Concursos Literarios

XLIX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO 2020 (España)

14:03:2020

Género:  Cuento

Premio:   1.200 € y escultura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Literario Guardense

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:03:2020

 

BASES

 

 

Desde el Grupo LIterario Guardense le enviamos nota de prensa relativa a la convocatoria del concurso de cuentos:

El Concurso Internacional de Cuentos de Guardo nació hace 49 años de la mano del escritor palentino Jaime García Reyero, el certamen es en la actualidad uno de los más antiguos de España. Un tradicional concurso que goza de gran solera y tradición, recibiendo en cada edición más de 300 cuentos llegados de toda la geografía nacional y de otros diversos países. El plazo de presentación de cuentos se ha establecido entre los días 3 de febrero y 14 de marzo de 2020. Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro hojas, en formato A-4, escritos por una sola cara y con un tamaño de fuente no inferior a 11. Se otorgan dos premios, uno internacional dotado con 1.200 euros, aportado por la Diputación de Palencia, más reproducción de la escultura del Monumento al Minero, al mejor cuento presentado de tema libre y un segundo premio de 500 euros, donado por la empresa DEPORCYL de Guardo y reproducción de la escultura al minero, al mejor cuento presentado de tema libre por autor palentino (nacido o residente en la provincia de Palencia). Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, deberán hacerlo constar expresamente en la cabecera del cuento. En este caso presentarán una copia por cada categoría, por triplicado. El fallo del jurado tendrá lugar a finales de mayo y la entrega de premios se realizará en un acto dentro de las Fiestas Patronales de San Antonio, cuyo día y hora se comunicará previamente. El Certamen está patrocinado por el Ayuntamiento de Guardo, Diputación de Palencia, Deporcyl, y Diseño Promail.

BASES

XLIX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO – 2020

1ª – Se establecen los siguientes premios:
- Un primer premio de 1.200 euros, aportado por la Diputación de Palencia, más reproducción de la escultura al minero, al mejor cuento presentado de tema libre.
- Un segundo premio de 500 euros, donado por la empresa DEPORCYL de Guardo y reproducción de la escultura al minero, al mejor cuento presentado de tema libre por autor palentino (nacido o residente en la provincia de Palencia).

2ª – Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro hojas, en formato A-4, escritos por una sola cara y con un tamaño de fuente no inferior a 11.

3ª – Los cuentos se enviarán en un sobre por triplicado, grapados y sin firmar. Dentro del sobre se acompañará una plica, en la que se incluirá título del cuento, nombre, apellidos, dirección y teléfono.

4ª – Los envíos se harán por correo ordinario a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Guardo
(A la atención del “Grupo Literario Guardense”)
34880 Guardo (Palencia)

5ª – Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, deberán hacerlo constar expresamente en la cabecera del cuento. En este caso presentarán una copia por cada categoría, por triplicado.

6ª – No podrán presentarse los ganadores de ediciones anteriores.

7ª – El plazo de presentación de cuentos comienza el 3 de febrero y finaliza el 14 de marzo de 2020.

8ª- El fallo del jurado se realizará previsiblemente el último fin de semana de mayo.

9ª – La entrega y lectura de cuentos premiados tendrá lugar en un acto cultural dentro de las fiestas patronales de San Antonio, en Guardo, en día y hora que se comunicarán tras el fallo del jurado.

10ª – Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si estos residen en la península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio correspondiente.

11ª – Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización y serán publicados en formato de libro electrónico en la página web: concursocuentosguardo.blogspot.com.es/ así como los derechos de explotación de la propiedad intelectual (reproducción, comunicación pública, distribución y transformación) que quedarán cedidos en exclusiva al Grupo Literario Guardense, sin límite territorial ni temporal alguno, adquiriendo este último el derecho de publicación de los mismos, mediante cualquier sistema o formato, modalidad o procedimiento, mencionando la autoría de los mismos.

12ª – Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del jurado.

 

Fuente: concursocuentosguardo.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLIX CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTO "EDMUNDO VALADÉS" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTO "EDMUNDO VALADÉS" (México)

09:10:2020

Género:  Cuento

Premio:  $ 50.000

Abierto a:  mayores de 18 años, con residencia comprobable en América Latina

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  09:10:2020

 

BASES

 

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

1. Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años al momento de la publicación de esta convocatoria, con residencia comprobable en América Latina.

2. No podrán participar en la presente convocatoria:

• Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a esta institución en cualquier momento del proceso del premio.

• Cualquier ciudadano que esté involucrado en el proceso de la presente convocatoria desde el seguimiento o dictamen de la misma.

Tampoco podrán participar autores que hayan recibido este premio con anterioridad, obras que estén participando en otros concursos y se encuentren en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios locales, nacionales o internacionales, así como los trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

 

DE LA OBRA Y REGISTRO DE PARTICIPACIÓN

3. Los concursantes deberán enviar un cuento de tema libre, original e inédito, escrito en español, que no haya sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos. El cuento tendrá una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15.

4. Los trabajos se deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF con tipografía Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio, en tamaño carta. Se aceptará un solo trabajo por concursante. Los concursantes deberán enviar su trabajo con seudónimo de la siguiente manera: obra_seudónimo.pdf

5. El correo deberá tener en el Asunto (Concurso Edmundo Valadés) y contener sin excepción los siguientes documentos:
a) Documento probatorio de nacimiento.
b) Identificación oficial vigente, ambos lados.
c) Comprobante de domicilio reciente, no mayor a dos meses.
d) Carta de manifestación de autoría: Llevará fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita, y que exime a la institución convocante de cualquier responsabilidad en caso de algún reclamo o litigio al respecto.
e) Breve semblanza curricular.
f) Su trabajo en el formato señalado y con el nombre como se establece en la Base número 4.

Los documentos de los incisos e) y f) serán enviados a la Comisión Técnica para su dictamen, los demás documentos quedarán bajo resguardo del área operativa. Una vez publicado el resultado, todos los correos serán eliminados.

6. Se enviará un correo informando sobre la correcta recepción de los documentos, confirmando así su participación.

7. Las obras y/o documentos que no cumplan o estén incompletos según los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria no podrán participar.

8. El plazo de recepción de obras y documentos en el correo electrónico designado comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 9 de octubre de 2020 a las 23:00 horas, sin prórroga alguna.

DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

9. El jurado calificador estará integrado por escritores destacados en el género, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado, y su fallo será definitivo e inapelable.

10. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

 

PREMIACIÓN

11. La Secretaría de Cultura del Estado de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganadores del premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

12. La publicación de resultados se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla el día 13 de noviembre de 2020.
Página web: sc.puebla.gob.mx/ Facebook: @CulturaGobPue Twitter: @CulturaGobPue

13. El premio seráúnico e indivisible, consistente en: $ 50,000.00 M.N.

14. La fecha y lugar de la ceremonia de premiación, así como la entrega del premio serán establecidos por la institución convocante. La Secretaría de Cultura de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte, hospedaje ni alimentación para que el ganador y, en su caso los que reciban mención honorífica, asistan a la premiación.

 

DISPOSICIONES GENERALES

15. Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, para el único efecto de registro de los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: sc.puebla.gob.mx/

16. La participación de los postulantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

17. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla.

 

MAYORES INFORMES:
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla Patio de los Azulejos
Av. 11 poniente 108, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000 Tel: (222) 196.64.66
Horario de atención: 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIX CONCURSO LITERARIO MOLINO DE "LA BELLA QUITERIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CONCURSO LITERARIO MOLINO DE "LA BELLA QUITERIA" (España)

31:05:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  Pieza de cerámica y pieza artesana de cuchillería

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Propietarios del Molino de Viento de la Bella Quiteria y el Ayuntamiento de Munera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

En un lugar de la Mancha, cuyo nombre es Munera (Albacete), está el Molino de Viento de la Bella Quiteria, instalado como museo del mobiliario y menaje típicos de la Región y dedicado a actividades culturales.

Los propietarios de este Molino y el Ayuntamiento de Munera, convocan el XLIX Concurso Literario con arreglo a las siguientes:

BASES

1.ª.-Podrán tomar parte en él todas las personas que lo deseen, con la condición de que los trabajos estén escritos en lengua castellana.

2.ª.-El concurso tiene dos modalidades, prosa y verso. El tema será libre.

3.ª.-Los poemas tendrán como máximo setenta versos, siendo el metro y la rima a gusto del autor. Los trabajos en prosa serán narraciones para cualquier edad, con una extensión comprendida entre dos y tres folios.

4.ª.-Los trabajos se presentarán por cuadriplicado, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara, con tipo de letra Arial de tamaño 12 y firmados con un lema.

5.ª.-Se enviarán por correo postal acompañados de una plica o sobre cerrado en cuyo interior conste la dirección completa del autor. Por fuera se pondrá el título del trabajo enviado y el lema con el que se ha firmado.

6.ª.-El plazo de admisión de los trabajos optantes al concurso finalizará el día Treinta y Uno de Mayo, a las doce de la noche, debiéndose dirigir a la siguiente dirección:
CONCURSO MOLINO DE LA BELLA QUITERIA
Calle Octavio Cuartero, 22, 2-A 02003 ALBACETE

7.ª.-Los trabajos presentados serán inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro concurso anterior, pudiendo cada autor presentar un máximo de tres trabajos, en sobres separados.

8.ª.-Podrán tomar parte toda persona que no haya sido premiada en las últimas tres ediciones, en cualquiera de sus categorías.

9.ª.-Se otorgarán tres premios para cada modalidad.

10.ª.-Los premios serán sendas piezas de cerámica, especialmente hechas por el artista conquense Rubén Adrián Navarro Valverde. Asimismo recibirán una pieza artesana de cuchillería típica albacetense.

11.ª.-Un jurado competente otorgará los premios que serán entregados el sábado 6 de Julio a las 7 de la tarde, en una fiesta a la sombra del citado Molino. A la entrega asistirán numerosos invitados, escritores, artistas, etc., que terminará en una merienda típica.

12.ª.-Será condición imprescindible que los ganadores del Concurso se personen a leer sus trabajos y a recibir los trofeos el día de la fiesta mencionada, ya que los organizadores tienen como norma no enviar los trofeos a domicilio bajo ningún concepto.

13.ª.-El fallo del Jurado será inapelable.

14.ª.-Los trabajos no premiados podrán ser retirados durante los tres meses siguientes, previa petición. Pasada esta fecha serán destruidos.

15.ª.-Los autores premiados serán avisados con la debida antelación.

El tomar parte en este Concurso significa la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIX CONCURSO LITERARIO CASINO OBRERO ATENEO CULTURAL BÉJAR (España)

31:10:2016

Género:  relato
Premio: 
500 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casino Obrero de Béjar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
1ª.- Podrán tomar parte en este certamen todos los escritores que lo deseen, excepto el ganador del certamen del año anterior.

2ª.- El tema será “libre”.

3ª.- Los trabajos constarán de un máximo de 12 páginas y un mínimo de 4 (excluyendo la portada si la hubiera), presentándose en formato DIN A-4, con letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, por una sola cara, con márgenes aproximados entre 2 y 3 cm, por quintuplicado.
Cumplirán además los siguientes requisitos:
a)      Estar escrito en castellano.
b)      Ser original e inédito y no haber sido premiado en otros concursos.

4ª.- Las obras se presentarán por el sistema de plica: en un sobre sin identificación alguna que las relacione con su autor. Dentro de este sobre se incluirá otro sobre, también cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título de la obra y en su interior fotocopia del D.N.I. y teléfono de contacto
www.escritores.org
5ª.- Cada participante sólo podrá presentar un trabajo, que deberá entregar por quintuplicado.

6ª.- El jurado calificador estará presidido por el Vicepresidente del Casino Obrero y por cuatro personas más, entendidas en la materia, una de las cuales será un representante de la Junta Directiva del Casino Obrero. Además formará parte del Jurado como secretario del concurso el secretario del Ateneo con voz pero sin voto. El fallo del jurado será inapelable. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacerse público dicho fallo.

7ª.- La Organización no devolverá los trabajos presentados, que serán destruidos una vez concluido el concurso.

8ª.- El plazo de admisión se inicia el día 20 de agosto y finalizará a las 22 horas del día 31 de octubre de 2016, admitiéndose con posterioridad, sólo aquellos envíos cuya fecha del matasellos de correos sea la citada como tope o anterior a ella.

9ª.- Los trabajos podrán ser entregados en las oficinas del Casino Obrero o enviados a la siguiente dirección:
            Sr. Presidente del Casino Obrero / Ateneo Cultural
            XLIX Concurso Literario “Relato Breve”
            C/ Mayor de Reinoso, Nº 2
            37700 Béjar (Salamanca)

10ª.- Se establece un primer premio en metálico a la mejor obra, de 500€ y Diploma. Y un segundo premio de 200€ y diploma. El jurado podrá conceder un accésit consistente en diploma, a una obra que estime merecedora de mención.

11ª.- El jurado no podrá declarar desiertos los premios.

12ª.- Los trabajos presentados que no cumplan las Bases, no serán valorados.

13ª.- Los autores premiados serán avisados con la suficiente antelación para recoger el premio. Los dos ganadores del Concurso, o personas en quien deleguen, deberán realizar una lectura de su obra, en un acto público que a tal efecto organizará este Ateneo.

14ª.- El Casino Obrero de Béjar, si lo estima oportuno, podrá editar con los trabajos premiados y aquellos de mayor calidad, un libro conmemorativo de esta edición y se reserva los derechos de mención, edición, reedición, distribución o venta de los mismos.

15ª.- La participación en este Certamen supone la plena aceptación de las presentes bases. Para todos aquellos extremos no previstos en las siguientes bases, se atendrá a lo que disponga el jurado.

Para cualquier información en relación con este Certamen Literario, pueden dirigirse a la Secretaría del Casino Obrero / Ateneo Cultural, de lunes a viernes de 19 a 21 horas, o llamando al teléfono 923402621. vía mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o en la web. http://ateneocasinoobrerodebejar.blogspot.com.es/


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIX EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA (España)

24:05:2017

Género: Poesía

Premio:   1.200 €, Flor Natural y placa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Club Excélsior

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:05:2017

 

BASES

 
LA ASOCIACIÓN CULTURAL CLUB EXCÉLSIOR CONVOCA LA XLIX EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA
www.escritores.org
Cuyo desarrollo se ajustará a las siguientes:

BASES

1. Podrán participar los poetas que envíen sus trabajos en lengua castellana.

2. El tema y la forma de las obras será libre.

3. Las obras serán originales e inéditas, con una extensión mínima de 30 versos y máxima de 100, pudiendo presentarse un máximo de tres obras por autor.

4. Los originales deberán remitirse por triplicado, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y enviados antes del 25 de mayo de 2017 a la siguiente dirección:

XLIX CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA
Plaza José Antonio, 3
03159 DAYA NUEVA (Alicante)

No se admitirán las obras recibidas después del día 26 de junio de 2017.

5. Los trabajos serán enviados sin firma, y se identificarán con lema o pseudónimo e irán acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo lema y la modalidad en que participa, y en su interior se detallarán las señas, domicilio, número de teléfono y un breve currículum del autor.

6. Se establecerá la siguiente dotación económica: Premio único: Flor Natural, Placa y 1.200 €. (*)

7. Se designará al efecto un jurado calificador y su fallo será inapelable, siendo hecho público el 17 de julio de 2017, y comunicado telefónicamente al galardonado.

8. El autor premiado o autora premiada, se compromete a asistir personalmente al acto de entrega de premios y dar lectura a la obra premiada. En caso de no asistir, no recibiría la asignación económica de 1.200 €.

9. El trabajo galardonado podrá ser publicado por la Asociación, tanto el primer ario como en recopilaciones posteriores del Certamen, incluido en la página web de la Asociación, sin que por ello devengan el autor o autora derecho alguno. Si fuera el trabajo objeto de publicaciones ajenas a esta Asociación, habrá de reseñar que ha sido Premio del Certamen Literario Daya Nueva.

10. No se mantendrá correspondencia con los concursantes sobre los originales enviados. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas por ellos autorizadas antes del 30 de octubre de 2017.

11. El hecho de concurrir al Certamen Literario Daya Nueva implica la aceptación de las bases, cuya interpretación corresponde al Comité Organizador del Certamen, al cual pueden dirigirse por carta, en el teléfono 619169537, y al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

* A esta cantidad se le aplicarán las retenciones previstas en la 7 legislación fiscal vigente.


Fuente: web.ua.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025