Concursos Literarios

JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO (GUATEMALA) 

15:04:2025

Género:  Poesía, Ensayo, Novela

Premio:   Presea de Oro, Pergamino y Q.30,000.00 (Treinta mil quetzales)

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Concejo Municipal de Quetzaltenango

País de la entidad convocante: Guatemala

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 15:04:2025

 

BASES

JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA 

 

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO CONSTITUIDO EN JUNTA MANTENEDORA LA COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA, CENTROAMÉRICA 109 AÑOS DE FUNDACIÓN

Convocan al

LXXXVII Certamen 2025 dedicado a la Ciudad de Quetzaltenango  en su bicentenario, a don Cirilo Flores y a los mártires del Sexto Estado de Los Altos

De acuerdo a las siguientes:

BASES

La organización y el desarrollo del Certamen se delegan en la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos, que velará por el cumplimiento de las bases y puede emitir las resoluciones pertinentes.

La recepción de trabajos se abre el viernes 13 de septiembre de 2024 con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente el martes 15 de abril de 2025, a las 23:00 horas (hora de Guatemala).

El certamen convoca para las ramas de:

POESÍA, ENSAYO Y NOVELA

 

REQUISITOS:

Poesía: Presentar un poemario con una extensión mínima de 300 versos y máxima de 400. Tema libre

Ensayo: Presentar un trabajo no menor de 80 ni mayor de 110 páginas en Arial 12, a doble espacio, sin recurrir a las normas APA, con el tema “QUETZALTENANGO EN EL MARCO HISTÓRICO COMPRENDIDO DE 1820 A 1902”, pudiendo enfocar uno, varios, o todos los acontecimientos ocurridos.

Novela: Presentar una novela con una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 150. Tema libre

Sinopsis: En la rama de novela debe enviarse la sinopsis, como primera página de la obra (en el mismo archivo), con una extensión de doce líneas a doble espacio.

La obra participante debe ser original e inédita, estar redactada en español, en un documento tamaño carta, escrito en letra Arial 12 puntos, a doble espacio y márgenes estándar. Pueden participar los escritores, mayores de 18 años de edad, de habla hispana radicados en América o España. Se presentará en forma electrónica siguiendo estrictamente las instrucciones de las bases. La correcta redacción y ortografía serán determinantes para la calificación.

DEL ENVÍO DE LAS OBRAS E IDENTIFICACIÓN DEL PARTICIPANTE:

La obra debe enviarse al correo electrónico jflorales2025trabajos@gmail.com con Asunto: Rama, Título de la Obra y Seudónimo.

 

Plica: Por separado deberá enviar la plica al correo electrónico plica2025juegosflorales@gmail.com con Asunto: Rama, Título de la obra y seudónimo. Adjuntar un documento con lo siguiente:

  1. Título de la obra,
  2. Seudónimo,
  3. Nombres y apellidos completos,
  4. Nacionalidad,
  5. Breve Nota Biográfica,
  6. Teléfono móvil con código de país,
  7. Correo electrónico,
  8. Documento personal de identificación,
  9. Una foto reciente en alta definición,
  10. Declaración Jurada firmada simple en una hoja de papel, manifestando de forma expresa lo siguiente:
  • Que la obra es original e inédita, no haber sido premiada en certámenes anteriores, que no ha participado, ni se encuentra participando o concursando, ni a la espera de dictamen, veredicto o similar de otros jurados.
  • Que no existe ningún compromiso de publicación con alguna editorial.
  • Que la obra que se presenta no tiene título similar o diferente con el mismo contenido, ni frases, ni estrofas, temas o relatos que impliquen violación a las bases de este certamen, ni a la propiedad intelectual; ni la utilización de Inteligencia Artificial.

 

CALIFICACIÓN Y PREMIACIÓN:

La Comisión nombrará al jurado calificador cuyo fallo será inapelable.

La apertura de plicas se realizará en agosto de 2025 en sesión solemne del Honorable Concejo Municipal y Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango.

Por cada rama se otorgará:

Primer lugar: Presea de Oro, Pergamino y Q.30,000.00 (Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

Segundo lugar: Presea de Oro, Pergamino y Q.15,000.00 (Quince mil quetzales) menos deducciones fiscales.

La entrega de reconocimientos y preseas se efectuará el 12 de septiembre de 2025 a las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad de Quetzaltenango. Es indispensable participar en el Conversatorio el 13 de septiembre de 2025 a partir de las 10:00 horas y al culminar las actividades se entregará el premio en efectivo debiendo firmar los documentos de respaldo legal y contable que requiera la Municipalidad de Quetzaltenango como condición para hacer efectivo el mismo.

A los ganadores se les proporcionará hospedaje, alimentación y transporte de ida y regreso desde su lugar de origen; a los extranjeros el transporte será desde un aeropuerto internacional de su país de origen al Aeropuerto Internacional La Aurora de la Ciudad de Guatemala, sin incluir acompañante. Debiendo permanecer en la ciudad de Quetzaltenango durante las fechas comprendidas del 11 al 13 de septiembre de 2025.

REVOCATORIA:

El Concejo Municipal de la Municipalidad de Quetzaltenango en calidad de Junta Mantenedora del Certamen, se reserva el derecho de revocar el premio otorgado en cualquier momento, antes o después de concedido, por incumplimiento a las bases, violación de la legislación guatemalteca e internacional y a las normas éticas que debe observar el ganador y podrá exigírsele la devolución de los premios y reconocimientos recibidos, en caso de no ser cierto lo manifestado en la Declaración Jurada. El fallo de la revocatoria del premio es inapelable. Cualquier caso no previsto en estas bases será resuelto por los organizadores. Los correos electrónicos para el presente certamen quedarán cerrados el último día de la convocatoria y cancelados definitivamente en el acto de apertura de plicas en el mes de agosto.

OTRAS DISPOSICIONES

Las obras triunfadoras pasan a formar parte del patrimonio cultural de Quetzaltenango.

Los autores podrán publicar posteriormente las obras bajo las siguientes condiciones:

  1. Solicitar autorización a la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos con la información respectiva.
  2. Indicar en la publicación que la obra es ganadora en el certamen de Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango, Guatemala, Centroamérica, el sitio que ocupó según los resultados y el año.
  3. Enviar tres ejemplares a la Casa de la Cultura de Occidente “Prof. Julio César de la Roca” con atención a la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos.

La participación en este certamen implica la aceptación y cumplimiento de las bases.

Los miembros de la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango trabajan sin percibir remuneración alguna. El presupuesto municipal no contempla retribución de parte del ayuntamiento, ni de persona individual o jurídica. Por lo que los miembros de la Comisión Permanente prestan sus servicios por amor al certamen y a Quetzaltenango.

CONTACTOS:

Para el envío de trabajos

jflorales2025trabajos@gmail.com

Para el envío de plicas de los trabajos participantes

plica2025juegosflorales@gmail.com

Las bases se encuentran publicadas también en nuestra fan Page:

www.facebook.com/juegosfloralesxela

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

JUEGOS FLORALES LAGOS DE MORENO 2016 (México)

15:07:2016

Género: Poesía y cuento

Premio:  $ 25.000, diploma y flor natural

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Ayuntamiento de Lagos de Moreno y el Patronato de las Instalaciones de la Feria

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
El H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno y el Patronato de las Instalaciones de la Feria a través de la Dirección General de Cultura y Educación convocan a todos los escritores residentes en la República Mexicana, a participar en los tradicionales

Juegos Florales
Lagos de Moreno 2016

Poesía y Cuento

Bajo las siguientes bases

1. El certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y teniendo como fecha límite para la recepción de trabajos el 15 de julio de 2016, considerándose dentro del plazo fijado aquellos que lleven en su matasellos la fecha límite señalada.
www.escritores.org
2. Los interesados deberán presentar un libro inédito de poesía o de cuento, con tema libre y extensión mínima de 30 cuartillas, en archivo impreso y engargolado tamaño carta, escrito por una sola cara con fuente Arial tamaño 12 e interlineado doble. No debe contener escritos o frases de otros autores, adornos o dibujos.

3. Los trabajos deben ir firmados con seudónimo y acompañarse de un sobre cerrado en cuyo exterior sólo debe figurar el seudónimo, y en el interior los siguientes datos: Título de la obra, nombre del autor y seudónimo que aparece en el exterior, fotocopia de identificación oficial, dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico y breve currículum literario.

4. Remitirse en 3 juegos a las siguiente dirección:
Juegos Florales de Lagos de Moreno
Teatro José Rosas Moreno, Planta Alta
Calle Rosas Moreno # 320, Lagos de Moreno, Jalisco, C.P. 47400

5. El jurado calificador estará integrado por personas destacadas en el ámbito literario, mismas que se reservan el derecho de declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. Su fallo será inapelable.

6. Los nombres de los ganadores serán dados a conocer en la prensa local el día 25 de julio de 2015 y se notificará a los interesados mediante vía telefónica y/o correo electrónico.

7. El Comité Organizador cubrirá los gastos de traslado y estancia  de los ganadores para asistir a la ceremonia de premiación que se efectuará en el Teatro José Rosas Moreno el día 4 de agosto de 2016 a las 20:00 hrs.

8. Los premios consistirán en:

Poesía:
Primer Lugar: $ 25,000.00 pesos, diploma y flor natural.
Segundo Lugar: Diploma y flor natural.
Tercer Lugar: Diploma y flor natural.

Cuento:
Primer Lugar: $ 25,000.00 pesos, diploma y flor natural.
Segundo Lugar: Diploma y flor natural.
Tercer Lugar: Diploma y flor natural.

9. Los trabajos y plicas presentados no serán devueltos y se destruirán a los días días siguientes al fallo, para proteger la identidad de los participantes no ganadores.

10. La participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan.

11. Cualquier asunto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Organizador.

Para más información: Tel. 01 (474) 74 2 36 67, Email: direcciondecultura@outlook.com

Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

JUEGOS FLORALES NACIONALES DE SAN JUAN DEL RÍO - QUERÉTARO 2019 (México)

25:05:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 100.000 y flor de plata

Abierto a:   mayores de 18 años, mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Presidencia Municipal de San Juan del Río, Querétaro

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:05:2019

 

BASES

 
LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO, A TRAVÉS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL CULTURA, TURISMO Y JUVENTUD, CONVOCA A TODOS LOS POETAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA A PARTICIPAR EN LOS

XLIX JUEGOS FLORALES NACIONALES DE SAN JUAN DEL RÍO, QRO.

QUE SE CELEBRARÁN EN EL MARCO DE LA FERIA SAN JUAN DE RÍO 2019 EN LAS MODALIDADES DE:

COMPOSICIÓN
CATEGORÍA NACIONAL - PREMIO ÚNICO
$100,000 pesos y flor de plata

I. Podrán participar en la presente convocatoria todos los poetas, mayores de 18 años, mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana que acrediten su estancia legal con un mínimo de 5 años.

II. No podrán participar autores que hayan recibido el premio de los Juegos Florales Nacionales de San Juan del Río, Querétaro, en sus modalidades de Composición o Elogio a San Juan del Río, categoría nacional, en los últimos 5 años.

III. No podrán participar obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales o que hayan sido publicadas o estén en espera de dictamen por algún sello editorial.

IV. Se podrá participar con un poemario inédito, de autoría propia y tema libre con extensión de 15 cuartillas como mínimo y 32 cuartillas máximo.

ELOGIO A SAN JUAN DEL RÍO
CATEGORÍA LOCAL - PREMIO ÚNICO
$20,000 pesos

V. Podrán participar todos los poetas, mayores de 18 años, residentes en San Juan del Río, Qro., que acrediten su estancia legal con un mínimo de 5 años.

VI. No podrán participar autores que con anterioridad hayan recibido el premio de los Juegos Florales Nacionales de San Juan del Río, Querétaro, en su modalidad de Elogio a San Juan del Río, categoría local, en los últimos 5 años.

VII. No podrán participar obras que se encuentren participando en otros concursos o que hayan sido publicadas o estén en espera de dictamen por algún sello editorial.

VIII. Los participantes concursarán para ELOGIO a San Juan del Río, en su categoría local, con una composición en prosa o verso de 5 cuartillas como mínimo y 10 cuartillas como máximo, cuyo tema exalte las bondades de nuestra tierra.


BASES GENERALES

IX. RECEPCIÓN DE OBRAS.

a). Los concursantes deberán participar con seudónimo. En un sobre adjunto y cerrado (plica), se incluirá la identificación del autor, señalando dirección, teléfono, correo electrónico, currículum vitae y en su caso, documento que acredite su nacionalidad o residencia de 5 años en el país. En el exterior sólo deberá indicar el seudónimo y el título de la obra que concursa, así como la categoría en la que participa.

b) Las obras deberán enviarse por cuadruplicado. Para ambas categorías se considera como cuartilla la que esté escrita en letra Arial de 12 puntos, tamaño carta, a doble espacio y por una sola cara; todas las páginas deberán ir numeradas y engargoladas.

c) Las obras deberán remitirse a:
Instituto Municipal de Cultura Turismo y Juventud de San Juan del Río, Qro., "XLIX Juegos Florales Nacionales de San Juan del Río, Qro." Avenida Juárez Ote. No. 15, Centro Histórico, San Juan del Río, Qro. C.P. 76800.

d) El plazo de admisión de obras comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finaliza el 25 de mayo de 2019. Se respetará un período de cinco días naturales (del 27 al 31 de Mayo) para recibir material rezagado que se haya depositado en la fecha límite, comprobada con el matasellos o la fecha que corresponda a la factura del correo privado. Para las obras que sean enviadas por correo postal o mensajería, se tomará como fecha de envío la que aparezca en la impresión del matasellos. No se aceptarán obras cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

e) La Presidencia Municipal de San Juan del Río y el Instituto Municipal de Cultura Turismo y Juventud de San Juan del Río, Qro., no se hacen responsables de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

X. El Instituto de Cultura Turismo y Juventud asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una Notaría Pública con residencia en San Juan del Río, Qro.

XI. El Instituto de Cultura Turismo y Juventud revisará y descalificará aquellas obras que no cumplan con los requisitos del punto IX (Recepción de obras) de la presente convocatoria, previo a la evaluación del Jurado Calificador.

XII. El Instituto de Cultura Turismo y Juventud integrará un comité conformado por tres miembros investigadores, poetas, editores o críticos de reconocido prestigio en el ámbito literario nacional e internacional que fungirán como Jurado Calificador para elegir al ganador de los "XLIX Juegos Florales Nacionales de San Juan del Río, Querétaro", quienes tendrán la responsabilidad de establecer los criterios de selección de los ganadores de las dos categorías, revisar cada una de las obras y emitir un fallo, así como resolver cualquier diferencia en el proceso para elegir al ganador.

XIII. El comité del Jurado Calificador se reunirá a puerta cerrada al cerrar la convocatoria y su fallo será definitivo e inapelable.

XIV. El concurso, en cualquiera de sus categorías, podrá ser declarado desierto si el comité del Jurado Calificador considera que ninguna de las obras participantes reúne los méritos necesarios o no cumple con las bases de la presente convocatoria. No se considerarán menciones honoríficas.

XV. Una vez emitido el fallo del Jurado Calificador, se solicitará al notario lleve a cabo la apertura de las plicas de identificación de los ganadores.

XVI. El Instituto de Cultura Turismo y Juventud notificará el fallo del Jurado Calificador a los autores que hayan resultado ganadores de ambas categorías y dará a conocer los nombres de los autores y sus obras por medio de un periódico de circulación nacional, así como en la página electrónica de la Presidencia Municipal de San Juan del Río, durante el mes de junio de 2019. El Jurado Calificador no podrá divulgar el fallo hasta después de ser difundido por la Presidencia Municipal de San Juan del Río

XVII. Los premios a los que se refiere la presente convocatoria serán entregados el día jueves 20 de junio, en velada especial y en el marco del Programa Cultural de la Feria San Juan del Río 2019.

XVIII. Las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas junto con las plicas de identificación después de conocer el fallo del Jurado Calificador.

XIX. Los ganadores cederán los derechos de autor al Municipio de San Juan del Río, Querétaro, el cual estará en la facultad de publicar las obras, mismas que se integrarán al Archivo Histórico de San Juan del Río, Qro., no pudiendo participar el trabajo en concursos similares.

XX. La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de los autores con el contenido y condiciones de las presentes bases, cualquier caso no previsto por esta convocatoria será resuelto según el criterio de los organizadores.

Para mayores informes comunicarse al Instituto de Cultura Turismo y Juventud de San Juan del Río, Qro., en los teléfonos: 01 [427] 272 4212 y 272 4215, o al e-mail: e.guillen@sanjuandelrio.gob.mx


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
JUEGOS FLORALES MARGARITO SANDEZ VILLARINO 2016 (México)

11:03:2016

Género: Poesía

Premio:  $20.000

Abierto a: sudcalifornianos o residentes en el estado

Entidad convocante: Ayuntamiento de los Cabos

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   11:03:2016

 

BASES

EL H. XII AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ 2016, LA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE CULTURA CONVOCAN A PARTICIPAR A TODOS LOS POETAS SUDCALIFORNIANOS Y/O RESIDENTES POR MAS DE 3 AÑOS EN EL ESTADO A PARTICIPAR EN LOS:

Bases

• Abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria, cerrándose el día viernes 11 de marzo a las 15:00 horas en la Dirección Municipal de Cultura en el Teatro de la Ciudad Miguel Lomelí Ceseña, teléfono: (624) 142 23 29.
www.escritores.org
• No podrán participar funcionarios, directores ni empleados del Ayuntamiento de Los Cabos.

• Los participantes deberán enviar un poemario inédito en sobre cerrado con un mínimo de cinco cuartillas y un máximo de 10, amparado con un seudónimo, el mismo paquete deberá contener un sobre cerrado con los datos de identificación del concursante.

• Los participantes deberán comprobar como mínimo tres años de residencia y/o copia de acta de nacimiento que indique nacimiento en el Estado de Baja California Sur.

• El tema del poema será libre.

• El estilo será libre (prosa y verso libre)

• Los trabajos serán evaluados por el jurado calificador el día 12 de marzo a partir de las 13 horas a puerta cerrada con un interventor de Contraloría Municipal para legalidad y transparencia de los trabajos en la Dirección Municipal de Cultura ubicada en el Teatro de la Ciudad Miguel Lomelí Ceseña.

• De la premiación: se llevará a cabo en el marco de las Fiestas Tradicionales San José 2016 el día 17 de marzo durante la coronación de la Reina de los Juegos Florales “Margarito Sández Villarino”.

• El ganador se hará acreedor a un premio único e indivisible de $20,000.00 ( Veinte mil pesos 00/100 MN)

• El poeta laureado tendrá el honor de coronar la reina de los Juegos Florales “Margarito Sández Villarino”.

• En caso de que el poeta ganador o ganadora no sean residentes del municipio de Los Cabos, el costo de traslado y alimentación para el mismo, será cubierto por el Ayuntamiento de Los Cabos, esto el día que se le otorgará el premio.

• Los ganadores de ediciones anteriores de los Juegos Florales no podrán participar sino 3 años después de su triunfo. Esta cláusula no excluye a los ganadores de Menciones Honoríficas.

• Del jurado calificador: Tres poetas reconocidos del estado de Baja California Sur que no tengan participación en el concurso.

• El jurado calificador tendrá la opción de determinar en su caso una mención honorífica y su fallo será inapelable.

• Del comité organizador: Se reservara el derecho de publicidad a los trabajos participantes así como declarar desierto el concurso de no cubrirse el mínimo de concursantes el cual será de 5.


Fuente: www.facebook.com/PabellonCulturalDeLaRepublica/


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


JUEGOS FLORALES NACIONALES TOLUCA 2015 (México)

28:07:2015

Género:  Poesía

Premio: $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M/N), reconocimiento y edición

Abierto a: poetas residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: H. Ayuntamiento de Toluca a través de la Comisión Edilicia de Cultura Municipal y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 28:07:2015

 

BASES

 
El H. Ayuntamiento de Toluca a través de la Comisión Edilicia de Cultura Municipal y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte
 
CONVOCA
 www.escritores.org
A todos los poetas residentes en la República Mexicana, a participar en los JUEGOS FLORALES NACIONALES TOLUCA 2015
 
A celebrarse en la ciudad de Toluca de Lerdo, México, de acuerdo con las siguientes:
 
BASES
 
1. Podrán participar los poetas mexicanos, de cualquier edad, con un poemario escrito en español.
 
2. Los concursantes deberán enviar un poemario inédito, de tema libre, en cuatro ejemplares, con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 80, impreso en papel bond, tamaño carta, por una sola cara, con letra arial de 12 puntos y a doble espacio.
 
3. En sobre adjunto cerrado, rotulado con seudónimo y título de la obra, se enviarán los datos del autor:
 
a) nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico;
b) una ficha curricular, copia de acta de nacimiento y un comprobante de domicilio;
c) una carta en la que manifieste su responsabilidad respecto a la autoría y la calidad inédita de la obra presentada a concurso y
d) un CD con el texto original en formato de word.
 
4. El certamen quedará abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 28 de julio de 2015, a las 18:00 horas.
 
5. Los trabajos deberán remitirse a:
Dirección del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte
Nigromante 202-B, Edificio "Ignacio Ramírez Calzada",
Centro Histórico, Toluca, México, C. P. 50000
Tel. 2.26.44.90 Ext. 7111 y 7112
 
6. Premio único e indivisible: $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M/N), reconocimiento y publicación de la obra.
 
7. No podrán concursar los servidores públicos del Ayuntamiento de Toluca, ni miembros del Comité Organizador.
 
8. No podrán participar poemarios que hayan sido premiados en otros concursos, ni los que se encuentren comprometidos para su edición o estén en espera de dictamen en otros certámenes.
 
9. Cualquier referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo.
 
10. El jurado estará integrado por poetas de reconocido prestigio y su fallo será inapelable.
 
11. El resultado se dará a conocer al triunfador de manera personal o por vía telefónica y será publicado en la página web del Ayuntamiento de Toluca, el 14 de agosto de 2015.
 
12. Los gastos de transportación y estancia en Toluca del poeta ganador, con motivo de la ceremonia de premiación, serán cubiertos por la institución convocante.
 
13. El poeta ganador del presente certamen cederá los derechos de la primera edición de la obra por el periodo de un año para que sea editada por el Ayuntamiento de Toluca, a través de los medios que éste considere pertinentes.
 
14. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos para salvaguardar los derechos de sus autores.
 
15. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.
 
 
Fuente
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025