Concursos Literarios

PREMIO ENSAYO BREVE WISŁAWA SZYMBORSKA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENSAYO BREVE WISŁAWA SZYMBORSKA 2023 (Argentina)

30:08:2023

Género:  Ensayo

Premio:  50.000 ARS

Abierto a:  escritores/as hispanohablantes residentes en Argentina

Entidad convocante:  Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:08:2023

 

BASES

 

 

Concurso convocado por la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires: Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska

Los trabajos se recibirán hasta el 30 de agosto de 2023

Reglamento

I. Podrán participar escritores y escritoras hispanohablantes residentes en Argentina.

II. Los interesados deberán enviar un trabajo inédito (una crónica breve, una reseña, una semblanza, un perfil, un texto crítico) que haga referencia a la obra y/o la vida de la poeta polaca Wisława Szymborska. El trabajo puede referirse a un poema, a un libro entero o a su poesía en general e incluso puede relacionar su vida con su obra. No podrán participar textos que ya hayan sido publicados y/o premiados en otro certamen. Mediante la inscripción en el concurso Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023, los Participantes declaran que sus trabajos no han sido publicados previamente ni premiados en otros certámenes.

III. Los trabajos deberán ser presentados en idioma español de forma digital en un archivo pdf llamado “ENSAYO” (fuente: Times New Roman / tamaño: 12 / interlineado: 1,5 / extensión máxima: 1000 palabras). Los trabajos deberán ser firmados con un seudónimo.

IV. Los Participantes enviarán en el mismo mail dos archivos pdf: uno llamado “ENSAYO”, donde debe figurar el texto concursante con su título respectivo y el seudónimo escritos en la primera página, y otro archivo llamado “DATOS”, donde deberán figurar el título del texto, el seudónimo y más abajo los datos personales (nombre y apellido completos, teléfono, mail, DNI, lugar de residencia, lugar y fecha de nacimiento), un breve currículum y además su consentimiento para que el archivo pdf “ENSAYO” sea publicado en el marco del concurso Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023, en partes o en su totalidad, en las páginas web, al igual que en las redes sociales de la Embajada de Polonia en Buenos Aires, y de los miembros del jurado.

V. A su vez, los Participantes expresan su consentimiento para el procesamiento de sus datos personales enumerados en el punto IV con relación a su participación en el concurso Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023 y la posible entrega de premios y distinciones.

VI. Adicionalmente, los Participantes expresan su consentimiento para la publicación de su nombre y apellido, título de la obra premiada o destacada, como también de su imagen, con relación a su participación en el concurso Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023.

VII. La admisión de los trabajos inicia el 30 de mayo y cierra el 30 de agosto del año en curso.

VIII. Las obras concursantes deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el ASUNTO del mail debe indicar “Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023”.

IX. Habrá un premio, único e indivisible, consistente en 50 000 ARS (cincuenta mil pesos) que se entregará mediante una transferencia bancaria realizada por la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires dentro de los 14 días posteriores al anuncio de los resultados.

X. El jurado calificador estará integrado por las escritoras María Malusardi, María Casiraghi, Ana Arzoumanian y el escritor Eugenio López Arriazu. La decisión es inapelable y no podrá ser declarada desierta. En caso de que el jurado lo considere preciso, podrá otorgar algunas menciones, que no resultarán en premios monetarios o materiales.

XI. El resultado del concurso se dará a conocer el sábado 29 de julio de 2023 durante el cierre de las jornadas que se realizarán como homenaje por los cien años del nacimiento de Wisława Szymborska.

XII. La persona ganadora y las que resultaran destacadas deberán conceder los derechos de publicación en diversos espacios digitales, redes, libros en formato papel y/o revistas.www.escritores.org

XIII. Cualquier liquidación fiscal derivada de la legislación del país en el que se convoca el concurso Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023 es responsabilidad de la persona ganadora.

XIV. Los datos de las personas ganadoras y destacadas serán conservados luego de la finalización del concurso con fines de archivar, conforme a la regulación de la ley del 14 de julio de 1983 sobre los recursos nacionales de archivos y los archivos (Bol. Of. del año 2018 pos. 217 con modificaciones) y a las regulaciones vigentes emitidas con base en dicha ley por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Polonia.

XV. Mediante el envío de la solicitud en el marco del concurso, los Participantes aceptan las bases y condiciones resultantes de este Reglamento y el Anexo.

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO ENSAYO CASA ÁFRICA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENSAYO CASA ÁFRICA 2024 (España)

02:05:2024

Género:  Ensayo

Premio:  2.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Casa África

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:05:2024

 

BASES

 

 

Primero. Beneficiarios.

Podrán solicitar el premio aquellas personas físicas, mayores de 18 años, autoras de ensayos inéditos escritos en español, inglés, francés o portugués, que versen sobre el tema relacionado con el conteniente africano de esta convocatoria.

Segundo. Objeto.

La finalidad del premio, de modalidad única, es contribuir a la difusión de conocimientos sobre África incentivando la investigación y difusión de ensayos originales e inéditos, escritos en español, inglés, francés o portugués, que empleen una narrativa equilibrada, diversa, actualizada y alejada de las imágenes estereotipadas y sesgadas que, sobre el continente, predominan en el imaginario colectivo.

Tercero. Temática relacionada con el continente africano sobre la que han de versar los ensayos que se presenten.

La convocatoria deberá versar sobre la inmigración intra africana.

La gran mayoría de las movilidades africanas se dan entre las fronteras del propio continente africano. Aunque muchas personas asocien el término migraciones a ciudadanos del continente vecino y a una llegada a Europa irregular, dramática, en barcas precarias o saltando las vallas de Ceuta o Melilla, los ciudadanos africanos suelen preferir moverse dentro de sus propios países, normalmente en procesos de migración circular al calor de las oportunidades laborales y económicas. Lo más habitual es que estas oportunidades les dirijan desde el interior hacia la costa o desde el campo hacia las grandes urbes de sus países. Cuando se deciden a abandonar su tierra, es habitual que opten por dirigirse a países del vecindario africano que les ofrezcan más posibilidades de progreso, donde puedan trabajar o lograr mejores condiciones de vida. Es una realidad que también se hace evidente en los conflictos y las catástrofes naturales, cuando la mayoría de los desplazados elige instalarse en otra zona más segura de su país o encaminarse hacia un país limítrofe, también africano. El Premio de Ensayo Casa África desea ampliar el conocimiento sobre esta realidad y busca, en su nueva edición, profundizar el análisis sobre las movilidades intra africanas, los patrones que siguen, sus características, sus historias y sus posibles futuros, además de añadir a la investigación de estos fenómenos lo que implican factores como la seguridad humana (o su ausencia) o el cambio climático. Casa África busca, un año más, trabajos rigurosos, en esta ocasión sobre las migraciones intraafricanas, que estén bien fundamentados, que se salgan del tópico y que exploren realidades diversas desde un punto de vista crítico y original.

Cuarto. Bases Reguladoras.

Orden AUC/1114/2021, de 15 de septiembre, publicada en el BOE núm.247 de 15 de octubre de 2021.

Las bases reguladoras se encuentran a su vez en la página web de Casa África, en la siguiente dirección: casafrica.es/es/portal-de-transparencia

Quinto. Cuantía.

La cuantía del premio será de dos mil euros (2.000,00 €). El premio estará sujeto a las retenciones que correspondan.

Sexto. Plazo de Presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de las solicitudes permanecerá abierto desde el 2 de febrero de 2024 hasta el 2 de mayo de 2024 a las 14:00 horas (GMT+0).

Cualquier duda o incidencia en el proceso de participación será atendida a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La presentación de las solicitudes de participación implica la aceptación del contenido de las bases reguladoras y de la presente convocatoria.

Séptimo. Documentación de la que consta la solicitud.

Las solicitudes de participación se ajustarán al modelo que se adjunta como Anexo de esta convocatoria y que también podrá descargarse en el portal web del Consorcio Casa África (casafrica.es/es).

Junto a la solicitud y al ensayo habrá de aportarse copia del Documento Nacional de Identidad, de la Tarjeta de Residencia o del Pasaporte de la persona solicitante.www.escritores.org

La presentación de las solicitudes de participación y de la documentación complementaria se deberá realizar de forma electrónica, o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

No obstante, y salvo oposición expresa de la persona solicitante, no será necesario aportar aquellos documentos que ya estuvieran en poder de Casa África o hayan sido elaborados por cualquier otra Administración. En este supuesto, la persona deberá indicar en qué momento y ante quéórgano administrativo presentó los citados documentos.

Excepcionalmente, si Casa África no pudiera recabar los citados documentos, podrá solicitar nuevamente a la persona participante su aportación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:03:2014

PREMIO ERNESTINA DE CHAMPOURCIN A ESTUDIOS SOBRE LA MUJER (España)

Grupo de Investigación en Historia Reciente (GIHRE)
Premio Ernestina de Champourcin a estudios sobre la mujer
www.escritores.org   
 1. El Grupo de Investigación en historia reciente de la Universidad de Navarra  (GIHRE) convoca el Premio Ernestina de Champourcin para promover estudios  sobre la mujer.

 2. Este galardón pretende:

a) Premiar trabajos que aporten conocimientos originales sobre figuras  femeninas relevantes del mundo contemporáneo.

b) Premiar trabajos que profundicen en las aportaciones culturales a la  civilización y cultura actuales realizadas por mujeres.

c) Premiar trabajos que aborden la importancia del ámbito privado en el desarrollo de la vida pública y su mutuo entrelazamiento.

 3. Los trabajos serán siempre de contenido académico y científico, rigurosos en método y fuentes. Deben ser inéditos y tener una extensión superior a las  12.000 palabras. Se admiten trabajos fin de máster o tesis doctorales  defendidas en el mismo curso o el curso anterior a la convocatoria del premio.

 4. El plazo de presentación empieza el 20 de diciembre de 2013 y finaliza el 27  de marzo de 2014, decimoquinto aniversario del fallecimiento de Ernestina de  Champourcin.

5. En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales  de su autor y un breve currículum de no más de una página de extensión.

 6. Los originales se presentarán por duplicado, mecanografiados o impresos y  también en versión electrónica. Los originales impresos deberán entregarse en  mano o enviarse por correo a Grupo de investigación en historia reciente  (GIHRE), Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía, Edificio de  Bibliotecas, Universidad de Navarra, 31009 Pamplona (España). La copia en formato electrónico (pdf, rtf, doc o compatible) se enviará a la dirección  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se aceptarán originales con matasellos posterior al 20 de  marzo de 2014.

 7. El jurado estará compuesto por 4 profesores universitarios, al menos 3 de  ellos miembros del GIHRE, presididos por su director o la persona en quien  delegue. Su composición se hará pública en el momento de adjudicación del  premio. Sus decisiones serán inapelables.

8. El jurado podrá optar entre seleccionar un solo trabajo como ganador,  declarar a dos ganadores ex-aequo, seleccionar un ganador y uno o dos  finalistas, o declararlo desierto.

 9. El jurado resolverá sobre los premios antes de transcurridos tres meses de la  finalización del plazo de presentación de trabajos.

10. Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, serán  destruidos tras el fallo del jurado.

 11. La dotación económica del Premio es de 600€.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


PREMIO ENTRE LIBROS 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENTRE LIBROS 2025 (España)

02:04:2025 

Género:  relato

Premio: publicación

Abierto a:   mayores 18 años

Entidad convocante: librería Entre Libros

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 02:04:2025

 

BASES

 

PREMIO ENTRE LIBROS 2025

RELATO: Original, inédito, con tema libre y no premiado en ningún otro concurso.  

EXTENSIÓN: Los relatos tendrán entre 2.000 y 10.000 palabras (entre 5 y 20 folios aprox.),  mecanografiados por una cara con fuente Times New Roman, tamaño 12.

PARTICIPANTES: Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años.

SELECCIÓN: Un jurado representativo del ámbito cultural de Linares seleccionará un primer premio y dos finalistas. El fallo será inapelable y se hará público el día 25 de abril de 2025, en el acto de presentación del libro con los relatos premiados en 2024.

PREMIO: La librería Entre Libros publicará las tres obras seleccionadas en un solo volumen con el título del relato ganador.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: El plazo de presentación finalizará el 2 de Abril de 2025.

El autor/a remitirá cuatro copias del relato a: Librería Entre libros, C/ Viriato, 4 – 23700 Linares, indicando claramente en el exterior del sobre: “CONCURSO DE RELATO”.

La obra irá firmada con seudónimo, nunca con el nombre del autor o autora y las 4 copias se presentarán dentro de un sobre tamaño folio. En ese mismo sobre se incluirá otro sobre más pequeño (plica) identificado externamente con el título de la obra y el seudónimo del autor y en cuyo interior irá el boletín de inscripción con los datos reales del concursante.

Los autores podrán recoger sus obras en la Librería Entre libros durante el mes siguiente al  fallo del jurado.

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ESCENA CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA 2019 (España)

31:10:2019

Género: Teatro

Premio:   15.000 €

Abierto a:  natural o residir en el Principado de Asturias, o ser descendiente hasta 2º grado de emigrantes asturianos, no superar los 35 años

Entidad convocante: Principado de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana convoca el Programa “Jóvenes Artistas contra la Violencia de Género 2019” dirigido a jóvenes artistas que hayan nacido o residan en el Principado de Asturias, o que sean descendientes hasta segundo grado de emigrantes asturianos, cuya edad no supere los 35 años a 31 de diciembre de 2019, a título individual o dentro de colectivos.


Consiste en

Concurrir, con un texto teatral inédito y propuesta de interpretación, al premio "Escena Contra la Violencia Sexista" englobado en el programa Jóvenes Artistas contra la Violencia de Género.


Requisitos

• Ser natural o residir en el Principado de Asturias, o ser descendiente hasta 2º grado de emigrantes asturianos.

• No superar los 35 años de edad a fecha 31 de diciembre de 2019.

• No haber obtenido el premio con anterioridad.

• Podrán concurrir autores y grupos de teatro no profesionales del Principado de Asturias.

• No se admitirán textos editados ni que hayan sido premiados en otro concurso o certamen.

• En el caso de grupos deberán cumplir, tanto en dirección escénica como en interpretación, las condiciones de nacimiento, residencia y edad estipulados en la convocatoria.

• No se admitirán grupos con diferentes nombres ni la participación interpretativa individual en varios grupos.

• Los textos deberán ser originales e inéditos, redactados en asturiano o castellano, con la propuesta de interpretación. Se presentarán por duplicado, redactados a doble espacio y paginados. Se acomodarán a la duración normal en una representación.


Necesitas

• Solicitud en modelo normalizado.

• En el caso de grupos o colectivos:
- declaración responsable de la persona que presenta las solicitud haciendo constar la representación en nombre del grupo o colectivo.

• DVD con una duración mínima de 15 minutos con la presentación de un pasaje de la obra.

• Proyecto de montaje con el vestuario, atrezzo, diseño de iluminación y sonido, desarrollo de la puesta en escena, etc.

• Ficha artística con relación nominal de componentes en la dirección, representación y personal técnico.

• Fotografía del grupo.

• Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:

• Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.

• Certificado de empadronamiento (residentes en el Principado de Asturias).

• Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.

• Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.

• Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.


Te interesa saber

1. CARACTERÍSTICAS DEL PREMIO

• La convocatoria establecerá el número de premios y su cuantía, sujeta a los impuestos y retenciones que se determinen en la legislación vigente.
• Correrán de parte de los premiados, con cargo a la cantidad otorgada por el premio, todos los gastos derivados de la producción del proyecto.
• El grupo o compañía ganador pondrá la obra en escena, a su cargo exclusivo, en el lugar dispuesto por el Instituto Asturiano de la Juventud durante el primer semestre posterior a la convocatoria del premio, sin percibir cantidad alguno en concepto de transporte, montaje u honorarios.
• En el caso de que la obra no llegará a representarse por causa imputable al grupo ganador, el Instituto Asturiano de la Juventud procederá a la revocación del premio más los intereses de demora que sean exigibles.
• 15.000,00 euros destinados al “Premio escena contra la violencia sexista” concediendo un único premio por el mismo importe.


Plazo de solicitud

Desde: 21/05/2019  
Hasta: 31/10/2019


Cómo solicitarlo

Paso  1:
Descarga la solicitud.

Paso  2:
Cumpliméntala.

Paso  3:
Preséntala en el lugar indicado.


Dónde
Registro de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana
C/ Eduardo Herrera "Herrerita" s/n
33006 Oviedo


Fuente y Ficha de inscripción: sede.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.46a76b28f520ecaaf18e90dbbb30a0a0/?vgnextoid=f008a01b5e3da610VgnVCM10000097030a0aRCRD&i18n.http.lang=es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025