Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO SAGITARIO EDICIONES DE NOVELA CORTA (Panamá)

15:03:2018

Género: Novela

Premio:   B/. 2.000, diploma, edición y 15 ejemplares

Abierto a: residentes en Panamá

Entidad convocante: Foro / Taller Sagitario Ediciones

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
Con el fin de estimular la creatividad literaria en Panamá, y en particular la escritura de novelas cortas de alta calidad, con el apoyo de nuestros patrocinadores se convoca a los autores nacionales, y a los extranjeros residentes en el país, a la quinta versión del Premio Sagitario Ediciones de Novela Corta, en los términos siguientes:
www.escritores.org
1. Este certamen se abre a partir de la presente convocatoria, y cierra el jueves 15 de marzo de 2018 a las 4.00 p.m.

2. Se podrá participar con una novela corta, de tema libre, inédita en su totalidad (tanto en papel como en Internet), cuya extensión total sea de no menos de 80 ni más de 100 páginas a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos, escritas por una sola cara, en papel bond blanco tamaño 8 1/2” x 11”, con márgenes de al menos 2.5 centímetros de cada lado. La obra llevará un Índice después de la página del título. Las páginas irán numeradas, desde la primera hasta la última.

3. El Premio Único consistirá en la suma de B/. 2,000.00, Diploma de Honor al Mérito y la publicación de una primera edición de 200 ejemplares de la obra galardonada. Al autor corresponderán 15 ejemplares de su libro, y podrá comprar más con el 20% de descuento sobre el precio de venta. La editorial tendrá la primera opción para un máximo de cinco reimpresiones una vez agotada la primera edición.

4. El autor u autora usará un seudónimo en la página del título. En un sobre cerrado (plica) pondrá una hoja con su nombre, breve currículum, dirección, teléfonos, correo electrónico, copia de su cédula o ficha vigente de residencia, así como una foto reciente de buena resolución (300 pixeles). Asimismo, breve carta en que se certifica que la obra concursante no está participando en otros concursos ni comprometida total o parcialmente para su publicación. Por la parte de afuera del sobre se consignará el título de la obra, el género literario y el seudónimo.

5. A más tardar el jueves 15 de marzo de 2018, deben recibirse en el sitio designado tres copias de la obra, cada una protegida por un fólder con espiral, junto con el sobre cerrado (plica), todo puesto dentro de un solo sobre grande de manila con la siguiente leyenda:
ENRIQUE JARAMILLO LEVI
PREMIO SAGITARIO EDICIONES DE NOVELA CORTA
APARTADO 0815-00596
PANAMÁ, PANAMÁ

Este sobre debe entregarse a tiempo directamente en la estafeta de correos que se indica, la cual está ubicada en el área de Calidonia: dentro de la pequeña Plaza América, que queda en la callecita donde está la empresa Créditos Mundiales (cabe advertir que si se entrega en otra estafeta de la ciudad, tardará hasta dos semanas en llegar internamente a su destino, y por tanto podría no recibirse antes de la fecha tope, con lo cual quedaría descalificado).

6. El Jurado Calificador -un crítico literario internacional y dos autores por Panamá- estará integrado por tres personas idóneas, cuya identidad se conocerá oportunamente, quienes darán su Fallo inapelable y razonado a mediados de abril de 2018.

7. La participación en este certamen literario implica la aceptación de la totalidad de sus Bases.


Fuente: laestrella.com.pa

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO SOLINAS ITALIA - ESPAÑA 2020 (Italia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO SOLINAS ITALIA - ESPAÑA 2020 (Italia)

06:07:2020

Género:  Cuento

Premio:   1.000 € y traducción

Abierto a:  guionistas mayores de edad

Entidad convocante:  Instituto Italiano de Cultura de Madrid y el Premio Solinas

País de la entidad convocante:  Italia

Fecha de cierre:  06:07:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA Y REGLAMENTO

 

ART. 1 – PREMIO SOLINAS Italia -España

Se convoca el PREMIO SOLINAS ITALIA - ESPAÑA (el “Concurso”).
El PREMIO SOLINAS ITALIA - ESPAÑA está dirigido a guionistas profesionales, o guionistas emergentes que deseen presentar un proyecto fuerte y ambicioso para proponerlo al mundo de la producción y del cine italiano, español e internacional. EL PREMIO SOLINAS Italia - España es una invitación a escribir para el cine de manera escrupulosa y estructurada, tanto a nivel de contenidos como de la forma, uniendo el contenido artístico con la capacidad de comunicar con el público.

ART. 2 - REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN
2.1 - El Concurso está dirigido a guionistas mayores de edad, de cualquier nacionalidad (los "Concursantes").
2.2 - En el Concurso se participa de forma anónima para tutelar la igualdad de condiciones de todos los Concursantes que participan.
2.3 - Cada Concursante puede participar con un máximo de 1 argumento en lengua italiana o española apto para una coproducción entre Italia y España, y posiblemente también con países de América Latina, escrito por un solo Autor o por un grupo de Autores o
co-Autores entendidos en sentido unitario.
2.4 - Serán admitidos al Concurso solo argumentos originales e inéditos, escritos en lengua italiana o en lengua española. Por original se entiende que la obra sea nueva y propia del/de los Autor/es. Se admiten adaptaciones de obras ya existentes con la condición esencial que el autor de la obra prexistentes sea Autor también del Argumento como se requiere en la ficha de participación al concurso y que el/los Concursante/es participante/es sea/n titular/es de los derechos de reducción y adaptación para el cine de la obra de referencia.
Por inédito se entiende que los Argumentos (y las posibles obras preexistentes de referencias) no hayan sido publicadas anteriormente, no hayan ganado o hayan sido finalistas en anteriores ediciones del Premio Solinas, no hayan sido ya adaptados para film y/o productos audiovisuales antes de la participación en el presente Concurso.
Se puede participar con obras de género diferente, como por ejemplo: comedia, dramático, thriller, suspenso, horror, fantasía, ciencia ficción, para jóvenes, animación, etc. Es importante especificar el género de la obra al momento del envío de la participación.
2.5 – Los argumentos tienen que ser de propiedad exclusiva del Autor y/o de los Autores.
2.6 - No se admiten al Concurso Argumentos sacados de textos literarios, aunque inéditos, de autor diferente del Autor/es como señalado en la ficha de participación. No están admitidos al Concurso Argumentos de los que hayan sido sacados anteriormente film y/o productos audiovisuales, aunque resulten inéditos en el momento de la inscripción de los participantes en el Concurso. No se admiten Proyectos ya en fase de realización.

ART. 3 - MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN - PREMIOS

3.1 – Los materiales que hay que enviar al Premio Solinas Italia - España tendrán que ser:
a) el “pitch” o presentación – de un máximo de 10 líneas. La presentación tiene que ser una síntesis que exponga el espíritu del proyecto, la línea principal de la historia, la aproximación, la visión de la película y el género de la obra;
b) el Argumento – son admitidas al concurso obras de un mínimo de 5 y de un máximo de 7 páginas, de 30 líneas por
páginas. El Argumento consiste en una narración dramatúrgica y visualmente cautivadora, que haga conocer a los personajes, ver el mundo en que se mueven y participar en sus acciones;

3.2 - Todos los materiales de participación tienen que ser presentados con un título unitario. No se admitirán Proyectos incompletos. Para garantizar el anonimato en la era digital, los Autores tendrán que crear un título que sea utilizado exclusivamente para la participación en el PREMIO SOLINAS Italia -España - y la obra no tendrá que circular en ninguna forma pública hasta la conclusión del Concurso, so pena la exclusión inmediata.

Los proyectos enviados tienen que respetar los siguientes criterios formales: folios tamaño A4, carácter 12, ejemplo Courier o Arial, página de 30 líneas y redactadas en uno de los siguientes formatos: .rtf/.doc/.pdf/.

Los proyectos que no respeten tales criterios ormales no serán admitidos al Concurso.

3.3 - PREMIOS
- Premio Solinas Italia-Spagna de 1.000 euros;
- Traducción del argumento;

ART. 4 – ENVÍO DE LOS ARGUMENTOS

a) - El envío de los Proyectos tiene que ser realizado via web hasta las 23.59 horas del 6 de julio de 2020 y tiene que ir acompañado por el envío postal según las modalidades indicadas, hasta las 23.59 del 7 de julio de 2020 de un sobre cerrado sin señalar el remitente alla Secretaría del Premio Solinas: Via Cerveteri, 14 - 00183 Roma
(ITALIA), siguiendo las siguiente instrucciones:

b) ENVÍO VIA WEB (OBLIGATORIO)
4.1 - El envío de los Proyectos tendrá que ser realizado a través de la web en el sitio: www.premiosolinas.it
entrando en la secciónConcorsi ->per partecipare y rellenando el correspondiente formulario de inscripción online, siguiendo el sencillo procedimiento guiado que requerirá: el título del argumento para el concurso (vease art. 4.3), y añadiendo como documento adjunto el argumento en uno de los siguientes formatos: .rtf/.doc/.pdf.
Para participar en el concurso es necesario registrarse facilitando una dirección de correo electrónico personal y activo y que sea consultado con regularidad. Para recibir informaciones a través de la lista de correos es necesario elegir la correspondiente opción “mailing list” (lista de correos) en el momento de darse de alta.
4.2- Los datos solicitados pare registrarse serán guardados en una base de datos separada y reservada a la cual sólo tendrá acceso la secretaría del Premio Solinas para gestionar los contactos con los participantes.
4.3 - Al terminar se podrá ver la confirmación del registro con un código identificativo asociado al título de la obra enviada. El código tendrá que ser guardado durante toda la duración del Concurso.
4.4 - En caso de problemas de envío o de falta de confirmación se podrá contactar la secretaría del Premio Solinas a la siguiente dirección y teléfono hasta las 18.00 horas del 6 de JULIO de 2020: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.5 - Para completar el procedimiento de participación es necesario descargarse y rellenar la ficha de participación, que será enviada por correo como se describe a continuación.

c) ENVÍO POR CORREO (obligatorio

4.6 - Además del envío vía web, cada participante tendrá que enviar por correo certificado o mensajería (para el seguimiento de los envíos) a:

PREMIO SOLINAS - Via CERVETERI, 14 - 00183 ROMA (ITALIA)

un sobre cerrado, sin indicación del remitente y únicamente con el título del proyecto elegido y enviado para participar en el concurso. El remitente podrá figurar solo en el recibo del envío postal.

4.7 - El sobre cerrado que será abierto al finalizar la selección del jurado, tendrá que contener los siguientes materiales indispensables:

• La ficha de participación en el concurso que puede descargarse en el sitio web, debidamente cumplimentada en cada apartado y firmada por el autor y/o autores (en caso de coautoría) del Argumento que deberá contener:
a) título original de la obra; b) declaración de titularidad de los derechos de autor; c)certificación que el proyecto no contraviene las bases de la convocatoria, normas que son automáticamente aceptadas por los participantes en el momento de la inscripción.

• Breve nota biográfica o curriculum profesional de cada autor.

4.8 - En caso de ausencia de la documentación arriba indicada los proyectos serán excluidos del concurso.

4.9 - Los sobres cerrados tendrán que ser enviados hasta las 23.59 horas del 7 de JULIO de 2020 y en cualquier caso tendrán que llegar a la secretaría del Premio Solinas ITALIA -SPAGNA hasta las 18.00 horas del 20 de JULIO de 2020, so pena la exclusión
del Concurso.

Posdata: Los sobres cerrados tendrán que ser enviados mediante correo certificado o empresa de mensajería para poder seguir su recorrido. Los posibles problemas en el envío serán responsabilidad de los participantes.

4.10 - Los argumentos enviados por la web serán conservados en una base de datos de acceso reservado para poder atribuirles una fecha concreta. La atribución tendrá validez solamente durante el período de desarrollo del Concurso. La difusión de los proyectos enviados al Concurso se limita a la labor del Jurado.

4.11 - Los gastos de envío corren a cargo del remitente.

4.12. - Las copias de los argumentos se archivarán a discreción de los organizadores y no serán devueltos.

ART. 5 JURADO
5.1 - La selección se realizará según su propia e incuestionable decisión por el jurado del PREMIO SOLINAS ITALIA -ESPAÑA.
La labor del jurado es reservada. Los miembros del jurado se comprometerán a no divulgar ni a inspirarse o usar como modelo ninguno de los proyectos sometidos a su valoración. Los jurados tendrán que declarar no estar involucrados personalmente en los proyectos.

ART. 6 - INFORMACIÓN
6.1 - Los participantes podrán consultar en los sitios www.festivaldecineitalianodemadrid.com y www.premiosolinas.it para recabar información sobre el concurso.
6.2 - Los participantes serán informados sobre las fases del concurso a través del sitio web del Festival y del Premio Solinas.

ART. 7 - DERECHOS Y OBLIGACIONES
7.1 - El Autor y/o los Autores tienen que ser titulares exclusivos de todos los derechos de autor del Argumento.
7.2 - Todos los derechos referentes a los argumentos y guiones serán a todos los efectos propiedad plena y exclusiva de los autores.
7.3 - Los participantes son en cualquier caso los responsables de la tutela de la paternidad de las obras presentadas. En caso de conflicto el Premio Solinas Italia-España y todos los promotores, patrocinadores y partners relacionados con el Concurso no podrán ser en ningún caso demandados.
7.4 - Los autores vencedores del Premio Solinas Italia-España, además de los autores de los proyectos que puedan ser señalados por el premio Solinas a terceros (como por ejemplo: productores, financiadores, emisoras, etc.) se comprometen a introducir en todos los contratos de cesión y/o concesión y/o licencia de los guiones la obligación por el cesionario y/o concesionario y/o licenciatario, la mención de la atribución de los reconocimientos recibidos, en la forma y/o logo como comunicado por el Premio Solinas Italia-España (como por ejemplo: “Vencedor del PREMIO SOLINAS ITALIA-ESPAÑA promovido por el ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA DI MADRID y por el PREMIO SOLINAS”), en la portada de las publicaciones impresas y en los títulos de crédito de los productos audiovisuales relativos a los proyectos premiados o señalados, además de todas las formas de promoción y/o publicidad (por ejemplo: comunicados de prensa, página principal de sitios web, folletos, carteles, páginas de facebook o twitter, etc.). Los autores tienen la obligación de informar al Premio Solinas Italia-España de la firma de tales contratos de cesión y/o concesión y/o licencia, y/o la puesta en marcha de las campañas promocionales y publicitarias, con la finalidad de permitir al Premio Solinas Italia -España la determinación de su correcta mención.
7.5 - Los autores al firmar la ficha de participación, se comprometen desde ese momento a introducir en los contratos de cesión y/o concesión y/o licencia, los derechos de sus proyectos, además de la puesta en marcha de las campañas promocionales y publicitarias, y la obligación por parte del productor de mencionar la atribución de los reconocimientos recibidos como se indica en el art. 7.4.

ART.8 – ACEPTACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA

8.1 - Mediante la firma de la ficha de participación y el envío de los Proyectos el autor/es acepta/an todo lo indicado en las presentes Bases de la convocatoria y las normas del Reglamento en él contenidos.

8.2 - El autor/es y el director renuncia/an de forma irrevocable a cualquier pretensión y/o acción, solicitud o reclamación ante los Organizadores del concurso, los miembros del Comité Editorial y del Jurado y a todas las personas involucradas a cualquier título en el concurso y les descargan desde este momento de cualquier responsabilidad al respecto.
8.3 - La no observancia de las modalidades de participación y de las modalidades de presentación de los proyectos previstas por las presentes Bases de la Convocatoria, serán causa de exclusión del Concurso.

ART. 9 – INFORMATIVA según el ART.13 del Decreto legislativo Nº 196/2003 y de los art. 13 y 14 del Reglamento UE 16/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (GDPR) (Código para la protección de datos personales)

Tratamiento de los datos. El tratamiento de los datos personales del Autor se realiza Tratamiento de datos. El tratamiento de los datos personales del Autor se realiza según el art. 4.1 letra a) del Decreto Legislativo 196/2003 y del art. 4.2 RGPD, a través de la recopilación, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, uso, comunicación mediante transmisión, difusión o cualquier otra forma de puesta a disposición, comparación o interconexión, limitación, cancelación o destrucción. Los datos personales del Cliente están sometidos al tratamiento en papel, electrónico y automatizado. Podrán estar accesibles para los fines aquí indicados para los empleados y colaboradores, así como para terceros y otros sujetos (por ejemplo entidades crediticias, estudios profesionales, consultorías, aseguradoras, etc.). Se llevan a cabo específicas medidas de seguridad para prevenir la pérdida de datos, usos ilícitos o no correctos y accesos no autorizados. Según el art. 6 del RGPD los datos del Autor se tratan para la ejecución del presente acuerdo o bien de medidas precontractuales adoptadas a petición del Autor, para el cumplimiento de la obligación legal a la que está sujeta la ASSOCIAZIONE CULTURALE PREMIO SOLINAS, para el cumplimiento de las obligaciones previstas por la ley, por un reglamento, por la normativa comunitaria o por orden de la autoridad. El art. 7 del Decreto Legislativo 196/2003 y el art. 15 del RGPD otorgan al Autor el ejercicio de derechos concretos, entre los que figuran: la confirmación de que esté o no en curso un tratamiento de los datos personales que se refieren al Autor, y en dicho caso obtener el acceso a los datos personales de manera inteligible; los fines del tratamiento; las categorías de datos personales en cuestión, los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que los datos personales han sido o serán comunicados, en particular si son destinatarios de terceros países u organizaciones internacionales; cuando sea posible, el periodo de conservación de los datos personales previsto o bien, si no es posible, los criterios utilizados para determinar dicho periodo; la existencia del derecho del interesado a solicitar al titular del tratamiento la rectificación o la cancelación de los datos personales o la limitación del tratamiento de los datos personales que le conciernen o de oponerse a su tratamiento; el derecho de presentar reclamación a la Autoridad de control para la Protección de datos personales; en caso de que los datos no estén recogidos por el interesado, toda la información disponible sobre su origen. El Autor tiene además derecho a obtener la actualización, rectificación e integración de los datos, la cancelación, la transformación de manera anónima o el bloqueo de los datos tratados incumpliendo la ley; el titular tiene derecho a oponerse, por motivos legítimos, al tratamiento de datos, en el límite de cuanto arriba descrito. La ASSOCIAZIONE CULTURALE PREMIO SOLINAS, titular del tratamiento, informa de que los datos personales proporcionados serán utilizados para permitir a los participantes tomar parte en el Concurso – regulado por las disposiciones del presente reglamento – y disfrutar del premio que en su caso será asignado como resultado de dicha participación. Los datos personales, cuya concesión es facultativa pero necesaria para dichos fines, no serán comunicados y serán tratados manualmente y con medios electrónicos. La ASSOCIAZIONE CULTURALE PREMIO SOLINAS comunica así mismo que corresponden los derechos según el art. 7 del Decreto Legislativo n. 196/2003 y 15 del RGPD del Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, entre los que figuran el obtener la cancelación, la actualización, la rectificación y la integración de los datos así como oponerse, por motivos legítimos, al tratamiento de los mismos. Dichos derechos podrán ser ejercitados dirigiéndose a la ASSOCIAZIONE CULTURALE PREMIO SOLINAS, Via Cerveteri, 14 – 00183 ROMA o al responsable del tratamiento que es el Director del Premio Solinas en Via Cerveteri, 14.

 

Fuente / Ficha de participación


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO MUNDO ENVEJECIDO (España)
 28:02:2015

Género:  Relato

Premio:  trofeo conmemorativo

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante:  tertulia de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:02:2015

 

BASES

La tertulia de Bilbao convoca su V Premio TerBi de relato temático fantástico, en esta ocasión con el tema Mundo envejecido
 
Bases
 
1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.
 
2. El argumento deberá especular sobre el tema: Mundo envejecido. Se trata de escribir un relato acerca de un futuro con la población mundial envejecida.
 
3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema Mundo envejecido, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.
 
4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.
 
5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando el 28 de febrero de 2015. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.
 
6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de. doc ó. pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de pagina figurara el titulo de la obra y las paginas estarán numeradas.
 
7. No se admitirán faltas de ortografía.
 
8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D. N. I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.
 
Ejemplo.
 
Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf ó. pdf.
Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf ó. pdf.
9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.
 
10. El premio podrá declararse desierto.
 
11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.
 
12. Antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas, que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.
 
13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo.
 
14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.
 
15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública en el Acto de la TerBi que se celebrará en el primer semestre de 2015, en una fecha que se comunicará oportunamente en los blogs de la Asociación: http://terbicf.blogspot.com.es/ / http://notcf.blogspot.com.es/. Así mismo, se publicará una lista de los relatos finalistas (con seudónimo).
 
16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.
 www.escritores.org
17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.
 
18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.
 
19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.
 
20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases.
 
Fuente
 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO SUDCALIFORNIANO DE LIBRO ÁLBUM 2017 (México)

28:07:2017

Género: Álbum ilustrado

Premio:  $ 40.000 y edición

Abierto a: escritores e ilustradores nacidos o radicados en Baja California Sur

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Baja California Sur

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, por medio del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Coordinación de Fomento Editorial, convoca a todos los escritores e ilustradores del estado de Baja California Sur a participar en el Premio Sudcaliforniano de Libro Álbum 2017

Bases:
www.escritores.org
1. Podrán participar escritores e ilustradores nacidos o radicados en Baja California Sur que acrediten una residencia mínima de tres años en la entidad, siempre que su propuesta sea en lengua española. Quedan excluidos los funcionarios del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (jefes de departamento, directores, coordinadores, miembros del comité organizador o directivos de área).

2. Cada participante deberá concursar con una sola obra. Las obras deberán ser inéditas, no participar simultáneamente en otro concurso, y podrán ser presentadas por uno o varios escritores y/o ilustradores.

3. La propuesta deberá atender al concepto de álbum, es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y texto, de tal manera que estos se complementen o estén íntimamente relacionados.

4. Se aceptarán historias narradas sólo con imágenes, pero no se recibirán trabajos sin ilustraciones. Los libros ‘pop up’ o las propuestas para colorear quedarán automáticamente descalificados.

5. El tema y la técnica de ilustración, son libres. La extensión mínima de la obra deberá ser de 32 páginas y 48 páginas como máximo. El formato no deberá exceder las siguientes medidas:

21 cm base x 25 de alto.

6. La propuesta del libro deberá presentarse en una maqueta con la versión final del diseño, texto, color e ilustraciones. No es necesario encuadernar la maqueta, con un engargolado es suficiente. No se aceptarán maquetas de obras incompletas. La maqueta deberá firmarse con seudónimo y no debe incluir semblanzas ni referencias al nombre del o los autores. En una primera hoja, a manera de presentación, especificará el nombre y año del certamen, nombre del libro y seudónimo. Además, deberá entregar en formato electrónico (CD-ROM) un soporte de la obra. El CD deberá estar rotulado, en buen estado y en su estuche, habiendo verificado con anticipación sus contenidos. No se aceptarán trabajos en uno solo de los dos formatos ni por correo electrónico.

7. Los datos personales del o los participantes deberán ir en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico (plica de identificación). Se debe anexar un comprobante de residencia (constancia de trabajo, constancia de estudios, o certificado de ciudadano sudcaliforniano expedida por el Gobierno de Baja California Sur o el respectivo Ayuntamiento) o copia del acta de nacimiento. En el exterior del sobre deberá escribirse el título de la obra concursante y el o los seudónimos utilizados para firmarla.

8. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de entrega establecidos en las cláusulas 5, 6 y 7, no serán recibidos. En el caso de los trabajos que se envían por paquetería, quedarán descalificados.

9. En ningún caso se devolverán las maquetas, por lo que no se deberán enviar ilustraciones originales, sino sólo reproducciones de éstas. En caso de resultar ganador se solicitarán los originales, mismos que serán devueltos al finalizar el proceso de edición.

10. Los trabajos deberán entregarse/enviarse a:

Quinto Concurso Sudcaliforniano de Libro Álbum; Coordinación de Fomento Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura; Altamirano s/n entre 5 de Mayo y Constitución, Zona Centro, C. P. 23000, La Paz, B.C.S. Teléfono (612) 122 11 16.

11. Fecha límite de entrega: viernes 28 de julio de 2017 a las 14:00 hrs.

12. En caso de que cualquier trabajo llegara extemporáneo a la fecha de entrega, se considerará como máximo dentro de los tres días hábiles siguientes sólo si el matasellos de envío del correo indica que se depositó antes de cerrar la convocatoria.

13. Las plicas de identificación serán resguardadas en un lugar seguro de la Contraloría del Estado de B.C.S., y registradas mediante acta circunstanciada. Una vez que el jurado emita su fallo, las plicas ganadoras serán abiertas en público, ante la presencia de un enviado de la Contraloría del Estado. Las plicas restantes serán destruidas.

14. El jurado calificador estará integrado por escritores, editores, artistas plásticos y/o pedagogos de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.

15. Se entregará un premio único e indivisible de $40,000 y la impresión de la obra.

16. El libro ganador se editará dentro de la Colección Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura de acuerdo a los criterios editoriales establecidos y tiempos asignados por la institución. El ganador acepta la publicación de su libro. Su negativa implicará la devolución del premio económico y el reconocimiento público.

17. El fallo de los jurados se dará a conocer a más tardar el 20 de octubre de 2017 en los principales diarios del estado y los ganadores serán notificados de inmediato.

18. Los derechos de la primera edición del libro ganador serán propiedad exclusiva del Instituto Sudcaliforniano de Cultura. Si hubiese subsiguientes ediciones de este libro se harán según las bases de la Ley Federal de los Derechos de Autor, respetando los derechos de dicha institución. El Instituto Sudcaliforniano de Cultura cubrirá los gastos de movilización y estancia de los autores ganadores a la ciudad de La Paz, B.C.S., lugar donde se entregará el premio, desde cualquier punto del territorio nacional, en su caso.

19. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de las actividades conmemorativas del Día Nacional del Libro, en noviembre, cuya fecha se informará oportunamente.

20. Es facultad de los organizadores descalificar cualquier trabajo que a su juicio no presente las características requeridas para concursar y resolver los casos no considerados en la presente convocatoria. No podrán participar los ganadores de la edición anterior.

21. La participación en este concurso implica la aceptación de todas las cláusulas de esta convocatoria, así como participar en las actividades de difusión de su obra.

22. El fallo del jurado será inapelable, y podrá emitir hasta dos menciones honoríficas. La institución se reserva el derecho a publicar estas menciones.

23. El jurado se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria en el caso de que los trabajos no cuenten con la calidad deseada. De ser así, los recursos serán destinados, a criterio del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, para apoyar actividades de capacitación en torno al género.

24. Cualquier caso no considerado en las cláusulas o bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores y de los jurados, en su caso.


Fuente: culturabcs.gob.mx

 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO TITANIA DE NOVELA ROMÁNTICA (España)

31:07:2018

Género:  Novela

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante: Ediciones Urano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES



BASES DEL V PREMIO TITANIA DE NOVELA ROMÁNTICA

1. Podrán optar al V Premio Titania de Novela Romántica las novelas de ese género inéditas escritas en castellano y presentadas en formato Word (PC o Mac) con una extensión mínima de 265.000 caracteres con espacios*. Las obras estarán dirigidas a lectores adultos y podrán ser de cualquier género romántico.

2. Podrán optar a este Premio autores residentes en España, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en castellano.

3. Este Premio está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

4. Se admitirá un solo manuscrito por autor.

5. Al optar a dicho Premio, el concursante garantiza:

- Que su obra es inédita. Es decir, que no ha sido publicada ni en soporte papel ni en digital en ninguna de sus modalidades (pdf, epub, etcétera), considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de Internet.

- Que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio, ni que está pendiente de resolución en otro concurso, ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Es imprescindible el registro previo de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.

6. El jurado del Premio estará compuesto por profesionales especializados en literatura romántica: Anna Casanovas, Ana Lara y Esther Sanz.

7. Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, a cada novela se le adjudicará un número, de manera que el jurado no conocerá el nombre de los autores.

8. El fallo, inapelable, se hará público en la página web de Titania (www.titania.org) durante el mes de octubre de 2018.

9. El Premio no podrá ser repartido entre dos o más novelas y podrá ser declarado desierto.

10. Las obras deben enviarse en documento de Word por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y deberán ir acompañadas de un documento separado en el que el autor manifieste que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales: número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada. En el mismo documento debe figurar la constancia de que la obra ha sido registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual.

11. Los participantes podrán usar pseudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíe más de un manuscrito por autor.

12. La cuantía del Premio será de cinco mil euros, cantidad que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición a Ediciones Urano S.A.U. y conllevará la edición y publicación de la obra premiada en el sello Titania, tanto en soporte papel como en soporte digital.

13. El ganador se compromete a suscribir con Ediciones Urano S.A.U. el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones Urano S.A.U. publicará la obra en la fecha que considere conveniente, y a más tardar en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo tal y como se indica en el apartado 8.

14. El plazo de entrega de originales es del 10 de mayo al 31 de julio de 2018.

15. La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

16. Ediciones Urano, S.A.U. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio.

17. No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

18. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Urano S.A.U.  y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Urano, S.A.U., en Aribau 142 principal, 08036 Barcelona.

*El recuento de caracteres se obtiene mediante la función “Herramientas” de Word.


Fuente: www.titania.org




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025