postal o mensajería hasta cinco días hábiles después del cierre. Pasada esta fecha ningún trabajo será aceptado.
   
12. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y trayectoria por cada modalidad, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.
   
13. La ceremonia de premiación se efectuará en el marco del Festival Acapulco en su Tinta.
   
14. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación.
   
15. En aras de proteger los derechos de autor, los originales, copias y archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán destruidos.
   
16. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de las instituciones convocantes.


Fuente: www.cultura.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO FACULTAD DE POESÍA 2017 (España)

16:03:2017

Género: Poesía

Premio:  741 €, placa y publicación

Abierto a: estudiantes y demás miembros de la Universidad de Jaén, y las personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén

Entidad convocante: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2017

 

BASES

 
1. Podrán concurrir estudiantes y demás miembros de la Universidad de Jaén, así como todas las personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén.

2. Se establece un primer premio Facultad consistente en 741 euros* y un segundo premio de 300 euros, así como placa conmemorativa y la publicación de ambas obras ganadoras en el plazo y forma que la Organización estime convenientes.

3. Los trabajos deberán ser en verso, con tema y estilo libres. La extensión máxima del trabajo será de 100 versos en una o en varias composiciones.
www.escritores.org
4. Deberán ser inéditos y no haber sido galardonados o hallarse pendientes del fallo en cualquier otro concurso.

5. Se presentarán sin firma, haciendo constar el título o encabezamiento de la composición. Irán acompañados de un sobre cerrado, que contendrá el nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del D.N.I del autor/a. En su exterior se hará constar el título del mismo. Los trabajos, sobres, etc. no contendrán ningún elemento que permita identificar al autor/a.

6. Los originales, por cuadruplicado y una copia electrónica, se entregarán, o se harán llegar por correo certificado, a la siguiente dirección:

CONCURSO FACULTAD DE POESÍA
Universidad de Jaén
Facultad de Humanidades y CC. de la Educación
Campus de Las Lagunillas, Edif. D-2
23071 Jaén

7. El plazo de presentación de trabajos finaliza a las 14 horas del día 16 de marzo de 2017. No se admitirán a concurso los que no se ajusten a estas normas.

8. Un jurado designado al efecto, cuya composición se hará pública después del fallo, discernirá el premio.

9. A los autores o autoras de los trabajos premiados les será comunicada la noticia. La entrega de premios se hará como parte del Acto Académico de celebración del Patrón de la Facultad, San Isidoro de Sevilla, el día 26 de abril de 2017.

10. Los trabajos no premiados podrán ser recogidos en el Edificio D-2, planta baja, Decanato de la Facultad, durante la segunda quincena de mayo. Después de este periodo de tiempo, se entiende que se renuncia a los mismos.

11. No podrán presentarse a la convocatoria quienes hayan sido premiados con dotación económica en alguna de las dos últimas ediciones.

12. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

* La dotación económica de los primeros premios está sujeta al IRPF del 19%.


Fuente: www10.ujaen.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO FLOR DE JARA DE POESÍA 2018 (España)

06:04:2018

Género: Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL “XXI PREMIO FLOR DE JARA DE POESÍA 2018”
www.escritores.org
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, convoca el “XXI Premio Flor de Jara de poesía 2018”.

Por ello, y a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/ 2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, al convocar este XXI Premio Flor de Jara de poesía 2018, pretende incentivar, apoyar y promover la creación poética.

Podrán concurrir al Premio todos los escritores que lo deseen, sin límite de edad ni nacionalidad.

SEGUNDA. REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

1- Los trabajos presentados deberán estar escritos en lengua castellana, ser inéditos en cualquier lengua, no haber sido premiados ( en todo o en partes ) en certámenes anteriores. En el caso de haber algún premio anterior al fallo, el autor debe comunicar a la Organización este premio y su obra será excluida inmediatamente.

La obra tendrá, como extensión en su conjunto, un mínimo de 500 versos a doble espacio, con letra Arial, tamaño 12 y enviarlo en formato PDF

2- El plazo de presentación de trabajos

El plazo de entrega de obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el B.O.P. y se extenderá hasta las 23.59 horas del día 6 de abril de 2018.

3-Forma de presentación

Para cada obra presentada al concurso deberá presentar una solicitud.

La obra deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres (https://sede.dip-caceres.es ), seleccionando la convocatoria correspondiente a este certamen.

El proceso de entrega de la solicitud consta de dos fases:

a) Entrega de la obra de forma anónima.
Al acceder a la solicitud del certamen, se presentará un formulario donde deberá introducir un ejemplar de la obra en formato PDF, junto a un seudónimo. Una segunda pantalla, presentará la huella digital de la obra junto al seudónimo y un código aleatorio y deberá confirmar su participación, que será registrada y sellada electrónicamente. Al finalizar del proceso, se le entregará un resguardo de participación .

b) Envío de la solicitud
La persona participante deberá imprimir el resguardo de participación en el que incluirá, en el espacio habilitado para el mismo, su información de contacto (nombre completo, D.N.I. o n.ºde pasaporte, dirección completa, n.ºde teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica del autor) y enviarlo por correo postal en un sobre opaco a la dirección “Institución Cultural El Brocense,( Servicio de Publicaciones), Ronda de San Francisco s/nº, 10002, Cáceres” indicando como única referencia en el remite el código generado junto al seudónimo y nombre del premio al que opta.

Incumplir cualquiera de las condiciones determinadas en esta base será motivo de descalificación automática.

TERCERA. DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO.

1- Se establece un premio único e indivisible de SEIS MIL EUROS (6.000 Euros), así como la publicación de la obra ganadora, reservándose la Excma. Diputación de Cáceres de los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otros idiomas. El premio estará sujeto a la Normativa Vigente, siendo por cuenta del ganador el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.

2- El fallo del jurado será inapelable, tendrá lugar antes que finalice el primer semestre de 2018.

3- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2018, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que se deba ejecutarse, atendiendo al Art.56 del Real Decreto 887/20006, de 21 de Julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, general de subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta del presupuesto para el ejercicio 2018 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados al que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en el que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.

CUARTA. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN.

1- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo de la poesía, designadas por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y representantes de la Institución organizadora, que tendrán en cuenta para su valoración la calidad de los trabajos presentados.

2- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, no mantendrá correspondencia con los autores, no ofrecerá información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases,
Las copias enviadas al certamen serán destruidas.

3- El Premio podrá ser declarado desierto por el Jurado, cuando al juicio de sus componentes, lo estimen oportuno, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

4- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el B.O.P, notificándose al ganador del Premio.

BASE FINAL.

1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho a tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

2- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.

3- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que pueden surgir en su aplicación.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO FACULTAD DE RELATO 2017 (España)

16:03:2017

Género: Relato

Premio:  741 €, placa y publicación

Abierto a: estudiantes y demás miembros de la Universidad de Jaén, y las personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén

Entidad convocante: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2017

 

BASES

 

1. Podrán concurrir estudiantes y demás miembros de la Universidad de Jaén, así como todas las personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén.

 

2. Se establece un primer premio Facultad consistente en 741 euros* y un segundo premio de 300 euros, así como placa conmemorativa y la publicación de ambas obras ganadoras en el plazo y forma que la Organización estime convenientes.

 www.escritores.org

3. El tema del relato será libre. La extensión máxima del trabajo será de 10 folios DIN A-4 mecanografiados a doble espacio por una cara.

 

4. Deberán ser inéditos y no haber sido galardonados o hallarse pendientes del fallo en cualquier otro concurso.

 

5. Se presentarán sin firma, haciendo constar el título o encabezamiento de la composición. Irán acompañados de un sobre cerrado, que contendrá el nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del D.N.I. del autor/a. En su exterior se hará constar el título del mismo. Los trabajos, sobres, etc. no contendrán ningún elemento que permita identificar al autor/a.

 

6. Los originales, por cuadruplicado y una copia electrónica, se entregarán, o se harán llegar por correo certificado, a la siguiente dirección:

 

CONCURSO FACULTAD DE RELATO

Universidad de Jaén

Facultad de Humanidades y CC. de la Educación

Campus de Las Lagunillas, Edif. D-2

23071 Jaén

 

7. El plazo de presentación de trabajos finaliza a las 14 horas del día 16 de marzo de 2017. No se admitirán a concurso los que no se ajusten a estas normas.

 

8. Un jurado designado al efecto, cuya composición se hará pública después del fallo, discernirá el premio.

 

10. A los autores o autoras de los trabajos premiados les será comunicada la noticia. La entrega de premios se hará como parte del Acto Académico de celebración del Patrón de la Facultad, San Isidro de Sevilla, el día 26 de abril de 2017.

 

11. Los trabajos no premiados podrán ser recogidos en el Edificio D-2, planta baja, Decanato de la Facultad, durante la segunda quincena de mayo. Después de este período de tiempo, se entiende que se renuncia a los mismos.

 

12. No podrán presentarse a la convocatoria quienes hayan sido premiados con dotación económica en alguna de las dos últimas ediciones.

 

13. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 * La dotación económica de los primeros premios está sujeta al IRPF del 19%.

 

 Fuente: www10.ujaen.es

 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO GRAN ANGULAR 2016 (México)

19:02:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:   $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos M.N.) y edición

Abierto a: mayores de edad residentes en México

Entidad convocante: Fundación SM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   19:02:2016

 

BASES

 
1. PARTICIPANTES: Podrán participar todos los escritores mayores de edad residentes en México. Deberán presentar textos dirigidos al público juvenil, siempre que se ajusten al género de novela, sean originales, inéditos, escritos en lengua española y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No podrán presentarse al premio los trabajadores de Fundación SM, Grupo SM ni de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta.
Tampoco podrán hacerlo los ganadores de cualquier edición anterior de este premio ni quienes estén concursando al mismo tiempo por el premio El Barco de Vapor.
www.escritores.org
2. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Cada participante podrá concursar solamente con un original. La obra deberá firmarse con seudónimo. Durante la vigencia de esta convocatoria, la obra no puede estar en dictamen editorial ni en concurso literario alguno. La extensión de la obra será de un mínimo de 100 páginas y un máximo de 250. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5. Deberán enviarse cinco ejemplares impresos (con buena calidad de impresión o copia) y engargolados, a la siguiente dirección:

PREMIO GRAN ANGULAR / FUNDACIÓN SM
Magdalena 211, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez,
C.P. 03100, México, D.F.
Tel.: (01-55) 1087-8400 ext. 3626 y 3397.
Horario de recepción: de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

Los trabajos deberán consignar en la primera página el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del autor. Deberá entregarse por separado un sobre cerrado, rotulado con el seudónimo del autor, el nombre del premio y el nombre de la obra que contenga:

I. Nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve semblanza del autor.

II. Declaración escrita que manifieste de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita;
• que no ha sido premiada en ningún concurso;
• que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni en dictamen editorial;
• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de explotación a favor de Ediciones SM;
• que el autor acepta todas las bases del premio Gran Angular;
• fecha y firma original.

3. REGISTRO: Adicionalmente, los interesados deberán registrarse y adjuntar su manuscrito en la sección de este Premio, en la página: www.fundacionsm.org.mx

4. PLAZO: Se recibirán originales desde el momento de la publicación de la presente convocatoria (22 de octubre de 2015) y hasta las 19:00 horas del 19 de febrero de 2016. En el caso de trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. JURADO Y FALLO: El fallo del concurso se dará a conocer mediante una conferencia de prensa a más tardar el 30 de junio de 2016. La Fundación SM y la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes nombrarán al jurado.

Estará integrado por especialistas en literatura juvenil y por representantes de cada una de las entidades convocantes. El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer directamente al ganador antes del 30 de junio de 2016. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio y de resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

6. PREMIO: Se establece un premio único e indivisible de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos M.N.) como anticipo a cuenta de regalías por la publicación de la obra, que se hará conjuntamente entre Ediciones SM (en la colección Gran Angular) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por conducto de la Dirección General de Publicaciones. Las condiciones del contrato y características editoriales se ajustarán a las políticas de derechos de autor de Ediciones SM y a los criterios definidos por la editorial. La ceremonia de premiación se llevará a cabo a más tardar en el mes de octubre de 2016.

7. DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE: Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar, de entre las obras no ganadoras, cualquiera que sea de su interés. Si es el caso, comunicará al autor su voluntad de adquirir los derechos de explotación de la obra en un plazo máximo de sesenta días después de la fecha de publicación del fallo.

8. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES: Los convocantes no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar la llegada de las obras al concurso. Una vez público el fallo, los originales no premiados, sus copias y los sobres cerrados con los datos del autor serán destruidos.

AVISO DE PRIVACIDAD: Fundación SM de Ediciones México, A.C., con domicilio en Magdalena N° 211, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México, D.F. y con Registro Federal de Contribuyentes número FSE100215SQ2, es responsable de los documentos generados con los datos de carácter personal proporcionados por los concursantes, quienes autorizan el tratamiento automatizado de los datos personales que suministren voluntariamente a través de los formularios de registro para su utilización con fines promocionales, informativos y estadísticos. Consulta el texto completo de nuestro aviso de privacidad en la sección de este Premio, en la página: www.fundacionsm.org.mx

Fuente:
http://premios-fsm.com.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025